EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Mostrando las entradas con la etiqueta A. la izquierda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta A. la izquierda. Mostrar todas las entradas

Hajnasat Sefer Tora en Beit Jabad Almagro

11 de Agosto del 2025 - 17 de Av del 5785. Aproximadamente a las 20 hs. en el Beit Jabad Almagro - Abasto se escribieron las letras de un nuevo Sefer Torá en honor a Felipe Rozenmuter y sus jóvenes 80 años.
Saliendo desde Humahuaca 3631 hasta la entrada por Billinghurst 664, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con bailes y música, familias enteras acompañaron al nuevo Sefer.
Click aquí para ver la galería de fotos
Luego se sirvió una seudá festiva en 7º Piso del shill.
Periodismo Kosher agradece al Beit Jabad Almagro-Abasto el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Hajnasat Sefer Tora en Beit Jabad Almagro

Bar Mitzva de Moshi Chueke

10 de Agosto del 2025 - 13 de Av del 5785. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Moshi Chueke.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Moshi el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Bar Mitzva de Moshi Chueke

Música para comenzar la semana con alegría

En estos días en la República Argentina, más exactamente en la Ciudad de Mar del Plata se está estudiando el fondo marino y todo el mundo está pendiente de los nuevos hallazgos. Por eso desde la producción de Periodismo Kosher, quisimos mostrarles un fondo del Mar distinto de la mano del Rabino Greenspan, Afiko.Man & Mendy Worch, en un "salvaje" (?) por el mar en busca de la Seudá HaLiviatan. ¿Se trata de que Paroh y los Mitzriyim se conviertan en comida de Liviatan? ¿Será un himno farbrenguen secreto del laboratorio TYH? Nadie lo sabe con certeza. Solo sabemos que el tema se llama Yum Yum. y nos invita a bailar hacia la seudá definitiva con los Tzadikim cuando llegue el Mashíaj!
Presten mucha atención y no pierdan el ritmo.
Sólo resta decir: Que lo disfruten!

Eruv suspendido en Ciudad de Cordoba

10 de Agosto del 2025 - 13 de Av del 5785. En las últimas horas del día se difundió por whatsapp la captura de pantalla de la caída de un árbol que daño el erub. Si bien el mensaje es correcto, la información se refiere a la ciudad de Córdoba, donde también existe un erub.
Aquellos que utilizan en erub que brinda la Kehilá de "Del Valle" (Córdoba, Argentina) comuníquense con las personas encargadas para saber que calles de nuestra hermana provincia están protegidas para poder moverse tranquilamente este Shabat. Eruv suspendido en Ciudad de Cordoba

Brit mila de Ariel Moshe Mohadeb

1 de Agosto del 2025 - 7 de Menajem Av del 5785. En el salon de eventos Ieshivá Jajam Nisim Cohen, ubicada en Paez 2960 1º Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de shajarit, se realizó el brit milá de Ariel Moshe Mohadeb.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ariel Moshe sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Mohadeb el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Brit mila de Ariel Moshe Mohadeb

¿Qué pasó el 9 de Av en la historia?

