Moshe instruye al Pueblo de Israel: Cuando entres a la tierra que Di-s te esta entregando como herencia eterna, y la establezcas y la cultives, trae las primeras frutas (bicurím) de tu huerta al Sagrado Templo, y declara tu gratitud por todo lo que Di-s ha hecho por ti.
Esta sección también incluye las leyes de los diezmos dados a los Leviím y a los pobres, las instrucciones detalladas de cómo proclamar las bendiciones y las maldiciones en los montes Grizím y Eival, como fue discutido al comienzo de la sección Ree.
Moshe recuerda a la gente que son el pueblo elegido por Di-s y que ellos, a su vez, han elegido a Di-s.
La última parte de Ki Tavó consiste en la Tojajá (reprimenda). Luego de listar las bendiciones con las cuales Di-s premiará a la gente cuando ellos sigan las leyes de la Torá, Moshe da una larga y dura lista de cosas malas, como enfermedad, hambruna, pobreza y exilio, que ocurrirán si ellos abandonan los preceptos de Di-s.
Moshe concluye diciendo al pueblo que sólo hoy, cuarenta años después de su nacimiento como pueblo, alcanzaron "un corazón para saber, ojos para ver y oídos para escuchar".
-
5 de Agosto del 2018 - 24 de Av del 5778. Aproximadamente a las 13.30 en el Templo Asociación Comunidad Israelita de Buenos Aires, sito en Camargo 870, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Ezequiel Chababo y Mijal Freue.
Para Ezequiel y Mijal nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Ezequiel y Mijal nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
5 de Agosto del 2018 - 24 de Av del 5778. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaaré Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Julián Arazi y Judith Settón.
Con la presencia de familiares y amigos, el Rab. Isaac Ruben Yacar, tuvo a cargo el oficio religioso y le entregó una mezuzá a los novios para su nuevo hogar.
El Jazán Dan Mohadeb, estuvo acompañado por órgano y el coro de niño del knis.
Para Judith y Julian nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher a las familias Arazi y Setton el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores el permitirnos tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, el Rab. Isaac Ruben Yacar, tuvo a cargo el oficio religioso y le entregó una mezuzá a los novios para su nuevo hogar.
El Jazán Dan Mohadeb, estuvo acompañado por órgano y el coro de niño del knis.
Para Judith y Julian nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher a las familias Arazi y Setton el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores el permitirnos tan especial momento.
-
5 de Agosto del 2018 - 24 de Av del 5778. Aproximadamente a las 12.30 en el Templo Asociación Comunidad Israelita de Buenos Aires, sito en Camargo 870, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Nico Monca y Julieta Rabinovich.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas el Rabino Isaac Sacca realizó el oficio religioso acompañado del Jazán Lionel Mizrahi.
Para Nico y Julieta nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Monca y Rabinovich el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas el Rabino Isaac Sacca realizó el oficio religioso acompañado del Jazán Lionel Mizrahi.
Para Nico y Julieta nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Monca y Rabinovich el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
2 de Agosto del 2018 - 22 de Av del 5778. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el primer piso del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Obadia Iosef Baredes y Melani Jusid.
Para Obadia y Melani nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Obadia y Melani nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
31 de Julio del 2018 - 19 de Av del 5778. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Ilan Moshe Sebo.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ilan Moshe sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
31 de Julio del 2018 - 19 de Av del 5778. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Abraham Matias Yemal.
Con la presencia de familiares y amigos leyó el Shemá.
Luego se sirvió una seudá festiva en el tercer subsuelo del templo.
Abraham será honrado con la lectura de la Torá Perashá Ekev el día 4 de agosto a las 8.30 hs. en el mismo knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Abraham el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Yemal el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos leyó el Shemá.
Luego se sirvió una seudá festiva en el tercer subsuelo del templo.
Abraham será honrado con la lectura de la Torá Perashá Ekev el día 4 de agosto a las 8.30 hs. en el mismo knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Abraham el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Yemal el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
Hoy le presentamos un video para mirar. Dirán que los videos son para ver, pero este realmente es para prestarle atención.
La música es conocida, pero no por eso menos interesante.
Hoy les presentamos Nunca Tengas Miedo de la mano de Moti K.
Según la productora "no hay oído que no disfrute los sonidos del alma desde las profundidades del corazón".
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
La música es conocida, pero no por eso menos interesante.
