
Mostrando las entradas con la etiqueta Tisha Be Av. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tisha Be Av. Mostrar todas las entradas
-
A días del 9 de Av, fecha que se conmemora la destrucción del segundo Templo de Jerusalem, entre otros hechos lamentables, el Rab. David Baredes nos comenta una de las tantas maneras de como con nuestra ayuda, podemos hacer que se vuelva a reconstruir el Bet Hamikdash. Que seamos merecedores de la llegada del Mashiaj, pronto en nuestro días. Amén!
-
Hoy miércoles, a partir de las 17.59 hs. y hasta las 18.50 (Hora de Buenos Aires) del 30 de julio, se extenderá el ayuno de Tisha ve Ab.
He aquí algunas recomendaciones impartidas por Eliahu Meta y abaladas por los rabanim Vozner y Shtern Shelita, para aquellos que tienen dudas de hacer o no el ayuno.
En casos no contemplados en el presente comunicado, se deberá consultar con el rabino de su comunidad y/o con el médico personal de cabecera.
He aquí algunas recomendaciones impartidas por Eliahu Meta y abaladas por los rabanim Vozner y Shtern Shelita, para aquellos que tienen dudas de hacer o no el ayuno.
En casos no contemplados en el presente comunicado, se deberá consultar con el rabino de su comunidad y/o con el médico personal de cabecera.

-
-
Para el judaísmo una de las cosas más importante es la vida y la salud de las personas.
En estos momentos que vivimos una realidad diferente tanto en el nuestro como en otros países, sabemos que debemos tomar medidas para la no propagación del virus, para cuidar a los que nos rodean, a nuestros cercanos y a nuestros lejanos.
Nos explicaron sobre la importancia de los barbijos, la distancia social y otras indicaciones para nuestro bien.
Se acercan el 17 de Tamuz y el 9 de Ab, y ante las dudas que aparecen ante los ayunos, el Rab. Iosef Feigelstock redactó un comunicado para la ocasión (y traducido al castellano por el Rab. Eliezer Shemtov y Levi Grunblatt) si bien ante la duda de cada caso, debe consultar con el Rabino de su comunidad.
Otros item importantes: Aneinu en Minjá, recitación de Najem, Lectura de la Torá.
En estos momentos que vivimos una realidad diferente tanto en el nuestro como en otros países, sabemos que debemos tomar medidas para la no propagación del virus, para cuidar a los que nos rodean, a nuestros cercanos y a nuestros lejanos.
Nos explicaron sobre la importancia de los barbijos, la distancia social y otras indicaciones para nuestro bien.
Se acercan el 17 de Tamuz y el 9 de Ab, y ante las dudas que aparecen ante los ayunos, el Rab. Iosef Feigelstock redactó un comunicado para la ocasión (y traducido al castellano por el Rab. Eliezer Shemtov y Levi Grunblatt) si bien ante la duda de cada caso, debe consultar con el Rabino de su comunidad.
Otros item importantes: Aneinu en Minjá, recitación de Najem, Lectura de la Torá.

-
[ANTICIPO] 21 de Julio del 2017 - 9 de Menajem Av, luego del rezo de Arvit, en el Gran Templo de Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab Benchimol dió una derashá y luego en el Templo Iad Eliahu, el Rab Gabriel Duer realizó una presentación multimedia: Tercer Beit Hamikdash y Reflexión acerca del Jurban.

-
Cientos de judíos se congregaron en la noche del 9 de Menajem Av, en el Kotel para rezar y pedir la pronta llegada del Mashiaj, que traerá la paz y llevará a todos los iehudim a su querida tierra Israel.
¡Quiera D"s Todopoderoso, que escuche nuestros ruegos y nos envie desde el cielo el Tercer Beit Hamikdash!
¡Que nuestro pueblo ya no tenga sufrimientos y que podamos regresar a nuestro hogar!Amén be Amén.
¡Quiera D"s Todopoderoso, que escuche nuestros ruegos y nos envie desde el cielo el Tercer Beit Hamikdash!
¡Que nuestro pueblo ya no tenga sufrimientos y que podamos regresar a nuestro hogar!Amén be Amén.
-
-
13 de Agosto del 2016 - 10 de Av del 5776. A partir de las 20.00 hs. en el Beit Jabad Almagro - Abasto, sito en Billinghurst 664, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó Arbit y lectura de Eja(Lamentaciones), mientras los niños tenían un espacio en la planta baja con actividades preparadas por madrijim.
Aproximdamente a las 20.30 hs. el Rab. Osher Schvetz presentó al conferenciasta Julián Schvindlerman, Analista Político Internacional, quien disertó sobre el tema "Las Calamidades del Pueblo Judío desde el Primer Gran Templo a Hoy", ante la presencia de más de cien personas.

