EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Mostrando las entradas con la etiqueta Sium masejet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sium masejet. Mostrar todas las entradas

Siyum HaShas en la Yeshiba Jajam Nissim Cohen

1 de Abril del 2023 - 11 de Nisan del 5783. A partir de las 21.30 hs. en la Planta Baja de la Ieshibat Jajam Nisim Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó con gran cantidad de participantes, la conclusión de un "Sium Shas" para la elevación del alma de Daniel Iaacob ben Rajel Ines Z"L, al cumplirse un año de su desaparición física. Siyum HaShas en la Yeshiba Jajam Nissim Cohen

Siyum y Hajnasat Sefer Torá en Ohel Iosef Moshe

30 de Octubre del 2022 - 5 de Jeshvan del 5783. Se realizó un Siyum y Hajnasat Sefer Torá en honor al Rab. Hajasid R. Hacohén Tawil Z"L.
A partir de las 17.30 hs. se festejó con los sefarim en la puerta de Ecuador 850, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con música y bailes para luego ingresar al edificio y hacer hakafot alrededor del hejal.
Luego se sirvió una seudá festiva.
El nuevo Sefer fué donado por la familia del Rab. Siyum y Hajnasat Sefer Torá en Ohel Iosef Moshe

Siyum hashas en Shaare Sion

11 de Agosto del 2022 - 15 de Av del 5782. En el templo chico de Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Sr. Jacobo Jonathan Caire concluyó el Daf Yomi de guemara, leilui nishmat Moshe Ben esther (Moshe Caire Z"L), luego de lo cual se sirvió una seudá mitzva. Siyum hashas en Shaare Sion

Celebración mundial del 40° Siyum Harambam HaOlami

13 de junio del 2021 - 3 de tamuz del 5781. En Eastern Parkway  al 700, se conmemoró la culminación del 40º ciclo del Estudio del Rambam con el Siyum Harambam.
Las gradas para que se sentaran el público se instalaron en varias cuadras de la calle Eastern Parkway.
Entre los invitados de honor, se encontraba el Rishon Letzion y el Gran Rabino de Yerushalayim Harav Shlomo Moshe Amar quienes disertarán sobre el sagrado día de Gimmel Tamuz.

De contra a muy ortodoxos, 2 impactantes historias de vida

17 de Mayo del 2020 - 24 de Iyar del 5780. Judíos hay muchos y de distintos tipos: Están los observantes, los reformistas, los que se sienten judíos y solo van al templo para Rosh Hashaná y Iom Kipur. También están los que llevan ese "título" tan solo porque nacieron de madre judía... Pero hay otros (y les sorprendería saber cuantos) que son judíos y no lo sabían, pero que al enterarse de sus raíces quisieron aprender y beber del manantial de agua de la Torá.
Pudieron quedarse en su lugar, pero prefirieron cumplir 613 mitzvot y llevar una vida judía ortodoxa.
Hoy en estas charlas dos historias reales de lo que puede ser volver al judaísmo.

