Creo que todos estamos de acuerdo en que en los últimos años se ha visto un vuelco de personas de distintas edades a nuestras raíces, este movimiento se llama teshubá.
La Religión entró a mi familia ¿Cielo o Infierno?, escrito por la Licenciada Susana Novomisky de Salischiker (además de sus otras obligaciones se dedica hace dos años a acompañar y ayudar a quienes están relacionados con personas iniciadas en la teshuvá) y Sara Minian de Nisenbaum, psicóloga social y tiene una participación habitual en seminarios con distintos rabanim.
El toque especial lo dá la colaboración del Rab y Doctor Eduardo Cohen, acercando palabras de Torá, quien es un afamado disertante no solamente sobre temas de Torá, sino también de jinuj (educación) y otros.
El libro pertenece a la Editorial Mila, de Amia y su primera edición está fechada en el año 2015.
En las ciento sesenta páginas, las autoras van entrevistando a distintas personas las cuales tienen en común que "alguien" de su familia decidió volverse "religioso"(?).
Se refleja de modo inequívoco las distintas maneras que recibieron las noticias cada uno/a de los/las entrevistados/as.
En cada uno de los 7 capítulos hay una reflexión psicológica y en tres de ellos reflexiones religiosas de la mano del Rab. Dr. Cohen.
Cada persona que cuenta su historia, puede o no aceptar la decisión de su familiar que quiere acercarse a la religión, pero aquellos que abrazaron el judaísmo como modo de vida, no se arrepienten. Es más los de afuera los ven felices.
Puede ser que ya no coman en la casa de los padres o en otros lugares que no haya casher, pero en ninguno de los testimonios, los observantes se arrepintieron, es más tratan de acercar a sus conocidos, como quien conoce un lugar paradisíaco y quieren compartirlo con otros.
La Religión entró a mi Familia ¿Cielo o Infierno? Quizás no encontremos fórmulas mágicas para saber como reaccionar ante una situación así, pero fijémonos bien: los religiosos, comen casher y son felices, van al templo donde los hombres tienen su lugar y las mujeres uno diferente y son felices, escuchan las burlas o los comentarios de amigos y familiares, pero siguen en su camino, no abandonan.
La religión entró a mi familia, porque no se puede entender que es como tocar el cielo con las manos?
Si alguien de su entorno hace teshuvá . . . ¿Como responderá?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Facebook Comments APPID
Contenido Patrocinado:
Buscar este blog
Lo mas leido
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
No hay comentarios.
Publicar un comentario