4 de Agosto del 2016 - Rosh Jodesh Menajem Av del 5776. A partir de las 20.30 hs.en el Majón Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se rindió homenaje al Rab. Freedman, shliaj del Rebe en la ciudad de Bahía Blanca, durante treinta años.
Para las más de quinientas personas que se encontraban en el salón de la planta baja, se escucharon palabras de los Rabinos Daniel Zelione, Osher Farkash, Iosi Ludman.
Se entonaron ningunim.
Luego se proyectó un video del Rab. Freedman (Z"L) el cual fue entrevistado con respecto a Guimel tamuz.
A continuación el Rab. Tzvi Grunblatt dirigió unas palabras y se proyectó un video grabado por la familia del homenajeado.
Luego se continuó con el farbrenguen.
-
El Ohel Iaakov organizó una serie de cuatro conferencias para parejas a cargo del Rab. Azriel Tauber Shlita.
La primera se realizó el Martes 26 de Julio a las 20.30 hs. Tema: El hombre con él mismo: La esencia del yehdí. Su relación con Hashem. Qué tengo yo para decirle a Boré Olam. Alegría y paz de espíritu.
La segunda fue el miércoles 27 de Julio a las misma hora. Tema: El hombre con su Creador. Seguridad y confianza en Hshem. Finalidad de los contratiempos(aceptarlos con amor) Sobreponerse tras las adversidades.
La tercer conferencia fue el sábado 30 de Julio a las 21.00 hs. Tema: El hombre con su prójimo. Plenitud del hogar judío. Las metas de matrimonio. Nuestro rol en la familia judía.
La última charla fue el cierre, domingo 31 de Julio a las 20.30 hs. Tema: La generación de la era del Mashiaj y su rol trascendenta.
La serie de conferencias se realizó en el Majón "Or Jaia", sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Rab. atendió citas particulares con cita previa.
La primera se realizó el Martes 26 de Julio a las 20.30 hs. Tema: El hombre con él mismo: La esencia del yehdí. Su relación con Hashem. Qué tengo yo para decirle a Boré Olam. Alegría y paz de espíritu.
La segunda fue el miércoles 27 de Julio a las misma hora. Tema: El hombre con su Creador. Seguridad y confianza en Hshem. Finalidad de los contratiempos(aceptarlos con amor) Sobreponerse tras las adversidades.
La tercer conferencia fue el sábado 30 de Julio a las 21.00 hs. Tema: El hombre con su prójimo. Plenitud del hogar judío. Las metas de matrimonio. Nuestro rol en la familia judía.
La última charla fue el cierre, domingo 31 de Julio a las 20.30 hs. Tema: La generación de la era del Mashiaj y su rol trascendenta.
La serie de conferencias se realizó en el Majón "Or Jaia", sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Rab. atendió citas particulares con cita previa.
-
Moshé enseña las leyes que gobiernan la anulación de promesas a los líderes de las tribus de Israel. Se lucha una guerra contra Midián por su rol en la destrucción moral de Israel, y la Torá da un recuento detallado del botín de la guerra y cómo fue distribuido entre la gente, los guerreros, los Levitas y el Sumo Sacerdote.
Las tribus de Reubén y Gad (más tarde acompañados por media tribu de Menashé) piden las tierras del este del Jordán como su porción de la Tierra Prometida, siendo estas tierras aptas para la cría de ganado. Moshé inicialmente se enoja con este pedido, pero más tarde concuerda con la condición de que ellos primero se unan y lideren a Israel en la conquista de las tierras al oeste del Jordán.
Los cuarenta y dos viajes y campamentos de Israel a través del desierto son listados, desde el Éxodo de Egipto hasta el establecimiento en las planicies de Moab, al otro lado del río, frente a la Tierra de Cnaan. Los límites de la Tierra Prometida son enumerados y las ciudades de refugio designadas como lugares de exilio para asesinos involuntarios. Las hijas de Tzlafjád se casan dentro de su propia tribu de Menashé, de manera de que las propiedades que correspondían a su padre no pasen por herencia a otra tribu.
