EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Judeofobia: Las causas del antisemitismo, su historia y su vigencia actual por Gustavo Perednik

7 de Mayo del 2018. Periodismo Kosher se acercó al domicilio temporal en Buenos Aires, del Escritor y Filósofo Gustavo Daniel Perednik (Argentino residente actualmente en Israel) autor de Judeofobia, las causas del antisemitismo, su historia y su vigencia actual, el cual fue presentado en la 44ª Edición de la Feria del Libro en la Rural Argentina, nada y más y nada menos que por el Sr. Nelson Castro.

Es una obra a la que se le dio el tiempo necesario para llegar a los lectores y para dar algunas respuestas a las dudas que tenemos sobre el tema.
No es solamente un libro sino una compilación de datos sobre los distintos momentos y lugares donde se fueron dando los brotes de odio hacia los judíos.
A veces creemos erróneamente que los que murieron por pertenecer a la religión judía fueron solamente 6.000.000 de personas, pero Perednik nos remonta a tiempos mucho más atrás en la historia donde se acusaba a los judíos de distintos crímenes que no habían cometido o se les atribuía los problemas existentes.
Los nazis no fueron los únicos que quisieron borrar a los judíos de la faz de la tierra. En todas las épocas y en distintos países se alzaron contra aquellos a los que consideraban un pueblo que no merecía vivir.
Los países que los expulsaron, los países que no los quisieron recibir, los distintos responsables.
Un libro que delata los hechos más impactantes por los que paso y pasa el “pueblo elegido”.
Una gran bibliografía da la posibilidad al lector de ver las fuentes de donde se va tomando los datos que se incluyen en el libro y la Crónica de este libro, donde se cuenta la historia de su gestación.
El diseño de tapa corresponde a Penguin Random House Grupo Editorial/Agustín Ceretti.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Perednik el tiempo cedido para la toma del video.


Marcha del Orgullo Iehudí 5778 - 2018

3 de Mayo del 2018 - 18 de Iyar del 5778. Alrededor de las 9.00 hs. salieron desde Boulogne sur Mer 626, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una columna de chicos de distintas edades correspondientes a las escuelas judias.
Organizado por Jabad Lubavich Argentina, caminaron con instrumentos de percusión y música por la calle Tucumán hasta Pasteur 633, CABA, sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en donde se escucharon las palabras del Rab. Tzvi Grumblatt (Director de Jabad Argentina) y Agustín Zbar (Presidente de la AMIA).
Como cierre del evento se realizó una suelta de coloridos globos.

Brit Mila de Obadia Shelomo Malki

3 de Mayo del 2018 - 18 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 8.30 hs. en la comunidad Etz Ajaim, sito en Catamarca 2032, Rosario, Argentina, se realizó el brit milá de Obadia Shelomó Malki.
Rodeado de familiares y amigos, el mohel Dr. Eduardo Cohen introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
El Rab Abraham Barcan dió las berajot correspondientes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Obadia Shelomó sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece al Rab. Gabriel Malki y a su esposa Romina por el envío de las fotos para el presente informe.

¿Preguntas?: Todo lo que siempre quisiste saber del judaísmo y nunca te animaste a preguntar

¿Preguntas?, escrito por Moshe Speiser con prólogo y traducción de Jonathan Berim, es un pequeño gran libro que responde gran parte de las dudas que tenemos sobre el judaísmo.
Si bien está dirigido especialmente a los adolescentes, se lo puede leer a cualquier edad y darse cuenta que el judaísmo "hace la vida siginificativa y feliz".
  • ¿Quien soy yo? 
¿Quién eres tú? ¿Cómo estamos compuestos? Qué es lo que pasa en nuestro cuerpo? Qué son ruaj, nefesh y neshamá? Porque es tan difícil todo? Cómo encontrar mi espiritualidad? Fortuna o placeres? Porque no ambas? Cómo ser felices?
Porqué estoy en este mundo?
Dónde está la neshamá antes de nacer? Puedo elegir venir o no a este mundo? Es duradero el placer? Cuál es nuestra meta? Qué pide D"s de la persona? Qué pasaría si D"s nos da todo gratis? Placer = Felicidad?
Porque no puedo tener los mejor de ambos mundos?
Qué es la diversión? Existen distintas formas de diversión?

  • La lógica del creer 
Porque debo creer en D"s y en la Torá?
Como serán los tiempos previos a la llegada del Mashiaj? Dejar de creer en D"s para no sentirse culpable? Qué influencia tiene la madre en el futuro emocional de su hijo? Quiénes influyen en la persona al crecer?
Cómo puedo determinar que es verdad?
Verdad objetiva o verdad subjetiva? Necesitamos ver para creer?
Clásicas pruebas de D"s y de la Torá.
Todo fue evolucionando por sí solo? Existió un Big Bang? Qué religión puede demostrar que D"s se presentó ante uno de sus líderes? Podemos imaginar que millones de personas inventaron que D"s se reveló en el Monte Sinai para luego enseñárselo a sus descendientes? Existe la vida después de la vida?

