EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Iair y Rivka Brun

8 de Octubre del 2018 - 30 de Tishrei del 5779. Aproximadamente a las 20.30 hs. en la Planta Baja del Salón Mirador, sito en Acoyte 750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, se realizó el enlace de Rivka Dlin y Iair Brun.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de familiares y amigos pudimos ver a los Rabinos Iosef Dlin, Aharón Dlin, Moshé Dlin (padre de la novia), Rafael Freue, Salomón Yabra y Abraham Serruya entre otros.
Luego se realizó una seudá festiva en el primer piso del complejo de salones.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Rivka y Iair nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Dlin y Brun por permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial ocasión.

Música para comenzar la semana con alegría

Ha concluído otro shabat, pero sabemos que es el día de la semana que más nos gusta. Momentos en familia, rezos en el knis, a veces un rato de siesta . . . La Reina Shabat.
"Siempre la esperan como a una reina.
Ella siempre trae una nueva luz.
Que nos calma
Si ..
Aquí contamos los días con buena anticipación.
Preparándose solo para ella porque ella es la fuente de la bendición.
Es la felicidad que nos viene.
Siempre la mantendremos fuerte.
Iremos a la novia, Shabbat Malka.
Así que vamos a cantárselo a ella, ohh.
Con emoción respiraremos, ohh.
Déjala venir y traer la luz.
La tristeza se romperá
Esto es la reina sabbath."
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Parshat Vaierá

Di-s se revela a sí mismo a Avraham tres días después de la circuncisión del primer judío a la edad de 99 años; pero Avraham se retira rápidamente del encuentro para preparar una comida para tres invitados que aparecen en el calor del desierto. Uno de los tres, que son ángeles disfrazados de hombres, anuncia que, exactamente en un año, la infértil Sara dará a luz a un hijo. Sara se ríe.
Avraham suplica a Di-s para salvar la perversa ciudad de Sdom. Dos de los tres ángeles disfrazados arriban a la ciudad perdida, donde el sobrino de Avraham, Lot, les extiende su hospitalidad y los protege de las malvadas intenciones de la multitud. Los dos huéspedes revelan que vinieron a destruir el lugar y para salvar a Lot y su familia. La esposa de Lot se convierte en una estatua de sal cuando transgrede el mandato de no mirar hacia atrás a la ciudad en fuego mientras se escapan.
Mientras se refugiaban en una caverna, las dos hijas de Lot (creyendo que ellas y su padre eran los únicos vivos en todo el mundo) embriagan a su padre, se acuestan con él y quedan embarazadas. Los dos hijos nacidos de este incidente son los padres de las naciones de Amón y Mob.
Avraham se muda a Grar, donde el rey Filisteo Avimelej toma a Sara, que es presentada como la hermana de Avraham, a su palacio. En un sueño, Di-s advierte a Avimelej que morirá a menos que devuelva la mujer a su marido. Avraham explica que temía ser asesinado por la hermosa Sara.
Di-s recuerda Su promesa a Sara y le da, junto con Avraham, un hijo, que es llamado Itzjak ("se reirá"). Itzjak es circuncidado a los ocho días; Avraham tiene 100 años y Sara 90 en el momento del nacimiento.
Hagar e Ishmael son echados de la casa de Avraham y deambulan por el desierto; Di-s oye el llanto del muchacho agonizante y le salva la vida mostrándole a su madre un pozo de agua. Avimelej hace un pacto con Avraham en Beer Sheva, donde Avraham le entrega siete ovejas como símbolo del pacto.
Di-s prueba la devoción de Avraham mandándole a sacrificar a su hijo Itzjak en el Monte Moria (el Monte del Templo) en Jerusalén. Itzjak es atado y colocado en el altar, y Avraham levanta el cuchillo para degollar a su hijo. Una voz del cielo lo llama a detenerse; un carnero, atrapado en los arbustos por sus cuernos, es ofrecido en lugar de Itzjak. Avraham recibe la noticia del nacimiento de una hija a su sobrino Betuel.

