Moshé le cuenta al Pueblo Judío cómo le imploró a Di-s que le permita ingresar a la Tierra de Israel. Di-s se negó, pero le indicó que ascienda una montaña para ver la Tierra Prometida.
Continuando con su “repaso de la Torá”, Moshé describe el Éxodo desde Egipto y la Entrega de la Torá, declarándolos eventos sin precedentes en la historia de la humanidad. “¿Alguna vez ocurrió este gran evento, o algo similar alguna vez se oyó? ¿Alguna vez un pueblo escuchó la voz de Di-s hablando desde el fuego...y vivió? ... Tú viste, para saber, que Di-s es Di-s y no hay otro excepto Él”.
Moshé predice que, en generaciones futuras, la gente se alejará de Di-s, adorará ídolos, será exiliada de su tierra y esparcida por las naciones del mundo; pero allí ellos buscarán a Di-s y retornarán a observar sus preceptos.
Nuestra parashá también incluye una repetición de los Diez Mandamientos, y los versos del Shemá que declaran los fundamentos de la fe judía: la unicidad de Di-s (“Escucha Israel, Di-s es nuestro Di-s, Di-s es uno”); los preceptos de amor a Di-s, estudiar su Torá y “atar” estas palabras como Tefilín en nuestro brazo y cabeza, e inscribirlas en las Mezuzot fijadas en las jambas de nuestras puertas.
-
10 de Junio del 2018 - 27 de Sivan del 5778. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Paloma y Martín Yedid.
Para Paloma y Martin nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Paloma y Martin nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
10 de Junio del 2018 - 27 de Sivan del 5778. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Ovadiá Abitboul.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ovadiá sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
-
3 de Junio del 2018 - 20 de Sivan del 5778. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Roger Tarrab y Miru Hambra.
Para Roger y Miru nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Roger y Miru nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
2 de Junio del 2018 - 19 de Sivan del 5778. Los chicos de 1º a 5º año, de 13 a 17 años tuvieron un Shabat especial con minjá, seudá shelishit, arvit y havdalá en el lugar recientemente inaugurado en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los adolescentes querían un espacio exclusivo para ellos por lo cual se creó After Hour Infinity.
-
31 de Mayo del 2018 - 18 de Sivan del 5778. Aproximadamente a las 7.15 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Dylan Tarrab.
Con la presencia de familiares y amigos, Dylan leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Behaalotejá.
El Rab. Abraham Gabriel Chueke dirigió unas palabras a los presentes.
Luego se sirvió una seuda en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Dylan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Tarrab el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, Dylan leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Behaalotejá.
El Rab. Abraham Gabriel Chueke dirigió unas palabras a los presentes.
Luego se sirvió una seuda en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Dylan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Tarrab el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
El primero de Shvat (37 días antes de su fallecimiento), Moshé comienza su repetición de la Torá para toda la congregación de los Hijos de Israel, repasando los eventos ocurridos y las leyes entregadas en el transcurso del viaje de 40 años desde Egipto a Sinaí y a la Tierra Prometida, amonestando a la gente por sus fallos e iniquidades, y enlistándolos en el cumplimiento de la Torá y la observación de sus preceptos en la tierra que Di-s les está dando como herencia eterna, a la cual ingresarían luego de su muerte.
Moshé recuerda el nombramiento de jueces y magistrados para aliviar la carga de administrar justicia a la gente y enseñarles la palabra de Di-s; el viaje desde Sinaí a través del enorme y temeroso desierto; el enviado de espías y el subsiguiente rechazo de la Tierra Prometida, de manera que Di-s decretó que la toda generación del Éxodo debía perecer en el desierto. *También contra mí,*, dice Moshé, *Di-s se enojó por causa de ustedes, diciendo: Tú, tampoco, entrarás allí*.
