4 de Enero del 2015 - 13 de Tebet del 5775. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de Brit Milá de Abraham Meir Chama.
Con la presencia de alrededor de trescientas personas entre las que pudimos ver a los rabinos Abraham Selem, Mijael Acrich, Aaron Benchimol, Abraham Gabriel Chuecke, Abraham Chamen, Gabriel Fallas, Ezequiel Dabbas, Ezra Arazi e Isaac Ruben Yacar, quien leyó las berajot, el Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el patio principal del knis.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este
hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu
madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Abraham Meir, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Chama el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.
-
Hoy les traemos un video de 8th Day titulado "Gam Zu", subido el 1º de enero de este año a la web, por lo que lo podemos considerar casi una primicia para los oídos de nuestros ciberlectores.
El tema fue escrito para la subasta del Oorah y nos enseña que con la perspectiva de Najum de "Gam Zu", todo en la vida va a salir bien.
Entre los éxitos de 8th Day se encuentra Ya'alili, Hooleh y Es Shabat ahora.
Música, color, distintos escenarios para una canción que esconde una lección de vida.
Solo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
29 de Diciembre del 2014 - 8 de Tebet del 5775. En el Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la última charla, del ciclo 2014 que el Rab Yacar viene haciendo hace más de diez años.
Tema: Perashá Vaijí. ¿En qué se diferencia esta perashá de otras? ¿Por qué comienza con “vivió Iaacob, si se relata su muerte? ¿Cuándo comenzó la esclavitud? ¿Cuantos días estuvo embalsamado Iaacob en Egipto? ¿Por qué? ¿Dónde le hicieron el Darush? ¿De dónde provienen las palabras “Shemá Israel…” y “Baruj shem kevod…”? ¿Por qué es importante enterrar lo antes posible a la persona fallecida? ¿Qué debe berajá debe decir la persona cuando escucha una buena
noticia que solo le beneficia a él? ¿Se dice una berajá distinta cuando además de a él beneficia a su familia?
-
¿Por qué hay tzadikim que fueron enterrados fuera de Eretz Israel?
En el final de nuestra perashá esta escrito "Y lo pusieron (a Iosef) en un ataúd en Egipto".
Es sabida la regla que “se concluye con algo bueno” si es así es asombroso, ¿Por qué la conclusión del libro de Bereshit es con esto que Iosef fue enterrado en Egipto? ¡Esto es aparentemente contrario a su alabanza! ¿Acaso Iosef no fue meritorio de ser enterrado enseguida en la Tierra de Israel y por eso permaneció en Egipto?
En base a lo escrito en el Siftei-Cohén sobre la Toráh (nuestra sección, 47:29), se puede encontrar una respuesta.
El motivo por el cual Iosef fue enterrado en Egipto y no en la Tierra de Israel es porque Iaakov le dijo a Iosef “Tú tienes que protegerlos, [...] y tienes que atraer hacia ellos gracia y bondad todo el tiempo que estén en el exilio e ir con ellos en el desierto”.
Resulta que, del entierro de Iosef en Egipto extrajeron aliento y fuerza. Que aunque estaban dentro de un Galut (exilio) duro, sabiendo que Iosef el Tzadik se encuentra con ellos en el sufrimiento del exilio, recibían aliento para no impresionarse del entorno y ser fuertes en su apego a HaKadosh-Baruj-Huh.
En base a esto hay que aclarar que aunque es importante ser enterrado en Eretz Israel, de todas maneras, varios de los líderes y Tzadikim de Israel fueron enterrados específicamente fuera de la tierra kedoshá, porque los que permanecen en el exilio junto con su pueblo, dan aliento y fuerza a los iehudim en el servicio a Hashem.
Y es por eso que la culminación del libro Bereshit es con el versículo “y lo pusieron en un ataúd en Egipto”, e instantáneamente proclamamos “Fuertes, fuertes, y nos fortaleceremos” (Jazak, Jazak, Benitjazek) porque esta es la fuerza que recibimos de los pastores de Israel, estando en la estrechez del exilio, hasta que venga el redentor pronto en nuestros días.
Basado en Likutei Sijot, Vol. 25, pág. 474 en adelante.
Periodismo Kosher agradece al Rab Shneor Mizrahi, por permitirnos difundir el artículo escrito para esta Perashá.
En el final de nuestra perashá esta escrito "Y lo pusieron (a Iosef) en un ataúd en Egipto".
Es sabida la regla que “se concluye con algo bueno” si es así es asombroso, ¿Por qué la conclusión del libro de Bereshit es con esto que Iosef fue enterrado en Egipto? ¡Esto es aparentemente contrario a su alabanza! ¿Acaso Iosef no fue meritorio de ser enterrado enseguida en la Tierra de Israel y por eso permaneció en Egipto?
En base a lo escrito en el Siftei-Cohén sobre la Toráh (nuestra sección, 47:29), se puede encontrar una respuesta.
