ISRAEL BAJO FUEGO
Israel vs Hamas y Hezbola

728x90

Del Bósforo a Villa Crespo by Javier Leibiusky

Que es un ensayo? Según el diccionario "Es un texto argumentativo y expositivo en prosa donde el autor analiza, interpreta y expresa su punto de vista personal sobre un tema específico".
En su libro Javier Leibiusky dedicó su tiempo y esfuerzo para poner un poco de claridad sobre los iehudim que vinieron de los Países que conformaban el Imperio Otomano.
Los primeros capítulos hacen un reconto de lo vivido por los judeoespañoles a través de los años en el Imperio Otomano.
Por qué eligieron Argentina? Había libertad religiosa? Por qué se pensaba que las comunidades judías en Argentina era prósperas? Quienes podían ingresar a la Argentina? Cuando llegaron los primeros inmigrantes? Cuando se vieron los primeros signos de antisemitismo? A que se dedicaban los recién llegados judíos? Donde nació la idea del judío usurero? Cual fue el primer matrimonio judío en el país? En que barrios se asentaron los judíos a principios del siglo XX?
Por qué se recuerda el Bar Buchuk? Cual fué y en que año se fundó la Primera Sinagoga judeoespañola? Existían rivalidades entre sefaradies y azquenasim? Y entre los de Esmirna y Rodas? "Villa Crespo: Zona de arrabales, deshabitada y peligrosa?" Nacen los conventillos. Villa Crespo=Gurruchaga. Como estaba visto el tango? Cuando se inauguró la Sinagoga de la calle Camargo? Cual fue el primer Rabino? Judíos en Chacarita? Cuando se fundó el Club Social Israelita Sefaradí? Café Izmir y su conexión con El Tortoni. Nace la Asociación Israelita Pro-Medicamentos. Nace el Templo Shalom de Rodas. De donde eran los sefaradí, los sefardí y los sirios? Que significaba "Sentirse Argentino?" Aspectos religiosos versus política? Cuando comenzó la actividad sionista en Argentina? Que era el Kerem Hayesod? Cuando se produjo la segunda ola inmigratoria? Otros asentamientos en la provincias del país.
Click aquí para compra el libro
El libro de tapa blanda y 192 carillas va relatando sobre la Primera ola de inmigración judeoespañola de Oriente a la Argentina entre los años 1876 y 1930.
Abundan las notas al pie de las páginas. Hay un glosario, una nutrida bibliografía y un apéndice documental.
  • Conociendo al autor: Nacido en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina en 1975, creció en Israel y en el 2007 se mudó a París. Actualmente trabaja como investigador del Instituto de Lenguas y Culturas Orientales de Francia. Tiene un Doctorado en Lenguas, Literaturas y Sociedades del mundo.También escribe ficción y public´ço varios libros de cuentos cortos en Argentina y Francia. Recientemente publicó su primera novela.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Andres Tacsir (director de la editorial )el permitirnos compartir su ensayo con nuestro ciberlectores.
Del Bósforo a Villa Crespo by Javier Leibiusky
« ANTERIOR
SIGUIENTE»

Facebook Comments APPID

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close