EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

El odio a los judíos by Miguel Bronfman

Comenzar a leer el libro "El odio a los judíos (Pasado y presente de una amenaza global)" de Miguel Bronfman es encontrarse con una fuerte reseña de lo que pasó el 7 de Octubre del 2023 cuando Hamas (sea su nombre borrado) atentó contra un grupo de jóvenes que estaban en una fiesta electrónica e hicieron extensivo su terror a los kibutzim aledaños, destrozando casas, tomando rehenes y matando a su paso.
Una masacre bien programada, no una guerra como algunos sitios de información dijeron.
Había advertencias de que algo así podía ocurrir? Hay sectores y/o personas cómplices de Hamás?.
Bronfman va reseñando los ataques a Israel de parte de pueblos, algunos de lo cuales hoy en día ni siquiera existen.
Demuestra de forma clara y bien documentada que a pesar de las distintas veces que el territorio israelí fue conquistado, los judíos siempre lo consideraron y lo consideran "su hogar".
Es volver a sentir toda la tristeza y la desesperanza de aquellos momentos en que nuestro pueblo sufrió los distintos momentos de persecución.
Se detalla minuciosamente los acontecimientos para que no quede duda que a lo largo de la historia Israel no nunca buscó una guerra sino solamente se defendió.
Entre otros temas desgranados en las 205 páginas el libro podemos leer:
Palestino indica una raza/etnia o simplemente un lugar geográfico? El increíble avance la religión islámica.
El cristianismo va creciendo con el tiempo y acusa a los judíos de todos los males.
Cuando nació el término antisemitismo? Cómo y por qué del movimiento sionista? Cual fue el sueño de Herzl? Cuando se creó la Haganá? Que fue la Masacre de Hebrón? Cuando aparece Hitler? (Sea su nombre borrado). Que sucedió en la guerra de los seis días? Territorios a cambio de paz? La guerra de Iom Kipur. A que se denominó Septiembre negro? Que es la Organización para la liberación de Palestina? Territorios ocupados ó territorios anexados? Los asentamientos son legales? Provecho, oportunismo o conveniencia? Cuales fueron los Parámetros de Clinton? Movimiento antisionista. Sionismo = Israel? Antisionismo = Antisemitismo? Por qué tildan a Israel de país genocida? Que dijo el mundo después del 7 de octubre del 2023? Que es el genocidio?
Un punto muy importante es la nutrida bibliografía agregada al pié de las páginas.
Imperdible los Agradecimientos para saber como nació la escritura del presente libro.

  • Conociendo al autor: Se graduó de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) con especialización en derecho penal.
Representa a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), desde 1998 en los procesos judiciales vinculados con el atentado terrorista sufrido por esa institución el 18 de julio de 1994.
Tiene Posgrado en Economía y Finanzas para Abogados, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y el Draper Hills Summer Fellows Program, del Centro para el Estudio de la Democracia y el Estado de Derecho de la Universidad de Stanford.
Ha sido expositor en diversos foros sobre temas vinculados a la independencia judicial, el estado de derecho y el terrorismo internacional, tanto en la Argentina como en los EE.UU., Canadá e Israel.
Fue columnista del diario Buenos Aires Herald, donde escribía sobre música, durante diez años. El odio a los judíos by Miguel Bronfman

Presentación del libro Shirat Uriel

30 de Abril del 2025 - 3 de Iyar del 5785. Hoy a las 19.30 hs. en el salón del segundo piso del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó el libro Shirat Uriel.
Shirat Uriel trae diferentes enseñanzas y artículos sobre la Perashá semanal y los jaguim, en castellano. La idea es no solamente aprender, sino también reflexionar sobre nuestra Torah.
Click aquí para ver la galería de fotos
El índice está dividido por tema que falicita la búsqueda de un tema en especial.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Uriel Setton el permitirno compartir con nuestros ciberlectores la presentación de su primer libro. Presentacion del libro Shirat Uriel

