EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Internaron al Rab Levín por un ACV

Según fuentes oficiales de la AMIA, informamos que el Gran Rabino Samuel Levín Shlit"a de 81 años, quien se desempeña como líder espiritual del Bloque Unido (Bur) y rab de la Yeshiva Jafetz Jaim, ha sido internado en terapia para observación por sufrir hoy 10 de julio del 2021, por un accidente cerebrovascular.
La buena noticia es que está consciente y en buen estado.
Pedimos se unan a un rezo por su Refuá shelemá (pronta y completa curación) de  Rab Shmuel Arié ben Alte Jana Rajel.

Baruj Dayan Haemet: David Cherro Z"L

Con gran tristeza anunciamos el darush del señor David Cherro Z"L que se hará en el segundo piso del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465 el día 5 de julio a las 17.30 hs.
Para aquellos que no puedan asistir, también se transmitirá vía Zoom.
La noticia del fallecimiento de tan especial persona, fué el 30 de junio del corriente año.
Desde nuestro humilde lugar pedimos a Hashem que dé fuerzas a sus familiares para seguir adelante.
Nuestras condolencias.

Resumen de la Parashá: Devarím

El primero de Shvat (37 días antes de su fallecimiento), Moshé comienza su repetición de la Torá para toda la congregación de los Hijos de Israel, repasando los eventos ocurridos y las leyes entregadas en el transcurso del viaje de 40 años desde Egipto a Sinaí y a la Tierra Prometida, amonestando a la gente por sus fallos e iniquidades, y enlistándolos en el cumplimiento de la Torá y la observación de sus preceptos en la tierra que Di-s les está dando como herencia eterna, a la cual ingresarían luego de su muerte.
Moshé recuerda el nombramiento de jueces y magistrados para aliviar la carga de administrar justicia a la gente y enseñarles la palabra de Di-s; el viaje desde Sinaí a través del enorme y temeroso desierto; el enviado de espías y el subsiguiente rechazo de la Tierra Prometida, de manera que Di-s decretó que la toda generación del Éxodo debía perecer en el desierto. *También contra mí,*, dice Moshé, *Di-s se enojó por causa de ustedes, diciendo: Tú, tampoco, entrarás allí*.
Moshé también recuerda algunos de los eventos más recientes: la negativa de las naciones de Moab y Amón de permitir al Pueblo Judío pasar por su tierra; la guerra contra los reyes Emoritas Sijón y Og, el asentamiento en sus tierras por las tribus de Reubén, Gad y media tribu de Menashé; y el mensaje de Moshé a su sucesor, Ieoshúa, que llevará al pueblo a la Tierra y los liderará en las batallas por su conquista; *No los teman, porque Di-s, tu Señor, luchará por ti*.
Extraido de Chabad.org

Brit Mila de Akiva Duer

27 de Junio del 2021 - 17 de Tamuz del 5781. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Templo Bajurim Tiferet, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Akiva Duer. 
El mohel Joel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Akiva sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Duer - Halife el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Brit Mila de Akiva Duer

Enlace de Menachem y Chaya Schmukler

22 de Junio del 2021 - 12 de Tamuz del 5781. Aproximadamente a las 18:00 hs. a metros de la sede central mundial de Jabad Lubavitch en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos se realizó el enlace de Menachem Schmukler oriundo de Montreal, Canada con Chaya Greenberg de Buffalo, Estados Unidos.
Para Menachem y Chaya nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”Enlace de Menachem y Chaya Schmukler

Enlace de Andrea y Max Schwartz

22 de Junio del 2021 - 12 de Tamuz del 5781. Aproximadamente a las 14.00 hs. en el Gran Templo ACILBA, sito en Jorge Luis Borges 1932, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab Shimon Wainish realizó el oficio del enlace de Max Schwartz y Andrea Zeller.
Con la presencia de familiares y amigos, el Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado de teclado.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Andrea y Max nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar."Enlace de Andrea y Max Schwartz

Resumen de la Parashá: Matot - Masei

Moshé enseña las leyes que gobiernan la anulación de promesas a los líderes de las tribus de Israel. Se lucha una guerra contra Midián por su rol en la destrucción moral de Israel, y la Torá da un recuento detallado del botín de la guerra y cómo fue distribuido entre la gente, los guerreros, los Levitas y el Sumo Sacerdote.
Las tribus de Reubén y Gad (más tarde acompañados por media tribu de Menashé) piden las tierras del este del Jordán como su porción de la Tierra Prometida, siendo estas tierras aptas para la cría de ganado. Moshé inicialmente se enoja con este pedido, pero más tarde concuerda con la condición de que ellos primero se unan y lideren a Israel en la conquista de las tierras al oeste del Jordán.
Los cuarenta y dos viajes y campamentos de Israel a través del desierto son listados, desde el Éxodo de Egipto hasta el establecimiento en las planicies de Moab, al otro lado del río, frente a la Tierra de Cnaan. Los límites de la Tierra Prometida son enumerados y las ciudades de refugio designadas como lugares de exilio para asesinos involuntarios. Las hijas de Tzlafjád se casan dentro de su propia tribu de Menashé, de manera de que las propiedades que correspondían a su padre no pasen por herencia a otra tribu.

