EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Mostrando las entradas con la etiqueta Amia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amia. Mostrar todas las entradas

Acto de asunción de autoridades 2025 - 2028 de AMIA

5 de Junio del 2025 - 10 de Siván del 5785. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el microcine del segundo subsuelo del Edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), sito en Pasteur 633 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Acto de Asunción de las nuevas autoridades.
Entre los disertantes se encontraban Daniel Pomeran, director Ejecutivo y el Rab. Eliahu Hambra dió una berajá.
Se entregaron placas de reconocimiento a los salientes. Amos Linievsky que ocupó la presidencia desde el 2022 a la fecha.
Click aquí para ver la galería de fotos
Se tomó una foto grupal de las autoridades entrantes y se escuchó el discurso del nuevo presidente Osvaldo Armoza quien trazó los lineamientos generales de lo que será su gestión: “Con mis colegas, en esta nueva conducción que hoy asumo, venimos con la intención de sumar un nuevo ladrillo a esta fantástica construcción comunitaria que ya lleva 131 años”, destacó.
En la ceremonia, recibieron una distinción cada uno de los integrantes de la Comisión Directiva saliente, que estuvo encabezada por Amos Linetzky. Acto de asunción de autoridades 2025 - 2028 de AMIA

Osvaldo Armoza es el nuevo Presidente de la AMIA

28 de Mayo del 2025 - 2 Sivan del 5785. Luego de las elecciones desarrolladas el 6 de Abril del corriente año y en las que salió ganador el Partido BUR (Bloque Unido Religioso) con mas del 60 por ciento de los votos, ya se han decidido las nuevas autoridades para la Amia (Asociación Mutual Israelita Argentina).
Por lo que las autoridades que tomarían sus respectivos cargos (2025 -2028) seran:
Presidente: Osvaldo Armoza
Secretario general: Mario Sobol
Tesorero: Daniel Danon
Vicepresidente 1°: Darío Curiel
Vicepresidente 2°: Raúl Stolarza
Prosecretario 1°: Maximiliano Monticoff
Prosecretario 2°: Marcelo Preter
Protesorero 1°: José Cohen
Protesorero 2°: Héctor Borger
Secretario de actas: Gabriel Gutesman
Vocales: Marcos Ohana, Ariel Gordon, Isaac Serruya, Gustavo Holcman, Adolfo Berg, Obadia Cohen, Mario Altman, Carlos Sznajderhaus, Marcos Cohen, Kevin Levin, Rosa Nagelberg.
Revisores de cuentas titulares: Ariel Halperin, Gabriel Gorenstein.
Revisores de cuentas suplentes: Pablo Juejati, Javier Stolovitzky.
Invitados permanentes al Ejecutivo: Amos Linetzky, Ariel Eichbaum, Leonardo Jmelnitzky, Bernardo Zugman.
Invitados permanentes a la Comisión Directiva: Ariel Bohmer, Federico Levi, Oriel Herscovich, Adolfo Bercovich, Iaacob Hamra, Ana Azerrad, Néstor Siseles, Víctor Chama, Amiela Spector, Gerardo Gordon, Claudio Pzemiarover, Marcelo Suchmon, Daniel Lew, Mario Goldberg, Gustavo Sakkal, Marina Degtiar, Alberto Rotenberg y Leonardo Hansman.
El acto de cambio de autoridades se realizara el proximo 5 de Junio del corriente año en la mutual judia. Osvaldo Armoza

Hajnasat sefer tora e inauguracion del nuevo beit hakneset de AMIA

27 de Mayo del 2025 - 1º Sivan del 5785. (ANTICIPO) A partir del las 20.00 hs. en la Asociación Mutual Israelita Argentina, ubicada en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un Hajnasat Sefer Torá e inauguracion del nuevo beit hakneset de AMIA.
Click aquí para ver la galería de fotos
Los bailes y la música comenzaron en la puerta de la mutual y luego el Rab Eliahu Hambra colocó una mezuzá en la entrada para después ingresar al nuevo Beit Hakneset sito en el primer subsuelo.
El nuevo Sefer fue recibido con bailes y muchísima alegría. Hajnasat sefer tora e inauguracion del nuevo beit hakneset de AMIA