Hoy les presentamos Nunca Tengas Miedo de la mano de Moti K.
Según la productora "no hay oído que no disfrute los sonidos del alma desde las profundidades del corazón".
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
Setenta y cuatro de los 613 preceptos (Mitzvot) de la Torá se encuentran en la sección Ki Tetzé. Estos incluyen las leyes de una cautiva bella, los derechos de herencia del primogénito, el hijo rebelde y descarriado, entierro y dignidad de los muertos, la devolución de un objeto perdido, el envío del ave madre antes de tomar a sus pichones, la responsabilidad de construir un cerco de seguridad en el techo de una casa propia, y las varias formas de kiláim (híbridos prohibidos entre plantas o entre animales).
También son recontados los procedimientos judiciales y las penas por adulterio, por la violación o seducción de una moza soltera, y por un esposo que acusa falsamente a su mujer de infidelidad. Los siguientes no pueden casarse con una persona de linaje judío: un bastardo, un varón de descendencia Moabita o Amonita, una primera y segunda generación de Edomita o Egipcio.
Esta sección también incluye las leyes de la pureza del campamento militar; la prohibición de entregar un esclavo que se escapó; la obligación de pagar a un trabajador a tiempo y de permitir a cualquier animal o persona que trabajan para uno, "comer mientras trabaja"; la forma correcta de tratar a un deudor y la prohibición de cobrar interés por un préstamo; las leyes de divorcio (de donde son derivadas muchas de las leyes de matrimonio); la pena de 39 latigazos por la trasgresión de una prohibición de la Torá; y los procedimientos de ibum ("matrimonio levirático") de la mujer de un hermano fallecido que no tuvo hijos o jalitzá ("quitado del zapato") en el caso en que el cuñado no desee casarse con ella.
Ki Tetzé concluye con la obligación de recordar "lo que Amalek te hizo en el camino, cuando salían de Egipto"
También son recontados los procedimientos judiciales y las penas por adulterio, por la violación o seducción de una moza soltera, y por un esposo que acusa falsamente a su mujer de infidelidad. Los siguientes no pueden casarse con una persona de linaje judío: un bastardo, un varón de descendencia Moabita o Amonita, una primera y segunda generación de Edomita o Egipcio.
Esta sección también incluye las leyes de la pureza del campamento militar; la prohibición de entregar un esclavo que se escapó; la obligación de pagar a un trabajador a tiempo y de permitir a cualquier animal o persona que trabajan para uno, "comer mientras trabaja"; la forma correcta de tratar a un deudor y la prohibición de cobrar interés por un préstamo; las leyes de divorcio (de donde son derivadas muchas de las leyes de matrimonio); la pena de 39 latigazos por la trasgresión de una prohibición de la Torá; y los procedimientos de ibum ("matrimonio levirático") de la mujer de un hermano fallecido que no tuvo hijos o jalitzá ("quitado del zapato") en el caso en que el cuñado no desee casarse con ella.
Ki Tetzé concluye con la obligación de recordar "lo que Amalek te hizo en el camino, cuando salían de Egipto"
-
29 de Julio del 2018 - 18 de Av del 5778. Aproximadamente a las 18.00 se completó la escritura del Sefer Torá donado por la Familia Cohen leiluy nishmá.Ezra ben Nazira Z"L, Amelia bat Liza Z"L, Shelomó ben Badia Z"L, Iosef ben Cecilia Z"L, Sofia bat Ribka Z"L, en Aranguren al 2800, y salió rumbo a su hogar, el Gran Templo Shaaré Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónomad de Buenos Aires, acompañado de hombres, mujeres, niños, música y bailes.
En la puerta del knis lo esperaban otros sefarim para darles la bienvenida donde también se escuchó música y se bailó.
Ya en el templo dirigieron la palabra a los presentes el Rab. Abraham Selem, el Presidente de la Comunidad Manuel Bembenaste, el Sr. Jorge Cohen (donante) y el Rab. Isaac Ruben Yacar (director de la comunidad).
Luego se sirvió una seudá mitzva en el hall del templo grande.
En la puerta del knis lo esperaban otros sefarim para darles la bienvenida donde también se escuchó música y se bailó.
Ya en el templo dirigieron la palabra a los presentes el Rab. Abraham Selem, el Presidente de la Comunidad Manuel Bembenaste, el Sr. Jorge Cohen (donante) y el Rab. Isaac Ruben Yacar (director de la comunidad).