Las tribus de Reubén y Gad (más tarde acompañados por media tribu de Menashé) piden las tierras del este del Jordán como su porción de la Tierra Prometida, siendo estas tierras aptas para la cría de ganado. Moshé inicialmente se enoja con este pedido, pero más tarde concuerda con la condición de que ellos primero se unan y lideren a Israel en la conquista de las tierras al oeste del Jordán.
Los cuarenta y dos viajes y campamentos de Israel a través del desierto son listados, desde el Éxodo de Egipto hasta el establecimiento en las planicies de Moab, al otro lado del río, frente a la Tierra de Cnaan. Los límites de la Tierra Prometida son enumerados y las ciudades de refugio designadas como lugares de exilio para asesinos involuntarios. Las hijas de Tzlafjád se casan dentro de su propia tribu de Menashé, de manera de que las propiedades que correspondían a su padre no pasen por herencia a otra tribu.
-
Este viernes 5 de Agosto del 2016 - Rosh Jodesh Menajem Av se realizará el mayor evento de la Argentina para los jóvenes judíos, en el Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego del exito logrado en el Shabat 500 y organizado por el Centro de Jóvenes El Lazo, se subió la apuesta para que el doble de chicos y chicas, sin importar su nivel de observancia, pasen una noche especial.
Deliciosas comidas, diversión, alegría... Quizás para muchos sea su "Primer Shabat" y seguramente después de vivirlo, querrán repetir la experiencia.
Julián Weich y Darian Rulo Schijman hicieron sendos videos para invitar y contar un poco sobre el evento.
Los que vengan de lejos pueden arreglar para quedarse a dormir ya que la velada terminará aproximadamente a las 1.30 hs.
Desde Periodismo Kosher les deseamos Shabat Shalom y Jodesh Tob.
Luego del exito logrado en el Shabat 500 y organizado por el Centro de Jóvenes El Lazo, se subió la apuesta para que el doble de chicos y chicas, sin importar su nivel de observancia, pasen una noche especial.
Deliciosas comidas, diversión, alegría... Quizás para muchos sea su "Primer Shabat" y seguramente después de vivirlo, querrán repetir la experiencia.
Julián Weich y Darian Rulo Schijman hicieron sendos videos para invitar y contar un poco sobre el evento.
Los que vengan de lejos pueden arreglar para quedarse a dormir ya que la velada terminará aproximadamente a las 1.30 hs.
Desde Periodismo Kosher les deseamos Shabat Shalom y Jodesh Tob.
-
31 de Julio del 2016 - 25 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Shelomó Sicknayi.
Con la presencia de alrededor de cien personas, entre las que pudimos ver a los rabinos Isaac Ruben Yacar, Pinjas Saydman, Aarón Benchimol y Rafael Freue, el Mohel Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shelomó, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Sicknayi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de alrededor de cien personas, entre las que pudimos ver a los rabinos Isaac Ruben Yacar, Pinjas Saydman, Aarón Benchimol y Rafael Freue, el Mohel Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shelomó, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Sicknayi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
El jueves 28 de Julio del 2016 - 22 de Tamuz del 5776. El Rab Moshe Hacohen Freedman,(Z"L) devolvió su alma al Creador.
Shlujim de Jabad en la comunidad de Bahía Blanca durante casi treinta años, supo sortear todas las dificultades para llevar palabras de Torá a su comunidad.
En la tarea estuvo acompañado por su esposa y sus nueve hijos (que D"s les dé larga vida) logró dar de beber las aguas de la Torá a una comunidad que si bien ya existía, estaba ansiosa de tener un lider que los guíe.
A sabiendas que su trabajo, su recuerdo, su sonrisa y su actitud, su fe inquebrantable y la energía que desplegaba en todo lo que hacía.
El Rab. Moshé Freedman será sepultado en el cementerio de la ciudad de Queens, donde descansan los restos del Rebe de Lubavitch y el Rebe Anterior.
"Un Tzadik que falleció se encuentra en todos los mundos, más aún que en su vida"
Quiera D"s Todopoderoso que por su tzjut y por el de todos los tzadikim que se encuentran en el Shamai, seamos merecedores de ver la llegada de Mashiaj, ya!