Extraido de Chabad.org

Enlace de Dovid y Chani Drachman

20 de Junio del 2021 - 10 de Tamuz del 5781. Aproximadamente a las 19 hs. en Kfar Jabad, Israel, se realizo la Jupá de Dovid Drachman y Chani Zohar.
Para Dovid y Chani nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar". 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.


[México] Cantantes unidos en la fundación de "Ciudad de la Torá"

20 de Junio del 2021 - 10 de Tamuz del 5781. En el Hotel Marriott en Extep de la Salle se celebró un Shabat especial.
Con un sueño en mente, desde hace 20 años, los jefes de Torat Eliyahu compraron un terreno, donde se construiría una ieshivá y cerca de 40 casas destinadas a estudiantes que dedicaran su vida a la Torá y donde podrían vivir sin gasto alguno: Ciudad de la Torá donde hoy se colocó la piedra fundamental.
Rabinos llegados de Estados Unidos pasaron allí el fin de semana, con el deseo de destacar que en esta Ciudad se disfruta aprendiendo Torá.
Motzae shabat actuaron juntos por primer vez Mordejai Ben David, Avraham Fried, Yaakov Shwekey, Moti Steinmetz, Shmuli Unger y el coro 'Shira'.

Enlace de Yehuda y Nechama Gorkin

15 de Junio del 2021 - 5 de Tamuz del 5781. Aproximadamente a las 17:30 hs. a metros de la sede central mundial de Jabad Lubavitch en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos se realizó el enlace de Yehuda Gorkin oriundo de Crown Heights con Nechama Herman de Pittsburgh.
Para Yehuda y Nechama nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”Enlace de Yehuda y Nechama Gorkin

Enlace de Moshe y Sheina Caytak

14 de Junio del 2021 - 4 de Tamuz del 5781. Aproximadamente a las 17:30 hs. a metros de la sede central mundial de Jabad Lubavitch en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos se realizó el enlace de Moshe Caytak oriundo de Toronto con Sheina Amar de Pontault-Combault, Francia.
Para Moshe y Sheina nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”Enlace de Moshe y Sheina Caytak

Resumen de la Parashá: Pinjas

El nieto de Aharón, Pinjás, es premiado por su acto de celosía al matar al príncipe de la tribu de Shimón, Zimrí junto a la princesa Midianita, Cazbí: Di-s le otorga un pacto de paz y la kehuná - sacerdocio.
Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. Moshe es instruido sobre cómo debe dividir la Tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de una lotería. Las cinco hijas de Tzlafjad piden a Moshe que les conceda la porción de tierra que le pertenece a su padre, quien muere sin hijos varones; Di-s acepta su pedido y lo incorpora dentro de las leyes de herencia de la Torá.
Moshe lega el poder en manos de Ioshúa para que lo suceda introduzca al pueblo a la Tierra de Israel. La sección concluye con una detallada lista de ofrendas diarias, las ofrendas adicionales traídas en Shabat, Rosh Jodesh (principio del mes), y las festividades de Pesaj, Shavuot, Rosh Hashaná, Iom Kipur, Sucot y Shminí Atzeret.
Extraido de Chabad.org

Celebración mundial del 40° Siyum Harambam HaOlami

13 de junio del 2021 - 3 de tamuz del 5781. En Eastern Parkway  al 700, se conmemoró la culminación del 40º ciclo del Estudio del Rambam con el Siyum Harambam.
Las gradas para que se sentaran el público se instalaron en varias cuadras de la calle Eastern Parkway.
Entre los invitados de honor, se encontraba el Rishon Letzion y el Gran Rabino de Yerushalayim Harav Shlomo Moshe Amar quienes disertarán sobre el sagrado día de Gimmel Tamuz.

Cambios en la Knesset: Bennett es el nuevo primer ministro de Israel

13 de Junio del 2021 - 3 de Tamuz del 5781. Aires de cambio en el Parlamento Israelí. Naftali Bennett fue nombrado sucesor de Benjamin Netanyahu, quien estuvo a cargo durante 12 años.
Yariv Levin, presidente de la Knesset, ordenó la salida del recinto de dos representantes del partido sionista religioso por la reiteradas interrupciones al discurso del nuevo Primer Ministro.
El nuevo gobierno de unidad nacional amalgaba personalidades ultra-nacionalistas religiosos, izquierdistas pacifistas, centristas laicos y también (por primer vez) un partido árabe.

