EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Bar Mitzva de Moshe Mijael Chami

30 de Julio del 2015 - 14 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Templo Azamra, sito en Ecuador 788, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Moshé Mijael Chami.
El Jatán Bar Mitzvá leyó la torá, perashá Vaethanán, ante la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver al Rab. Menajem Abdelja.
Luego se sirvió una seudá.
La fiesta continuó esa misma noche en el Salón Sº Remo.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Moshe Mijael el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
 

Bar Mitzvá de Mordejai Krimer

30 de Julio del 2015 - 14 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 7.30 hs.  en la Ieshivá Jazón Iejezkel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Mordejai Krimer.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Mordejai el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Krimer el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.  

Compromiso de Alexis Alfie y Nicole Joli

29 de Julio del 2015 - 14 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 21.00 hs. en el Salón Salguero Plaza, sito en Jerónimo Salguero 2686, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el compromiso de Alexis Alfie y Nicole Joli.
Con la presencia de más de trescientas personas los novios se comprometieron a encontrarse en el Beth Hakeneset Or Torah el día 9 de Agosto para la Jupá.
Luego se sirvió una seudá festiva.

Jalake de Ezra Moshé Chueke

28 de Julio del 2015 - 13 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 20.30 hs. en la escuela Maimónides, ubicada en Nazca 750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Jalake de Ezra Moshé Chueke.
El Rab. Abraham Gabriel Chueke, padre del niño, Director del Colegio y Mohel, dirigió unas palabras a las más de cien personas presentes para comentar sobre la ceremonia que se iba a realizar.
Luego fueron subiendo al escenario donde los esperaba Ezra Moshé para ir cortando los mechones que fueron guardados, mientras se servía una seudá festiva.
"La torá compara a los niños con los árboles; dice en levítico que un hombre no ha de comer del fruto de un árbol durante los primeros tres años de vida de éste, a este árbol se le llama orlah. Así mismo el pelo del niño no se cortará por el mismo período de tiempo. Para continuar con la analogía, se espera que el niño al cual se le corta su pelo por primera vez, crezca alto, sano y “frondoso”, que tenga raíces fuertes, que crezca en conocimiento, entendimiento y mitzvot, y . . . que eventualmente produzca sus propios frutos".   Periodismo Kosher agradece al Rab. Chueke y familia por permitirnos compartir con nuestros ciberlectores un momento tan especial.


Música para comenzar la semana con alegría

Después de las tres semanas, en las que dejamos de escuchar música, hoy volvemos a presentarles nuestro video de mozaet shabat.
En esta oportunidad otro joven cantante, Meydad Tasa interpretando el tema Milmala (Desde arriba).
Una canción dirigida a nuestro padre que nos cuida desde el cielo.
Para quien quiera aprenderla está el texto en hebreo, fonética y castellano.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten

Parashat Vaetjanán

Moshé le cuenta al Pueblo Judío cómo le imploró a Di-s que le permita ingresar a la Tierra de Israel. Di-s se negó, pero le indicó que ascienda una montaña para ver la Tierra Prometida.
Continuando con su “repaso de la Torá”, Moshé describe el Éxodo desde Egipto y la Entrega de la Torá, declarándolos eventos sin precedentes en la historia de la humanidad. “¿Alguna vez ocurrió este gran evento, o algo similar alguna vez se oyó? ¿Alguna vez un pueblo escuchó la voz de Di-s hablando desde el fuego...y vivió? ... Tú viste, para saber, que Di-s es Di-s y no hay otro excepto Él”.
Moshé predice que, en generaciones futuras, la gente se alejará de Di-s, adorará ídolos, será exiliada de su tierra y esparcida por las naciones del mundo; pero allí ellos buscarán a Di-s y retornarán a observar sus preceptos.
Nuestra parashá también incluye una repetición de los Diez Mandamientos, y los versos del Shemá que declaran los fundamentos de la fe judía: la unicidad de Di-s (“Escucha Israel, Di-s es nuestro Di-s, Di-s es uno”); los preceptos de amor a Di-s, estudiar su Torá y “atar” estas palabras como Tefilín en nuestro brazo y cabeza, e inscribirlas en las Mezuzot fijadas en las jambas de nuestras puertas.

Construyamos el Beit Hamikdash by Majon Or Jaia

30 de Julio del 2015 - 15 de Menajem Av del 5775. La muestra itinerante de la maqueta del Beit Hamikdash se presentó en el Majón con distintos horarios: 14, 16 y 19 hs.
Mesas preparadas con lápices, crayones, goma de pegar, tijeras, imágenes del Gran Templo para colorear y hasta para armar una pequeña maqueta del Beit Hamikdash, mientras se esperaba el comienzo de la presentación.
Madrijot asistían a los chicos que lo requirieran y el Mago Sergio realizó figuras con globos para regalar a los chicos.
Los chicos y las cicas podían decorar sus rostros con paint face.
Para endulzar la tarde Copos de Nieve y Pochoclo.
Agradecemos a Johanna Levy las imágenes y los datos emviados para la confección del presente informe.

Enlace de Ariel y Flor Markeluk

28 de Julio del 2015- 13 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 20.15 hs. en la planta baja del Salón Palais Roug. sito en Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Daniel Oppenheimer realizó el oficio religioso del enlace de Flor Cohen Chalu y Ariel Markeluk.
Distintos rabanim dieron las berajot para la nueva pareja.
Luego se sirvió una recepción en el segundo piso del complejo de salones.
Para Flor y Ariel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece a las familias Cohen Chalu y Markeluk el permitirnos compartir junto a ellos tan especial momento.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close