Baruj Sheamar by Rab Baruj Mbazbaz

Cuando tenemos Baruj Sheamar, desde el Sinai hasta nuestros días, nos encontramos con un libro de tapas duras y una fina encuadernación.
Las 270 páginas de papel mate y las letras de agradable tamaño, ayudan a una mejor lectura, inician con los consabidos agradecimientos e índice, culminando con un glosario y diferentes dedicatorias.
Cada perashá tiene una explicación y algo interesante conectado con temas actuales (Demás está decir que la Torá en su totalidad es actual).
Click aquí para comprar el libro
Los invito a descubrir algunas preguntas de las primera perashiot del libro.
Bereshit: Por qué comienza la perashá con bereshit y no con reshit? Por qué D"s construyó mil mundos antes de crear el actual? Tristeza= Vulnerabilidad? Volver a empezar?
Noaj: Por qué tardó 120 años en construir el arca? Por qué D"s lo bendijo con hijos después de los 500 años? Qué edad tenían sus descendientes al subir a la tebá? Cuál es la importancia de la paloma?
Lej Leja: Por qué D"s le pide a Abraham que deje su ciudad natal? Es necesario agradecer? Por qué Hashem no nos reunió a todos en Israel? Cuál es la misión que nos heredó Abraham?
Vaierá: Qué es kibud ab vaem? Por qué Lot fue salvado en Sedom? Como tener hatarat hatob? Como disfrutar hacer mitzvot? De qué hablar en la mesa de Shabat?
Jaie Sará: Y fueron los años de Sará 100 años, 20 años y 7 años (?) Que significa Abraham vino en sus días? Tachar el día en el calendario ó colocarle un visto?
Toldot: Por qué dice la Torá "Abraham engendró a Itzjak? Qué imágen debemos proyectar?
Vaietze: Por qué en el sueño de Abraham los ángeles subían y bajaban de la escalera? Qué hay en el cielo? Construir mundos espirituales siendo humanos? Cual fue elmensaje de D"s a Iaacob? Cual es nuestro deber como padres y adultos?
Vaishlaj: Por qué al pelear Iaacob con el ángel Iaacob le pidió una berajá? Como actúa el instinto del mal? Como disipar la oscuridad?
Vaiesheb: Ayudar a los demás o a uno mismo? Qué nos enseña Iosef? La vida es como un rompecabezas?
Miketz: Por qué coincide esta perashá con Janucá? Vacas gordas y lindas? Qué hace la persona que se siente vacía?
Vaigash: Por qué Iosef envió a su padre una ánfora de de vino? Bendecir por lo malo así como por lo bueno?
Vaiejí: Qué quiso transmitir Iaacob a sus hijos? Como sobreponernos a los desafíos? Cual es nuestro legado para las próximas generaciones? Por qué Iaacob se posternó ante Iosef?....
Y aún quedan muchas preguntas y enseñanzas en las demás perashiot que conforman el Libro de nuestra Torá y que tan bien está explicado en Baruj Sheamar.
En este mundo que tanto necesita saciar la sed de Torá, este libro viene a dar su aporte para aquellos que deseen saber más.
Quiera D"s Todopoderoso bendecir al autor, colmarlo de salud, alegría y parnasá tobá para que siga transmitiendo ya sea en forma oral y/o escrita las palabras que tanto necesitamos.
Periodismo Kosher agradece al Rab. Baruj Mbazbaz el envío de su libro para darlo a conocer a nuestros ciberlectores.
Click aquí para comprar el libro
Baruj Sheamar by Rab Baruj Mbazbaz

Mujeres Zafiro by Rivka Sacyler

Distintas mujeres, distintas formas de ver las cosas, distintas edades y situaciones que hicieron de cada historia "una" historia para leer y releer.
A veces la vida misma nos lleva a pensar que estamos en una situación límite y que somos la única persona del mundo que está viviendo este tipo de situacion.
Click aquí para leer la nota completa
Mujeres Zafiro - Rivka Sacyler

Kol Eliahu by Rab Netanel Duer

Con tapas duras y una bella presentación el Rab. nos regala sus primicias literarias en este libro, dedicado a traernos nuevas explicaciones sobre cada una de las perashot del Sefer Bereshit.
Las primeras páginas exponen los agradecimientos del autor, un detallado índice y cartas del Rab. Arie D. Kovalevski de la Yeshivat Hadrat Melej, Rab Itzjak Yosef Rishon Lezion, Rab Efraim Dines de la Asociación Jajam Nissim Cohen y el Rab. Shaul Mizrahi de Maguen David y Rosh Colel Or Lesion.
Cada perashá tiene como al comienzo una ilustración de distintos knis del mundo.
Con un lenguaje claro y poético logra atrapar al lector que siente la necesidad de seguir absorviendo sus enseñanzas.
Frases extrategicamente seleccionadas y una explicación para cada una, hacen sentir a quien está leyendo que de a poco va sumergiéndose en un mundo de explicaciones y adentrándose en los secretos de nuestra Torá.
Quiera D"s Todopoderoso darle buena salud y larga vida al Rab. Duer para que con el tiempo pueda escribir sobre los restantes libros de la Tora. Kol Eliahu

