EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Mendi y Shterni Cyper

19 de Marzo del 2018 - 3 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 19.00 hs. y después del Cabalá Panim, se realizó el enlace de Mendi Cyper y Shterni Friedmann, en el Beit Jabad Central, sito en Agüero 1164, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para Mendi y Shterni nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Música para comenzar la semana con alegría

Ya pasamos shavuot y como cada año, y cada momento los judíos recibimos con cariño nuestra Torá. Nuestra fe es increblantable y sabemos que todo lo que sucede es por nuestro bien...
Hoy les presentamos el tema de Ari Goldwag titulado Lo Nafsik Lirkod.
Una música pegadiza con mucho baile y una hermosa letra.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Nasó

Completando la cuenta de los Hijos de Israel hecha en el Desierto del Sinaí, un total de 8.580 Levitas hombres entre 30 y 50 años son contados para ser aquellos que transportarán el Tabernáculo.
Di-s enseña a Moshe las leyes de la Sotá, una esposa sospechada de haber sido infiel a su marido. También es dada la ley del Nazir que promete no beber vino, deja su cabello crecer y tiene prohibido impurificarse ritualmente con la impureza de un muerto. Aharón y sus descendientes, los Cohaním, son instruidos sobre cómo bendecir al pueblo de Israel.
Los líderes de las doce tribus de Israel traen sus ofrendas para la inauguración del altal. A pesar de que sus ofrendas son idénticas, cada una es traída en un día diferente y es individualmente descripta por la Torá.

Bar Mitzva de Ilan Chaul

19 de Marzo del 2018 - 3 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Ilan Chaul.
Con la presencia de familiares y amigos, Ilan leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Zab.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ilan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Chaul el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Enlace de Maria Laura y Roman Yedid

18 de Marzo del 2018 - 2 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Beit Jabad Almagro, sito en Billinghurst 664, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Maria Laura Manobla y Roman Yedid.
Para Maria Laura y Roman nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Enlace de Yair y Melanie Faks

18 de Marzo del 2018 - 2 de Nisan del 5778. En el Sheraton Pilar Hotel & Convention Center, sito en Panamericana Km 49,5, Pilar, Provincia de Buenos Aires, aproximadamente a las 13.30 hs. se realizó el enlace de Yair Faks y Melanie Anza.
Para Yair y Melanie nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Enlace de Dan y Hanna Jarzabek

18 de Marzo del 2018 - 2 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 13.30 hs. en el Gran Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Dan Jarzabek y Hanna Mbazbaz.
Para Dan y Hanna nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Parshat Bamidbar

En el Desierto del Sinaí, Di-s manda a realizar un censo de las doce tribus de Israel. Moshe cuenta 603.550 hombres de entre 20 y 60 años; la tribu de Leví es contada aparte, totalizando 22.300 hombres de un mes de edad en adelante. Los Levitas deben servir en el Santuario, reemplazando a los primogénitos, a cuyo número se aproximaban, por haber sido estos últimos descalificados por su participación en la idolatría del Becerro de Oro. Los 273 primogénitos que no tenían un Levita que los reemplace, debían pagar un “rescate” de cinco shekel para ser redimidos del servicio.
Cuando el pueblo levantaba su campamento para viajar, los tres clanes Levitas desmantelaban y transportaban el Santuario, para luego rearmarlo en el centro del próximo campamento. Luego erigían sus propias tiendas a su alrededor: los Kehatitas, quienes cargaban sobre sus hombros los utensilios del Santuario (el arca, la menorá, etc.) en sus coberturas especialmente diseñadas a tal efecto, acampaban en el sur; los Gershonitas, a cargo de los tapices y cortinas, al oeste; y las familias de Merarí, que transportaban los paneles de las paredes y los pilares, al norte. Frente a la entrada del Santuario, hacia el este, estaban las tiendas de Moshe, Aharón y sus hijos.
Más allá del círculo de los Levitas, las doce tribus acampaban en cuatro grupos de tres tribus cada uno. Hacia el este estaban las tribus de Iehuda (pob. 74.600), Isajar (54.400) y Zvulún (67.400); al sur Reubén (46,500), Shimón (59,300) y Gad (45,650); al oeste Efraím (40,500), Menashé (32,200) y Binamín (35,400); y al norte Dan (62,700), Asher (41,500) y Naftalí (53,400). Esta formación también era mantenida mientras viajaban. Cada tribu tenía su propio nasí (príncipe o líder), y su propia bandera con el color de la tribu y su emblema.