Bar Mitzva de Moshe Yoel Ostrowicz

8 de Octubre del 2018 - 29 de Tishrei del 5779. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Moshe Yoel Ostrowicz.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Moshe Yoel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Ostrowicz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit milá de David Daniel Mizrahi

7 de Octubre del 2018 - 28 de Tishrei del 5779. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Gran Templo Shaaré Sión, sito en  Helguer 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, se realizó el brit milá de David Daniel Mizrahi.
Ante las presencia de familiares, amigos, los Rabinos Abraham Selem, Shaúl Husni e Isaac Ruben Yacar (quien leyó las berajot), el Mohel Uriel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el salón del segundo piso que da a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño David Daniel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Luego se sirvió una seudá festiva. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Mizrahi el habernos permitido compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Bar Mitzva de David Katche

7 de Octubre del 2018 - 28 de Tishrei del 5779. Aproximadamente a las 7.45 hs., en el Templo Congregación Sefaradit Shuba Israel, sito en Ecuador 627, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilin de David Katche.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Katche el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Hajnasat Sefer Tora en Ahabat Ajim

4 de Octubre del 2018 - 26 de Tishrei del 5779. Aproximadamente a las18.30 hs. en el Centro Comunitario Israelita Sefaradí de Lanús Ahabat Ajim, sito en Anatole France 1548, Lanús Este, Pcia de Buenos Aires, Argentina se realizó un Hajnasat Sefer Torá con la presencia del Rab David Hanania Pinto.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
El evento se realizó en el marco del centenario de la comunidad.
Periodismo Kosher agradece las imágenes enviadas para la confeccion del articulo.

Música para comenzar la semana con alegría

Una guitarra, un piano y una batería sumada a una voz inconfundible, la de Yedidia Jaiat y el romántico tema, titulado Mi Adir.
"¿Quién es poderoso en todo? ¿Quién es bendecido en todo? ¿Quién es grande en todo? Bendice al novio y a la novia?"
Un cantante que no necesita presentación...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Lej Lejá

Di-s habla con Avram, diciéndole "Vete de tu tierra, de tu lugar de nacimiento y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré". Allí, dice Di-s, hará de Avram una gran nación. Avram y su mujer Sarai, acompañados por su sobrino Lot, viajan a la Tierra de Cnaan, donde Avram construye un altar y continúa difundiendo el mensaje de Di-s.
La hambruna causa que el primer judío viaje a Egipto, donde la hermosa Sarai es llevada al palacio del Faraón; Avram se escapa de la muerte porque se presentan como hermano y hermana. Una plaga evita que el rey egipcio toque a Sarai y ella lo convence de que debe devolverla a Avram y compensarlo con oro, plata y ganado.
De vuelta en la Tierra de Cnaan, Lot se separa de Avram y se establece en la malvada ciudad de Sdom, donde es capturado cuando el ejército de Quedarlaomer y sus tres aliados conquistan las cinco ciudades del Valle de Sdom. Avram sale con una pequeña banda a rescatar a su sobrino, derrota a los cuatro reyes, y es bendecido por Malki-Tzedek el rey de Salem (Jerusalén).
Di-s sella el Pacto Entre las Partes con Avram, donde el exilio y la persecución (Galut) del pueblo judío le son informados y la Tierra Santa es asignada a ellos como su herencia eterna.
Aún sin hijos diez años luego de su arribo a la Tierra, Sarai le dice a Avram que se case con su sirvienta Hagar. Hagar concibe, se vuelve insolente hacia su señora, y se escapa cuando Sarai la trata duro; un ángel la convence de retornar y le dice que su hijo será el padre de una nación numerosa. Ishmael nace en el año 86 de la vida de Avram.
Trece años después, Di-s cambia el nombre de Avram por Avraham ("padre de multitudes") y el de Sarai por Sara ("princesa"), y promete que tendrán un hijo; de este hijo, a quien deben llamar Itzjak ("se reirá"), surgirá la gran nación con la cual Di-s establecerá Su pacto especial. Avraham es mandado a circuncidarse a si mismo y a sus descendientes como "una señal del pacto entre tu y Yo".