Moshé también recuerda algunos de los eventos más recientes: la negativa de las naciones de Moab y Amón de permitir al Pueblo Judío pasar por su tierra; la guerra contra los reyes Emoritas Sijón y Og, el asentamiento en sus tierras por las tribus de Reubén, Gad y media tribu de Menashé; y el mensaje de Moshé a su sucesor, Ieoshúa, que llevará al pueblo a la Tierra y los liderará en las batallas por su conquista; *No los teman, porque Di-s, tu Señor, luchará por ti*.
Moshé recuerda el nombramiento de jueces y magistrados para aliviar la carga de administrar justicia a la gente y enseñarles la palabra de Di-s; el viaje desde Sinaí a través del enorme y temeroso desierto; el enviado de espías y el subsiguiente rechazo de la Tierra Prometida, de manera que Di-s decretó que la toda generación del Éxodo debía perecer en el desierto. *También contra mí,*, dice Moshé, *Di-s se enojó por causa de ustedes, diciendo: Tú, tampoco, entrarás allí*.
Moshé también recuerda algunos de los eventos más recientes: la negativa de las naciones de Moab y Amón de permitir al Pueblo Judío pasar por su tierra; la guerra contra los reyes Emoritas Sijón y Og, el asentamiento en sus tierras por las tribus de Reubén, Gad y media tribu de Menashé; y el mensaje de Moshé a su sucesor, Ieoshúa, que llevará al pueblo a la Tierra y los liderará en las batallas por su conquista; *No los teman, porque Di-s, tu Señor, luchará por ti*.
-
30 de Mayo del 2018 - 17 de Sivan del 5778.Aproximadamente a las 20.00 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Moshe Allami y Braji Jaiat.
Para Moshe y Braji nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Moshe y Braji nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
30 de Mayo del 2018 - 16 de Sivan del 5778. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el beit hakeneset de la Asociación Comunidad Israelita Sefardí de Buenos Aires, sito en Camargo 870, Villa Crespo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó se realizó el brit milá de Thiago Meir Laniado.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Thiago Meir sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
28 de Mayo del 2018 - 14 de Sivan del 5778. Aproximadamente a las 18.30 hs. en el Templo Pisagt Moriah, sito en Calle 12 Yekhezkel David Goitein St, Barrio de East Pisagt Ze'ev, Jerusalem, Israel, se realizó el Kabalat Panim y luego la Jupá a las 18.30 hs, de Tzemaj Maciel y Ahuva Maciel.
Para Temaj y Ahuva nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Gaby Perez el envío de las fotos y la información para el armado del presente informe, desde Nuestra Medina.
Para Temaj y Ahuva nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Gaby Perez el envío de las fotos y la información para el armado del presente informe, desde Nuestra Medina.

-
24 de Mayo del 2018 - 13 de Sivan del 5778. Aproximadamente a las 7.30 hs. en la Ieshivá Jazón Iejezkel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Daniel Ioffe.
Se sirvió una seuda festiva en el tercer subsuelo del colegio Iosef Caro.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Daniel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Iosffe el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Se sirvió una seuda festiva en el tercer subsuelo del colegio Iosef Caro.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Daniel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Iosffe el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
24 de Mayo del 2018 - 11 de Sivan del 5778. A partir de las 21 hs. se realizó la Fiesta de Inauguración de After Hour Infinity, en el hall del Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este es un nuevo espacio dedicada especial a los chicos y chicas de 1º a 5º año.
El show de magia, compartió presencia con las mesas de juego y el room escape.
Se colocaron mezuzot y placas conmemorativas.
¿Y que comieron? Unas ricas hamburguesas a la parrilla.
Para próximas actividades prestá atención a la cartelera del knis ó a www.eventosjudios.com.ar
Este es un nuevo espacio dedicada especial a los chicos y chicas de 1º a 5º año.
El show de magia, compartió presencia con las mesas de juego y el room escape.
Se colocaron mezuzot y placas conmemorativas.
¿Y que comieron? Unas ricas hamburguesas a la parrilla.