[ENTREVISTA] Iom Shekulo Shas en Argentina

En entrevista exclusiva para Periodismo Kosher el Sr. Zalmi Karo, uno de los voluntarios del Iom Shekulo Shas, que se realizará el día domingo 26 de abril del 2020 - 2 de Iyar del 5780 nos comentó sobre el evento.
Como surgió la idea?
La idea surgió en los días de Pesaj, hablando con mis hermanos sobre la maguefá (epidemia) y sus consecuencias. Cuánto tiempo tenemos en estos momento, que cosas no se podían hacer cuando estamos en una época común y qué cosas no se pueden hacer ahora, por eso vemos que hay un beneficio latente en la utilización de ese tiempo que tenemos para aprovechar y dedicar un espacio para el estudio.
Se había hablado un poco previamente con el Rab Yoshuha Benzadon sobre la maratón que se hizo en otros países y había funcionado y también la idea de completar un Shas (Conjunto total de gemarot) y del estudio de la Daf Yomi (ciclo de estudio de una hoja de gemara por día) cuanto implica, el esfuerzo y el tiempo. Con esa base buscamos que esta idea que tuvo el Rab, hacerla en nuestro país y de alguna manera uno pueda decir terminé un shas y a su vez traer más tora al mundo y tratar de que esto nos ayude a terminar con los tiempos que estamos pasando.
A que público está dirigido?
La idea del proyecto es invitar a todo el que quiera entrar, creo que eso siempre suma y nunca podrá restar, entonces sí está bueno que se complete el Shas. Que se anoten abrejim (ya que son estudiosos de la Torá) y aquel que quiera y pueda estudiar. Eso ayudaría también, el que no sabe estudiar y nos dices si dame un daf (hoja de gemara) y aprende a estudiar, en ese caso le pasamos un shiur de jabrutouch, aprende a estudiar o es el primero en su vida y lo motiva y lo lleva a decir bueno estuve en una fecha determinada con el estudio del daf y provoca un cambio en su alrededor, es bastante positivo.
Va a cualquier público y cualquier persona que estudie todo suma y no resta.
Está solamente pensado para Argentina o se pueden unir hombres de otros países?
Principalmente Argentina, pero no se va a restringir a nadie y de hecho ya mismo tenemos gente de otros países como México Venezuela y siguen uniéndose.
Que comunidades o rabanim avalan el proyecto?
Tenemos el aval de los Rabinos: Abraham Serruya, Baruj Mbazbaz, Daniel Oppenheimer, Daniel Mohadeb, Efraim Dines, Rafael Freue, Rab Gabriel Duer, Shmuel Arie Levin, Tzvi Grunblatt, Yehoshua Benzadón y Yosef Meta, entre otros.

Sium Masejet en Beit Jabad Flores

22 de Abril del 2016 - 14 de Nisan del 5776. En el Beit Jabad de Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 8.00 hs. se realizó la tefilá de shajarit.
A continuación se realizó el Sium Masejet de Derej Jeretz. Estuvieron presentes todos los primogénitos y los padres de los primogénitos menores de 13 años.
La costumbre es que los varones mayores de trece años, ayunen durante todo el período diurno de la víspera de Pesaj en señal de gratitud, pues cuando Di-s castigó a los primogénitos egipcios, pasó por alto a los judíos.
Sin embargo, es costumbre participar de una Seudat Mitzvá (una comida en honor a algún acontecimiento religioso, tradicionalmente la finalización del estudio de un tratado del Talmud), que tiene lugar por la mañana en la Sinagoga, pudiéndose entonces romper el ayuno.

Sium Masejet Makot en la Ieshivá Jafetz Jaim

16 de Mayo del 2015 - 28 de Iyar del 5775. Aproximadamente a las 22.00 hs. en el Salón Amiga, sito en el segundo piso de la ieshivá Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,el Sr.Simón Vaserman realizó el Sium Masejet Makot, leilui nishma Mordejai ben Jaim, ante la presencia de más de cien personas.
Agradecemos al Sr. Jaim Iosef Micha, las fotos e información enviada para la confección del presente artículo.

Sium Masejet en Ajdut Israel

3 de Abril del 2015 - 14 de Nisan del 5775. Luego del Brit Milá de Abrahan Battat, aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo de Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, CABA, se realizó un Sium Masejet para todos los primogénitos en la que concurrió gran cantidad de hombres.
Aproximadamente a las 9.40 hs. pero en el Minian Sefaradí Bet Rafael se realizó otro Sium Masejet también con nutrida concurrencia.
La costumbre indica que los varones primogénitos mayores de trece años deben ayunar durante todo el período diurno de la víspera de Pesaj en señal de gratitud, pues cuando Di-s castigó a los primogénitos egipcios, pasó por alto a los judíos.
Sin embargo, envesde el ayuno se realiza un Sium Masejte y  una Seuda Mitzva, que tiene lugar por la mañana en la Sinagoga, pudiéndose entonces romper el ayuno.