  1. Regresaron los 12 espías, 10 de ellos hablaron mal de Israel 🇮🇱 y se emitió el decreto prohibiéndoles la entrada a la Tierra de Israel (año 1312 AEC).
  2. Los babilonios, liderados por Nabucodonosor, destruyeron el Primer Templo. 120,000 judíos fueron masacrados y millones fueron exiliados (año 586 AEC).
  3. Los romanos, liderados por Tito, destruyeron el Segundo Templo. Unos dos millones de judíos murieron, y aproximadamente un millón fueron exiliados (año 68/70 EC).
  4. La revolución de Bar Kojba fue abatida por el emperador romano Adriano. La ciudad de Betar –la última ciudad judía que quedaba en pie– fue conquistada y liquidada. Más de 100,000 judíos fueron masacrados (año 135 EC).
  5. El área del Templo, y sus lugares aledaños, fueron devastados por el general romano Turnus Rufus. Jerusalén fue reconstruida como una ciudad pagana –renombrada Aelia Capitolina– y se prohibió el acceso a los judíos (siglo II EC).
  6. En Tishá B’Av del año 1096, durante la Primera Cruzada, miles de judíos fueron masacrados en comunidades del Rin, como Worms, Speyer y Maguncia (Mainz).
  7. En 1290, los judíos fueron expulsados de Inglaterra 🇬🇧.
  8. En 1492, se firmó la expulsión de los judíos de España 🇪🇸, efectiva también en Tishá B’Av.
  9. En 1493, exactamente un año después, los judíos fueron expulsados también de Sicilia en 9 de Av.
  10. En 1626, nació en Esmirna Shabtai Tzvi, quien años después se autoproclamaría falso mesías, causando una de las crisis espirituales más profundas del pueblo judío. Según algunas fuentes cabalísticas, también nació en Tishá B’Av.
  11. En 1914, la Primera Guerra Mundial estalló en la tarde de Tishá B’Av, cuando Alemania le declaró la guerra a Rusia. El resentimiento alemán tras la guerra preparó el terreno para el Holocausto.
  12. En 1941, Heinrich Himmler recibió la aprobación oficial del Partido Nazi para llevar a cabo la “Solución Final” – la aniquilación sistemática del pueblo judío.
  13. En la víspera de Tishá B’Av de 1942 empezó la deportación en masa de los judíos del gueto de Varsovia hacia el campo de exterminio de Treblinka.
  14. En 1955, fue disuelto oficialmente el barrio judío de la Ciudad Vieja de Jerusalén, bajo dominio jordano. Se destruyeron sinagogas y se prohibió a los judíos acercarse al Muro Occidental.
  15. En 2005, sacaron a más de 8000 judíos de sus casas en Gush Katif (Gaza), lo que hoy se convirtió en base de terror en contra de Israel.
Credito: Rab Yosef Garmon ¿Qué pasó en 9 de Av en la Historia?

El niño que sobrevivió a Auschwitz by Adriana Lerman

La autora vuelve a cargarse al hombro la búsqueda de datos, cartas, documentos y todo lo necesario para describir con lujo de detalles el periplo de un joven de tan sólo 14 años, que de un día para el otro fue perdiendo su inocencia en manos de los nazis.
Una historia contada en primera persona que comienza en el pueblo de Ostrowiec, Polonia en el año 1939, cuando ya se notaba la poca simpatía que tenían los habitantes del lugar hacia sus vecinos judíos.
Levi Lerman recorrió guetos, fábricas esclavizantes, vivió la llegada del tifus, viajo en trenes y conoció las cámaras de gas con su humo tan particular, el hambre, se dio cuentas que algunos judíos eran capaces de denunciar a sus hermanos para sobrevivir y la tristeza de no saber si llegaría con vida al día siguiente.
Las últimas hojas del libro muestran el árbol genealógico de Levi Lerman y testimonios de familiares.
Completa la edición fotos de la época para poder poner rostro a los protagonistas de la historia.
Una historia contada en primera persona.
Conociendo a la Autora: El primer libro de Adriana Lerman que tuvimos el honor de recibir de sus manos fue "El dolor de estar vivo" ( https://www.periodismokosher.com.ar/2023/04/el-dolor-de-estar-vivo-una-historia-de.html) que cuenta la crónica de la ida de su abuelo de su amada Polonia para escapar del Holocausto, y nos sorprendió con este su segundo libro, donde muestra su preocupación y su pasión para que todo el mundo sepa lo que hicieron los nazis en esos años tan dolorosos, no sólo para su familia sino para más y más gente que murió en los campos de concentración y las cámaras de gas.
La Sra. Lerman fué premiada por la Legislatura Porteña en septiembre del 2023 y en noviembre del mismo año en Benei Tikva fue galardonada por el Premio Jai, por su trabajo para preservar la memoria del Holocausto.
Actualmente da conferencias a nivel nacional e internacional, para difundir no solo su historia familiar sino también las derivaciones de la discriminación y el odio.
El niño que sobrevivió a Auschwitz by Adriana Lerman

Erub Bs As amplio su cobertura

Muy buenas noticias para los iehudim de los barrios de Belgrano Palermo, Recoleta, Villa Crespo, Once y Barrio Norte, ya que a partir e este shaba el eruv abarcará más zonas para comodidad de todos los vecinos de la zona.
Para mayores datos y tener la información al día de los lugares que cubre el erub.
Cabe destacar que esto se realiza gracias al aporte de distintas personas, tanto económico como de aquellos que se encargan de hacer las conexiones y revisar constantemente que el erub esté activo. Erub Bs As amplio su cobertura

Brit Mila de Ezra Dan Dlin

22 de Julio del 2025 - 26 de Tamuz del 5785. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Sucat David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Ezra Dan Dlin.
El Mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham. Luego se sirvió una seudá mitzva.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ezra Dan, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Crédito fotos: Armando Cababie Brit Mila de Ezra Dan Dlin