  • Torá 
No puedo tan solo ser una buena persona y no cumplir la Torá?
Cuál es la meta de la creación? Puede la persona saber que es correcto y que no? Aborto o no aborto...Esa es la cuestión. Existe una Torá para no judíos?
Por qué tenemos que aprender tanto?
Qué sucede cuando estudiamos Torá? Porque es tan importante? Alcanza con estudiarla o también se la debe repasar? Se puede odiar el estudio para luego disfrutarlo?

  • Tefilá 
Porque D"s necesita que lo alabemos?
Acaso D"s no sabe lo que necesito?
Es el rezo una carga? Porque alabar a D"s? Qué es la felicidad real? Qué ventaja tenemos al rezar?
Tenemos poder real sobre nuestra vidas? Porque simplemente no nos dá lo que necesitamos?
Porque repetir las mismas oraciones todos los días?
D"s, Estás escuchando?
Porque no me concedes todo lo que te pido?
Cómo puedo mejorar mi tefilá?
Leer un texto es igual a hablar con D"s? Qué es la Tefilá?

  • Relaciones e intimidad
Qué hay de malo en tener relaciones antes del matrimonio?
Porque el joven judío recibe un bombardeo sobre el tema casi constante? De qué depende la atracción? Mujer bella o no? El hombre es una réplica de D"s? De que deriva la atracción física? Qué busca la persona en su pareja? Estamos "químicamente" atraídos? Es necesario casarse? Cuáles son las piedras angulares de la comunidad?
Porque no me puedo vestir como "YO" quiero?
Qué es el tzniut? Qué es la vergüenza? Porqué Adan y Java no ocultaban su desnudez antes de comer del árbol del Conocimiento? Cuál es la importancia de la ropa? Porqué el tzniut tiene más relevancia para la mujer que para el hombre? Importan los colores en tzniut? Cualidades vs apariencia?
El libro finaliza con una Conclusión, Listado de lecturas recomendadas, Breve biografía del autor y Glosario
No solamente plan
tea preguntas, sino que también nos hace reflexionar sobre nuestras dudas

Parshat Balak

Balak, el Rey de Moab, cita al profeta Bilam para maldecir al Pueblo de Israel. En el camino, Bilam es golpeado por su asno, que ve el ángel que Di-s envía para detenerlos antes que Bilam. Tres veces, desde tres diferentes lugares, Bilam intenta pronunciar sus maldiciones; en cambio, cada una de las veces, pronuncia bendiciones. Bilam también profetiza sobre el final de los días y la venida del Mashíaj.
El pueblo cae ante la seducción de las hijas de Moab y son persuadidos a idolatrar al ídolo moabita Peor. Cuando un oficial Israelita de alto rango públicamente toma una princesa Midianita y la lleva a su tienda, Pinjás los mata a los dos, deteniendo así la plaga que se esparcía entre la gente.

Lag Baomer 5778 en Shaare Sion

2 de Mayo del 2018 - 18 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 21.00 hs. en el salón del segundo piso del Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenso Aires, se realizó una cena por lag baomer.


Lag Baomer 5778 en Agudat Dodim

2 de Mayo del 2018 - 18 de Iyar del 5778. A partir de las 20.30 hs. en el hall del Templo Agudat Dodim, se realizó la fiesta de lag baomer.

Bar Mitzva de Thiago Cataife

26 de Abril del 2018 - 11 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Thiago Cataife.
Con la presencia de familiares y amigos, Shelomo leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Ajarei Mot.
Se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Thiago el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Cataife el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Iom Haatzmaut 2018 / 5778 en AMIA

20 de Abril del 2018 - 5 de Iyar del 5778. A las 9.00 hs. en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el acto por el 70º Aniversario de la Independencia del Estado de Israel.
Primero se sirvió un desayuno en la planta baja del edificio y luego se pasó al entrepiso donde Dario Curiel estuvo a cargo de la conducción del evento.
El rab Gabriel Davidovich pronunció la tefilá Lishlom HaMediná, (oración por la paz en Israel).
Luego tomó la palabra el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman quien acotó que "Israel es el país de todos los judíos del mundo".
El cierre fueron las palabras del Sr. Agustín Zbar, presidente de la Amia quien comentó que "A 70 años de la declaración de Independencia Israelí, desde Amia trabajamos más que nunca para mantener unida la kehilá y comprometer a los jóvenes con nuestras tradiciones e historia.
Se entonó el Himno Hatikva.
Como broche del festejo se sirvió falafel y se realizó un brindis para los presentes.

