EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Brit Mila de Shabtay Plotka

29 de Diciembre del 2017. 15 de Tevet del 5778. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Colegio Wolfsohn, sito en Amenabar 2972, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mohel David Katche introduzco a Shabtay Plotka, primogénito del Rab. Meir Plotka. El sandak fue el abuelo paterno el Rab. David Plotka (Beit Jabad Flores).
Luego se sirvió una seudá en el salón contiguo al shull.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shabtay sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Plotka el habernos permitido compartir con ellos y nuestros ciberlectores tan especial momento.

Hanka 753: Basado en la vida de Hanka Dziubas Grzmot

Alejandro Parisi, autor de cuentos, novelas y guiones, nacido en 1976 en la Ciudad de Buenos Aires, revivió la historia de Hanka Dziubas Grzmot, una de las sobrevivientes del Holocausto. Basada fielmente en hechos reales, va contando las pocas alegrías y las muchas tristezas que le suceden a la protagonista del libro.
Una de seis hermanos (cuatro mujeres y dos varones) y su padre vivían felices en el pueblo de Lotz, Polonia hasta que de a poco la maquinaria nazi, fue complicando sus vidas. En el relato se encuentran dos Hanka, la actual que es convocada por personal de las escuelas ORT para acompañar a los alumnos de los últimos años de la secundaria a recorrer Polonia y a la otra que va volviendo a su infancia para recordar lo vivido.
¿Qué fue lo que pasó en esos días de su vida? ¿Cómo vivió las dificultades de no tener comida, de las enfermedades? ¿Cómo llegó a salvarse? ¿Quién o quienes la ayudaron? ¿Podrá esta mujer volver a aquellos lugares que la vieron sufrir? Allí donde la muerte tenía una presencia constante?
¿Podrá recorrer los lugares donde vio morir a tantas y tan cercanas personas? ¿Quién puede tener semejante valor?
¿Valdrá la pena el esfuerzo? Hanka 753 (deberán leer el libro para saber el por qué del título), es un recordatorio para aquellos que saben lo que pasó en esos tiempos nefastos y para demostrarle a aquellos que niegan el holocausto que aún hay personas que pueden dar fe de lo que sucedió.
Hanka 753 no es otro libro sobre lo que hizo la maquinaria nazi, es una historia que hay que leer y contar para que nunca queden en el olvido ni los que murieron ni los que sobrevivieron.

Radio Jai "Difundió" los teléfonos personales de la dirigencia de AMIA en las Redes Sociales

Luego que Amia solicitara el desalojo del predio que utiliza Radio Jai en donde funcionara en su momento la Asociación Comedores Populares Israelitas, sito en Valentín Gómez 2950/52, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los adminstradores del perfil de la radio subieron en su fanpage de Facebook los teléfonos celulares personales de Agustín Sbar, Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina y Ariel Eichbaum, Vicepresidente de la misma entidad.
El desalojo llevado a cabo el 20 de diciembre del 2017 después que desde el 2012 hasta el 2015 no se diera ningúna compensación por el uso del inmueble. A partir de allí se derivó el caso a la Justicia Argentina.
El lunes 25 de diciembre luego de estar varias horas publicados los numeros de contacto, fue modificado el posteo, solo dejando el mail de contacto.







  • Aquí las dos campanas:
  • Música para comenzar la semana con alegria

    Estos días antes del Jag de Pesaj, escuchamos, vimos y disfrutamos de muchas jupot.
    Será por eso que en la redacción de Periodismo Kosher nos pusimos románticos y por ello quisimos compartir con ustedes este bello tema titulado Asher Bara, interpretado por Ariel Cohen & Meir Hamam.
    Esperando que les guste tanto como a nosotros . . .
    Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

    Parshat Vaikra

    Di-s llama a Moshe a la Tienda del Encuentro y le comunica las leyes de los Korbanot, ofrendas de animales y vegetales traídas al Santuario. Estas incluyen:La “ofrenda de elevación” (olá) que es totalmente incinerada para Di-s en el fuego del Altar;Cinco variedades de “ofrendas vegetales” (minjá) preparadas con harina fina, aceite de oliva y olíbano; La “ofrenda de paz” (shlamím), cuya carne era comida por aquél que traía la ofrenda, mientras que ciertas partes eran quemadas en el Altar y otras entregadas a los Kohaním (sacerdotes);Los diferentes tipos de “ofrendas de pecado” (jatat) traídas para expiar por transgresiones cometidas erróneamente por el Sumo Sacerdote, la comunidad entera, el rey o un judío ordinario; La “ofrenda de culpa” (asham) traída por una persona que obtuvo beneficio de la propiedad del Santuario, o por quien tiene duda de si transgredió una prohibición divina, o por quien “traicionó a Di-s” a través de jurar en falso para defraudar.

    Colocación de la piedra fundamental de las instituciones Ohel Moshe, Ohel Beraja, Beit Iaakob

    [ANTICIPO] 21 de Diciembre del 2017 - 2 de Tebet del 5778.

    Enlace de Brian y Jani Danon

    20 de Diciembre del 2017 - 2 de Tebet del 5778. Aproximadamente a las 19.30 hs. en la planta baja del Palacio San Miguel, sito en Suipacha 84, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Brian Danon y Jani Barnatan.
    Para Brian y Jani nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

    Januca 5778 en Hadrat Melej

    19 de diciembre del 2017 - 2 de Tebet del 5778. En la Ieshiva Hadrat Melej, sita en Ezra St. 16 Benei Brak, Israel, se realizó una mesivá  por Janucá.
    Periodismo Kosher agradece a DJ Micha Mix el envió de las imágenes.

    Bar Mitzva de Carli Duer

    19 de Diciembre del 2017 - 1 de Tebet del 5778. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Carli Duer.
    Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Carli el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
    Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
    Periodismo Kosher agradece a la familia Duer el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

    Januca 5778 en Shaare Tefila

    18 de Diciembre del 2017 - 1 de Tebet del 5778. A partir de las 20.15 hs. en el SUM del Templo Shaaré Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad autónoma de Buenos Aires.
    El menú Pasta Party, acompañado de música y bailes para toda la familia.

    Buscar este blog

    Contenido Patrocinado:

    close