El motivo por el cual Iosef fue enterrado en Egipto y no en la Tierra de Israel es porque Iaakov le dijo a Iosef “Tú tienes que protegerlos, [...] y tienes que atraer hacia ellos gracia y bondad todo el tiempo que estén en el exilio e ir con ellos en el desierto”.
Resulta que, del entierro de Iosef en Egipto extrajeron aliento y fuerza. Que aunque estaban dentro de un Galut (exilio) duro, sabiendo que Iosef el Tzadik se encuentra con ellos en el sufrimiento del exilio, recibían aliento para no impresionarse del entorno y ser fuertes en su apego a HaKadosh-Baruj-Huh.
En base a esto hay que aclarar que aunque es importante ser enterrado en Eretz Israel, de todas maneras, varios de los líderes y Tzadikim de Israel fueron enterrados específicamente fuera de la tierra kedoshá, porque los que permanecen en el exilio junto con su pueblo, dan aliento y fuerza a los iehudim en el servicio a Hashem.
Y es por eso que la culminación del libro Bereshit es con el versículo “y lo pusieron en un ataúd en Egipto”, e instantáneamente proclamamos “Fuertes, fuertes, y nos fortaleceremos” (Jazak, Jazak, Benitjazek) porque esta es la fuerza que recibimos de los pastores de Israel, estando en la estrechez del exilio, hasta que venga el redentor pronto en nuestros días.
Basado en Likutei Sijot, Vol. 25, pág. 474 en adelante.
Periodismo Kosher agradece al Rab Shneor Mizrahi, por permitirnos difundir el artículo escrito para esta Perashá.
-
31 de Diciembre del 2014 - 9 de Tebet del 5775. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Templo Shevet Hajim, Paso 727, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Bar Mitzvá de Ionatan Jungberg.
Ante la presencia de más de cien personas, el Rab. Daniel Groisman dirigió unas palabras.
Luego se sirvió una seudá festiva.
La decoración estuvo a cargo de Judy Globos mamá del Jatán Bar Mitzvá.
Agradecemos a la familia Jungberg el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
Ante la presencia de más de cien personas, el Rab. Daniel Groisman dirigió unas palabras.
Luego se sirvió una seudá festiva.
La decoración estuvo a cargo de Judy Globos mamá del Jatán Bar Mitzvá.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso
viertas sobre Ionatan, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal
sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de
las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a
Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y
sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros
pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus
preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en
todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El
Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.Agradecemos a la familia Jungberg el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
-
29 de Diciembre del 2014 - 7 de Tebet del 5775. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo de la Asociación Unión Israelita Sefaradí Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Dan Joli.
Ante la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Salomón Yabra y Rafael Freue, el Jatán Bar Mitzva dijo el Shemá, leyó la Torá Perashá Vaieji y dijo Sium Masejet.
El próximo shabat, será honrado nuevamente con la lectura de la Torá en el mismo knis a las 8.30 hs.
Luego se sirvió una seudá festiva en el primer piso de la institución.
Agradecemos a la familia Joli el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
Ante la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Salomón Yabra y Rafael Freue, el Jatán Bar Mitzva dijo el Shemá, leyó la Torá Perashá Vaieji y dijo Sium Masejet.
El próximo shabat, será honrado nuevamente con la lectura de la Torá en el mismo knis a las 8.30 hs.
Luego se sirvió una seudá festiva en el primer piso de la institución.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Dan, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.Agradecemos a la familia Joli el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
-
30 de Diciembre del 2014 - 9 de Tebet del 5775. Aproximadamente a las 20.30 hs. en el Templo Kahal Haderim, sito en Argerich 378, Primer Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el sorteo de una Toyota Etios ó $150.000 en efectivo, que estaba programado para el día 24 de diciembre.
El cambio de fecha fue para dar más tiempo a la gente para la adquisición de los números.
El sorteo fue realizado ante el escribano público Gustavo Dario Hadis (MN 4146) y ante la presencia de más de cincuenta hombres y niños.
Los ganadores fueron Marcelo "Rocky" Saad y Dani Mohadeb ya que habían comprado el bono en conjunto y la elección fue el auto. El número elegido fue el 048 y el vendedor, el Sr. Leonel Mambrut (Belgrano).
La rifa tenía la particularidad de contar con sólo "500" números, se podía sacar del maaser y lo recaudado será para realizar mejoras y mantenimiento de la Mikve Kahal Haderim, ubicada en Bogotá 3015/19, C.A.B.A.,la cual fue fundada en 1949.
Se llamó por teléfono a los ganadores, quienes no podían creer lo que se les estaban diciendo.
-
28 de Diciembre del 2014 - 6 de Tebet del 5775. En el Salón Rosa del Complejo Parque Norte, sito en Av. Cantilo y Güiraldes, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Ronith Blanga y Daniel Curdi.
Con la presencia de más de doscientos cincuenta personas, el Rab. Meir Sasson realizó el oficio religioso, el Jazán fue Eli Curdi, acompañado por teclado, un coro de niños y la intervención especial de Ioni Cohen.
Luego se sirvió una seudá festiva en la planta baja del salón Blanco.
Para Jana Ronith y Daniel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...