La epopeya del colibrí by Dalia Ber

Tener en nuestras manos La epopeya del colibrí es encontrarse con viñetas en blanco y negro, un recuento de sucesos, vivencias y sentimientos que la autora vivió a partir de ese 18 de julio de 1994, fecha del Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina.
Cómo se llamaba la calle Pasteur antiguamente? Por qué de ese nombre? Quién fue Eliahu Toker? Como se llamaba la calle Corrientes las últimas décadas del siglo XIX y por qué? 18 de Julio de 1994 . . . donde está papá? Quién es Abrasha Rotenberg? En que época resplandeció el teatro judío. Que era el Kulter Kongres? Papá y su celular. La historia de la ciudad de Mordy. Vuelven las viñetas. El Atentado. Hay que salvar los libros! Balvanera y el por qué de una epopeya. Cual fue el primer objeto rescatado de los escombros. Como se conservaron los materiales encontrados? Por que se hizo? Quién es judío? Negar todo desde la tristeza: Distintas opiniones. Como es que D"s permite cosas tan terribles? Mara Bragarnik. Daniel Goldman. Cuál es el lugar de D"s en las tragedias? Quién es Diana Wang? Nos quieren matar otra vez? Victoria Ocampo, Crémieux, Benjamín Fondane. Ana Frank. Qué es el proyecto aprendiz? Club Kadima. La ciudad de Moisés Ville. Seminario de Maestros Hebreos. Un recuerdo de quien ya no está. Y llegamos al epílogo y nuevamente a las viñetas. El por qué del título. Agradecimientos. Fin.
  • Conociendo a la autora: Dalia Ber nacida en Buenos Aires, en el año 1976. Periodista recibida en el Taller Escuela Agencia (TEA). Redactora y colaboradora de medios gráficos. Especializada en escritura de guiones documentales de televisión tanto en Argentina como en América Latina. Coordinadora de talleres de redaccióny comprensión de textos. Escribió junto a José Esses el libro Los 80 de Editorial Planeta (2016). Actualmente vive en el campo disfrutando de árboles frutales y la calma del río, para regresar frecuentemente a la ciudad.
Un detalle: Siempre se arrepiente de no haber guardado el álbum completo y perfumado de figuritas Frutillitas.
  • Conociendo al ilustrador: Bernardo Erlich: Licenciado en Artes Plástica, diseñador, dibujante, humorista gráfico, docente. Ganador del premio recomendación en la Bienal Coca Cola en las Artes y en la Ciencias en 1990. Ilustró distintos blogs y libros infantiles, tanto en Argentina como en otros países.
    Click aquí para comprar el libro
    La epopeya del colibrí by Dalia Ber

Iom Haatzmaut 2025 / 5785 en AMIA

4 de Mayo del 2025 - 9 Iyar del 5785. A las 10.00 hs. en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el acto por el 77º Aniversario de la Independencia del Estado de Israel.
Click aquí para ver la galería de fotos
Con la presencia del Embajador de Israel en Argentina Sr. Eyal Sela, quien dirigió unas palabras a los presentes, el Presidente de la Federación Comunidades Israelitas Judías y lilder espiritual de AMIA Rab Eliahu Hambra.
Por ultimo hablo el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, para finalizr el acto se entonó el himno nacional argentino y el Atikva
Luego se sirvió un desayuno.

Iom Haatzmaut 2025 / 5785 en AMIA

Elecciones AMIA 2025: Ganó el Bloque Unido Religioso

Más de 7800 socios ejercieron su derecho en los comicios durante todo el dia. El escrutinio, realizado en la sede central de Asociación Mutual Israelita Argentina, en Pasteur 633, ofreció el siguiente resultado para la composición de la Asamblea de Representantes de Socios (RAT). Recuento de votos de las Elecciones AMIA 2025

Presentacion del proyecto "Milut"

12 de Marzo del 2025 - 12 Adar del 5785. En el Salon Norma Lew de la Asociación Mutual Israelita Argentina se realizo la presentacion del proyecto Milut - rescate).
Click aquí para ver la galería de fotos
El evento comenzó cerca de las 18 hs y tuvo como oradores a Amos Linetzky, presidente AMIA, Daniel Goldman, activista por los derechos humanos, a Eli Cohen, representante de la Agencia Judía y de la Organización Sionista Mundial para el Cono Sur y a Shlomo Slutzky, periodista, documentalista y director del proyecto.
  • “Milut”, palabra que significa rescate en hebreo, es el nombre del operativo secreto que comenzó en abril de 1976, en el que la Agencia Judía, la embajada de Israel en la Argentina, y otras organizaciones israelíes y judías se unieron para que puedan salir de nuestro país cientos de personas cuyas vidas estuvieron en peligro en aquellos años.
Los testimonies filmados que se recolectarán en las semanas proximas, para armar un documental mostrando a los “rescatistas” y “rescatados” que viven hoy en Israel y Espaňa, un destino que muchos exiliados eligieron después de ser salvados por Israel. Presentacion del proyecto Milut

AMIA: Ya esta disponible el padrón para las elecciones de Abril

Ya se encuentra disponible la posibilidad de consultar on line el padrón electoral, para conocer los lugares de votación asignados en los comicios que se realizarán el domingo 6 de abril, con el fin de renovar las autoridades de la institución para el período 2025-2028.
Aquellos que tengan permitidos sufragar podrán conocer los lugares de emisión de votos en elecciones.amia.org.ar.
Igualmente el departamento de Socios en breve comenzará a enviar a los domicilios, la carta de convocatoria no solo para informar el lugar de votación sino también para regularizar la situación si así se lo requiere
Aquellas personas que tengan cuotas adeudas o necesiten actualizar los datos de los registros de la institución pueden comunicarse al 459-8851/52/54/57/58, en forma presencial en Pasteur 633, CABA de lunes a viernes de 8 a 15 hs. o por email en [email protected].
La fecha de las elecciones fue establecida por la Comisión Directiva, en cumplimiento de lo normado por los estatutos de la institución, la Ley de Mutuales Nº 20.321 y las disposiciones generales y particulares del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), organismo al que ya se le fue reportado el correspondiente cronograma electoral que llevará adelante la AMIA para la renovación de sus autoridades.
Las agrupaciones que deseen presentar listas de candidatos, podrán hacerlo hasta el miércoles 19 de marzo, a las 12hs, junto a las listas de apoyo requeridas por los estatutos. Una vez que se hayan oficializado las listas propuestas, éstas serán comunicadas a los socios a través de los canales de comunicación de la institución. Elecciones AMIA 2025