Luego se sirvió una seudá mitzva en el hall del templo grande.
-
29 de Julio del 2078 - 17 de Av del 5778. Aproximadamente a las 13.15 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2774, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ser realizó el enlace de Josi Pirowicz y Abi Weinrauch.
Para Josi y Abi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Pirowicz y Weinrauch el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Para Josi y Abi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Pirowicz y Weinrauch el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
29 de Julio del 2078 - 17 de Av del 5778. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el enlace de Celina Micole Serdal e Isaac Ezequiel Duek.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de familiares y amigos, el Rab. Isaac Ruben Yacar llevó adelante el oficio religioso.
El Jazán Dan Mohadeb estuvo acompañado por teclado y coro de niños.
Gabriel, hermano del novio, también cantó e hizo un hermoso dúo con el Jazán.
De parte del knis la pareja recibió una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Celina e Isaac nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher a las familias Serdal y Duek el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores el permitirnos tan especial momento.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de familiares y amigos, el Rab. Isaac Ruben Yacar llevó adelante el oficio religioso.
El Jazán Dan Mohadeb estuvo acompañado por teclado y coro de niños.
Gabriel, hermano del novio, también cantó e hizo un hermoso dúo con el Jazán.
De parte del knis la pareja recibió una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Celina e Isaac nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher a las familias Serdal y Duek el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores el permitirnos tan especial momento.
-
24 de Julio del 2018 - 12 de Av del 5778. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Sucath David, se realizó el hajnasat tefilín de David Embon.
En presencia de familiares y amigos, David leyó el shemá e hizo un sium masejet.
Luego se sirvió una seudá en el tercer subsuelo del knis.
El shabat 21 de julio fue honrado con la lectura de la Torá Perashá Devarim.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Embon el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
En presencia de familiares y amigos, David leyó el shemá e hizo un sium masejet.
Luego se sirvió una seudá en el tercer subsuelo del knis.
El shabat 21 de julio fue honrado con la lectura de la Torá Perashá Devarim.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Embon el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
18 de Julio del 2018 - 6 de Menajem Av del 5778."Veinticuatro años encontrándose en el mismo lugar donde sucedió todo. Veinticuatro años donde muchos familiares también se convirtieron en víctimas del atentado por tristeza, por la falta absurda de sus seres queridos. Veinticuatro años esperanzados en que se encuentren los culpables, y paguen su falta, aunque ni aún así podrán recuperar a las 85 víctimas. Veinticuatro años pidiendo justicia para que las almas que dejaron este mundo en esa fecha puedan descansar en paz. Veinticuatro años de encontrarse con la misma gente, se saludan y cuando comienza el acto se deja aflorar la angustia que se estaba guardando. Veinticuatro años recibiendo las fotos de aquellos que no están, al dorso una breve biografía. Pensar, imaginar . . . quien era esa persona? Tenía sueños? Que hubiese sido de ella si no se encontrara en el lugar fatídico de aquel 18 de Julio de 1994. Veinticuatro años, Justicia Ya".
La consigna de este año fue En tiempos de impunidad, hacer memoria es exigir justicia
El acto comenzó en la calle Pasteur y el escenario daba la espalda a la calle Viamonte.
Sonó la sirena que hizo estremecer a los presentes. La voz de un niño relataba, como lo hizo en el acto de los tres años anteriores que en la calle Pasteur 633, estaba la Amia que en 1990 cumplía 100 años de vida.
El periodista Luis Novaresio tomó la palabra y dirigió el acto. Los disertantes fueron el Sr. Agustín Zbar, Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina; el Sr. Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Mario Averbuch, padre de Yanina Muriel, estudiante de 20 años que trabajaba en la mutual.
Se leyeron los nombres de las 85 víctimas mientras la multitud decía PRESENTE. Se prendieron sendas velas y se puso una rosa por cada una de ellas.
Se recordó al Fiscal Alberto Natalio Nisman, Fiscal titular de la Unidad Fiscal Amia por diez años quien falleció hace tres años y 6 meses, y que aún no se ha encontrado a los culpables de su asesinato. Su madre Sara Garfunkel subió al escenario para prender una vela y colocar una rosa.
También se hicieron presentes delegaciones diplomáticas de diez países, para internacionalizar el reclamo.
