EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Federico y Ailu Muhafara

26 de Agosto del 2018 - 15 de Elul del 5778. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Federico Muhafara y Ailu Sasky.

Rab Yacar: Hashaba Aveda

21 de Agosto del 2018 - 11 de Elul del 5778. En el Templo Shaaré Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Isaac Ruben Yacar dió su shiur de los martes sobre el tema: Hashaba Aveda (devolver lo que se encontró).
¿Que se debe y que no se debe devolver? ¡Ojalá que la persona que lo perdió no lo necesite!
Si entra un ladrón a la casa y se olvida el objeto con el que ingresó a robar¿Se le debe devolver lo que se olvidó?
El que roba a un ladrón, tiene 100 años de perdón? ¿Que pasa si el ladrón hace teshuvá?
Podemos volver a vivir en Egipto? ¿Se puede despreciar a un egipcio? Si una persona es invitada a pasar shabat en una casa y el dueño lo hecha sin razón: Debe decir la parte de bircat hamazón referente al bal a bait.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos un video de  Simche Friedman titulado "No Más", que le gustará a los grandes y le encantará a los chicos porque son dibujos animados.
Por supuesto que el tema es importante y es que esperamos la llegada del Mashiaj. ¿Que nos falta hacer? ¿Cómo podemos adelantar su llegada? ¿Qué queremos? ¡Queremos Mashiaj, ya!
Que tengan todos un hermoso Jag HaSucot en familia, con amigos, en comunidad, amén!
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Haazinu

Una gran parte de la porción de la Torá Haazinu (Oigan) consiste en una "canción" de 70 líneas dicha por Moshe al pueblo de Israel en el último día de su vida.
Llamando al cielo y la tierra como testigos, Moshe exhorta al pueblo "Recuerda los días de antaño / Considera los años de muchas generaciones / Pregunta a tu padre, y él te relatará / A tus ancianos, y ellos te dirán" como Di-s "los encontró en una tierra desierta", los hizo un pueblo, los eligió para sí mismo y les legó una hermosa tierra. La canción también advierte sobre las dificultades de la abundancia: "Ieshurún engordó y pateó / Tu has engordado, grueso, anadeado / El olvidó al Di-s que lo hizo / Despreció la Roca de su salvación" — y las terribles calamidades que ocurrirían, que Moshe como Di-s "ocultando Su rostro". Sin embargo, hacia el final, él promete, Di-s será vengado por la sangre de sus sirvientes y se reconciliará con su pueblo y su tierra.
La parashá concluye con la instrucción de Di-s hacia Moshe de subir a la cima del Monte Nevó, desde donde observará la Tierra Prometida antes de morir ahí. "Tu verás la tierra frente a ti; pero no entrarás allí, a la tierra que Yo doy a los hijos de Israel"

Enlace de Lea y Ezra Stollon

21 de Agosto del 2018 - 11 de Elul del 5778. Aproximadamente a las 18.15 hs. en el Hotel Yehuda Jerusalem, sito en Chaim E. Kolitz, Barrio de Givat Massuah, Jerusalem, Israel, se realizó el Kabalat Panim y luego la Jupá a las 19.30 hs, de Léa Haenel y Ezra Stollon.
Luego se realizó una seudá festiva en el salón del mismo complejo.
Para Lea y Ezra nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Gaby Perez el envío de las fotos y la información para el armado del presente informe, desde Nuestra Medina.

Enlace de Camila y Jony Sued

19 de Agosto del 2018 - 8 de Elul del 5778. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Congregación Sefaradí Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el enlace de Jony Sued y Camila Jabbaz.
Para Camila y Jony nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Bar Mitzva de Dylan Kaleb Fischer

19 de Agosto del 2018 - 8 de Elul del 5778. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Dylan Kaleb Fischer.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Dylan Kaleb el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Fischer el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Opshernish de Shloimi Biniamin Baron

16 de Agosto del 2018 - 5 de Elul del 5778. Aproximadamente a las 18.00 hs, en el 6º piso del Templo Od Iosef Jai, sito en Tucumán 3326, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el opshernish de Shloimi Biniamin Baron.

Musica para comenzar la semana con alegría

Utilizando el tema Lashuv Habaita la gente del Templo Ajdut Israel y los chicos del Colegio Iosef Caro prepararon un hermoso tema con un mensaje especialmente para estos días.
Deseándoles que tenga un buen ayuno y que seamos merecedores de ver pronto la llegada del mashiaj...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Vaiélej

La sección de Vaiélej (y él fue) recuenta los eventos del último día de la vida terrenal de Moshé. "Tengo ciento y veinte años hoy," dice Moshé al pueblo, "y no puedo salir y entrar más". Moshé transfiere el liderazgo a Ioshúa, y escribe (o concluye la escritura de) la Torá en un rollo que deja en manos de los Leviím para ser guardado en el Arca del Pacto.
El precepto de Hakel (reunir) es dado: cada siete años, durante el festival de Sucot del primer año del ciclo de Shmitá (año sabático), todo el pueblo judío, hombres, mujeres y niños, deben reunirse en el Templo de Ierushaláim, donde el rey debe leer de la Torá frente a ellos.
Vaielej concluye con la predicción de que el pueblo judío se apartará del pacto con Di-s, causando que Di-s se oculte, pero también con la promesa de que las palabras de la Torá "no serán olvidadas de las bocas de tus descendientes".

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close