EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Ali y Josi Naem

4 de Septiembre del 2016 - 1º de Elul del 5776. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Alicia Yemal y Josi Naem.
La novia llegó en una limousine blanca.
Con la presencia de más de doscientas personas entre las que pudimos ver a los rabinos Iosef Dlin, Iosef Chehebar y David Iosef ( Hijo del Rab Ovadia Iosef Z"L), quienes dirigieron unas palabras.
El Jazán Lionel Mizrahi estuvo acompañado por coro de niños de la institución y teclado.
La pareja recibió de parte de la institución una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Ali y Josi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudadesde Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Yemal y Naem el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Bar Mitzva de Gonzalo Alberto Szabo

1 de Septiembre del 2016 - 28 de Menajem Av del 5776. Aproximadamente a las 7.00 hs. en Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Gonzalo Alberto Szabo.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas entre los que pudimos ver a los Rabinos Aaron Benchimol y Abraham Gabriel Chueke (quien dirigió unas palabras) el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá.
El sábado 3 de septiembre será honrado con la lectura de la Torá Perashá Ree en el mismo knis.
Se sirvió una seudá mitzvá en el hall.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Gonzalo Alberto el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Szabo el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Música para comenzar la semana con alegría

Desde el lunes pasado, las comunidades sefaradim y desde la noche del 22 de elul a las 24.00 hs. las comunidades de Jabad leen selijot.
La esencia de las Selijot es el recitado de los Trece Atributos de Misericordia que se enumeran en el versículo (Exodo 34:6-7): Di-s, Di-s, Señor compasivo y benévolo... Asimismo, durante las Selijot se pronuncia la confesión, por cuanto también ésta constituye una parte esencial de las oraciones suplicando el perdón.
Nuestros Sabios citaron a Rabí Iojanán: "¡De no hallarlo escrito textualmente en el versículo, esto no podríamos decirlo! Aprendemos [de las palabras de Di-s a Moshé] que Di-s Se envolvió en un talit, como un Oficiante, y mostró a Moshé el orden de las oraciones. Di-s le dijo: "Cala vez que Israel peque, que se atenga a este orden de oraciones y Yo lo perdonaré".
Hoy les presentamos Adom haselijot, en la versión de Hanan Ben Ari e Izzy.
Quiera D"s escuchar nuestras tefilot y perdonar nuestros pecados para llegar al Día de Juicio, inocentes como recién nacidos.
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Parshat Shoftím

Moshe instruye al pueblo de Israel para designar jueces y policías en cada ciudad; "Justicia, justicia perseguirás," les ordena, y deben administrarla sin corrupción ni favoritismo. Los crímenes deben ser investigados meticulosamente y la evidencia examinada a fondo. Un mínimo de dos testigos verosímiles es requerido para condena y castigo.
En cada generación, dice Moshe, habrá personas encargadas de interpretar y aplicar las leyes de la Torá. "De acuerdo a la ley que ellos te enseñarán, y el juicio que te instruirán, harás; no te desviarás de lo que te dirán, ni a la derecha ni a la izquierda".
Shoftím (jueces) también incluye las prohibiciones contra idolatría y brujería, las leyes que gobiernan la denominación de un rey; y las indicaciones para la creación de "ciudades de refugio" para el asesino no intencional. También son explicadas varias de las leyes de la guerra; la excepción de la batalla de quien recién se casó, construyó una casa, plantó un viñedo o es "temeroso y de corazón suave"; la exigencia de ofrecer la paz antes de atacar una ciudad; la prohibición de destrucción injustificada de algo valioso, ejemplificada por la ley que prohíbe cortar árboles frutales durante el sitio de una ciudad.
La parashá concluye con la ley de Eglá Arufá, el procedimiento especial a seguir cuando una persona es asesinada por un asesino desconocido y su cuerpo es encontrado en el campo, que resalta la responsabilidad de la comunidad y sus líderes, no sólo por lo que hacen, sino también por lo que podrían haber prevenido que ocurra.

