Se pudo contar más de mil personas, entre hombres y mujeres de distintas edades.
Imposible nombrar a la gran cantidad de rabanim e importantes personalidades que se dieron cita en el lugar.
Pero ¿Que sucedió el 19 de Kislev? En esa fecha se liberó de las cárceles zaristas al Alter Rebe (1er. Rebe), donde había sido culpado falsamente de enviar dinero al Sultán de Turquía.

El ilustre visitante es mundialmente conocido autor, consejero, educador y filósofo; él utiliza la antigua sabiduría de la Torá y la Kabalá. Es un ingenio moderno que cautivó y cautiva al público no sólo de Estado Unidos, sino de todo el mundo. Es miembro clasificado profesionalmente de la Asociación Nacional de Oradores.
Es anfitrión de la muy reconocida serie de televisión por cable, el Foro de la Torá con Manis Friedman.
Su presencia y palabras se van visto y oído en CNN, A&E Reseñas, PBS y BBC World Wide, y ha sido objeto de artículos en el New York Times, la revista Rolling Stone, Seventeen, Guideposts, Insight.
Un erudito bíblico notable, reconocido por su comprensión sagaz de la mísitica judía.
El principal ordador fue el Rab Manis Friedman y el Rab Tzvi Grunblatt, Director general de Jabad Lubavitch Argentina.
Mientras se escuchaba la disertación, se podía disfrutar de una seudá.
El evento terminó pasadas las 24.00 hs. y muchos hombres se retiraron a la Yeshivá de Jabad Central, sita en Agüero 1164, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para seguir escuchando un poco más de la sabiduría del Rab Friedman.