La iniciativa de actuar en forma conjunta nació hace algunos años, cuando un grupo de presidentes de escuelas de la comunidad decidió compartir cuestiones cotidianas que les eran comunes. ese encuentro inicial generó en el tiempo la inquietud de extender la convocatoria a otras entidades con la visión de ampliar los lazos comunitarios y fortalecer la educación judía en argentina.
Los encuentros posteriores se transformaron en reuniones periodicas, con amplia participación en un ámbito de intercambio, debate, referencia y gestión, respetando las particularidades de cada una de las instituciones integrantes, reconociendo la centralidad del estado de israel y nuestra nacionalidad argentina.
Con el objetivo de consolidar este camino transitado y fortalecerlo, se firmó el acta constitutiva que permitirá a la federáción obtener la personería jurídica ante la inspección general de justicia (igj).
Feja representa un punto de encuentro de la educación judía en argentina.