30 de Julio del 2017 - 7 de Av del 5777. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Uriel Cohen. El Rab. Abraham Gabriel Chueke dirigió unas palabras a los presentes. Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso
viertas sobre Uriel el caudal de Tu bendición, para que su vida
terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo
desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el
respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y
sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros
pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus
preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en
todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El
Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Cohen el permitirnos compartir
con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
26 de Julio del 2017 - 3 de Av del 5777. Aproximadamente a las 11.30 hs. en el Templo Sucat David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Natan Biniamin Jmelnitzky.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Natan Biniamin sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
25 de Julio del 2017 - 2 de Av del 5777. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo Sucath David, se realizó el hajnasat tefilín de Itzjak Ionatan Chirazi.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Itzjak Ionatan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Chirazi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Periodismo Kosher se comunicó por email con el Sr. Jose Goldenberg, director ejecutivo de GmajAjdut para hacerle unas preguntas. ¿Qué es Shark Bank?
Es un evento organizado por el Gmaj Ajdut
en el cual emprendedores de la comunidad, estarán frente a frente ante
importantes inversores.
¿Quienes pueden participar?
Todos! No hay limite de edad. Queremos que todos los que tengan un proyecto sean parte de esta acción.
¿Que tipo de proyecto puedo presentar?
El que quieras. Los emprendimientos pueden
ser de cualquier industria. Lo importante es que no sea solo una idea.
Recomendamos tener realizada una investigación acerca de la posibilidad
de desarrollo y escalabilidad del mismo.
¿Tienen mayor posibilidad proyectos de una industria o etapa de realización determinada?
No! Pero si tendremos en cuenta el grado de
innovación y creatividad del proyecto, como asi también, la etapa en la
que se encuentre. No es lo mismo una “gran idea”, que un prototipo
comprobable!
¿Puedo ser candidato si mi empresa ya esta en funcionamiento?
Por supuesto! Lo importante es que el
próximo paso que quieras dar, lleve tu emprendimiento a un nivel
superior, de un modo innovador.
¿Postularme me garantiza que obtendré capital?
No. Pero si podemos garantizarte que una
vez realizadas las mentorias, contaras con un plan de negocios preciso
para potenciar tu emprendimiento y para futuras edicion del SHARK BANK.
¿Cual es el limite de inversión a solicitar?
Ninguno. Solo vos sabes cuanto capital necesitas para poder desarrollar tu emprendimiento.
¿Hasta cuando puedo presentar mi proyecto?
Por el momento no hay fecha de cierre de inscripción así que tenés tiempo de anotarte.
¿Cuantas instancias debo pasar hasta llegar a la ronda de inversión?
Pocas. Una vez que cerremos la inscripción
haremos la primer preselección y, si tu propuesta esta seleccionada, te
llamaremos para una entrevista personal.
¿Que ocurre luego de la entrevista?
Evaluamos que mentor seria acorde a tu área y coordinamos una reunión con ambos.
¿En que consiste la mentoria?
Analizar junto a vos, en que etapa esta tu
proyecto. Van a brindarte herramientas que te serviran para determinar
si estas en el momento justo para enfrentar a los “tiburones” o si aún
te quedan cosas por hacer.
Dicen nuestros sabios que de todo lo que se ve y escucha debemos tomar una enseñanza. En estos momentos uno de los temas que se tradujo a distintos idiomas, fue Despacito de Luis Fonsi... pero Itzik Shamli le cambió la letra y Amram Adar la interpretó con el nombre de Jewish Despacito.
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!
Moshé le cuenta al Pueblo Judío cómo le imploró a Di-s que le permita ingresar a la Tierra de Israel. Di-s se negó, pero le indicó que ascienda una montaña para ver la Tierra Prometida.
Continuando con su “repaso de la Torá”, Moshé describe el Éxodo desde Egipto y la Entrega de la Torá, declarándolos eventos sin precedentes en la historia de la humanidad. “¿Alguna vez ocurrió este gran evento, o algo similar alguna vez se oyó? ¿Alguna vez un pueblo escuchó la voz de Di-s hablando desde el fuego...y vivió? ... Tú viste, para saber, que Di-s es Di-s y no hay otro excepto Él”.
Moshé predice que, en generaciones futuras, la gente se alejará de Di-s, adorará ídolos, será exiliada de su tierra y esparcida por las naciones del mundo; pero allí ellos buscarán a Di-s y retornarán a observar sus preceptos.
Nuestra parashá también incluye una repetición de los Diez Mandamientos, y los versos del Shemá que declaran los fundamentos de la fe judía: la unicidad de Di-s (“Escucha Israel, Di-s es nuestro Di-s, Di-s es uno”); los preceptos de amor a Di-s, estudiar su Torá y “atar” estas palabras como Tefilín en nuestro brazo y cabeza, e inscribirlas en las Mezuzot fijadas en las jambas de nuestras puertas.
20 de Julio del 2017 - 26 de Tamuz del 5777. Aproximadamente a las 17.30 hs. el Rab. David Baruj Lau visitó el colel de abrejim en el primer piso del Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde díó un shiur en hibrit sobre hajalot de mutsel, rezó tefilá minjá, recorrió el knis y luego se retiró para seguir con su agenda.
20 de Julio del 2017 - 26 de Tamuz del 5777.Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Matias Cobe. Con la presencia de casi cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Benchimol, Abraham Gabriel Chueke y Leo Chama, el Jatán dijo el Shemá y leyó la Perashá Masé. Luego se sirvió una seudá en el hall del knis. Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s
Todopoderoso viertas sobre Matias el caudal de Tu bendición, para que
su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que
lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y
el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus
mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar
sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada
y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para
que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Cobe el permitirnos compartir
con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
19 de Julio del 2017 - 25 de Tamuz del 5777. Aproximadamente a las 21.00 hs. en el salón del segundo piso del Chateau, sito en Libertador 7050, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el lanzamiento de Aish Ha Torah en Argentina.
La institución fundada por Noaj Weinberg que cuenta con una yeshibá frente al Kotel, en la ciudad vieja de Jerusalem y sedes en Chile, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Australia, Inglaterra, Sudáfrica, Ucrania, México, etc. está construyendo en la calle Echeverría, en el barrio de Belgrano.
Más de trescientas personas, entre hombres y mujeres de distintas edades, se hicieron presentes para escuchar a los distintos oradores: Rab. Daniel Oppenheimer, Rab. David Lau, el escritor Marcelo Birmajer, por nombrar solo algunos.
El acto contó con la presencia del Sr. Agutín Sbar, Presidente de la Amia y concluyó alrededor de las 23.00 hs.
19 de Julio del 2017 - 25 de Tamuz del 5777. Aproximadamente a las 17.30 hs. el Gran Rabino Ashkenazi David Lau se reunió con los tres rabinos de la comunidad: Rab Isaac Ruben Yacar, Rab Abraham Selem y Rab Daniel Juejati, en la oficina del primero en el Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También estuvieron presentes representantes de la comisión del knis.
Se recitó Minjá en el Gran Templo y luego el Rab Lau, dirigió unas palabras a los presentes.