AMIA: La impunidad sigue; el terrorismo también

18 de Julio del 2024 - 21 de Tamuz del 5784.A las 9.53 hs. sonó nuevamente la sirena como ya viene pasando desde ya hace 31 años.
Se sigue escuchando los nombres de las víctimas y un presente de la gente que se congregó en la calle Pasteur al 600 con la única solicitud: Pedir Justicia.
Justicia por los que murieron ese 18 de Julio de 1994, justicia por los que perdieron a sus familiares, amigos, conocidos, esposos, esposas, hijos que no soportaron la tristeza de saber que pasan los años y no tenemos a los culpables sentados en el banquillo de los acusados.
Un pedido también importante fue esclarecer la muerte del Fiscal Natalio Alberto Nisman, quien perdió su vida tratando de hallar a los culpables de tan atroz suceso.
A todos los que estábamos en el acto no nos importó el frío, solo mostrar a la sociedad que no nos olvidamos de lo que pasó, que necesitamos respuestas. Quiera D"s Todopoderoso darnos el consuelo necesario y las fuerzas para seguir pidiendo: Justicia, Justicia perseguirás!
Click aquí para ver la galería de fotos
El acto del Aniversario del Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina comenzó con un video donde Agus Fernadez (nieta de Alberto Fernandez) entonó la cancion Venceremos.
Este año la Sra. Mariana Fabbiani (conductora de TV) fue narrando y presentando a los distintos oradores: Osvaldo Armoza, presidente de AMIA, Alejandra Terranova, Marcelo Alguea, César Vela Ramos y Sergio Ginsberg familiares de víctimas fatales.
El momento musical estuvo a cargo de Tripa (Germán Tripel). 
Jennifer Dubin hizo referencia a los 31 años, que es su misma edad. Treinta y un años sin su papá.  
Los nombre de los 85 asesinados fueron leídos por Shai Avuj, Belén Paladino stefania Kupchik y Daniel Babenco, también familiares de los desaparecidos.
Je´ssica Brikman, Sergio Knorpel, Silvia Papuchado y Mechi Pérez y Agustín Bryden colocaron flores mientras se encendías las velas leiluy nishmá. AMIA: La impunidad sigue; el terrorismo también

Brit Mila de David Moshe Coss

6 de Julio del 2025 - 10 de Tamuz del 5785. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Gran Templo Sucat David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de David Moshe Coss.
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Abraham Serruya, Isaac Ruben Yacar, Abraham Selem.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño David Moshe, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Brit Mila de David Moshe Coss

Bar Mitzva de Daniel Mezan

4 de Julio del 2025 - 8 de Tamuz del 5785. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hanajat tefilín de Daniel Mezan.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Daniel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem..
Agradecemos a Josi Mezan el permitirnos compartir su simja con nuestros ciberlectores. Bar Mitzva de Daniel Mezan

Brit milá Daniel Saúl Binker

3 de Julio del 2025 - 7 de Tamuz del 5785. Aproximadamente a las 9.40 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Isaac Ruben Yacar y Abraham Selem el Mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva en el salón del segundo piso que dá a la calle Aranguren.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Daniel Saúl sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familia Binker el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Brit milá Daniel Saúl Binker

Música para comenzar la semana con alegría

Seguimos románticos. Hoy acompañamos a Zaky Nacca con The Music Presentation, en un recorrido de temas de Jupá para escuchar y enamorarse nuevamente, o si aún no lo han hecho les deseamos puedan encontrar a esa persona especial con quien compartir la vida... Sólo resta decir: Que lo disfruten!

Guimel Tamuz 5785 en Beit Jabad Flores

29 de Junio del 2025 - 3 de Tamuz del 5785. En el Beit Jabad Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las 9.00 hs. se hizo tefilá shajarit en la planta baja.
A las 10.45 hs. Aproximadamente a las 10.45 hs. ya en el primer piso, para hombres y mujeres, el Rab. Moshi Joaquín se encargó de la presentación y una breve explicación de lo que se estaba conmemorando, que en esta fecha el Rab. Menajem Mendel Schneerson, (El Rebe) dejó su cuerpo físico.
Click aquí para ver la galería de fotos
Se leyeron los tehilim en hebreo y los asistentes lo repetían: El Nº 20, a cargo de Fabian Salama, el 124 por Guillermo Huberman y el 150 por Moshé Estryk.
El Rab. David Plotka presentó al invitado de honor, Rab. Israel Kapeluschnik, quien comentó sobre los comienzos del Rebe de Jabad y la importancia de que haya shilujim en las distintas partes del mundo.
En el evento se sirvió un desayuno. Guimel Tamuz 5785 en Beit Jabad Flores