Para próximas actividades prestá atención a la cartelera del knis ó a www.eventosjudios.com.ar
-
24 de Mayo del 2018 - 10 de Sivan del 5778. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Lucas Minian.
Con la presencia de familiares y amigos, Lucas leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Nasó.
El Rab. Abraham Gabriel Chueke dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Lucas el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Minian el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, Lucas leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Nasó.
El Rab. Abraham Gabriel Chueke dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Lucas el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Minian el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
Moshé enseña las leyes que gobiernan la anulación de promesas a los líderes de las tribus de Israel. Se lucha una guerra contra Midián por su rol en la destrucción moral de Israel, y la Torá da un recuento detallado del botín de la guerra y cómo fue distribuido entre la gente, los guerreros, los Levitas y el Sumo Sacerdote.
Las tribus de Reubén y Gad (más tarde acompañados por media tribu de Menashé) piden las tierras del este del Jordán como su porción de la Tierra Prometida, siendo estas tierras aptas para la cría de ganado. Moshé inicialmente se enoja con este pedido, pero más tarde concuerda con la condición de que ellos primero se unan y lideren a Israel en la conquista de las tierras al oeste del Jordán.
Los cuarenta y dos viajes y campamentos de Israel a través del desierto son listados, desde el Éxodo de Egipto hasta el establecimiento en las planicies de Moab, al otro lado del río, frente a la Tierra de Cnaan. Los límites de la Tierra Prometida son enumerados y las ciudades de refugio designadas como lugares de exilio para asesinos involuntarios. Las hijas de Tzlafjád se casan dentro de su propia tribu de Menashé, de manera de que las propiedades que correspondían a su padre no pasen por herencia a otra tribu.
Las tribus de Reubén y Gad (más tarde acompañados por media tribu de Menashé) piden las tierras del este del Jordán como su porción de la Tierra Prometida, siendo estas tierras aptas para la cría de ganado. Moshé inicialmente se enoja con este pedido, pero más tarde concuerda con la condición de que ellos primero se unan y lideren a Israel en la conquista de las tierras al oeste del Jordán.
Los cuarenta y dos viajes y campamentos de Israel a través del desierto son listados, desde el Éxodo de Egipto hasta el establecimiento en las planicies de Moab, al otro lado del río, frente a la Tierra de Cnaan. Los límites de la Tierra Prometida son enumerados y las ciudades de refugio designadas como lugares de exilio para asesinos involuntarios. Las hijas de Tzlafjád se casan dentro de su propia tribu de Menashé, de manera de que las propiedades que correspondían a su padre no pasen por herencia a otra tribu.
-
18 de Mayo del 2018 - 4 de Sivan del 5778. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Bet Hakeneset Etz Hajaim- Jajam Shaul Sitheon Dabbah, sito en Pueyrredón 645, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Bar Mitzvá de Moshi Michanie.
Con la presencia de familiares y amigos, Moshi leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Bamidbar e hizo un sium masejet.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Moshi el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Michanie el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, Moshi leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Bamidbar e hizo un sium masejet.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Moshi el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Michanie el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
15 de Mayo del 2018 - 2 de Sivan del 5778. A partir de las 20.30 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se dió comienzo al ciclo de charlas de After Hour Infinity, esta vez a cargo del Rab. Aarón Benchimol, el tema de hoy: Elecciones.
Las charlas serán beli neder todos los martes tendrán a distintos rabanim invitados y se disertará sobre diversos temas.
Periodismo Kosher agradece al Moré Itzjak las imágenes enviadas.
-
13 de Mayo del 2018 - 28 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Ilan Jose Hefez.
Con la presencia de familiares y amigos, Ilan Jose leyó el shemá.
El rab Isaac Ruben Yacar dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ilan Jose el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Hefez el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, Ilan Jose leyó el shemá.