Pidión Haben de Jaim Iosef David Mohadeb

8 de Junio del 2021 - 28 de Sivan del 5781. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Templo Bajurim Tiferet, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el pidion haben de Jaim Iosef David Mohadeb.
¿Que es el Pidion Haben ó Redención del Hijo Primogénito?
Es una ceremonia en la que el padre de un varón primogénito redime a su hijo dándole a un cohen (sacerdote descendiente de Aarón) cinco monedas de plata, treinta días después del nacimiento del niño. Originalmente los primogénitos judíos estaban santificados como sacerdotes.
Fueron introducidos al servicio de Di-s cuando fueron librados de la Plaga de los Primogénitos que golpeó a Egipto.
Sin embargo, cuando los judíos —primogénitos incluidos — sirvieron al Becerro de Oro, estos perdieron su status.
El sacerdocio fue transferido a la tribu que no participó del escándalo del Becerro de Oro (los levitas), y particularmente los hijos de Aaron.
Puesto que Di-s es el primer ser, es adecuado que los primogénitos le sean consagrados. Desde entonces, todo primogénito varón israelita debe redimirse de un cohen en una ceremonia de Pidion Haben.
Extraído del Sidur Matliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Mohadeb el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Pidión Haben de Jaim Iosef David Mohadeb

Resumen de la Parashá: Balak

Balak, el Rey de Moab, cita al profeta Bilam para maldecir al Pueblo de Israel. En el camino, Bilam es golpeado por su asno, que ve el ángel que Di-s envía para detenerlos antes que Bilam. Tres veces, desde tres diferentes lugares, Bilam intenta pronunciar sus maldiciones; en cambio, cada una de las veces, pronuncia bendiciones. Bilam también profetiza sobre el final de los días y la venida del Mashíaj.
El pueblo cae ante la seducción de las hijas de Moab y son persuadidos a idolatrar al ídolo moabita Peor. Cuando un oficial Israelita de alto rango públicamente toma una princesa Midianita y la lleva a su tienda, Pinjás los mata a los dos, deteniendo así la plaga que se esparcía entre la gente.
Extraido de Chabad.org

Bar Mitzva de Tobias Moises Hilu

7 de Junio del 2021 - 27 de Sivan del 5781. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hanajat tefilín de Tobias Moises Hilu.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Tobias Moises el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Bar Mitzva de Tobias Moises Hilu

Brit Mila de Jaim Obadia Mohadeb

1 de Junio del 2021 - 21 de Sivan del 5781. Aproximadamente a las 17.00 hs. en el Templo Bajurim Tiferet, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Jaim Obadia Mohadeb.
El mohel Abraham Gabriel Chueque introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Jaim Obadia sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Mohadeb el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Brit Mila de Jaim Obadia Mohadeb

Música para comenzar la semana con alegría

En la redacción de Periodismo Kosher se originó un gran debate. Unos a favor otros en contra y decidimos que nuestros ciberlectores decidieran si les gustaba o no.
Este es un ritmo que nunca habíamos publicado. Es Barak Grossberg con su tema Keep the order donde invita a los benei Noaj a cumplir las siete mitzvot que se le han asignado.
"D"s es uno, entonces, ¿a dónde vas, alma pura?
No importa si eres judío o no
Debería mantener las siete leyes y hacer de este mundo un lugar mejor
No mates, no robes. Y no te comas vivo al animal. Honor a D"s, Respeta a tu familia".
Les podemos pedir un favor? Dejen en los comentarios que le pareció. Puede ser?...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!


Resumen de la Parashá: Jukat

Moshe es enseñado las leyes de la Vaca Roja, cuyas cenizas purifican a una persona que fue contaminada al ponerse en contacto con un cadáver.
Luego de 40 años de viajes a través del desierto, el pueblo de Israel arriba al desierto de Zin. Miriam fallece y el pueblo queda sediento de agua. Di-s dice a Moshe que hable a una piedra y le mande a dar agua. Moshe se enoja con los rebeldes Israelitas y golpea la roca. Fluye agua, pero Moshe es informado por Di-s que ni el ni su hermano Aharón ingresarán a la Tierra Prometida.
Aharón fallece en Hor Hahar y su hijo, Elazar, lo sucede en el puesto de Sumo Sacerdote.
Serpientes venenosas atacan el campamento Israelita luego de otra erupción de descontento en la cual la gente "habla contra Di-s y Moshe"; Di-s manda a Moshe a colocar una serpiente de cobre sobre un palo alto, y todo el que observe hacia lo alto será curado. El pueblo canta una canción en honor al pozo milagroso que les proveyó agua en el desierto.
Moshe lidera al pueblo en las batallas contra los reyes Emoritas Sijón y Og (que buscan impedir el paso del Pueblo Israelita por sus territorios) y conquista sus tierras, que se encuentran al este del río Jordán.

Extraido de Chabad.org

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close