La vergüenza nace en silencio by Rab Abraham Twerski Z"L

Hay temas que es muy difícil de tratar abiertamente, existe el pudor, el miedo al la segregación. Por otro lado dentro de la comunidad la persona abusada, generalmente prefiere vivirlo puertas adentro y no contar su verdad.
La vergüenza NACE en el Silencio "El abuso en la pareja" escrita Por el Rab. Abraham J. Twerski Z"L, con prólogo del Rab Arturo Kanner y traducción de la Sra. Vivian Hallak de Esses, cuenta no solamente tips para estar alerta ante un proceso de abuso, sino también relatos de personas que sufrieron en carne propia el exceso por parte de su pareja.
Luego del índice se pueden leer las cartas de Abdo Chacalo Tuachi, Presidente de la Comunidad Maguen David, Asociación Menorah, IAP; el respaldo del Gran Rabinato Beth Hadin - Mexico DF
Si bien generalmente suponemos que estos casos no se encuentran en nuestras comunidades, lamentablemente ha llegado a los matrimonios ortodoxos y no ortodoxos.
Está destinado a Consejeros de Pareja, aunque también es muy recomendado para todos los jóvenes y adultos que están casados o pensando en hacerlo.
¡ Pedí tu libro GRATIS !
Son veintisiete capítulos para leer de punta a punta: Quien fue Hagar? Pedir ayuda o pasar vergüenza?Aconsejar o no aconsejar? A quién pedir ayuda? Que dice el Talmud? Tipos de violencia en la pareja? Si cumple la Torá no será violento? Cumplir la voluntad de D"s o la propia? Respetar = humildad? Padre violento= hijos violentos? Factores de riesgo. Señales de alarma. Detección antes del matrimonio. Violencia emocional. = enfermedad grave? Que es la teoría cíclica de la violencia? Negación. Que sucedía en la antigüedad? Shalom Bait a que precio? Se puede cambiar a un hombre? Cual debería ser el rol de la Comunidad? Que logró el feminismo? Hombre =mujer? Porque fue creado el mundo? El violento respeta la Torá? Dignidad y estima. Cual es la meta del matrimonio? Cuando se detendrá la violencia? Cual es la meta en tu vida? Que se espera de la mujer kosher? Por que se la alaba en shabat? Cuales son los límites de la ética y la decencia? La dignidad puede predominar sobre la halajá? El shalom bait depende de la mujer? Puede la mujer ser cómplice de violencia? Tipos de violencia emocional. Cual es la responsabilidad de la ieshivá? Alcoholico= violento? Violencia sin contacto físico? Por que las mujeres de otras religiones buscan maridos judíos? Guet o no guet? Mujeres violentas? Dominar y rebajar?
Nota de redacción: En el libro se puede observar un ferviente pedido a las comunidades para que las mujeres que sufren violencia en sus hogares tengan un buen consejo y un lugar donde ir cuando deben abandonar la casa familiar.
Sobre el autor: de profesión Rabino y Psiquiatra, se le conoció como especialista en abuso, alcoholismo y drogadicción. Fundó el Centro de Rehabilitación Gateway para alcohólicos y drogadictos, que la revista Forbes designó como uno de los "doce mejores programas de rehabilitación" de los Estados Unidos. Él supervisó la expansión de Gateway a una red de instituciones en Pensilvania y Ohio que tratan a más de 1.500 personas cada día. En Israel, Rav Twerski fundó el centro de rehabilitación para prisioneros Shaar HaTikvá. Escribió 90 libros sobre psicología y espiritualidad judía. Dio conferencias en todo el mundo y apareció en cientos de artículos en periódicos y revistas. Que su memoria sea para bencición.
La vergüenza nace en silencio by Rab Abraham Twerski