El rab Isaac Ruben Yacar dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ilan Jose el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Hefez el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
-
Como todos los jueves a las 12.15 hs. el Moré Itzjak Neuaj realiza un almuerzo en Aieka, ubicada en Bartolomé Mitre 4390, con los chicos de After Hour - Agudat Dodim, que estudian en ORT.
Agradecemos las fotos enviadas y esperando que más chicos se unan a esta ocasión de almorzar entre amigos y disfrutar de palabras de Torá.
Agradecemos las fotos enviadas y esperando que más chicos se unan a esta ocasión de almorzar entre amigos y disfrutar de palabras de Torá.
-
-
El nieto de Aharón, Pinjás, es premiado por su acto de celosía al matar al príncipe de la tribu de Shimón, Zimrí junto a la princesa Midianita, Cazbí: Di-s le otorga un pacto de paz y la kehuná - sacerdocio.
Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. Moshe es instruido sobre cómo debe dividir la Tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de una lotería. Las cinco hijas de Tzlafjad piden a Moshe que les conceda la porción de tierra que le pertenece a su padre, quien muere sin hijos varones; Di-s acepta su pedido y lo incorpora dentro de las leyes de herencia de la Torá.
Moshe lega el poder en manos de Ioshúa para que lo suceda introduzca al pueblo a la Tierra de Israel. La sección concluye con una detallada lista de ofrendas diarias, las ofrendas adicionales traídas en Shabat, Rosh Jodesh (principio del mes), y las festividades de Pesaj, Shavuot, Rosh Hashaná, Iom Kipur, Sucot y Shminí Atzeret.
Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. Moshe es instruido sobre cómo debe dividir la Tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de una lotería. Las cinco hijas de Tzlafjad piden a Moshe que les conceda la porción de tierra que le pertenece a su padre, quien muere sin hijos varones; Di-s acepta su pedido y lo incorpora dentro de las leyes de herencia de la Torá.
Moshe lega el poder en manos de Ioshúa para que lo suceda introduzca al pueblo a la Tierra de Israel. La sección concluye con una detallada lista de ofrendas diarias, las ofrendas adicionales traídas en Shabat, Rosh Jodesh (principio del mes), y las festividades de Pesaj, Shavuot, Rosh Hashaná, Iom Kipur, Sucot y Shminí Atzeret.
-
10 de Mayo del 2018 - 26 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 19.30 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Abraham Iair Pinto y Miri Talgham.
Para Abraham y Miri nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Abraham y Miri nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
9 de Mayo del 2018 - 24 de Iyar del 5778. Arpoximadamente a las 9.15 hs. en el Templo Bajurim Tiferet, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Iosef Hilel Mohadeb.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iosef Hilel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
7 de Mayo del 2018. Periodismo Kosher se acercó al domicilio temporal en Buenos Aires, del Escritor y Filósofo Gustavo Daniel Perednik (Argentino residente actualmente en Israel) autor de Judeofobia, las causas del antisemitismo, su historia y su vigencia actual, el cual fue presentado en la 44ª Edición de la Feria del Libro en la Rural Argentina, nada y más y nada menos que por el Sr. Nelson Castro.
Es una obra a la que se le dio el tiempo necesario para llegar a los lectores y para dar algunas respuestas a las dudas que tenemos sobre el tema.
No es solamente un libro sino una compilación de datos sobre los distintos momentos y lugares donde se fueron dando los brotes de odio hacia los judíos.
A veces creemos erróneamente que los que murieron por pertenecer a la religión judía fueron solamente 6.000.000 de personas, pero Perednik nos remonta a tiempos mucho más atrás en la historia donde se acusaba a los judíos de distintos crímenes que no habían cometido o se les atribuía los problemas existentes.
Los nazis no fueron los únicos que quisieron borrar a los judíos de la faz de la tierra. En todas las épocas y en distintos países se alzaron contra aquellos a los que consideraban un pueblo que no merecía vivir.
Los países que los expulsaron, los países que no los quisieron recibir, los distintos responsables.
Un libro que delata los hechos más impactantes por los que paso y pasa el “pueblo elegido”.
