La sección Kedoshím comienza con la frase “Serás santo, porque Yo, Di-s vuestro Señor, soy santo”; esto es seguido por docenas de Mitzvot (mandatos Divinos) a través de los cuales el judío se santifica a sí mismo y se relaciona con la santidad de Di-s.
Estos incluyen: la prohibición contra idolatría, la Mitzvá de caridad, el principio de igualdad frente a la ley, Shabat, moralidad sexual, honestidad en los negocios, honor y temor a los padres, la importancia de la vida.
También en Kedoshím se encuentra la frase que el gran Rabí Akiva enseñó que se trata de un principio cardinal de la fe judía y sobre la cual Hilel dijo: “Esta es toda la Torá, el resto es comentario” – Ama a tu prójimo como a ti mismo.
-
8 de Mayo del 2016 - 30 de Nisan del 5776. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el Beit Jabad Floresta Norte, sito en Cervantes 1034, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el brit milá de Shiló Netanel Lichtenstein.
Con la presencia de más de cien personas el Dr. Eduardo Cohen, ofició de Mohel y el Rab. Zalmi Plotka dió las berajot.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros
padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este
hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el
fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu
madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga
que el pequeño Shilo Netanel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de
Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el
Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s.
Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
4 de Mayo del 2016 - 12 de Nisan del 5776. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Yosef Aarón Chueke.
Con el salón colmado de amigos y familiares el Rab. Abraham Gabriel Chueke fue el mohel de su propio hijo y el Rab. Efraim Dines dió las berajot.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en la ieshivá del primer piso del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Yosef Aarón, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Con el salón colmado de amigos y familiares el Rab. Abraham Gabriel Chueke fue el mohel de su propio hijo y el Rab. Efraim Dines dió las berajot.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en la ieshivá del primer piso del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Yosef Aarón, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo
Kosher agradece al Rab. Abraham Gabriel Chueke y familia el permitirnos compartir con
ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
4 de Mayo de 2016 - 26 de Nisan del 5776. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Templo Shuba Israel, sito Ecuador 627, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Iosef Allami, ante la presencia de más de cien personas.
Iosef fue honrado con la lectura de la Torá el primer día de Pesaj.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iosef el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Allami el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Iosef fue honrado con la lectura de la Torá el primer día de Pesaj.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iosef el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Allami el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
1 de Mayo del 2016 - 23 deNisan del 5776. Aproximadamente a las 18.00 hs. y luego de recitar la tefilá de Minjá en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Mordejai Meir Duer.
Con la presencia de más de doscientas cincuenta personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Selem (quien dió las berajot), Gabriel Fallas, Ezequiel Dabbas (entre otros), el Rab. Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
A continuación el Rab. Ariel Baruj Duer, padre del bebé, junto con los presentes, dijo Nishmá (Tefilá de agradecimiento a Hshem) para luego recitar tefilá Arbit.
Luego se sirvió una seudámitzvá en el salón del comedor de la planta baja.
Con la presencia de más de doscientas cincuenta personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Selem (quien dió las berajot), Gabriel Fallas, Ezequiel Dabbas (entre otros), el Rab. Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
A continuación el Rab. Ariel Baruj Duer, padre del bebé, junto con los presentes, dijo Nishmá (Tefilá de agradecimiento a Hshem) para luego recitar tefilá Arbit.
Luego se sirvió una seudámitzvá en el salón del comedor de la planta baja.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Mordejai Meir, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia del Rab Duer el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia del Rab Duer el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
22 de Abril del 2016 - 14 de Nisan del 5776. Ya que a partir de las 10.29 hs. de la fecha ya no se puede tener en nuestra poseción jametz, en el patio del Colegio Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se organizó una quema para todas las familias que así lo requirieran, como ya es costumbre en la comunidad.
-
Luego de la muerte de Nadav y Avihu, Di-s advierte sobre la entrada “al lugar santo” sin autorización. Sólo el Cohen Gadol (Sumo Sacerdote) puede, una vez al año, en Iom Kipur, entrar al cuarto más interno del Santuario para ofrendar el santo incienso – ketoret a Di-s.