Bar Mitzva de Shimon Uriel Romano

30 de Agosto del 2016 - 26 de Menajem Av del 5776. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, se realizó el hajnasat tefilín de Shimon Uriel Romano.
Con la presencia de más de cien personas el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shema y el Rab. Ezra Bendayan dirigió unas palabras.
Se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
El día 3 de septiembre Shimon Uriel será honrado con la lectura de la Torá Perashá Ree a las 8.15 hs. en el mismo knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Shimon Uriel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Romano el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Enlace de Ieje y Bren Mohadeb

28 de Agosto del 2016 - 24 de Menajem Av del 5776. Aproximadamente a las13.00 hs. en el Templo Shaaré Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Iese Mohadeb y Bren Kopyto.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de más de doscientas cincuenta personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Iedida Soae(quien dirigió la ceremonia religiosa), Daniel Oppenheimer (quien dirigió unas palabras),  Osher Schvetz, entre otros, el Jazán Iedida Jaiat, estuvo acompañado por el coro de niñosdel knis (dirigido por el Moré Sami Salem) y teclado.
De parte de la institución se le hizo entrega a la flamante pareja de una mezuzá.
Para Ieje y Bren nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudadesde Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. 
Periodismo Kosher agradece a las familias Kopyto y Mohadeb el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Enlace de Margu y Itzik Hadid

28 de Agosto del 2016 - 24 de Menajem Av del 5776. Aproximadamente  a las 13.15 hs. en el Gran Templo de la Confederación Sefaradí, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Margu Skeff e Itzik Hadid.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de más de doscientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Barnatan, Iosef Dlin, Abraham Chehebar y Iosef Chehebar quien dirigió la ceremonia.
El Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado por el coro de niños del knis.
De parte del templo recibieron una mezuzá para el nuevo hogar.
Para Margu e Itzik nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudadesde Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Skeff y Hadid el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les traemos un video de Saul Suli, titulado "Lo que quiero", es un canto de amor, un pedido de paz, un rezo alzando los ojos al Creador del Mundo.
Pedir por los enfermos, por la alegría de los niños, que haya armonía y no destrucción
"Siempre estoy consiente que...solamente Tú, simplemente Tú, me das todo lo que quiero"
H.shem es nuestro padre, y solo quiere lo mejor para nosotros, pero tenemos que acercarnos a él y como hijos, pedírselo.
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Parashat Ree

"Ve," dice Moshé al pueblo de Israel, "pongo frente a ti, hoy, bendición y maldición", la bendición que vendrá cuando observen los mandamientos Divinos y la maldición si los abandonan. Estas serán proclamadas en el Monte Grizim y Eibal, cuando el pueblo cruce hacia la Tierra Santa.
Un Templo deberá ser establecido en "el lugar que Di-s elegirá para hacer morar Su nombre allí", donde la gente traerá sus sacrificios; está prohibido traer ofrendas a Di-s en cualquier otro lugar. Está permitido degollar animales en otros lugares, no como sacrificios, sino para comer su carne. Sin embargo la sangre, que en el Templo es vertida en el Altar, está prohibida.
Un falso profeta, o una persona que seduce a otros a adorar ídolos, debe ser castigado con la pena de muerte; una ciudad idólatra debe ser destruida. Los signos identificadores de animales y peces casher, así como la lista de aves no casher es repetida.
Un diezmo de todo el producto debe ser comido en Jerusalén, o intercambiado por dinero, con el cual se comprará comida allí. En ciertos años, este diezmo es dado a los pobres. Los primogénitos del ganado bovino y ovino deben ser ofrendados en el Templo, y su carne comida por un cohen (sacerdote).
La mitzvá de caridad obliga al judío a ayudar a un prójimo en necesidad con un regalo o un préstamo. En el año Sabático (que ocurre cada siete años), todos los préstamos deben ser perdonados y todos los sirvientes liberados.
La parashá concluye con las leyes de los tres festivales de peregrinaje, Pesaj, Shavuot y Sucot, cuando todos deben ir a "ver y ser vistos" ante Di-s, en el santo Templo.

Bar Mitzva de Gabriel Akiva Mizrahi

26 de Agosto del 2016 - 22 de Menajem Av del 5776. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Templo Bet Rafael, ubicado en el primer piso del Templo Ajdut Israel, se celebró el Hajnasat Tefilín de Gabriel Akiva Mizrahi.
Ante la presencia de más de cien personas, el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá y será honrado con la lectura de la Torá, Perashá Ekeb, el sábado 27 de agosto a las 8.30 en el mismo knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Gabriel Akiva el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Mizrahi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close