Sium HaSha´s en el Centro Comunitario Etz Hajaím - Shebet Ajim - Jajam Shaúl Sitheon Dabbah

21 de Marzo del 2015 - 1º de Nisan del 5775. En el Centro Comunitario Etz Hajaím - Shebet Ajim - Jajam Shaúl Etz Ajaim Sitheon Dabbah, sito en Pueyrredón 645, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo un Sium HaSha´s.
Más de cien personas escucharon las palabras de los rabinos Iosef Michanie, Iaacob Sasón.
El encargado del Sium, fue Dani Curdi.
Se entregó a los que formaron parte del estudio un recuerdo con una inscripción.
Luego se sirvió una seudá en el patio del knis.  
Cabe destacar que los interesados pueden anotarse para el próximo Sium Masejet.
Para más información comunicarse con el Rab. Iosef Michanie.

Bar Mitzvá de Dan Joli

29 de Diciembre del 2014 - 7 de Tebet del 5775. Aproximadamente a las  7.45 hs. en el Gran Templo de la Asociación Unión Israelita Sefaradí Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Dan Joli.
Ante la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Salomón Yabra y Rafael Freue, el Jatán Bar Mitzva dijo el Shemá, leyó la Torá Perashá Vaieji y dijo Sium Masejet.
El próximo shabat, será honrado nuevamente con la lectura de la Torá en el mismo knis a las 8.30 hs.
Luego se sirvió una seudá festiva en el primer piso de la institución.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Dan, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Joli el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Bar Mitzva de Eliahu Yoel Mizrahi

28 de Diciembre del 2014 - 6 de Tebet del 5775. En el Gran Templo Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 8.00 hs. se realizó el Hajnasat Tefilín de Eliahu Yoel Mizrahi.
El sábado 27 de Diciembre fue honrado con la lectura de la Torá, Perashá Vaigash.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Gabriel Fallas y Rafael Freue, el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shema y dijo un Sium Masejet.
Luego se sirvió una seudá festiva en el primer piso del knis.
La decoración estuvo a cargo de Judy Globos .
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Eliahu Yoel, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Mizrahi el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.


Bar Mitzva de Ovadia Daniel Tawil

27 de Noviembre del 2014 - 5 de Kislev del 5775. Aproximadamente a las 8.30 hs. en el Miniam Sefaradí (Primer piso) del Templo de la Comunidad Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el bar mitzvá de Ovadia Daniel Tawil.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabanim Rafael Freue, Baruj Mbazbaz e Isaac Rubén Yacar, el Jatán Bar Mitzvá leyó la Torá, perashá Vaietze e hizo Sium Masejet.
Luego se sirvió una seudá festiva en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ovadia Daniel, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Tawil el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial. 



Bar Mitzva de Ilan Sanado

23 de Noviembre del 2014 - 1º de Kislev del 5775. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de Hajnasat Tefilín de Ilan Sanado.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabanim Abraham Gabriel Chueke, Gabriel Fallas y Aaron Benchimol quien dirigió unas palabras a los asistentes.
El Jatán Bar Mitzva leyó la sección de la Torá correspondiente a Rosh Jodesh e hizo Sium Masejet.
Luego se sirvió una seudá en el patio del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ilan, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Sanado el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.


6º Sium Masejet Intercomunitario en Argentina

5 de Octubre del 2014 - 12 de Tisrhei del 5775. Aproximadamente a las 20.30 hs. se realizó el 6º Sium Masejet Comunitario en Argentina, de JabruTouch y DafYomi. 
Más de setenta personas se dieron cita en el Templo Maguen Abraham, ubicado en Olazabal 1515, Ciudad Autónoma de Buenos Aires para concluir el Tratado Jaguiga.
El encargado del estudio fue el Rab Gabriel Michanie y entre las muchas personalidades de la comunidad se encontraba el Rab Daniel Oppenheimer.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.