El Héroe Olvidado by Alejandro Parisi

Hoy 1º de Julio del 2025 se cumplen 51 años de la desaparición física de Lothar Hernann, un hombre que fue muy importante para la ubicación de un ex criminal de guerra: Adolf Eichmann (Sea su nombre borrado), aunque por diversas causas, motivos y/o razones no le dieron en vida su reconocimiento.
Basado en hechos reales sobre una minuciosa investigación de quien es su sobrina nieta Lilian Hermann, Alejandro Parisi escribió esta novela que fue editada por Sudamericana.
Los actores de esta historia van dándose a conocer poco a poco. Todo comienza por un deseo de Lilian de conocer más sobre su familia paterna y la lleva a recorrer distintos lugares y países para limpiar el nombre de su tío abuelo, quien fue ante todo sobreviviente del Holocausto para luego considerarlo entre otras cosas nazi, doble agente, cazar-recompensas, pero la verdad es mucho más intrigante.
Los lectores van pasando de una a otra época mientras se van conociendo las vivencias de aquellos que fueron dando vida al pasado.
Quien fue ese hombre que a pesar del peligro logró denunciar a un asesino de judíos y otras etnias? Por que lo hizo a pesar de correr peligro su vida? Quienes lo ayudaron en su búsqueda de la verdad?
Porque la Sra. Hermann puso tanto empeño en que se conociera la historia de su tío abuelo?
Que sucedió cuando Eichmann (Sea su nombre borrado) fue descubierto?
Esas y otras preguntas son respondidas en El Héroe Olvidado.
Este es un pequeño homenaje a quien descubrió a uno de los más buscados hombres que se escondieron en nuestra Argentina para escapar luego de la Segunda Guerra Mundial.
Sobre el autor: Alejandro Parisi, nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el año 1976. Publicó su primera novela en el 2022 Delivery, de Editorial Sudamericana, también El ghetto de las ocho puertas, Un caballero en el purgatorio, La niña y su doble, y Hanka 753 (ver informe en https://www.periodismokosher.com.ar/2017/12/hanka-753-basada-en-una-historia-real.html).
Conociendo a Lilian Hermann:Fundadora y presidenta de la Fundación Lothar Hermann, que da voz a los sobrevivientes del nazismo y mantiene viva la memoria del Holocausto. Para más información fundacion-lotharhermann.com .
Periodismo Kosher agradece al Sr. Parisi el envío del libro para dar a conocer tan importante trozo de nuestra historia. el heroe olvidado

Iom le Israel en Agudat Dodim

23 de Junio del 2025 - 27 de Sivan del 5785. Aproximadamente a las 16.50 hs. en el knis principal del Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó una Tefilá Especial para apoyar al pueblo de Israel, los soldados y las familias en general en estos momentos tan preocupantes que viven nuestros hermanos.
Se escucharon palabras del Rab. Uri Saied, se abrió el Hejal y se hizo un rezo especial y por último el Rab. Aarón Benchimol tocó el Shofar llegando a los corazones de todos los presentes.
Quiera Bore Olam que a partir de ahora, solo seamos merecedores de recibir buenas noticias. Iom le Israel en Agudat Dodim

Música para comenzar la semana con alegría

Nos ponemos románticos? Hoy les presentamoa a Avishai Eshel con su tema Chuppah Levana, en un bello fondo junto a violines, piano y violonchelos.
En el corazón de una melodía, el momento llegó, en ojos llorosos una tormenta de emociones. Un dosel blanco. Ven una novia...
La melodía que llega al alma. Para aquellas y aquellos jóvenes y no tanto que buscan su pareja. Quiera D"s guiarlos para que puedan formar un bait iehudí.
Sólo resta decir: Que lo disfruten!

Enlace de Jana y Uri Salem

22 de Junio del 2025 - 26 de Siván del 5785. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2774, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de enlace de Jana Helueni y Uri Salem.
Para Jana y Uri nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Sin título

Enlace de Ariel y Tehila Yabra

19 de Junio del 2025 - 24 de Siván del 5785. Aproximadamente a las 19:30 hs. en la planta baja del Palaice Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el casamiento de Ariel Yabra y Tehila Shrem.
Para Ariel y Tehila nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Enlace de Ariel y Tehila Yabra

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close