Shmuel nos trae su tema Hareini donde baila al son de la música junto a las letras hebreas.
Este tema trae sobre las enseñanzas del Rebe Najman (Sijot Harán 2) quien nos enseña el profundo poder de confiar completamente en H"shem.
Entregar nuestros movimientos y acciones y también nuestras preocupaciones, liberando así nuestra carga de evaluarlo todo constantemente.
Sólo resta decir: Que lo disfruten!
-
22 de Noviembre del 2024 - 21 de Jeshvan del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Jaie Sara.
-
17 de Noviembre del 2024 - 16 de Mar Jeshvan del 5785. Aproximadamente a las 19.15 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Rivka Selem y Moshe Netanel Samra. El Rab. Abraham Selem (padre de la novia) y el Rab Aharon Dlin realizaron el oficio acompañado del jazán Dan Mohadeb, teclado y el coro de niños.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Rivka y Moshe nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".Click aquí para ver la galería de fotos
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

-
17 de Noviembre del 2024 - 16 de Mar Jeshvan del 5785. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Aarón Benchimol ofició el enlace de Jacqueline Bencuya y Gastón Hambra. Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Abraham Gabriel (Abi) Chueke y Moshi Joaquín, el Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado de violín, violonchelo, teclado, flauta traversa y el coro de niños del knis.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Jacqueline y Gastón nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".Click aquí para ver la galería de fotos
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

-
17 de Noviembre del 2024 - 16 de Mar Jeshvan del 5785. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2774, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Hodaia Yaffe y Netanel Joli.
El Jazán Shelo Mizrahi estuvo acompañado por teclado y el coro de niños del knis.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
El Jazán Shelo Mizrahi estuvo acompañado por teclado y el coro de niños del knis.
Para Netu y Hodi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”Click aquí para ver la galería de fotos
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

-
14 de Noviembre del 2024 - 13 de Jeshvan del 5785. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Uri Meta.Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Uri el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