Divina Pareja, el nuevo libro del Rab Eliezer Chama

Con gran gusto hemos recibido el libro Divina Pareja 1+1=3 de Eliezer Chama.
Nos encontramos con un detallado informe para que cada pareja pueda lograr un crecimiento para mejorar su relación siempre con la guía de la Torá.
Más de trecientas páginas que atraparán al lector. Temas como El Amor: afecto y contención en el matrimonio, Sanando el amor, ¿Cómo estás?, Floreciendo en pareja, son algunos de los capítulos que encontrará .
El lenguaje es claro y accesible para público de distintas edades, con algunos detalles de humor.
La incógnita del título 1+1=3 se va despejando ante los ojos del lector.
Imperdible las palabras de la Morá Clarita Chama, madre del autor.
Cartas de recomendación de los Rabinos Daniel Oppenheimer, Abraham Serruya, Eliezer Shemtov y Shlomo Levy, dan cuenta de lo importante del tema tratado.
Conociendo al autor: Nacido en el barrio de Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina en 1979.
Formado como educador, trabajó con niños, adolescentes y adultos, ha cursado estudios rabínicos tanto en Argentina como en Israel. Su especialidad? Relaciones de pareja y matrimonio.
Ha dado disertaciones en Argentina, Israel, Estados Unidos y Panamá y lleva casi dos décadas ayudando a las parejas a mejorar sus relaciones interpersonales.
Hace 10 años organizó el grupo de trabajo interdisciplinario donde se desempeña actualmente. También como Rabino en el Majón Or Jaia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Es un feliz padre de ocho hijos y comparte su vivienda en el barrio de Once con su esposa Eliana.
Nota de Redacción: Un libro para tener cerca y consultar cuando sea necesario. Divina Pareja, 1+1= 3 by Eliezer Chama

Presentación del libro Ribit en Agudat Dodim

8 de Abril del 2024 - 29 de Adar II del 5784. A las 18.15 hs. en el antiguo knis chico hoy convertido en colel del Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la Gran presentación del libro "Ribit", en español, del Rab Pinjas Vind, Rosh bet din de ribit en Israel, con una importante afluencia de público de distintas edades.
Click aquí para ver la galería de fotos
Presentacion del Libro Ribit en Agudat Dodim

Gracias Hashem por estos cien mensajes by Rab Tarrab

Una nueva obra de Ediciones Guemaj Moshé a visto la luz: Gracias Hashem por estos 100 mensajes.
Conociendo al autor: El Rab Modejai Tarrab Maslaton quien también escribió un prólogo, cusrsó sus estudios y rindió su examen en el Kolel de la Ieshiba Porat Iosef en Ierushalaim.
Estuvo en el Minian Sefardí en Talpiot durante 8 años. Ejerció como Rab en el Bet Hakneset Ierushalaim casi alrededor de 4 años, hasta que le solicitaron se haga cargo del Bet Hakneset Shaar Hashamaim.
También ejercició como Rab. en las Escuelas Ieshurun y Talpiot.
El Rab. Mordejai Tarrab Maslatón, ha escrito tres libros Consejos Educativos de Nuestro Sabios, tomo 1 y 2 y este es su tercer escrito..
Gracias Hashem . . . le llevó dos años para poder ver la luz.
Las tapas son duras; la imagen y el título son en color y las ilustraciones de los mensajes en blanco y negro. En la contratapa Palabras de Bendición del Gran Rabino de Israel Ytzchak Yosef, Rishon Lezion, en hebreo y en la última carilla su traducción al castellano.
El prólogo editorial fue escrito por Shelomó Daián Director de Ediciones Guemaj Moshé y el segundo prólogo por el Rab. Maslatón.
Los 100 mensajes son relatos que atrapan por su lenguaje accecible para lectores de distintas edades y Al término de cada uno, una reflexión.
El hecho de estar en castellano es una ventaja para aquellos que no saben o entienden lashón hakodesh.
Es un libro que no se puede dejar de leer ya que todos y cada uno resulta interesante.
A veces el lector sentirá que por alguna razón el mensaje está destinado a él o a alguna duda que tiene sobre un tema específico.
Las más de 400 páginas harán emocionar al leyente y seguramente lo recomendará a sus familiares y amigos.
Desde Periodismo Kosher agradecemos al Rab. Mordejai Tarrab Maslaton por permitirnos conocer su obra en estos momentos que tanta gente se está acercando a las raíces del judaísmo y a la Torá. Gracias Hashem por estos cien mensajes by Rab Modejai Tarrab