Se proyectó el video donde Rosa cuenta en primera persona la pérdida de Sebastián quien fue la víctima más joven del 18J, tenía tan solo 5 años y soñaba con ser presidente, hasta que una bomba le quitó la vida por tan solo estar caminando por la calle Pasteur para llegar al Hospital de Clínicas.
Estuvo presente Hatzalá Argentina, el Same, Bomberos, Policía Federal y bitajon.
Alrededor de las 11.00 hs. terminado el acto, la desconcentración se hizo en forma ordenada.
La consigna de este año fue En tiempos de impunidad, hacer memoria es exigir justicia
El acto comenzó en la calle Pasteur y el escenario daba la espalda a la calle Viamonte.
Sonó la sirena que hizo estremecer a los presentes. La voz de un niño relataba, como lo hizo en el acto de los tres años anteriores que en la calle Pasteur 633, estaba la Amia que en 1990 cumplía 100 años de vida.
El periodista Luis Novaresio tomó la palabra y dirigió el acto. Los disertantes fueron el Sr. Agustín Zbar, Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina; el Sr. Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Mario Averbuch, padre de Yanina Muriel, estudiante de 20 años que trabajaba en la mutual.
Se leyeron los nombres de las 85 víctimas mientras la multitud decía PRESENTE. Se prendieron sendas velas y se puso una rosa por cada una de ellas.
Se recordó al Fiscal Alberto Natalio Nisman, Fiscal titular de la Unidad Fiscal Amia por diez años quien falleció hace tres años y 6 meses, y que aún no se ha encontrado a los culpables de su asesinato. Su madre Sara Garfunkel subió al escenario para prender una vela y colocar una rosa.
También se hicieron presentes delegaciones diplomáticas de diez países, para internacionalizar el reclamo.
Se proyectó el video donde Rosa cuenta en primera persona la pérdida de Sebastián quien fue la víctima más joven del 18J, tenía tan solo 5 años y soñaba con ser presidente, hasta que una bomba le quitó la vida por tan solo estar caminando por la calle Pasteur para llegar al Hospital de Clínicas.
Estuvo presente Hatzalá Argentina, el Same, Bomberos, Policía Federal y bitajon.
Alrededor de las 11.00 hs. terminado el acto, la desconcentración se hizo en forma ordenada.
-
Un tema especialmene grabado para Elul. La voz de Kobi Brumer en el tema Tzoek Elecha (Gritos para tí), escrita por Elhanan Elhadad.
"El mes de la misericordia y el perdón es un momento especial para gritar", dice Kobi. "Cada uno de nosotros tiene el grito al que se conecta y las maravillosas palabras que escribió Elhanan Elhadad tienen una maravillosa expresión de esto".
"Que seamos inscriptos y sellados para un año dulce y bueno"
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
"El mes de la misericordia y el perdón es un momento especial para gritar", dice Kobi. "Cada uno de nosotros tiene el grito al que se conecta y las maravillosas palabras que escribió Elhanan Elhadad tienen una maravillosa expresión de esto".
"Que seamos inscriptos y sellados para un año dulce y bueno"
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
Moshe instruye al pueblo de Israel para designar jueces y policías en cada ciudad; "Justicia, justicia perseguirás," les ordena, y deben administrarla sin corrupción ni favoritismo. Los crímenes deben ser investigados meticulosamente y la evidencia examinada a fondo. Un mínimo de dos testigos verosímiles es requerido para condena y castigo.
En cada generación, dice Moshe, habrá personas encargadas de interpretar y aplicar las leyes de la Torá. "De acuerdo a la ley que ellos te enseñarán, y el juicio que te instruirán, harás; no te desviarás de lo que te dirán, ni a la derecha ni a la izquierda".
Shoftím (jueces) también incluye las prohibiciones contra idolatría y brujería, las leyes que gobiernan la denominación de un rey; y las indicaciones para la creación de "ciudades de refugio" para el asesino no intencional. También son explicadas varias de las leyes de la guerra; la excepción de la batalla de quien recién se casó, construyó una casa, plantó un viñedo o es "temeroso y de corazón suave"; la exigencia de ofrecer la paz antes de atacar una ciudad; la prohibición de destrucción injustificada de algo valioso, ejemplificada por la ley que prohíbe cortar árboles frutales durante el sitio de una ciudad.