Bar Mitzva de David Iosef Chejas

3 de Octubre del 2018 - 24 de Tishrei del 5779. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de David Iosef Chejas.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre David Iosef el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Chejas el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Hajnasat Sefer Tora en Yesod Hadat

27 de Septiembre del 2018 - 19 de Tishrei del 5779. Aproximadamente a las 19.00 hs en el Gran Templo de la Congregación Sefaradí, ubicada en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires luego de las tefilot de Minja y Arbit se realizó el hajnasat sefer torá.


Simjat Beit Hashoeva Beiajad 5779

26 de Septiembre del 2018 - 17 de Tisrhei del 5779. Ya desde horas tempranas se podía ver el movimiento en la calle Tucumán entre Tucumán y Paso.
Escenario, luces y stand de distintos rubros (comida, pochoclo, masitas, helados, libros, etc) se fueron armando, esperando la llegada de los visitantes, fijada para las 20.00 hs. y así pasar otro año festejando Simjat Beit Hashoeva.
Una sucá de gran capacidad fue levantada para que los que así lo deseen puedan decir una berajá y cumplir con la mitzvá.
La música estuvo a cargo de la Orquesta Kef y la inconfundible voz del Rab. Daniel Zelione. 
El Rab Shiele Plotka condujo el evento y niños de distintos colegios dijeron los pesukim del Rebe para que los asistentes lo repitieran.
Constantemente se podían ver videos del Rebe en pantalla gigante.
Si bien el horario de finalización era a las 23.00 hs. la gente quería seguir disfrutando de la fiesta.
Esperando que el año que viene podamos festejar todos juntos en Yerushalaim, con la llegada del Mashiaj. Amén ve Amén.

Brit Mila de Gabriel Buenos

26 de Septiembre del 2018 - 17 de Tishrei del 5779. Aproximadamente a las 12.30 hs. en la Ieshivá Jajam Nisim Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,se realizó el brit milá de Gabriel Buenos.
El Mohel David  Katche, introduzco al Tinok al Pacto de Abraham.
Entre los familiares y amigos presentes pudimos a los rabinos Pinjas Saydman, Isaac Ruben Yacar, Shaúl Mizrahi, Aarón Dlin y Efraim Dines, quien dió las berajot.
Luego se sirvió una seudá en la Sucá del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Gabriel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Buenos el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Brit Mila de Daniel Yaacob Mizrahi

26 de Septiembre del 2018 - 17 de Tishrei del 5779. En la Ieshivá Jajam Nisim Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de shajarit, se realizó el brit milá de Daniel Yaacob Mizrahi.
Luego se sirvió una seudá en el segundo piso del edificio que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Daniel Yaacob sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece a la familia Mizrahi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos un tema titulado Yishtabach, y entonado por Yaakov Shwekey. Un video con mucho movimiento, con mucho color y con efectos especiales.
"Bendito sea su nombre
Por todo lo que creó para mí.
Sobre todo lo que me pasó.
Bendito sea su nombre
Sobre los momentos de felicidad.
En la luz en la oscuridad
Bendito sea su nombre
Por siempre juntos por siempre
Bendito sea su nombre."
Les propongo una cosa: Vean el video sin tratar de mover los pies, sin tratar de bailar, simplemente siguiendo la música. Van a poder?
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Noaj