El dolor de estar vivo, una historia de coraje en tiempos de la Shoá

Recordando el Levantamiento del Gueto de Varsovia, y a días de Iom Haatzmaut, les traemos una síntesis del libro El dolor de estar vivo (Una historia real de coraje en tiempos del nazismo)
Adriana Lerman, su autora, carga al hombro la reconstrucción de la vida de su abuelo, Shelomo Lerman y que le llevó varios años.
Basado en cartas que estaban guardadas, fue reconstruyendo la vida de su ancestro un judío simple, desde que salió de Polonia, su tierra natal, con la única ilusión de formar una familia y vivir feliz.
Otra cara del nazismo, el tener que huir de ciudad en ciudad para preservar su vida.
En las 255 páginas del libro de Editorial El Ateneo (2022) esté plagado de fotos y documentos originales.
  • Conociendo a la autora:
Adriana Lerrman integrante de una familia tradicionalista, casada, dos hijas; graduada en la Universidad de Buenos Aires de Farmacéutica, fue ayudante de cátedra y estudió hebreo y a pesar de no ser escritora quiso dar al mundo una historia real sobre una de las tantas personas que pasaron por el dolor de solamente ser judío en la época del nazismo.
Alerta de Spoiler
Szlama Lerman, polaco fue un hombre que no solamente se preocupó por su supervivencia sino también de sus hermanos judíos.
Szlama ó Shelomó casado, escapando del nazismo y con el sueño de llegar a Su Tierra Prometida, Israel.
Puertas que se cerraban, otras que parecían abrirse pero por las cuales no se podía ingresar. Una historia no contada ni siquiera a sus hijos.
Un alma errante por distintas ciudades, para encontrar su lugar en nuestro país.
Lectura complementada con imágenes (fotografías y escritos).
Imperdible para conocer la otra cara de los sobrevivientes del holocausto.
Periodismo Kosher agradece a la Sra. Lerman por permitirnos leer su libro y a la Editorial Planeta por el envío.El dolor de estar vivo, una historia de la Shoá

Presentacion del libro Ashkenaz by Rab Oppenheimer

20 de Abril del 2023 - 30 de Nisan del 5783. A partir de las 20.00 hs. en el tercer subsuelo del Colegio Iosef Caro, sito en Moldes 2440, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la presenteación del Libro Ashkenaz, escrito por el Rab Daniel Oppenheimer, para honrar a aquellos inmigrantes alemanes que llegaron a nuestro país en las décadas del 20 y 30 .
También se presentó la nueva sinagoga Ashkenaz (como se denomina a la Torá en Alemania). Presentacion del libro Ashkenaz del Rab Oppenheimer

Amor en tiempos de Cabalá by Jizky Ravel

Un título que apenas anticipa de que trata el libro de Sebastián "Jizky" Ravel: Amor en tiempos de cabalá.
Dos almas que vivieron distintas formas de vivir y un día se conocen...eso es solo el comienzo de la historia, pero hay muchas cosas más: encuentros, desencuentros, enojos, sonrisas...todo lo que puede y pasa normalmente en una pareja, pero esta tiene algo especial... Se rige por la cabala.
Salidas simples donde el conversar era lo principal, conocerse desde un plano inmaterial más mental.
Dejarse llevar por lo corporal o por lo espiritual? Cero contacto físico (No es muy difícil?)
Un libro lleno de poesía y sentimientos volcados en papel, pero también con muchas explicaciones y enseñanzas.
Compra el libro en Hasofrim
Bibliografías para ahondar en temas como jasidismo y torá, por solo decir algunos.
Imperdibles los comentarios sobre las sefirot y las cartas que Jizky le escribió a Débora.
En los Anexos se podrá encontrar información sobre la pureza Familia, la importancia del mentor espiritual y otros textos complementarios.
Un hombre que abrió su corazón para que todos compartan su felicidad y también lo aprehendido de Cabalá y de los Maestros Jasídicos.
Un libro que atrapará desde el primer momento.
Amor en tiempos de Cabalá by Jizky Ravel