Bar Mitzva de Iehonatan David Lerman

18 de Marzo del 2018 - 2 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 20.15 hs. en el Templo Or Mizrah, sito en República de la India 2555, se realizó el Bar Mitzva de Iehonatan David Lerman.
Con la presencia de familiares y amigos, Shelomo leyó el shemá.
Luego se sirvió una seuda festiva en el Colegio Wolfsohn, Amenabar 2968, CABA.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iehonatan David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Lerman el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Enlace de Verónica y Claudio Barnatan

16 de Marzo del 2018 - 29 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 21.00 hs. y luego del Kabalat Panim, en el Beit Jabad Lamas, sito en Andrés Lamas 771, CABA, se realizó el enlace de Verónica Fefer y Claudio Barnatan.
Con la presencia de familiares y amigos de la pareja, el Rab. Shiele Plotka realizó el oficio y leyó la carta del Rebe para la ocasión.
Distintos conocidos fueron acercándose a la Jupá para decir las berajot.
Luego se sirvió una seudá mitzvá. 
Para Verónica y Claudio nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.


Enlace de Mordejai y Mazal Behar

15 de Marzo del 2018 - 29 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 20.15 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y luego del compromiso, se realizó la jupá de Mordejai Eliezer Behar y Mazal Zaed.
Con la presencia de familiares y amigos, luego sirvió la fiesta en el 2º piso.
Para Mordejai y Mazal nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece a las familias Behar y Zaed el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 

Enlace de Gabriel y Sarita Levin

15 de Marzo del 2018 - 29 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 19.45 hs. en el salón El Central de la Rural, sito en Av. Sarmiento 2704, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Gabriel Levin y Sarita Churba.
Para Gabriel y Sarita nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece a las familias Levin y Churba el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Bar Mitzva de Agustín Joli

15 de Marzo del 2018 - 28 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Agustín Joli.
Con la presencia de familiares y amigos, Agustín leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Vaikra.
El Rab. Abraham Gabriel Chueke dirigió unas palabras a los presentes.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Agustín el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Joli el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Musica para comenzar la semana con alegría

Hoy música casi en vivo. El presente video fue grabado la noche de Lag Baomer 5778 en el Beit Jabad de Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentó a Tomás Cohen y Mendy Syper con su banda Wait For Mashiaj.
El tema es Hshem Melej, sin más palabras los dejo con los intérpretes.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Behar - Bejukotái

En el Monte Sinaí, Di-s le comunica a Moshe las leyes del año sabático. Cada séptimo año, todo el trabajo en la tierra debe cesar, y su producto debe ser dejado libre para que lo tomen todos, tanto seres humanos como animales.
Siete ciclos sabáticos son seguidos por un quincuagésimo año, el año de jubileo, en el cual también cesa el trabajo en la tierra, todos los sirvientes son enviados libres y las propiedades ancestrales en la Tierra Santa vuelven a la posesión de sus propietarios originales.
Behar también contiene leyes adicionales que gobiernan la venta de tierras, y las prohibiciones contra el fraude y la usura.
En la sección Bejukotái Di-s promete que si los Hijos de Israel observarán sus mandatos, disfrutarán de prosperidad material y vivirán seguros en su tierra. Pero también da una dura “reprimenda” advirtiendo sobre el exilio, la persecución y otros sufrimientos que les ocurrirán su abandonan su pacto con Di-s.
Sin embargo, “Aun entonces, cuando están en la tierra de sus enemigos, no los aborreceré ni los despreciaré como para destruirlos y anular Mi pacto con ellos; pues Yo soy el Señor, su Di-s”.
La parashá concluye con las reglas de cómo se calculan los valores de los diferentes tipos de promesas económicas hechas a Di-s.

