EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace David y Simji Hadid

6 de Diciembre del 2017 - 19 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 20.00 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de David Hadid y Simji Chaul.
Para David y Simji nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Música para comenzar la semana con alegría

Todo comenzó cuando Shai Fishman, compositor, productor de música y director de música, realizó un viaje a Brasil para una nueva producción y decidió visitar la Yeshiva Guevoha de São Paulo. Él estaba profundamente impresionado principalmente por el hecho de que además de aprender la Torá, la mayoría de los estudiantes también asisten a la universidad. Esto, pensó, es una Yeshiva única. Esta Yeshiva se fundó con una premisa muy sólida de que cualquier estudiante interesado en obtener un título puede hacerlo, incluso asistiendo a un ambiente no judío, sin riesgo a sus creencias y principios judíos, siempre y cuando los estudiantes tengan el apoyo de Yeshiva. Esto hace la diferencia de esta Yeshiva a cualquier otra; los estudiantes pueden ir a la universidad, obtener una educación y seguir yendo a la Yeshiva y profundizar en el aprendizaje de la Torá, escuchar discursos increíbles y crecer como judíos religiosos en todos los aspectos del judaísmo. Cada año, Yeshiva hace un clip de Purim que muestra las experiencias de vida de los estudiantes. Este año, después de que Shai visitó y presenció de primera mano el increíble trabajo que hace la Yeshiva, simplemente no pudo quedarse de brazos cruzados y no hacer nada. Shai, siendo judío, decidió asumir una nueva tarea, ¡ayudar a un grupo de niños Yeshiva a hacer un gran video musical! Y así lo hizo, de principio a fin estuvo allí. Ya sea como productor, arreglista, artista de la grabación, ingeniero y mentor.
Del esfuerzo conjunto a los chicos de la Yeshivá este año se presentó el video titulado Fiesta. 
Lo presentamos para que todos puedan aumentar en alegría antes de la llegada de Purim.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Tetzavé

Di-s dice a Moshe que reciba de los Hijos de Israel aceite de oliva puro para la “llama eterna” de la Menorá que Aarón deberá encender todos los días, “desde la tarde hasta la mañana”.
Son descriptas las ropas sacerdotales que deberán ser vestidas por los Cohaním (sacerdotes) mientras realizan su servicio en el Santuario. Todos los Cohaním vestían: 1) ketonet – una túnica larga de lino; 2) mijnasaim – pantalones de lino; 3) mitznefet o migbaat – un turbante de lino; 4) avnet – un cinturón largo alrededor de las caderas.
Además, el Cohen Gadol (Sumo sacerdote) vestía: 5) efod – una especie de delantal hecho de lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, lino e hilo de oro; 6) joshen – una placa que iba pegada al pecho, donde había incrustadas doce piedras preciosas grabadas con los nombres de las doce tribus de Israel; 7) meil – una túnica de lana azul con campanas y granadas de oro en su borde inferior; 8) tzitz – una placa de oro que se colocaba en la frente, con la inscripción “Santo para Di-s”.
Esta sección también incluye las instrucciones detalladas de Di-s para los siete días de iniciación de Aarón y sus cuatro hijos – Nadav, Avihú, Elazar e Itamar – en el sacerdocio, y para la confección del Altar de Oro donde el ketoret (incienso) era quemado.

Brit Mila de Tzion Chama

6 de Diciembre del 2017 - 18 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 9.30 hs. en la Ieshivát Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Tzion Chama.
 Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Tzion sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Bar Mitzva de Ezra David Suli

5 de Diciembre del 2017 - 17de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 7.30 hs. en la Ieshivát Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Ezra David Suli.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ezra David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Suli el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 



Enlace de Ilan y Yamila Banin

3 de Diciembre del 2017 - 15 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 14.00 hs. en el el Gran Templo Yeshurun, sito en República de la India 3035, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Ilan Banin y Yamila Hamam.
Para Ilan y Yamila nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Brit Mila de Abraham Yosef Cherin

3 de Diciembre del 2017 - 15 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el brit milá de Abraham Yosef Cherin.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Abraham Yosef sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos El poder de la alegria, escrita por el santo Baal Shem Tov, e interpretada por Elad Cohen, un clip alegre y refrescante en combinación con el cantante jasídico brasileño Micha Gamerman, responsable del guión y la dirección. En el clip se ha agregado un simpático monito que interactúa con los cantantes y los músicos.
"La tristeza bloquea las puertas del cielo,
La oración abre puertas cerradas,
Y felizmente hay poder para romper las paredes . . . "

Parshat Trumá

El pueblo de Israel es llamado a contribuir con quince materiales - oro, plata y cobre; lana teñida de color azul, púrpura y rojo; lino, pelo de cabra, pieles de animales, madera, aceite de oliva, especias y piedras preciosas – con los cuales, Di-s le dice a Moshe: ”Harán para Mí un santuario, y Yo voy a morar entre ellos”.
En la cima del Monte Sinai, Moshe recibe las instrucciones detalladas sobre cómo construir esta morada para Di-s, de manera de que pueda ser fácilmente desmantelada, transportada y rearmada durante los diferentes viajes del pueblo por el desierto.
En el cuarto más interno del Santuario, tras una cortina bordada artísticamente, estaba el Arca conteniendo las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; en la tapa del Arca había dos querubím (ángeles) tallados en oro puro. En el cuarto exterior se encontraba la Menorá de siete velas y la Mesa sobre la cual se acomodaba el “pan de rostros”.
Las tres paredes del Santuario estaban formadas por 48 planchas de madera paradas, cada una de las cuales estaba recubierta en oro y sostenida por un par de bloques de plata. El techo estaba formado por tres capas de coberturas: (a) tapetes de lana y lino multicolores; (b) una cobertura hecha de pelo de cabra; (c) una cobertura de pieles de carnero y tajash. En el frente del Santuario había una cortina bordada sostenida por cinco postes.
Una serie de cortinas de lino soportadas por 60 postes de madera con ganchos de plata rodeaban el Santuario y el Altar de cobre que se encontraba a su frente. Las cortinas estaban reforzadas por estacas de cobre.