Musica para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos el video de Simcha Leiner con el tema Ribonó.
"Señor del Universo te pido, con todo mi corazón y oración, guíame..."
Un dulce e inspirador tema con un simple dúo: Simcha y su piano.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Jukat

Moshe es enseñado las leyes de la Vaca Roja, cuyas cenizas purifican a una persona que fue contaminada al ponerse en contacto con un cadáver.
Luego de 40 años de viajes a través del desierto, el pueblo de Israel arriba al desierto de Zin. Miriam fallece y el pueblo queda sediento de agua. Di-s dice a Moshe que hable a una piedra y le mande a dar agua. Moshe se enoja con los rebeldes Israelitas y golpea la roca. Fluye agua, pero Moshe es informado por Di-s que ni el ni su hermano Aharón ingresarán a la Tierra Prometida.
Aharón fallece en Hor Hahar y su hijo, Elazar, lo sucede en el puesto de Sumo Sacerdote.
Serpientes venenosas atacan el campamento Israelita luego de otra erupción de descontento en la cual la gente "habla contra Di-s y Moshe"; Di-s manda a Moshe a colocar una serpiente de cobre sobre un palo alto, y todo el que observe hacia lo alto será curado. El pueblo canta una canción en honor al pozo milagroso que les proveyó agua en el desierto.
Moshe lidera al pueblo en las batallas contra los reyes Emoritas Sijón y Og (que buscan impedir el paso del Pueblo Israelita por sus territorios) y conquista sus tierras, que se encuentran al este del río Jordán.

Bar Mitzva de Rafael David Bijo

20 de Abril del 2018 - 5 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Rafael David Bijo.
Con la presencia de familiares y amigos, Rabael David leyó el shemá.
El Rab. Isaac Ruben Yacar dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Rafael David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Bijo el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Israel a los 70: Logros y desafíos

19 de Abril del 2018 - 5 de Iyar del 5778. A partir de las 21.00 hs. en el salón del primer piso del Templo Shaare Sión, Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con la presencia de público deseoso de saber, el Periodista y Codirector del Diario Comunidades Plus, Sr. Natalio Steiner se refirió a los 70 Años de Israel, Logros y desafíos.
A continuación el video.

Bar Mitzva de Elian Pernov

19 de Abril del 2018 - 4 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Beit Jabad Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Elian Pernov.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Elian el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Pernov el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Iom Haatzmaut 2018 / 5778 en Agudat Dodim

18 de Abril del 2018 - 3 de Iyar del 5778. En el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un festejo especial por Iom Haatzmaut al cumplirse 70 años de la Independencia del Estado de Israel.
Aproximadamente a las 18.30 hs. se recitó tefilá Minjá , arvit y luego una tefilá jaguiguit con apertura del hejal.
El Rab. Gabriel Duer realizó una charla multimedia y para completar el festejo se sirvió Falafel y Shawarma a los presentes.

Brit Mila de Ionathan Gael Ring

16 de Abril del 2018 - 1 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 9.15 hs. en el Salón Gerard, sito en San Luis 3042, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Ionathan Gael Ring.
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Iosef y Aarón Dlin, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ionathan Gael sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Ring el habernos invitado a compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Musica para comenzar la semana con alegría

Hoy además de comenzar la semana con alegría queremos ponernos un poco románticos con el tema Boi Kala en una nueva y bella versión del ya reconocido Micha Gamerman incluído en su último DVD quien comentó "Muy honrado de estar lanzando este hermoso video musical para mi canción * Boi Kala * de mi tercer álbum "achildo fhashemen" nombre de la organización * Chai noivas * que ayuda a las parejas a realizar sus sueños".
Dicho ésto los dejo con "La voz de terciopelo"
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Parshat Koraj

Koraj induce a un motín desafiando el liderazgo de Moshe y la entrega de la Kehuná (sacerdocio) a Aharón. Se suman al motín dos enemigos de Moshe, Datán y Avirám, y 250 miembros distinguidos de la comunidad, que ofrecen el santo ketoret (incienso) para probar que son meritorios del sacerdocio. La tierra se abre y traga a los rebeldes, mientras un fuego consume las ofrendas de ketoret.
Una subsiguiente plaga es frenada por la ofrenda de ketoret de Aharón. Su vara milagrosamente florece con almendras para probar que su designación como Sumo Sacerdote es de origen Divina.
Di-s indica las leyes de trumá (ofrendas) de cada cosecha de grano, vino y aceite de oliva, todos los primogénitos del ganado ovino y vacuno, junto a otras dádivas específicas entregadas a los Kohaním.

T-feelingday: un sentimiento por Israel

15 de Abril del 2018 - 30 de Nisan del 5778. A partir de la 9.30 y hasta las 11.30 hs. en Salón Auditorio de la Sociedad Rural Argentina, Juncal 4431, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo el T-Feeling Day 2018.
Los jazanim Lionel Mizrahi y Alberto Dayan oficiaron la tefilá shajarit y musaf junto a las más de trescientas personas pertenecientes a distintas comunidades.
Se proyectaron dos videos: uno editado por Aish.com y el otro del Comodoro de la Marina Israelí Contraalmirante Bror Fridman.
El vice embajador de Israel en Argentina Ronen Krausz recitó el Mi Sheberaj, rezo por el éxito de nuestros soldados en nuestra Eretz.
Los jazanim cantaron junto a los presentes el Hatikva.

Brit Mila de Meir Mesenguiser

13 de Abril del 2018 - 28 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el Templo Israelita Or Toráh se realizó el brit milá de Meir Mesenguiser.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Meir sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close