Elecciones Amia 2025: Información para socios

El 6 de Abril del 2025 se realizarán los comicios para las elecciones de AMIA, según los Estatutos de la Institución, la Ley de Mutuales Nº 20.321 y disposiciones generales y particulares del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social).
Los votantes deben ser socios activos, con un mínimo de un año de antigüedad al día de la elección, con las cuotas abonadas al día. Aquellos que tengan más de un año y no menos de 15 meses tendrán derecho a votar siempre y cuando no estén atrasados en el pago de cuotas en más de tres meses.
Aquellos que adeuden cuotas o necesiten actualizar los datos de los registros, podrán regularizar su situación en el Dto de socios a saber:
Atención Telefónica: 4959-8851/52/54/57/58 de 8hs a 16hs de lunes a viernes.
Atención Presencial: Pasteur 633, Planta Baja de 8hs a 15hs de lunes a viernes.
Atención Online vía Chat en www.amia.org.ar
Whatsapp Socios AMIA: +54 11 4959-8852.
E-mail: [email protected].
A la brevedad los asociados recibirán en el domicilio, la Convocatoria a Elecciones, informando acerca del centro de votación asignado, o bien la invitándolos a regularizar su situación abonando las cuotas atrasadas y/o corroborando sus datos. De igual forma, los socios podrán conocer esta información en los próximos días ingresando en www.amia.org.ar.
De ser necesario los socios que adeuden cuotas, podrán ponerse al día el domingo 6 de Abril, únicamente en Pasteur 633.
Para dudas e informes deberán comunicarse con el Dpto. de Socios, cuyos datos de contacto se mencionan más arriba. Elecciones AMIA 2025

Homenaje en AMIA: 10 años sin Alberto Nisman

20 de Enero del 2025 - 20 de Tebet del 5785. En el Espacio de Arte de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un acto conmemorativo por los 10 años del homicidio del Fiscal Alberto Natalio Nisman.
Ya es de público conocimiento que lo sucedido el 18 de enero del 2015 fue un magnicidio. Ya no quedan dudas aunque algunos quieran que creamos lo contrario.
Con la presencia de distintos medios, gráficos, radio y televisión se permitió antes que ingresara el público en general, hacer algunas preguntas al Sr. Amos Linetzky.
El acto comenzó a las 18.33 hs. y el salón se fue llenando de gente que quería homenajear a quien dio su vida por querer contar la verdad sobre el Ataque Terrorista sufrido por la AMIA aquel fatídico 18 de Julio de 1994.
La moderación estuvo a cargo del Secretario General de la Institución, Sr. Gabriel Gorenstein.
El Presidente de la DAIA, Sr. Mauro Berestein y la Sra. Sara Garfunkel de Nisman, madre del fiscal encendieron una vela recordatoria.
Los disertantes fueron la Dra. Sandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro y madre de las dos hijas del fiscal; el ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff; el periodista Joaquín Morales Solá; y el presidente de AMIA, Amos Linetzky.
Click aquí para ver la galería de fotos
A sala completa donde pudimos ver entre otras personalidad de la nación, el Sr. Guillermo Borger, ex Presidente de AMIA, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; el juez y el fiscal de la causa por el homicidio de Nisman, Julián Ercolini y Eduardo Taiano, respectivamente; el ministro de Salud nacional, Mario Lugones; la dirigente Elisa Carrió; la vocera del gobierno porteño, Laura Alonso; la exvicepresidenta de la UIF María Eugenia Talerico, y el presidente del INAI, Claudio Avruj, los jueces Diego Barroetaveña, Marcelo Aguinsky y Gustavo Hornos; el fiscal Diego Luciani; y el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), Andrés Basso, el vicejefe de Misión Adam Levene y Doron Peer, portavoz y agregado de diplomacia pública de la Embajada de Israel en la Argentina, y autoridades de diferentes instituciones comunitarias.
Se pidió un fuerte aplauso para que los secuestrados del atentado del 7 de Octubre del 2023 para hacerles saber que estamos pidiendo por su pronto regreso a casa.
Al terminar el acto, varias damas del Equipo Republicano Justicia Independiente, con banderas argentinas y un pañuelo negro gritaron a viva voz: "No fue suicidio, fue magnicidio" "Nisman Presente, ahora y siempre" "Su valentía no fue en vano". 10 años sin Alberto Nisman

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close