Brit Mila de Mijael Amin Moadeb

3 de Diciembre del 2017 - 15 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Mijael Amin Moadeb.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Mijael Amin sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Bar Mitzva de Matias Uriel Huberman

30 de Noviembre del 2017 - 12 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Beit Jabad Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Matias Uriel Huberman, con la presencia de familiares y amigos. 
El shabat 2 de diciembre - 14 de kislev fue honrado con la lectura de la Torá Perashá Vaishlaj y luego agasajó a los presentes con una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Matias Uriel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Huberman el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Enlace de David y Jani Bueno

28 de Noviembre del 2017 - 10 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 19.30 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de David Bueno y Jani Saydman.
Para David y Jani nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Enlace de Mijal y Shlomi Gutcovsky

26 de Noviembre del 2017 - 8 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 19.00 hs. en el Jardín de la planta baja del Palais Rouge, sito en Salguero 1441, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Mijal Insen y Shlomi Gutcovsky.
Para  Mijal y Shlomi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Insen y Gutcovsky el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Bar Mitzva de Ionatan Sanado

 26 de Noviembre del 2017 - 8 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Ionatan Sanado.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ionatan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Sanado el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 


Musica para comenzar la semana con alegría

Estamos a días del comienzo del mes de Adar, mes de la alegría, el mes que se festeja Purim.
Por eso les presentamos el video de un tema recién lanzado. Es Isaac Michanie interpretando Israel.
Aquí unos trocitos de la letra en castellano y las imágenes la letra en hibrit para seguir la canción.
"Israel Israel es la casa de todos nosotros de los cuatro vientos que hemos venido para siempre ... Aquí nos quedaremos. Nos mudamos a un lugar santo Nunca nos hemos rendido. Rezando al cielo Todo es fuerte Todos Vengan al Cielo: El azul marino es un país maravilloso, la leche y la miel dan la Divina Presencia, en todas partes. Todos nosotros, gritamos fuerte Israel, Mar Azul País maravilloso, leche y miel da la Divina Presencia, en todas partes. Las lágrimas de lágrimas cayeron sobre nosotros en el Monte Sión, donde regresaríamos a la tierra de nuestros antepasados, y allí estarían nuestras vidas y juntas seríamos salvadas".
Shabúa tob. 
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashat Mishpatím

Luego de la revelación en el Monte Sinaí, Di-s dicta una serie de leyes al Pueblo de Israel. Estas incluyen las leyes de sirvientes; las penas por asesinato, secuestro, asalto y robo; penas civiles por daños, las leyes sobre prestamos, las responsabilidades de los "Cuatro guardianes"; y las reglas que gobiernan la conducta de la justicia en las cortes.
También son dadas leyes advirtiendo contra el maltrato a extranjeros; la observancia de las festividades en las diferentes estaciones y las leyes de las ofrendas de la agricultura que debían ser llevadas al Templo en Jerusalén; la prohibición de cocinar carne con leche; el precepto de rezar. En total, la sección Mishpatím contiene 53 preceptos – 23 positivos (que implican hacer algo) y 30 negativos (que implican prohibiciones).
Di-s promete traer al Pueblo de Israel a la Tierra Santa y los advierte para que no tomen los caminos paganos de los habitantes actuales de la misma.
El Pueblo Judío proclama: "Haremos y escucharemos" todo lo que Di-s nos manda. Dejando a Aarón y Jur a cargo del campamento Israelita, Moshe asciende al Monte Sinaí y permanece allí por cuarenta días y cuarenta noches para recibir la Torá de Di-s.

Brit Mila de Iom Tob Yanani

23 de Noviembre del 2017 - 5 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 19.00 hs. en el Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Iom Tob Yanani.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iom Tob sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Presentación del proyecto Beer Hajinuj Talpiot

22 de Noviembre del 2017 - 5 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el Colegio Talpiot, sito en Azcuénaga 736, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el marco de la presentación del nuevo proyecto educativo de Beer Hajinuj Talpiot se realizó una conferencia a cargo de los rabinos Abraham Serruya, Daniel Oppenheimer y el Dr. Eduardo Cohen.
El primer disertante fue el Sr. Diego Nadel, representante de la Comisión de Padres, para dar paso al Rab. Iehuda Serruya, rabino del colegio.
Se proyectó un video institucional.
El Rab. Serruya tomó la palabra sobre "educación potencial y realización", el Rab. Oppenheimer sobre "cimentar nuestro hogar" y el Dr. Cohen sobre "la armonía en el hogar como pilar del jinuj".
Como broche de la noche se realizó un sorteo y un brindis.


Bar Mitzva de Shmuel Tzvi Levi Zguil

20 de Noviembre del 2017 - 3 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 20.30 hs. en el salon de la institucioon Beit Rajel, sito en Bufano 1463, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el bar mitzva de Shmuel Tzvi Levi Zgui.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Shmuel Tzvi Levi el el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Zguil el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 

Enlace de Batia y Shimon Keller

20 de Noviembre del 2017 - 2 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 14.00 hs. en el salón El Central de la Rural, sito en Av. Sarmiento 2704, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Batia Boikier y Shimon Keller.
Para Batia y Shimon nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close