Otra de las características del Día de Expiación es el azar echado sobre dos carneros para determinar cuál debe ser ofrendado a Di-s y cuál debe ser despachado para cargar los pecados de Israel hacia el desierto.
La parashá Ajarei también advierte sobre ofrendar korbanot (ofrendas animales o vegetales) en cualquier otro lugar excepto el Santo Templo, prohíbe el consumo de sangre, y detalla las leyes de relaciones prohibidas, prohibiendo el incesto y cualquier otra relación sexual inapropiada.
Otra de las características del Día de Expiación es el azar echado sobre dos carneros para determinar cuál debe ser ofrendado a Di-s y cuál debe ser despachado para cargar los pecados de Israel hacia el desierto.
La parashá Ajarei también advierte sobre ofrendar korbanot (ofrendas animales o vegetales) en cualquier otro lugar excepto el Santo Templo, prohíbe el consumo de sangre, y detalla las leyes de relaciones prohibidas, prohibiendo el incesto y cualquier otra relación sexual inapropiada.
-
22 de Abril del 2016 - 14 de Nisan del 5776. En el Beit Jabad de Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 8.00 hs. se realizó la tefilá de shajarit.
A continuación se realizó el Sium Masejet de Derej Jeretz. Estuvieron presentes todos los primogénitos y los padres de los primogénitos menores de 13 años.
La costumbre es que los varones mayores de trece años, ayunen durante todo el período diurno de la víspera de Pesaj en señal de gratitud, pues cuando Di-s castigó a los primogénitos egipcios, pasó por alto a los judíos.
Sin embargo, es costumbre participar de una Seudat Mitzvá (una comida en honor a algún acontecimiento religioso, tradicionalmente la finalización del estudio de un tratado del Talmud), que tiene lugar por la mañana en la Sinagoga, pudiéndose entonces romper el ayuno.
A continuación se realizó el Sium Masejet de Derej Jeretz. Estuvieron presentes todos los primogénitos y los padres de los primogénitos menores de 13 años.
La costumbre es que los varones mayores de trece años, ayunen durante todo el período diurno de la víspera de Pesaj en señal de gratitud, pues cuando Di-s castigó a los primogénitos egipcios, pasó por alto a los judíos.
Sin embargo, es costumbre participar de una Seudat Mitzvá (una comida en honor a algún acontecimiento religioso, tradicionalmente la finalización del estudio de un tratado del Talmud), que tiene lugar por la mañana en la Sinagoga, pudiéndose entonces romper el ayuno.
-
20 de Abril del 2016 - 12 de Nisan del 5776. A partir de las 19 y hasta las 20.30 hs. aproximadamente en el Templo Beit Menajem, sito en Boulogne Sur Mer 626, CABA, se realizó el Siyum del Libro "Derej Mitzvoseja" del Rebe "Tzemaj Tzede" que se estudió en honor al 150 Iortzait-Hilula (13 de Nisan 5626-5776).
Con la presencia de más de cincuenta personas entre hombres y mujeres, se dijo tefilá Maariv y luego tomó la palabra el Rab. Tzvi Grunblatt quien hizo el Siyum.
El Rab Natan Grunblatt disertó sobre El "Tzemaj Tzedek": Curiosidades y el Rab Yosef Feigelstock sobre Hiljot Pesaj por el Tzemaj Tzedek.
Con la presencia de más de cincuenta personas entre hombres y mujeres, se dijo tefilá Maariv y luego tomó la palabra el Rab. Tzvi Grunblatt quien hizo el Siyum.
El Rab Natan Grunblatt disertó sobre El "Tzemaj Tzedek": Curiosidades y el Rab Yosef Feigelstock sobre Hiljot Pesaj por el Tzemaj Tzedek.
-
18 de Abrildel 2016 - 10 de Nisan del 5776. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Miniam Sefaradí del Templo de Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver al Rab. Baruj Mbazbaz quien dirigió una palabras a los asistentes.
El Jatán Bar Mitzva dijo el Shemá y leyó la Perashá Ajare Mot.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Martín Rafael el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Pardo el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver al Rab. Baruj Mbazbaz quien dirigió una palabras a los asistentes.
El Jatán Bar Mitzva dijo el Shemá y leyó la Perashá Ajare Mot.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Martín Rafael el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Pardo el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...