-
Gastón Saied emocionó en el Paseo La Plaza con varios clásicos que nos sabemos todos y una canción para los secuestrados
Con una mágica fusión entre música judía/israelí, Mercedes Sosa y los Beatles, el artista, junto a su banda, llenó cada rincón del auditorio con su voz dulce y melodiosa, y dedicó el tema "I'm coming home" a quienes aún permanecen como rehenes de Hamás. Este miércoles 13 de noviembre se presentó el exponente de la música judía fusión en Argentina, Gastón Saied, junto a su banda en el Paseo La Plaza. El espectáculo empezó poco antes de las 21 en la sala Pablo Picasso del complejo ubicado en pleno centro porteño.
El público recibió a los músicos con emoción y clamor, encantado de encontrar un pedacito de su cultura en un ámbito no tradicionalmente judío. Corría por el aire el anhelo de hallar el consuelo y la alegría que solo la música puede brindar en un momento tan difícil para nuestro pueblo.
Junto a sus músicos, Saied entonó clásicos de la música judía/israelí tales como "Ierushalaim Shel Zahav", "Al Kol Ele", "Lu Yehi" (fusionada con "Let it be"), "Shemá Israel" y "Am Israel Jai" (version acústica); canciones que la audiencia acompañó con su canto, meneo de cabezas y palmas.
Los clásicos judíos fueron mechados con otros argentinos, tales como "Gracias a la vida", canción que Saied cantó mitad en castellano y mitad en hebreo (la letra original estaba traducida a ese idioma; en lugar de "Gracias a la vida", "Todá le Jaim").
Saied empezó el show todo vestido de negro (el mismo color predominaba en la vestimenta de sus músicos), y con zapatillas y sombrero blancos (sombrero con dibujos). A la mitad del show, se cambió por un pantalón gris y remera blanca, manteniendo el sombrero. Durante toda la velada le colgaba sobre el pecho una cadena con una manito de Hamsa.Click aquí para ver la galería de fotos
Saied contó durante el concierto que su amor por la música del Medio Oriente viene de sus recuerdos de infancia. También mencionó el evento más triste y trágico de la historia judía reciente: "El 7 de octubre marcó nuestras vidas de manera muy dolorosa. La música es una forma de expresar lo que sentimos y necesitamos sanar", dijo el cantante. A continuación, entonó un tema de la autoría de alguien que estaba presente en la sala. "Simplemente debo continuar y habrá un amanecer", dice parte de la letra de la canción en hebreo. También entonó, acompañado por Dani Cukierman al piano, una canción en honor a las más de 100 personas que aún permanecen en cautiverio a manos de Hamás; la canción se titulaba "I'm coming home" (estoy volviendo a casa). El show iba a cerrar con un medley de varios temas movidos, como "Shir Ha Shalom", pero el público de pie y aplaudiendo vivazmente, le pidió a los artistas "¡otra, otra!".
-
Hoy les traemos a Benny Friedman con su tema Thinkin About Thankin.
A lo largo del video podemos verlo salir de su casa para el trabajo en la construcción, cargando cajas, evitando obstáculos, saludando a sus compañeros, pero sobre todo dedicando el tiempo necesario para la tefilá.
Porque es importante agradecer a Hashem por todo lo que nos da, porque si a veces tenemos pruebas, debemos saber que todo lo que nos pasa es para nuestro bien.
Sólo resta decir: Que lo disfruten!
A lo largo del video podemos verlo salir de su casa para el trabajo en la construcción, cargando cajas, evitando obstáculos, saludando a sus compañeros, pero sobre todo dedicando el tiempo necesario para la tefilá.
Porque es importante agradecer a Hashem por todo lo que nos da, porque si a veces tenemos pruebas, debemos saber que todo lo que nos pasa es para nuestro bien.
"Es hora de que empecemos a pensar en agradecer, de las cosas grandes a las pequeñas, y tu amor infinito en el medio. Te damos gracias una y otra vez.
Todas tus bendiciones son tan asombrosas que agradecemos y alabamos".
Sólo resta decir: Que lo disfruten!
-
15 de Noviembre del 2024 - 14 de Jeshvan del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz no da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Vaiera.
-
Con tapas duras y una bella presentación el Rab. nos regala sus primicias literarias en este libro, dedicado a traernos nuevas explicaciones sobre cada una de las perashot del Sefer Bereshit.
Las primeras páginas exponen los agradecimientos del autor, un detallado índice y cartas del Rab. Arie D. Kovalevski de la Yeshivat Hadrat Melej, Rab Itzjak Yosef Rishon Lezion, Rab Efraim Dines de la Asociación Jajam Nissim Cohen y el Rab. Shaul Mizrahi de Maguen David y Rosh Colel Or Lesion.
Cada perashá tiene como al comienzo una ilustración de distintos knis del mundo.
Con un lenguaje claro y poético logra atrapar al lector que siente la necesidad de seguir absorviendo sus enseñanzas.
Frases extrategicamente seleccionadas y una explicación para cada una, hacen sentir a quien está leyendo que de a poco va sumergiéndose en un mundo de explicaciones y adentrándose en los secretos de nuestra Torá.
Quiera D"s Todopoderoso darle buena salud y larga vida al Rab. Duer para que con el tiempo pueda escribir sobre los restantes libros de la Tora.
Las primeras páginas exponen los agradecimientos del autor, un detallado índice y cartas del Rab. Arie D. Kovalevski de la Yeshivat Hadrat Melej, Rab Itzjak Yosef Rishon Lezion, Rab Efraim Dines de la Asociación Jajam Nissim Cohen y el Rab. Shaul Mizrahi de Maguen David y Rosh Colel Or Lesion.
Cada perashá tiene como al comienzo una ilustración de distintos knis del mundo.
Con un lenguaje claro y poético logra atrapar al lector que siente la necesidad de seguir absorviendo sus enseñanzas.
Frases extrategicamente seleccionadas y una explicación para cada una, hacen sentir a quien está leyendo que de a poco va sumergiéndose en un mundo de explicaciones y adentrándose en los secretos de nuestra Torá.
Quiera D"s Todopoderoso darle buena salud y larga vida al Rab. Duer para que con el tiempo pueda escribir sobre los restantes libros de la Tora.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...