Di-s manda a Noaj, la única persona justa en un mundo consumido por la violencia y la corrupción, a construir una teivá ("Arca"), recubierta de brea en su interior y exterior. Un gran diluvio, dice Di-s, eliminará toda vida de la faz de la tierra; pero el arca flotará en el agua, resguardando a Noaj y a su familia, junto a dos miembros (macho y hembra) de cada especie animal.
Lluvia cae por 40 días y noches, y las aguas fluyen por 150 días más antes de comenzar a retroceder. El arca se reposa sobre el Monte Ararat, y desde su ventana, Noaj envía un cuervo, y luego una serie de palomas, "para ver si las aguas se fueron de la faz de la tierra". Cuando la tierra se secó completamente, exactamente un año solar (365 días) luego del comienzo del Diluvio, Di-s manda a Noaj a salir de la teivá y re-popular la tierra.
Noaj construye un altar y ofrece sacrificios a Di-s. Di-s jura nunca más destruir toda la humanidad por causa de sus acciones, y establece al arco iris como testimonio de Su nuevo pacto con el hombre. Di-s instruye a Noaj sobre la santidad de la vida; el asesinato es un crimen de pena capital, y, si bien el hombre tiene permitido comer carne de animales, tiene prohibido comer carne o beber sangre tomadas de un animal vivo.
Noaj planta un viñedo y se embriaga con su producto. Dos de sus hijos, Shem y Iafet, son bendecidos por cubrir la desnudez de su padre, mientras que su tercer hijo, Jam, es maldecido por sacar ventaja de su desgracia.
Los descendientes de Noaj quedan como un solo pueblo, con un lenguaje y una cultura comunes por diez generaciones. Luego desafían a su Creador al construir una gran torre que simboliza su invencibilidad; Di-s confunde su lenguaje de manera que "uno no comprende la lengua del otro", causando que abandonen su proyecto y se dispersen por la tierra, separándose en setenta naciones.
La sección de Noaj concluye con la cronología de las diez generaciones desde Noaj hasta Avram (luego Avraham), y sus viajes desde su lugar de nacimiento en Ur Casdím a Jarán, en camino hacia la Tierra de Canaan.

Motzae Iom Kipur 5779 en Porat Yosef

19 de Septiembre del 2018 - 11 de Tishrei del 5779. Imágenes del Jajam Hagaon Shalom Cohen Shelita saliendo de la Ieshivá Porat Yosef luego de terminado el taanit de Iom Kipur y en la otra imagen junto a uno de sus alumnos que lo lleva en su auto.
El Jajam es Presidente del Consejo de los Rabinos en Israel.
Esperando poder tenerlo nuevamente en nuestro país, agradecemos las imágenes e informe enviados.

Rab Yacar: Iom Kipur 5779

17 de Septiembre del 2018 - 9 de Tishrei del 5779. En el SUM del Primer piso del Templo Shaaré Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Isaac Ruben Yacar adelantó su shiur de los martes a las 20 hs. para el día de la fecha por coincidir con Iom Kipur.
Acompañado de proyección multimedia, sobre el tema: Iom hadin.
Cuál es la diferencia entre atarat nedarim y kol nidre? Qué origen tiene este último rezo? Que cosas nos unen con los antiguos marranos? Qué es el Kiel? Cuál es la importancia de los siete días anteriores a Iom Kipur? El porqué de la seudá matzeket? La quinta tefilá de Neilá y Cohanim.

Kaparot 5779 - 2018 en Oholey Jinuj

Los días 16  (de 19.00 a 23.00 hs) y 17 de Septiembre del 2018 (de 20 a 00.30 hs) - 8 y 9 de Tisrhei del 5779. En el Gan de la Escuela Oholey Jinuj, sito en Tucuán 3177, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó como todos los años Kaparot.

Iom Shekulo Tora 2018 en Ajdut Israel

16 de Septiembre del 2018 - 7 de Tishrei del 5779. A partir de las 9.00 hs. después de la tefilá de shajarit en el tercer piso del Gran Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la parte de la Ieshivá, se realizó el Iom Shekuló Torá 2018. La jornada comenzó con un desayuno, en horario también se sirvió el almuerzo y la merienda, todo sin costo alguno gracias a la colaboración de donantes.