¿Milagro o Mi Logro? by Rab Netanel Duer

A primer vista ¿Milagro o Mi Logro?, llama la atención desde su tapa. Un hombre que salta sobre un abismo sin saber si llegará al otro extremo.
Llegar a separar que depende de nosotros y que del Altísimo. Entender la importancia que si bien tenemos libre albedrío también saber que existe una presencia y Supervisión Divina.
Cada capítulo, cada título invita a leer y encontrarse con un mundo de palabras alentadoras para que nuestra vida sea mejor y nos acerquemos más y más a nuestra Sagrada Torá.
Cartas de rabanim, agradecimientos, adhesiones y dedicatorias, son parte importante.
Hablar del autor, no es cosa fácil. Años de estudio de Torá, shiurim, charlas, para distintas edades y grados de observación del judaísmo.
Sus disertaciones lo hicieron conocido no sólo en nuestro país, sino también en distintas ciudades del mundo.
Rab Netanel Duer, quien supo demostrar en sus comienzos que el estudio de las Sagradas Escrituras "es" compatible con otras actividades, como por ejemplo la comercial.
Tapas duras, excelente papel y encuadernación de lujo. Pero lo más importante es el contenido.
Con un lenguaje ameno, agradable, lleno de sabiduría que da nuestra Torá kedoshá.
Un muy completo compilado de enseñanzas, historias verídicas, donde se entremezclan sentimientos diversos.
Los temas de sumo interés van ocupando las hojas que es un momento estuvieron en blanco y por la mano del escritor y su sapiencia, fueron convirtiéndose en un libro por demás interesante que con la ayuda de Boré Olam iluminará millones de almas.
Nuestro agradecimiento a D"s Todopoderoso por permitirnos difundir desde nuestro humilde lugar, tan importante obra, que seguramente se leerá y volverá a leer.
Para adquirir esta singular obra de arte escrito, acérquese a Hasofrim, Mercaz Hasefer, Kehot, Neshamá libros, Sifrekodesh y Mazal tov.

Perfecciona tus cualidades del Rab Salomon Michan

Con la llegada del verano, las vacaciones, los días más largos no tenemos excusas para sentarnos en un cómodo sillón o bajo la sombra de un añejo árbol ó donde se prefiera.
Hoy les recomendamos "Perfecciona tus cualidades", de Salomón Michan Mercado.
En forma amena y clara el autor nos ayuda a pulir y mejorar lo más importante que tiene la persona "sus cualidades.
El libro de 325 páginas de tapa dura, trata temas diversos como: Arrogancia, autoestima, humildad, enojo, odio, envidia, recato, introspección y otros temas, por demás interesantes.
Los dichos de distintos y grandes rabinos se mezclan con datos del Talmud, el Midrash y otros libros sagrados.
No podían faltar lo que tanto nos gusta a grandes y chicos los maasim y las historias de los grandes del judaísmo.
Un libro, que podía considerarse de cabecera, para leer y releer, solo/sola o en familia.
"El principal propósito de la vida en el hombre, es esforzarse constantemente para perfeccionar sus cualidades" (Gaón de Vilna).
Si te interesa para vos o para regalar este libro, podes pedirlo por email a [email protected] ó en la Tienda de Periodismo Kosher. Precio Oferta: $390. Consultar puntos de entrega.

Historia Mínima de Israel, el libro de Mario Sznajder

Historia mínima de Israel, es un resumen de la vida del país en 277 carillas abarcando el nacimiento del Pueblo de Israel, hasta el año 2015.
¿Ser judío es igual que ser israelita? ¿Cuando se utilizó por primera vez el vocablo judío?
Los temas:
El Pueblo de Israel (Siglo XVIII antes de la era común - Siglo XVIII era común).
Sionismo y migración (1881 - 1948)
El Estado de Israel (1948 -1956)
Las Guerras de Israel (1956 -1974)
La Búsqueda de la Paz (1974 -1981)
Entre Paz y Guerra (2001 - . . . )
Historia mínima posee una extensa bibliografía señalando los lugares en los que se basó el autor para su obra, con textos en español, portugués, inglés, francés y alemán.
Las fuentes en hebreo han sido omitidas debido a que son muy numerosas.
La idea del autor es depertar "la curiosidad suficiente para que los lectores decidan estudiar más a fondo los temas de la pluma del escrito Mario Sznajder.
Editorial: "El Colegio de México" y Turner.
Periodismo Kosher agradece a la editorial el envío.