Bar Mitzva de Abrumi Serruya

5 de Octubre del 2014 - 11 de Tishrei del 5775. En el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Abrumi Serruya, hijo del Rab Iehuda Serruya y nieto del Rab. Abraham Serruya.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre los que pudimos ver a los Rabanim Abraham Selem, Tzvi Grunblatt, Shelomó Benhamu y Yitzchok Koledetsky entre otros.
El Jatan Bar Mitzva leyó el Shemá y recitó el Sium Masejet Sucá.
Abrumi será honrado con la lectura de la Torá el shabat Jol Hamoel Sucot, 11 de Octubre - 17 de Tishrei a las 8.30 hs. en el mismo knis.
Luego se sirvió una seudá festiva en el segundo subsuelo del templo.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Abrumi, el caudal de Tu bendición, para que su vidaterrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. 
Agradecemos a las Familias de los Rabanim Serruya el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

5º Sium Masejet Intercomunitario en Argentina

14 de Septiembre del 2014 - 20 de Elul del 5774. Aproximadamente a las 20.45 hs. en el salón del subsuelo del Gran Templo Yeshurun, sito en República de la India 3035, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se dió comienzo al 5º Sium Masejet Intercomunitario en Argentina, de Jabrutouch y Daf Yomi.
El encargado del estudio del Tratado de Moed Katan, fue el Rab Mordejai Chaio.
Entre las más de cincuenta personas presentes pudimos ver a los Rabanim Iosef Duer, Leo Chama, Iejezkel Levy y Iosef Saieg (quien dirigió unas palabras a la concurrencia).
Luego se sirvió una seudá mitzvá.

Bar Mitzva de Reuben Chehebar

31 de Agosto del 2014 - 5 de Elul del 5774. En el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Reuben Chehebar.
Con la presencia de más de doscientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Isaac Sacca, Abraham Serruya, Abraham Barnatan y Iosef Chehebar (abuelo del joven), el Jatan Bar Mitzva leyó el Shemá y dijo Sium Masejet Rosh Hashaná.
Reuben fue honrado con la lectura de la Torá el sábado 23 de Agosto, Perashá Ree.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Reuben, el caudal de Tu bendición, para que su vidaterrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Chehebar el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Bar Mitzvá de Abrumi Srugo

13 de Agosto del 2014 - 17 de Menajem Av del 5774. Aproximadamente a las 7.45 hs., en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Abrumi Srugo.
Con la presencia de más de doscientas personas el Jatan Bar Mitzvá leyó el Shemá y concluyó un Sium Masejet.
David va a ser honrado con la lectura de la Perashá Ekeb, el sábado 26 de Agosto - 20 de Menajem Av en el mismo knis.
Luego se sirvió una seudá festiva en el salón del segundo sub-suelo.
La decoración de las mesas estuvo a cargo de Judy Globos.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Abrumi, el caudal de Tu bendición, para que su vidaterrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Agradecemos a las Familias de los Rabanim Serruya y Srugo el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Bar Mitzva de Ariel y Noah Fukman

7 de Agosto del 2014 - 11 de Menajem Av del 5774. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Templo Asociación Unión Israelita Sefardi Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un doble Bar Mitzvá. 
Los mellizos Ariel y Noah Fukman tuvieron su Hajnasat Tefilín.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas entre las que se encontraban los Rabanim Rafael Freue y Shlomó Yabra, ambos leyeron el Shemá y tuvieron una aliá en la Torá.
Ariel concluyó un Sium Masejet.

El shabat 9 de Agosto - 13 de Menajem Av, Ariel y Noah leerán la Perashá Vaethanán.
Luego se sirvió una seudá festiva en el salón del primer piso.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ariel y Noah, el caudal de Tu bendición, para que sus vidas terrenales sean fructíferas y buenas, por Tus mercedes inefables. Que los desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en sus corazónes el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que les enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas sus manos, para que no tropiecen hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dales fuerzas para que puedan observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de sus vidas, puedan declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia de Ariel y Noah el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close