Una gran bibliografía da la posibilidad al lector de ver las fuentes de donde se va tomando los datos que se incluyen en el libro y la Crónica de este libro, donde se cuenta la historia de su gestación.
El diseño de tapa corresponde a Penguin Random House Grupo Editorial/Agustín Ceretti.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Perednik el tiempo cedido para la toma del video.
Es una obra a la que se le dio el tiempo necesario para llegar a los lectores y para dar algunas respuestas a las dudas que tenemos sobre el tema.
No es solamente un libro sino una compilación de datos sobre los distintos momentos y lugares donde se fueron dando los brotes de odio hacia los judíos.
A veces creemos erróneamente que los que murieron por pertenecer a la religión judía fueron solamente 6.000.000 de personas, pero Perednik nos remonta a tiempos mucho más atrás en la historia donde se acusaba a los judíos de distintos crímenes que no habían cometido o se les atribuía los problemas existentes.
Los nazis no fueron los únicos que quisieron borrar a los judíos de la faz de la tierra. En todas las épocas y en distintos países se alzaron contra aquellos a los que consideraban un pueblo que no merecía vivir.
Los países que los expulsaron, los países que no los quisieron recibir, los distintos responsables.
Un libro que delata los hechos más impactantes por los que paso y pasa el “pueblo elegido”.
Una gran bibliografía da la posibilidad al lector de ver las fuentes de donde se va tomando los datos que se incluyen en el libro y la Crónica de este libro, donde se cuenta la historia de su gestación.
El diseño de tapa corresponde a Penguin Random House Grupo Editorial/Agustín Ceretti.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Perednik el tiempo cedido para la toma del video.
-
3 de Mayo del 2018 - 18 de Iyar del 5778. Alrededor de las 9.00 hs. salieron desde Boulogne sur Mer 626, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una columna de chicos de distintas edades correspondientes a las escuelas judias.
Organizado por Jabad Lubavich Argentina, caminaron con instrumentos de percusión y música por la calle Tucumán hasta Pasteur 633, CABA, sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en donde se escucharon las palabras del Rab. Tzvi Grumblatt (Director de Jabad Argentina) y Agustín Zbar (Presidente de la AMIA).
Como cierre del evento se realizó una suelta de coloridos globos.
Organizado por Jabad Lubavich Argentina, caminaron con instrumentos de percusión y música por la calle Tucumán hasta Pasteur 633, CABA, sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en donde se escucharon las palabras del Rab. Tzvi Grumblatt (Director de Jabad Argentina) y Agustín Zbar (Presidente de la AMIA).
Como cierre del evento se realizó una suelta de coloridos globos.
-
3 de Mayo del 2018 - 18 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 8.30 hs. en la comunidad Etz Ajaim, sito en Catamarca 2032, Rosario, Argentina, se realizó el brit milá de Obadia Shelomó Malki.
Rodeado de familiares y amigos, el mohel Dr. Eduardo Cohen introduzco al tinok al Pacto de Abraham.El Rab Abraham Barcan dió las berajot correspondientes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Obadia Shelomó sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece al Rab. Gabriel Malki y a su esposa Romina por el envío de las fotos para el presente informe.
-
¿Preguntas?, escrito por Moshe Speiser con prólogo y traducción de Jonathan Berim, es un pequeño gran libro que responde gran parte de las dudas que tenemos sobre el judaísmo.
Si bien está dirigido especialmente a los adolescentes, se lo puede leer a cualquier edad y darse cuenta que el judaísmo "hace la vida siginificativa y feliz".
Si bien está dirigido especialmente a los adolescentes, se lo puede leer a cualquier edad y darse cuenta que el judaísmo "hace la vida siginificativa y feliz".
- ¿Quien soy yo?
Porqué estoy en este mundo?
Dónde está la neshamá antes de nacer? Puedo elegir venir o no a este mundo? Es duradero el placer? Cuál es nuestra meta? Qué pide D"s de la persona? Qué pasaría si D"s nos da todo gratis? Placer = Felicidad?