Presentacion del libro Iniciativa sin limites

13 de Mayo del 2018 - 28 de Iyar del 5778. A las 17.30 hs. en el Beit Jabad Caballito, sito en Ambroseti 543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la presentación del libro Iniciativa sin limites.

Judeofobia: Las causas del antisemitismo, su historia y su vigencia actual por Gustavo Perednik

7 de Mayo del 2018. Periodismo Kosher se acercó al domicilio temporal en Buenos Aires, del Escritor y Filósofo Gustavo Daniel Perednik (Argentino residente actualmente en Israel) autor de Judeofobia, las causas del antisemitismo, su historia y su vigencia actual, el cual fue presentado en la 44ª Edición de la Feria del Libro en la Rural Argentina, nada y más y nada menos que por el Sr. Nelson Castro.

Es una obra a la que se le dio el tiempo necesario para llegar a los lectores y para dar algunas respuestas a las dudas que tenemos sobre el tema.
No es solamente un libro sino una compilación de datos sobre los distintos momentos y lugares donde se fueron dando los brotes de odio hacia los judíos.
A veces creemos erróneamente que los que murieron por pertenecer a la religión judía fueron solamente 6.000.000 de personas, pero Perednik nos remonta a tiempos mucho más atrás en la historia donde se acusaba a los judíos de distintos crímenes que no habían cometido o se les atribuía los problemas existentes.
Los nazis no fueron los únicos que quisieron borrar a los judíos de la faz de la tierra. En todas las épocas y en distintos países se alzaron contra aquellos a los que consideraban un pueblo que no merecía vivir.
Los países que los expulsaron, los países que no los quisieron recibir, los distintos responsables.
Un libro que delata los hechos más impactantes por los que paso y pasa el “pueblo elegido”.
Una gran bibliografía da la posibilidad al lector de ver las fuentes de donde se va tomando los datos que se incluyen en el libro y la Crónica de este libro, donde se cuenta la historia de su gestación.
El diseño de tapa corresponde a Penguin Random House Grupo Editorial/Agustín Ceretti.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Perednik el tiempo cedido para la toma del video.


¿Preguntas?: Todo lo que siempre quisiste saber del judaísmo y nunca te animaste a preguntar

¿Preguntas?, escrito por Moshe Speiser con prólogo y traducción de Jonathan Berim, es un pequeño gran libro que responde gran parte de las dudas que tenemos sobre el judaísmo.
Si bien está dirigido especialmente a los adolescentes, se lo puede leer a cualquier edad y darse cuenta que el judaísmo "hace la vida siginificativa y feliz".
  • ¿Quien soy yo? 
¿Quién eres tú? ¿Cómo estamos compuestos? Qué es lo que pasa en nuestro cuerpo? Qué son ruaj, nefesh y neshamá? Porque es tan difícil todo? Cómo encontrar mi espiritualidad? Fortuna o placeres? Porque no ambas? Cómo ser felices?
Porqué estoy en este mundo?
Dónde está la neshamá antes de nacer? Puedo elegir venir o no a este mundo? Es duradero el placer? Cuál es nuestra meta? Qué pide D"s de la persona? Qué pasaría si D"s nos da todo gratis? Placer = Felicidad?
Porque no puedo tener los mejor de ambos mundos?
Qué es la diversión? Existen distintas formas de diversión?

  • La lógica del creer 
Porque debo creer en D"s y en la Torá?
Como serán los tiempos previos a la llegada del Mashiaj? Dejar de creer en D"s para no sentirse culpable? Qué influencia tiene la madre en el futuro emocional de su hijo? Quiénes influyen en la persona al crecer?
Cómo puedo determinar que es verdad?
Verdad objetiva o verdad subjetiva? Necesitamos ver para creer?
Clásicas pruebas de D"s y de la Torá.
Todo fue evolucionando por sí solo? Existió un Big Bang? Qué religión puede demostrar que D"s se presentó ante uno de sus líderes? Podemos imaginar que millones de personas inventaron que D"s se reveló en el Monte Sinai para luego enseñárselo a sus descendientes? Existe la vida después de la vida?

  • Torá 
No puedo tan solo ser una buena persona y no cumplir la Torá?
Cuál es la meta de la creación? Puede la persona saber que es correcto y que no? Aborto o no aborto...Esa es la cuestión. Existe una Torá para no judíos?
Por qué tenemos que aprender tanto?
Qué sucede cuando estudiamos Torá? Porque es tan importante? Alcanza con estudiarla o también se la debe repasar? Se puede odiar el estudio para luego disfrutarlo?