Bar Mitzva de Ioel Joresz

13 de Marzo del 2018 - 26 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Sucath David, se realizó el hajnasat tefilín de Ioel Joresz.
Con la presencia de familiares y amigos, Ioel leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Vaikrá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ioel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Joresz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Rab Osher Schvetz: ¿Dónde vamos cuando nos vamos?

14 de Marzo del 2018 - 27 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 20.30 hs. en la Kehilá Beit Jabad Almagro- Abasto, ubicado en Billinghurst 664, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la conferencia a cargo del Rab. Osher Schvetz ¿A dónde vamos cuando nos vamos?
Se recorrrió la travesía del alma al abandonar el cuerpo.
Los Trayecos Espirituales y sus Estaciones hasta que llega donde llega.
Con entrada libre y gratuita, al finalizar la conferencia se sirvió un refrigerio. 

Enlace de Yael y Jordan Cobe

12 de Marzo del 2018 - 25 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 19.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Yael Fallas y Jordan Cobe.
Con la presencia de familiares y amigos, entre los que se encontraban los rabinos Abraham Gabriel Chueke, Efraim Dines, Leo Chama, Rafael Freue, Abraham Fallas (padre de la novia) y el Rab. Aaron Benchimol (quien realizó el oficio religioso).
El Jazán Alberto Dayan esuvo acompanado del coro de niños y teclado. 
Para Yael y Jordán nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece a las familias Cobe y Fallas el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Bar Mitzva de Iaacob Ilan Hambra

12 de Marzo del 2018 - 25 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Iaacob Ilan Hambra.
Con la presencia de familiares y amigos, Iaacob Ilan leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Vaikrá.
El rab Abraham Gabriel Chueke dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iaacob Ilan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Hambra el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.



Enlace de Dylan y Agustina Zeitouni

11 de Marzo del 2018 - 24 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Dylan Zeitouni y Agustina Duek.
El oficio estuvo a cargo del Rab. Iedida Zoae y el jazán Yedida Jaiat acompañado de coro de niños dirigido por el Moré Sami Salem y teclado.

Para Dylan y Agustina nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece a las familias Zeitouni y Duek el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Musica para comenzar la semana con alegría

Es el primer motzae shabat después de Lag Baomer y nuestra sección Música para comenzar la semana con alegría.
Hoy les presentamos el video de A Cappella de Micha Gamerman que sorprende nuevamente ¡Shom Timtzoeihu! de su tercer álbum "A Child of Hashem".
" Y si tu hijo te pregunta: "¿Dónde está el Creador? ¡No puedo verlo! "Inmediatamente respóndele:" Donde sea que lo hayas permitido entrar, allí lo encontrarás "
Aquellos que no ven al Creador en todas partes no lo ven en ninguna parte".
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Emor

La sección Emor (“Diles”) comienza con las leyes especiales de los Cohaním (“sacerdotes”), del Cohen Gadol (“Sumo Sacerdote”), y del servicio en el Templo: un Cohen no puede volverse ritualmente impuro a través de entrar en contacto con un cadáver, excepto en el caso de la muerte de un familiar cercano. Un Cohen no puede casarse con una mujer divorciada ni con una mujer con un pasado promiscuo; el Cohen Gadol puede casarse solamente con una mujer virgen. Un Cohen con una deformidad física no puede servir en el Santo Templo; tampoco un animal deforme puede ser ofrendado.
Cuando nacen un ternero un cabrito o un carnero deben ser dejados con su madre por siete días; queda prohibido degollar a un animal y sus crías en el mismo día.
La segunda parte de Emor da una lista de los festivales anuales del calendario judío. La ofrenda de Pesaj el 14 de Nisán; el festival de siete días de Pesaj comenzando el 15 de Nisán; la ofrenda de cebada llamada Omer en el segundo día de Pesaj y el comienzo de la Cuenta del Omer por los próximos 49 días, culminando en el festival de Shavuot en el quincuagésimo día; un “recuerdo del sonido del shofar” el 1 de Tishrei; un solemne día de ayuno el 10 de Tishrei; y el festival de Sucot – durante el cual uno debe vivir en una cabaña por siete días y tomar las “Cuatro Especies” – comenzando el 15 de Tishrei.
Emor concluye con el incidente de un hombre ejecutado por blasfemar, las penas por asesinato y por injuriar al prójimo o destruir su propiedad (compensaciones monetarias).