Porque no puedo tener los mejor de ambos mundos?
Qué es la diversión? Existen distintas formas de diversión?
- La lógica del creer
Como serán los tiempos previos a la llegada del Mashiaj? Dejar de creer en D"s para no sentirse culpable? Qué influencia tiene la madre en el futuro emocional de su hijo? Quiénes influyen en la persona al crecer?
Cómo puedo determinar que es verdad?
Verdad objetiva o verdad subjetiva? Necesitamos ver para creer?
Clásicas pruebas de D"s y de la Torá.
Todo fue evolucionando por sí solo? Existió un Big Bang? Qué religión puede demostrar que D"s se presentó ante uno de sus líderes? Podemos imaginar que millones de personas inventaron que D"s se reveló en el Monte Sinai para luego enseñárselo a sus descendientes? Existe la vida después de la vida?
- Torá
Cuál es la meta de la creación? Puede la persona saber que es correcto y que no? Aborto o no aborto...Esa es la cuestión. Existe una Torá para no judíos?
Por qué tenemos que aprender tanto?
Qué sucede cuando estudiamos Torá? Porque es tan importante? Alcanza con estudiarla o también se la debe repasar? Se puede odiar el estudio para luego disfrutarlo?
- Tefilá
Acaso D"s no sabe lo que necesito?
Es el rezo una carga? Porque alabar a D"s? Qué es la felicidad real? Qué ventaja tenemos al rezar?
Tenemos poder real sobre nuestra vidas? Porque simplemente no nos dá lo que necesitamos?
Porque repetir las mismas oraciones todos los días?
D"s, Estás escuchando?
Porque no me concedes todo lo que te pido?
Cómo puedo mejorar mi tefilá?
Leer un texto es igual a hablar con D"s? Qué es la Tefilá?
- Relaciones e intimidad
Porque el joven judío recibe un bombardeo sobre el tema casi constante? De qué depende la atracción? Mujer bella o no? El hombre es una réplica de D"s? De que deriva la atracción física? Qué busca la persona en su pareja? Estamos "químicamente" atraídos? Es necesario casarse? Cuáles son las piedras angulares de la comunidad?
Porque no me puedo vestir como "YO" quiero?
Qué es el tzniut? Qué es la vergüenza? Porqué Adan y Java no ocultaban su desnudez antes de comer del árbol del Conocimiento? Cuál es la importancia de la ropa? Porqué el tzniut tiene más relevancia para la mujer que para el hombre? Importan los colores en tzniut? Cualidades vs apariencia?
El libro finaliza con una Conclusión, Listado de lecturas recomendadas, Breve biografía del autor y Glosario
No solamente plantea preguntas, sino que también nos hace reflexionar sobre nuestras dudas
-
Balak, el Rey de Moab, cita al profeta Bilam para maldecir al Pueblo de Israel. En el camino, Bilam es golpeado por su asno, que ve el ángel que Di-s envía para detenerlos antes que Bilam. Tres veces, desde tres diferentes lugares, Bilam intenta pronunciar sus maldiciones; en cambio, cada una de las veces, pronuncia bendiciones. Bilam también profetiza sobre el final de los días y la venida del Mashíaj.
El pueblo cae ante la seducción de las hijas de Moab y son persuadidos a idolatrar al ídolo moabita Peor. Cuando un oficial Israelita de alto rango públicamente toma una princesa Midianita y la lleva a su tienda, Pinjás los mata a los dos, deteniendo así la plaga que se esparcía entre la gente.
El pueblo cae ante la seducción de las hijas de Moab y son persuadidos a idolatrar al ídolo moabita Peor. Cuando un oficial Israelita de alto rango públicamente toma una princesa Midianita y la lleva a su tienda, Pinjás los mata a los dos, deteniendo así la plaga que se esparcía entre la gente.
-
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...