EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Bar Mitzva de Yoel José Hefez

7 de Abril del 2019 - 2 de Nisan del 5779. Aproximadamente a las 8.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Yoel José Hefez.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Yoel José el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Hefez el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Bar Mitzva de Yoel José Hefez

Listado de Pesaj de Ajdut Israel 2019 - 5779

Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga lo contrario).
Está actualizado a Marzo del 2019.
Lo que está con * es solamente para Sefaradim (y para bebés o personas con necesidades médicas específicas, en cuyo caso se deberá consultar con un rabino).

Parashat Emor by Gabriel Bussu

La perasha de esta semana explica sobre los requisitos que tenían que tener los kohanim para ser aptos para trabajar en el Bet hamikdash (ser puros, cuidar su santidad, etc).
Ya que ellos son los que trabajan en el Bet hamikdash debían ser elevados más que todo al Israel.
Otra de las cosas la perasha ordena hacer los distintos korbanot,
Sobre esto, el pasuk dice que un animal que nació debían esperar 8 días para que esté con su madre luego estaba permitido,hacer korban.
Sobre esto explican los mefarshim, que es un acto de suma crueldad quitar la cría recién nacida de su madre.
Por último la perasha cuenta sobre el mekalel que es un hombre que maldijo el nombre de Hashem, ...
Explican jajamim que este hombre era hijo de un egipcio, que violó a una mujer .
Este hombre quiso establecerse en  la tribu de su madre , pero lo rechazaron porque la distribución de tierras era según casa de padres  y el no pertenecía a alguna.
Así fue que maldijo el nombre de Hashem y tuvo pena de muerte.
Explico mi Rab el Rab Aflalo que este final tan trágico se debe a negligencia social, desprecio al compañero, aunque tengan razón, pero debían haber tratado de otra forma, etc.

Brit Mila de Rafael Iair Mesri

5 de Abril del 2019 - 2 de Adar II del 5779. Aproximadamente a las 9.30 hs. en la planta baja del Majón Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Rafael Iair Mesri.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Rafael Iair sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Brit Mila de Rafael Iair Mesri

Rab Yacar: Acercándonos a Pesaj

3 de Abril del 2019 - 28 de Adar Bet del 5779. En el knis chico del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab. Isaac Ruben Yacar dió su shiur, tema: Acercándonos a Pesaj.

Rab Shaul Maleh: David, Heroe y Fugitivo

3 de Abril del 2019 - 28 de Adar Bet del 5779. Venido de Israel el Rab Shaúl Maleh inició el shiur de los martes en el knis del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre otros temas habló sobre: Cuando nació el humor judío? Podemos salir adelante en momentos de dificultad? El Rey David: Héroe o fugitivo? Cómo se siente una persona que estuvo en lo más alto y cayó a lo más bajo? De que vivía David en su destierro? Cuando escribió una de las frases más bonitas? "Y le dirán al Señor, así com te veo con bien [...] así te quiero ver toda la vida? Que significa la palabra Shalom?

Enlace de Mica y Jony Najmod

2 de Abril del 2019 - 26 de Adar Bet del 5779. Aproximadamente a las 13.15 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465,Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se relizó el enlace de Mica Kibudi y Jony Najmod.
Con la presencia de familiares y amigos, el Rab. Isaac Ruben Yacar dirigió el oficio religioso, junto con el Jazán Dan Mohadeb, teclado y el coro de niños del knis.
Para Mica y Jony nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Kibudi y Najmod el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Enlace de Mica y Jony Najmod

Enlace de Mijael y Miriam Bentolila

1 de Abril del 2019 - 26 Adar Bet del 5779. Aproximadamente a las 20.30 hs. en el Club Casa, sito en Av. Figueroa Alcorta 1701, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, se realizó el enlace de Mijael Federico Bentolila y Miriam Tatiana Muhafra.
Para Mijael y Miriam nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Bentolila y Muhafra el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Mijael y Miriam Bentolila

Hajnasat Sefer Tora en Bet Hakneset Jajam Eliahu Freue

[ANTICIPO] 31 de Marzo del 2019 - 24 Adar Bet del 5779.Hajnasat Sefer Tora en Bet Hakneset Jajam Eliahu Freue

Parashat Kedoshím

La sección Kedoshím comienza con la frase “Serás santo, porque Yo, Di-s vuestro Señor, soy santo”; esto es seguido por docenas de Mitzvot (mandatos Divinos) a través de los cuales el judío se santifica a sí mismo y se relaciona con la santidad de Di-s.
Estos incluyen: la prohibición contra idolatría, la Mitzvá de caridad, el principio de igualdad frente a la ley, Shabat, moralidad sexual, honestidad en los negocios, honor y temor a los padres, la importancia de la vida.
También en Kedoshím se encuentra la frase que el gran Rabí Akiva enseñó que se trata de un principio cardinal de la fe judía y sobre la cual Hilel dijo: “Esta es toda la Torá, el resto es comentario” – Ama a tu prójimo como a ti mismo

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close