Shlujim de Jabad en la comunidad de Bahía Blanca durante casi treinta años, supo sortear todas las dificultades para llevar palabras de Torá a su comunidad.
En la tarea estuvo acompañado por su esposa y sus nueve hijos (que D"s les dé larga vida) logró dar de beber las aguas de la Torá a una comunidad que si bien ya existía, estaba ansiosa de tener un lider que los guíe.
A sabiendas que su trabajo, su recuerdo, su sonrisa y su actitud, su fe inquebrantable y la energía que desplegaba en todo lo que hacía.
El Rab. Moshé Freedman será sepultado en el cementerio de la ciudad de Queens, donde descansan los restos del Rebe de Lubavitch y el Rebe Anterior.
"Un Tzadik que falleció se encuentra en todos los mundos, más aún que en su vida"
Quiera D"s Todopoderoso que por su tzjut y por el de todos los tzadikim que se encuentran en el Shamai, seamos merecedores de ver la llegada de Mashiaj, ya!
-
29 de Julio del 2016 - 23 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Templo Aarón Saban, sito en Lavalle 2656, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Netanel Modejai Jabbaz, leyó el Shemá y dirigió unas palabras a los presentes.
El Jatán Bar Mitzva será honrado con la lectura de la Torá Perashá Masee, el 6 de Agosto, 2 de Ab a las 9.00 hs. en el mismo templo.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Netanel Mordejai el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Jabbaz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
El Jatán Bar Mitzva será honrado con la lectura de la Torá Perashá Masee, el 6 de Agosto, 2 de Ab a las 9.00 hs. en el mismo templo.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Netanel Mordejai el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Jabbaz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
25 de Agosto del 2016 - 19 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de
Reuben Ishai Atar.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Aarón Benchimol, Gabriel Fallas y Leo Chama, el Mohel Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Reuben Ishai, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Atar el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Aarón Benchimol, Gabriel Fallas y Leo Chama, el Mohel Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Reuben Ishai, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Atar el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
24 de Agosto del 2016 - 18 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Eliahu Netanel.
Con la presencia de más de cien personas, el Rab. Ezra Duek, dió las berajot y el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá al término del ayuno del 17 de tamuz-
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Eliahu Netanel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Agradecemos a las familia Joaquín el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de más de cien personas, el Rab. Ezra Duek, dió las berajot y el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá al término del ayuno del 17 de tamuz-
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Eliahu Netanel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Agradecemos a las familia Joaquín el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
El nieto de Aharón, Pinjás, es premiado por su acto de celosía al matar al príncipe de la tribu de Shimón, Zimrí junto a la princesa Midianita, Cazbí: Di-s le otorga un pacto de paz y la kehuná - sacerdocio.
Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. Moshe es instruido sobre cómo debe dividir la Tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de una lotería. Las cinco hijas de Tzlafjad piden a Moshe que les conceda la porción de tierra que le pertenece a su padre, quien muere sin hijos varones; Di-s acepta su pedido y lo incorpora dentro de las leyes de herencia de la Torá.
Moshe lega el poder en manos de Ioshúa para que lo suceda introduzca al pueblo a la Tierra de Israel. La sección concluye con una detallada lista de ofrendas diarias, las ofrendas adicionales traídas en Shabat, Rosh Jodesh (principio del mes), y las festividades de Pesaj, Shavuot, Rosh Hashaná, Iom Kipur, Sucot y Shminí Atzeret.
Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. Moshe es instruido sobre cómo debe dividir la Tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de una lotería. Las cinco hijas de Tzlafjad piden a Moshe que les conceda la porción de tierra que le pertenece a su padre, quien muere sin hijos varones; Di-s acepta su pedido y lo incorpora dentro de las leyes de herencia de la Torá.
Moshe lega el poder en manos de Ioshúa para que lo suceda introduzca al pueblo a la Tierra de Israel. La sección concluye con una detallada lista de ofrendas diarias, las ofrendas adicionales traídas en Shabat, Rosh Jodesh (principio del mes), y las festividades de Pesaj, Shavuot, Rosh Hashaná, Iom Kipur, Sucot y Shminí Atzeret.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...