  • Tefilá 
Porque D"s necesita que lo alabemos?
Acaso D"s no sabe lo que necesito?
Es el rezo una carga? Porque alabar a D"s? Qué es la felicidad real? Qué ventaja tenemos al rezar?
Tenemos poder real sobre nuestra vidas? Porque simplemente no nos dá lo que necesitamos?
Porque repetir las mismas oraciones todos los días?
D"s, Estás escuchando?
Porque no me concedes todo lo que te pido?
Cómo puedo mejorar mi tefilá?
Leer un texto es igual a hablar con D"s? Qué es la Tefilá?

  • Relaciones e intimidad
Qué hay de malo en tener relaciones antes del matrimonio?
Porque el joven judío recibe un bombardeo sobre el tema casi constante? De qué depende la atracción? Mujer bella o no? El hombre es una réplica de D"s? De que deriva la atracción física? Qué busca la persona en su pareja? Estamos "químicamente" atraídos? Es necesario casarse? Cuáles son las piedras angulares de la comunidad?
Porque no me puedo vestir como "YO" quiero?
Qué es el tzniut? Qué es la vergüenza? Porqué Adan y Java no ocultaban su desnudez antes de comer del árbol del Conocimiento? Cuál es la importancia de la ropa? Porqué el tzniut tiene más relevancia para la mujer que para el hombre? Importan los colores en tzniut? Cualidades vs apariencia?
El libro finaliza con una Conclusión, Listado de lecturas recomendadas, Breve biografía del autor y Glosario
No solamente plan
tea preguntas, sino que también nos hace reflexionar sobre nuestras dudas

Hanka 753: Basado en la vida de Hanka Dziubas Grzmot

Alejandro Parisi, autor de cuentos, novelas y guiones, nacido en 1976 en la Ciudad de Buenos Aires, revivió la historia de Hanka Dziubas Grzmot, una de las sobrevivientes del Holocausto. Basada fielmente en hechos reales, va contando las pocas alegrías y las muchas tristezas que le suceden a la protagonista del libro.
Una de seis hermanos (cuatro mujeres y dos varones) y su padre vivían felices en el pueblo de Lotz, Polonia hasta que de a poco la maquinaria nazi, fue complicando sus vidas. En el relato se encuentran dos Hanka, la actual que es convocada por personal de las escuelas ORT para acompañar a los alumnos de los últimos años de la secundaria a recorrer Polonia y a la otra que va volviendo a su infancia para recordar lo vivido.
¿Qué fue lo que pasó en esos días de su vida? ¿Cómo vivió las dificultades de no tener comida, de las enfermedades? ¿Cómo llegó a salvarse? ¿Quién o quienes la ayudaron? ¿Podrá esta mujer volver a aquellos lugares que la vieron sufrir? Allí donde la muerte tenía una presencia constante?
¿Podrá recorrer los lugares donde vio morir a tantas y tan cercanas personas? ¿Quién puede tener semejante valor?
¿Valdrá la pena el esfuerzo? Hanka 753 (deberán leer el libro para saber el por qué del título), es un recordatorio para aquellos que saben lo que pasó en esos tiempos nefastos y para demostrarle a aquellos que niegan el holocausto que aún hay personas que pueden dar fe de lo que sucedió.
Hanka 753 no es otro libro sobre lo que hizo la maquinaria nazi, es una historia que hay que leer y contar para que nunca queden en el olvido ni los que murieron ni los que sobrevivieron.

Mashiaj Diario, Una enseñanza cada día para vivir la redención

Mashiaj Diario escrito por el Rab Moshe Blumenfeld, se editó en ocasión de los 18 años del Centro Leoded, Jabad Argentina.
Inspirado en las enseñanzas del Rebe de Lubavitch, recopilación de enseñanzas sobre el Mashíaj y redención de todas las áreas de la Torá.
Son 385 enseñanzas es decir un año completo, compuesto de 13 meses y con los meses de Jeshvan y Kislev con 30 días de duración.
Separado por mes, con una imagen alusiva plasmada por distintos artistas plásticos y a su vez por día, permite leer en forma sencilla una reflexión con la que seguramente ayudaremos a que la llegada del Mashiaj se acerque.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close