-
25 de Julio del 2015 - 10 de Menajem Av del 5775. Como el ayuno del 9 de Av, se trasladó del shabat al domingo, judíos de distintos lugares se acercaron al muro occidental para recordar los 1947 años de la destrucción del Beit Hamikdash y para pedir que se reconstruya nuevamente, con la llegada del Mashiaj, ya.
-
25 de Julio del 2015 – 9 de Menajem Av del 5775. En el Templo Beit Jabad Almagro- Abasto, sito en Billinghurst 664, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A las 18.08 hs se inició el ayuno, a las 20.00 hs se rezó la tefilá de Arvit y luego la lectura del Kinot.
A las 21.00 hs. Con la moderación del Rab. Osher Schvetz y como invitado de honor el Sr. Alberto Ruskolekier, Analista Internacional, Conferencista, Asesor Onu.
El tema principal fue: Isis, Antisemitismo y Terrorismo, ¿Hacia dónde vamos?
Diferencias en el pensamiento de los partidos árabes. La “no” intervención de los Estados Unidos. ¿Está creciendo el mundo musulmán? ¿Peligra Israel ante el Isis?
Luego se dio paso a las preguntas de las más de ciento cincuenta personas presentes.
Finalizada la conferencia se realizó un rezo por los caídos en la Amia.
A las 21.00 hs. Con la moderación del Rab. Osher Schvetz y como invitado de honor el Sr. Alberto Ruskolekier, Analista Internacional, Conferencista, Asesor Onu.
El tema principal fue: Isis, Antisemitismo y Terrorismo, ¿Hacia dónde vamos?
Diferencias en el pensamiento de los partidos árabes. La “no” intervención de los Estados Unidos. ¿Está creciendo el mundo musulmán? ¿Peligra Israel ante el Isis?
Luego se dio paso a las preguntas de las más de ciento cincuenta personas presentes.
Finalizada la conferencia se realizó un rezo por los caídos en la Amia.
-
4 de Agosto del 2014 - 9 de Menajem Av del 5774. Con motivo de Tisha Be Av, mil novecientos cuarenta y cuatro años de la pérdida del Segundo Templo, el pueblo judío entero se convocó para apoyar al Estado de Israel.
Se organizó una caminata desde el centro de Jerusalem hasta la Ciudad Vieja.
En el video se puede ver un recorrido por el Kotel y las cuevas, sector hombres.
Todo Am Israel y los que nos encontramos en la diáspora hacemos tefilá para que pronto llegue el Mashiaj, trayendo paz y verdad al mundo.

En el video se puede ver un recorrido por el Kotel y las cuevas, sector hombres.
Todo Am Israel y los que nos encontramos en la diáspora hacemos tefilá para que pronto llegue el Mashiaj, trayendo paz y verdad al mundo.
-
4 de Agosto del 2014 - 9 de Menajem Av del 5774. En el Templo Azamra, sito en Ecuador 788, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab Menajem Abdeljak se dirigió al público presente formado por hombres y mujeres (estas en un palco especial) con motivo de Tisha Be Av.
Periodismo Kosher agradece a las autoridades del Templo por el material enviado para el presente informe.
Periodismo Kosher agradece a las autoridades del Templo por el material enviado para el presente informe.
-
4 de Agosto del 2014 - 9 de Menajem Av del 5774. Tishá ve Av. En el Beit Jabad Almagro-Abasto, sito en Humahuaca 3631,Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se recitó Arvit y se leyó la Meguilat Eija.
Luego el Licenciado Natalio Steiner dió una Conferencia sobre el tema ¿Por qué Hamas buscó la guerra? Los enemigos de ayer y de hoy. Las palabras de alguien que sabe del tema y explica con lujo de detalles.
Luego el Licenciado Natalio Steiner dió una Conferencia sobre el tema ¿Por qué Hamas buscó la guerra? Los enemigos de ayer y de hoy. Las palabras de alguien que sabe del tema y explica con lujo de detalles.
-
Tish'a beAb, nuestro día de Duelo Nacional , comienza esta noche lunes 4 de Agosto antes del anochecer.
Antes de comenzar el ayuno hacemos la se'udat hamafseqet , la última comida antes del día de ayuno.
Esta es virtualmente "una comida de dolientes" y consiste basicamente en pan, huevos, lentejas y agua.
Lo que hace que esta comida sea especial es :
1. Nos abstenemos de comer dos o mas tipos de comidas diferentes para expresar (e inspirar) un estado de ánimo de austeridad y duelo, al consumir sólo lo necesario para ayunar durante las próximas 24 horas (vegetales crudos y frutas no están restringidos).
2. La costumbre es que para esta comida no nos sentamos a la mesa, sino que cada comensal se sienta en una silla baja o sobre el piso, como los dolientes en el shib'a (los primeros 7 días de duelo). Tambien nos sentamos separados unos de otros, así evitamos el zimun, que se recita antes de birkat hamazon (la oración después de una comida con pan) cuando tres o más hombres comen juntos.
Una vez en la sinagoga, se dice la tefilá de Arbit con una melodía melancólica. Comenzamos recitando 'al neharot babel (Tehilim 137) que es el salmo de los dolientes por el Bet haMiqdash. En muchas comunidades sefardíes se entona el Shema Israel con una melodía triste, en lugar de los te'amim regulares.
Luego, se lee Meguilat Ejá , el libro de Lamentaciones escrito por el Profeta Yrmiyahu, donde describe la destrucción del primer templo (586 AEC), la desolación de Yerushalayim, el dolor de los exiliados a Babilonia, la burla y el placer de nuestros enemigos al ver nuestra ruina, el hambre, la impotencia, la muerte.
Luego, recitamos las Kinot. Kinot son los poemas que describen algunas de las tragedias que hemos sufrido a lo largo de nuestra historia.
Al final de la Kinot, sentados en el suelo, y con las luces más bajas, declaramos con lágrimas de dolor: "Escuchad, oh hermanos de la casa de Israel .... hoy contamos ... 1946 años desde la destrucción de nuestro Bet haMiqdash .... "(Según la tradición Sefaradí el segundo Bet haMiqdash fue destruido hace 1946 años, en el año 68 de la era común).
Quiera HaShem que tengamos un ayuno fácil y significativo.
Y que sea éste el último año que lloramos por nuestro Bet haMiqdash. AMEN.
Extraído de la Halakha of the day.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...