Bar Mitzva de Shelomo Uriel Setton

11 de Marzo del 2018 - 24 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 8.45 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Shelomo Uriel Setton.
Shelomo Uriel leyó el shemá, frente a familiares y amigos.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Shelomo Uriel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Setton el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Iosef Daniel Halabi

9 de Marzo del 2018 - 18 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 10:00 hs. en el Templo Aderet Eliahu, sito en Ruy Díaz de Guzmán 647, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Iosef Daniel Halabi.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iosef Daniel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Bar Mitzva de Eric Epstein

8 de Marzo del 2018 - 21 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Eric Epstein.
Con la presencia de familiares y amigos, Eric leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Vaiakhel.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Eric el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Epstein el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Bar Mitzva de Tobias Blanca

8 de Marzo del 2018 - 21 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 8.30 hs. en el beit hakeneset de la Asociación Comunidad Israelita Sefardí de Buenos Aires, sito en Camargo 870, Villa Crespo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Tobias Blanca.
Con la presencia de familiares y amigos, Tobias leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Vaiakhel.
Luego se sirvió una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Tobias el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Blanca el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Enlace de Malena y Eliran Guispan

7 de Marzo del 2018 - 21 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el subsuelo del Majón Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Malena Palatnik y Eliran Guispan.
El oficio lo realizó Marcelo Irade acompañado de los jazanim Brian Soultani y Ariel Cohen, coro e niños y teclado.
Luego se realizó una seudá festiva en la planta baja del mismo edificio. Para Malena y Eliran nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece a las familias Guispan y Palatnik el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 

Parshat Ajaréi Mot - Kedoshím

Luego de la muerte de Nadav y Avihu, Di-s advierte sobre la entrada “al lugar santo” sin autorización. Sólo el Cohen Gadol (Sumo Sacerdote) puede, una vez al año, en Iom Kipur, entrar al cuarto más interno del Santuario para ofrendar el santo incienso – ketoret a Di-s.
Otra de las características del Día de Expiación es el azar echado sobre dos carneros para determinar cuál debe ser ofrendado a Di-s y cuál debe ser despachado para cargar los pecados de Israel hacia el desierto.
La parashá Ajarei también advierte sobre ofrendar korbanot (ofrendas animales o vegetales) en cualquier otro lugar excepto el Santo Templo, prohíbe el consumo de sangre, y detalla las leyes de relaciones prohibidas, prohibiendo el incesto y cualquier otra relación sexual inapropiada.
La sección Kedoshím comienza con la frase “Serás santo, porque Yo, Di-s vuestro Señor, soy santo”; esto es seguido por docenas de Mitzvot (mandatos Divinos) a través de los cuales el judío se santifica a sí mismo y se relaciona con la santidad de Di-s.
Estos incluyen: la prohibición contra idolatría, la Mitzvá de caridad, el principio de igualdad frente a la ley, Shabat, moralidad sexual, honestidad en los negocios, honor y temor a los padres, la importancia de la vida.
También en Kedoshím se encuentra la frase que el gran Rabí Akiva enseñó que se trata de un principio cardinal de la fe judía y sobre la cual Hilel dijo: “Esta es toda la Torá, el resto es comentario” – Ama a tu prójimo como a ti mismo.

40º Iortzait del Rab Dovber Baumgarten z´´l

16 de Adar del 5778 - 3 de Marzo del 2018. A partir de las 20.30 hs. en Majon Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una seudá Melave Malka por el 40º Iortzait del Rab. Dovber Baumgarten (Z"L"), quien fuera el Primer Shiaj del Rebe en Argentina.
Entre los disertantes se encontraban shlujim, familiares, talmidim y Rabanim.

Purim 5778 en Shorashim

1º de Marzo del 2018 - 14 de Adar del 5778. Aproximadamente a las 14.00 hs. en Shorashim, Lavalle 2390, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se leyó la Meguilá Ester para más de cien personas.
Hubo asado, baile y música a cargo de Ariel Hilú.
Las palabras de Torá se escucharon de boca del Rab. Ezra Chueke.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close