Hajnasat Sefer Tora en Mikdash Yosef

6 de Septiembre del 2018 - 26 de Elul del 5779. En la Yeshibá Mikdash Yosef, ubicada en Bulnes 2759, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 18.15 hs. se rezó Minjá y Arbit.
A las 18.45 hs. se escribieron las últimas letras del Sefer Torá.
Con bailes y música festejaron en la calle. A un costado había un food truk.
Alrededor de las 20.00 hs. se sirvió un cocktail y se realizó un recorrido por las instalaciones.
Este es el primer sefer Torá de la Yeshivá y fue donado leiluy nishmat Isaac ben Rosa Z'L.
Periodismo Kosher agracede a Ioni Hodara el envío de las imágenes y la información para la confección del presente informe.

Música para comenzar la semana con alegría

Pasaron los jaguim, comenzamos un nuevo año, y es la época en que los novios nuevamente se presentan en las jupot de distintos templos, o lo hacen al aire libre bajo las estrellas.
Otros prefieren un salón, pero en síntesis la idea es siempre la misma, presentarse ante Hshem para unir sus corazones y recibir la bendición del Todopoderoso al iniciar una nueva vida.
Dicen que una imagen vale más de mil palabras, pero necesitamos  las palabras para expresar sentimientos, por eso...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Bereshit

Di-s crea el mundo en seis días. En el primero crea la luz y la oscuridad. En el segundo forma los cielos, dividiendo entre las "aguas superiores" y las "aguas inferiores". En el tercero establece los límites de la tierra y el mar y llama a surgir a los árboles y los pastos de la tierra. En el cuarto día fija la posición del sol, la luna y las estrellas como señales para calcular el tiempo y como luminarias para la tierra. Los peces, aves y reptiles son creados en el quinto día; animales terrestres, y luego el ser humano en el sexto. Di-s termina Su trabajo en el séptimo día, y lo santifica como un día de descanso.
Di-s forma el ser humano del polvo de la tierra y sopla dentro de sus fosas nasales "un alma viviente". Originalmente el hombre es una sola persona; pero decidiendo que "no es bueno que el hombre esté solo", Di-s toma un "lado" del hombre, lo transforma en una mujer y los casa a uno con el otro.
Adam y Javá son puestos en el Gan Edén y son mandados a no comer del "Arbol del Cnocimiento del Bien y del Mal". La serpiente persuade a Javá de violar el mandato, y ella comparte el fruto prohibido con su marido. Debido a su pecado, Di-s decreta que el hombre experimentará la muerte, retornando al suelo de donde fue formado; y que toda ganancia vendrá solamente a través de duro esfuerzo y dificultades. El hombre es echado del Jardín.
Javá tiene dos hijos, Caín y Hevel. Caín discute con Hevel, lo asesina y se vuelve nómade. Adam tiene un tercer hijo, Shet, cuyo descendiente en la décima generación, Noaj, es el único hombre justo en un mundo corrupto.

Hajnasat Sefer Tora en Beit Jabad Boca y Barracas

6 de Septiembre del 2018 - 26 de Elul del 5779. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el Beit Jabad de Boca y Barracas, sito en Azara 710, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se escribieron las últimas letras del Sefer Torá del nuevo Sefer Torá.
La multitud acompañó al Sefer desde el Beit Jabad hasta la Antigua Sinagoga Zinkov fundada en 1931 por inmigrantes que huyeron de la guerra y el antisemitismo, la cual está ubicada en Rocha 1467, CABA, con bailes y música.

