El Presidente de la entidad, Amos Linetzky se dirigió a las más de 1.800 personas que compartieron un espectáculo producido especialmente para la ocasión: “Se cumplen 130 años de historia de nuestra institución. Haciendo honor a nuestras fuentes sagradas, tal como está escrito en el famoso salmo decimos: Hine Matov Umanaim Shebet Ajim Gam Iajad. Qué lindo y qué bien se siente que los hermanos puedan sentarse juntos”.
“Debemos continuar con esa vocación de hacer, hacer y no parar de hacer. Estamos ahora mismo arrancando un nuevo proyecto habitacional muy ambicioso para brindar techo a quienes lo necesitan; queremos continuar aumentando el presupuesto en educación año tras año; seguir trabajando para que toda persona vulnerable pueda acudir a AMIA cuando lo necesite, estamos abriendo más oficinas de empleo, estamos en un plan de reforma integral de nuestros cementerios. Y mucho más. Pero sólo podemos hacerlo juntos”, sostuvo el titular de la institución.
Luego de un cocktail en el Salón Dorado del Teatro, que convocó a funcionarios, embajadores, dirigentes comunitarios y a destacadas personalidades de la sociedad argentina, doce músicos e invitados especiales dirigidos por el director de orquesta y compositor, Ezequiel Silberstein, subieron al escenario.
La idea y producción general estuvo a cargo del departamento de Arte y Producción de AMIA, poniendo a la música como protagonista de la gala solicdaria.
Fueron catorce cuadros musicales, acompañados por la proyección de producciones audiovisuales realizadas para esta conmemoración, se rindió homenaje a la historia de la inmigración, y al legado artístico y cultural que está presente en la sociedad en su conjunto.
Se hizo una recordación especial a las 85 víctimas fatales del atentado terrorista acaecido el 18 de julio de 1994, y se reclamó por justicia ya que la causa que aún sigue impune.
También se pidió por el regreso con vida de las personas que siguen cautivas en manos del grupo terrorista Hamás, y se rindió un sentido homenaje a las personas asesinadas en los ataques del pasado 7 de octubre en Israel.
Ya en el cierre de la gala, se invitó al público a encender las linternas de los celulares y a entonar todos juntos la reconocida canción “Juntos para siempre”, del artista Alejandro Lerner.
Lo recaudado del evento solidario será destinado al fortalecimiento de los programas sociales de la entidad.

No hay comentarios.
Publicar un comentario