La parashá concluye con la ley de Eglá Arufá, el procedimiento especial a seguir cuando una persona es asesinada por un asesino desconocido y su cuerpo es encontrado en el campo, que resalta la responsabilidad de la comunidad y sus líderes, no sólo por lo que hacen, sino también por lo que podrían haber prevenido que ocurra.
En cada generación, dice Moshe, habrá personas encargadas de interpretar y aplicar las leyes de la Torá. "De acuerdo a la ley que ellos te enseñarán, y el juicio que te instruirán, harás; no te desviarás de lo que te dirán, ni a la derecha ni a la izquierda".
Shoftím (jueces) también incluye las prohibiciones contra idolatría y brujería, las leyes que gobiernan la denominación de un rey; y las indicaciones para la creación de "ciudades de refugio" para el asesino no intencional. También son explicadas varias de las leyes de la guerra; la excepción de la batalla de quien recién se casó, construyó una casa, plantó un viñedo o es "temeroso y de corazón suave"; la exigencia de ofrecer la paz antes de atacar una ciudad; la prohibición de destrucción injustificada de algo valioso, ejemplificada por la ley que prohíbe cortar árboles frutales durante el sitio de una ciudad.
La parashá concluye con la ley de Eglá Arufá, el procedimiento especial a seguir cuando una persona es asesinada por un asesino desconocido y su cuerpo es encontrado en el campo, que resalta la responsabilidad de la comunidad y sus líderes, no sólo por lo que hacen, sino también por lo que podrían haber prevenido que ocurra.
-
12 de Julio del 2018 - 29 de Tamuz del 5778. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Sucath David, se realizó el hajnasat tefilín de Dan Micael Majluf.
Con la presencia de familiares y amigos, Dan Micael leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Koraj.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Dan Micael el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Majluf el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, Dan Micael leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Koraj.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Dan Micael el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Majluf el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
5 de Julio del 2018 - 22 de Tamuz del 5778. Aproximadamente a las 7.15 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Shelomo Duek.
Con la presencia de familiares y amigos, Shelomo leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Matot.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Shelomo el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Duek el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, Shelomo leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Matot.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Shelomo el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Duek el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
3 de Julio del 2018 - 20 de Tamuz del 5778. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Biniamin Butler.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Biniamin sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
Bernado Hirsch nació el 16 de marzo de 1919, en Reteag, Transilvania, Imperio Austro- Húngaro.
Su pesadilla comenzó el 6 de junio de 1944, con la invación de las fuerzas alemanas que comenzaron la deportación de los judíos y llevados a Bochum, ciudad industrial donde tuvo que realizar trabajos forzados.
Luego del Holocausto viajó a Paraguay y más tarde se asentó en Argentina, donde formó una familia que creció con hijos y nietos.
Se dedicó a impartir conferencias tanto a medios y a grupos juveniles y no tanto, para que puedan escuchar en primera persona los atrocidades cometidas en los campos de exterminio nazi.
Su lado religioso, nunca lo abandonó, poniéndose los tefilim todos los días y realizando tefilá.
El 1 de julio del 2018 - 17 de Tamuz del 5778 a los 99 años devolvio su alma al creador, la levaia salio de la calle Loyola 1139 hacia el cementerio de la Tablada en Bs As.
Su pesadilla comenzó el 6 de junio de 1944, con la invación de las fuerzas alemanas que comenzaron la deportación de los judíos y llevados a Bochum, ciudad industrial donde tuvo que realizar trabajos forzados.
Luego del Holocausto viajó a Paraguay y más tarde se asentó en Argentina, donde formó una familia que creció con hijos y nietos.
Se dedicó a impartir conferencias tanto a medios y a grupos juveniles y no tanto, para que puedan escuchar en primera persona los atrocidades cometidas en los campos de exterminio nazi.
Su lado religioso, nunca lo abandonó, poniéndose los tefilim todos los días y realizando tefilá.
La ficha que habían escrito los nazis con sus datos y los lugares donde fue destinado en aquellos días trágicos está en el Museo del Holocausto de Estados Unidos, donde pidió tomar una fotocopia para poder demostrar su periplo.Nuestro acompañamiento a la familia en estos tristes momentos, sabiendo que su recuerdo no será olvidado.
El 1 de julio del 2018 - 17 de Tamuz del 5778 a los 99 años devolvio su alma al creador, la levaia salio de la calle Loyola 1139 hacia el cementerio de la Tablada en Bs As.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...