Bar Mitzva de Nicolas Nacache

6 de Septiembre del 2018 - 26 de Elul del 5778. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Nicolas Nacache.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Nicolas el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Nacache el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Shelomo Daniel Yabra

5 de Septiembre del 2018 - 25 de Elul del 5778. En el Templo Bajurim Tiferet Israel, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 9.30 hs. el Rab. Abraham Gabriel Chueke, introduzco a Shelomo Daniel en el Pacto de Abraham.
Entre las más de cien personas presentes pudimos ver a los Rabinos Aaron Benchimo, Leo Chama, Shaul Husni y Netanel Duer quien dió las berajot correspondientes.
Luego se sirvió una seudá en el segundo piso del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Moshé Hilel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. 
Agradecemos a las familia Yabra y Duer el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Rab Yacar: La Ciencia del Shofar

4 de Septiembre del 2018 - 25 de Elul del 5778. En el SUM del Templo Shaaré Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Isaac Ruben Yacar dió su shiur de los martes a las 20 hs. acompañado de proyección multimedia, sobre el tema: La Ciencia del Shofar.
Escuchar y ganar? ó Escuchar y perder? Qué sucede cuando escuchamos el Shofar? El Shofar: Encorvado o Vertical?

Se recuerda a los asistentes al curso que ya que el shiur que coincidiría con la víspera de Iom Kipur, se realizará el día lunes 17 de septiembre en el mismo horario y lugar de siempre.
"Que seamos inscriptos y sellados para un año dulce y bueno".

Música para comenzar la semana con alegría

Esta noche de sábado 29 de septiembre del 2018 es Hoshaná Rabá.
En Sucot D"s dicta sentencia sobre la lluvia y son agregadas plegarias adicionales en este día para cerrar un veredicto favorable. Adicionalmente, dice en el Zohar que en éste día todos los decretos que fueron cerrados en Iom Kipur son expedidos. Una sentencia desfavorable puede todavía ser arrancada de raíz a través de un arrepentimiento sincero.
Hay una costumbre extendida de leer todo el libro de Deuteronomio en la sinagoga en la tarde de Hoshaná Rabá, y algunos se quedan despiertos toda la noche para estudiar Torá.
Hoy les presentamos el video Hoshaná de Yoni Z acompañado por Moti Zigelboum (su papá).

Una melodía dulce que se escucha mientras un pintor crea una obra de arte.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Jevra Hatzalah Argentina fue declarada de interés social por la Legislatura Porteña

3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la Ciudad otorgó un reconocimiento a Jevra Hatzalah Argentina.
Con la presencia de la diputada Natalia Fidel, el diputado Gaston Blanchetiere, el Director General de Defensa Civil Raúl Garnica, el vice-presidente de la Daia Alberto Hammerschlag se hizo entrega de un reconocimiento y la declaración de Interés Social a la obra que Jevra está realizando para la comunidad judía y dirigieron a los presentes unas palabras.
Lo propio hizo el Predidente de  la comisión directiva Sr. Eliahu Yoel Salama
Se leyó una carta de la responsable de Organizaciones de la Sociedad Civil-ONG y Sector Privado de la Secretaría, Patricia Pérez, quien no pudo estar presente en el acto.
Jevra entregó a los distinguidos visitantes un recordatorio de agradecimiento.
Cabe destacar que todos los integrantes de Jevra Hatzalah son voluntarios, que no cobran por sus visitas en las emergencias y están preparados para dar los primeros auxilios hasta que llegue la ambulancia y/o personal médico.

Jevra Hatzalah ha tenido más de 3.700 casos desde sus comienzos allá por el año 2013.


Enlace de Mijal y Eli Joli

2 de Agosto del 2018 - 22 de Elul del 5778. Alrededor de las 13.30 hs. en el Gran Templo Congregación Sefaradí Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Mijal Chejas y Eli Joli.
Con la presencia de familiares y amigos, el Jazán Alberto Dayan, estuvo acompañado por coro de niños violín, flauta traversa y teclado.
El Rab Iosef Chehebar dirigió unas palabras a los presentes.
La pareja recibió una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Mijal y Eli nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher a las familias Chejas y Joli el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores el permitirnos tan especial momento.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close