9 de Febrero del 2014 - 9 de Adar Alef del 5774. Aproximadamente a las 9.15 hs., en el Templo Congregación Sefaradita Shuba Israel, sito en Ecuador 627, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de David Meta.
Con la presencia de más de cien personas, el tinok ingresó al Pacto de Abraham de la mano Isaac Nehmad.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis, realizada por Claudio Ganz Catering.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros
padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.
Que este
hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el
fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu
madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).
Que D"s
haga que el pequeño David, sea grande.
Así como ingresó al Pacto
de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en
el Palio nupcial y en las buenas acciones.
Sea esta la voluntad de D"s.
Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
Hoy le presentamos el video oficial de Mendy Jacobson, con el tema Sim Shalom. Una hermosa canción que habla sobre la paz. Música y bailes mezclados en un tema muy pegadizo.
Solo resta decir: ¡Que lo disfruten!
Solo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
Di-s dice a Moshe que reciba de los Hijos de Israel aceite de oliva puro para la “llama eterna” de la Menorá que Aarón deberá encender todos los días, “desde la tarde hasta la mañana”.
Son descriptas las ropas sacerdotales que deberán ser vestidas por los Cohaním (sacerdotes) mientras realizan su servicio en el Santuario. Todos los Cohaním vestían: 1) ketonet – una túnica larga de lino; 2) mijnasaim – pantalones de lino; 3) mitznefet o migbaat – un turbante de lino; 4) avnet – un cinturón largo alrededor de las caderas.
Además, el Cohen Gadol (Sumo sacerdote) vestía: 5) efod – una especie de delantal hecho de lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, lino e hilo de oro; 6) joshen – una placa que iba pegada al pecho, donde había incrustadas doce piedras preciosas grabadas con los nombres de las doce tribus de Israel; 7) meil – una túnica de lana azul con campanas y granadas de oro en su borde inferior; 8) tzitz – una placa de oro que se colocaba en la frente, con la inscripción “Santo para Di-s”.
Esta sección también incluye las instrucciones detalladas de Di-s para los siete días de iniciación de Aarón y sus cuatro hijos – Nadav, Avihú, Elazar e Itamar – en el sacerdocio, y para la confección del Altar de Oro donde el ketoret (incienso) era quemado.
Son descriptas las ropas sacerdotales que deberán ser vestidas por los Cohaním (sacerdotes) mientras realizan su servicio en el Santuario. Todos los Cohaním vestían: 1) ketonet – una túnica larga de lino; 2) mijnasaim – pantalones de lino; 3) mitznefet o migbaat – un turbante de lino; 4) avnet – un cinturón largo alrededor de las caderas.
Además, el Cohen Gadol (Sumo sacerdote) vestía: 5) efod – una especie de delantal hecho de lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, lino e hilo de oro; 6) joshen – una placa que iba pegada al pecho, donde había incrustadas doce piedras preciosas grabadas con los nombres de las doce tribus de Israel; 7) meil – una túnica de lana azul con campanas y granadas de oro en su borde inferior; 8) tzitz – una placa de oro que se colocaba en la frente, con la inscripción “Santo para Di-s”.
Esta sección también incluye las instrucciones detalladas de Di-s para los siete días de iniciación de Aarón y sus cuatro hijos – Nadav, Avihú, Elazar e Itamar – en el sacerdocio, y para la confección del Altar de Oro donde el ketoret (incienso) era quemado.
-
Desde la organización Maguen Avot se busca crear un espacio de alivio y comprensión al dolor para padres que perdieron hijos, apoyándose en un marco judío basado en la sabiduría de la Torá.
En este sentido, el proyecto propone: dejar el enojo paralizante de perder un hijo, sobreponerse para poder entender al otro, compartir emociones e interrogantes, ayudar a ayudarnos, tomar conciencia que no somos los únicos que atravesamos el camino del dolor, aprender a comunicarnos desde lo mejor de nuestro ser, ser concientes que jamás vamos a volver a ser los mismos, que la vida continúa.
Inspirado en los grupos RENACER, Shamash cuenta con el apoyo del Rab Serrruya, el Dr. Cohen, el Rab Efrain Dines, el Rab Sacca, el Rab Tzvi Grunblatt, el Rab Yacar, el Rab Maarabi; así como otras personas idóneas.

Agradecemos a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la información suministrada.
En breve más detalles.
En breve más detalles.
-
El Jueves 6 de enero del 2014 - 6 de Adar Alef del 5774 todos aquellos que así lo deseen tendrán la oportunidad de realizar tefilá con el Rab Isaac Ruben Yacar, de 15.30 a 18.00 hs. en el Kotel.
Convocamos a todos los hombres tanto argentinos como de otras nacionalidades a sumarse a este rezo especial que el Director del Gran Templo Shaare Sion, realizará.
Dicen nuestros sabios de la importancia de hacer tefilá con miniam y sobre todo con tzadiquim.
Para aquellos que no lo conocen el Rab. Yacar es reconocido y querido no sólo en Flores, donde se encuentra el knis, sino también en otros barrios.
Orador nato, de gran sabiduría y sencillez, sus charlas de los días martes a las 20.00 hs. son famosas y escuchadas por aquellos que la presencian y vistas por video en su página www.rabyacar.com.ar
Luego de la tefilá se encontrarán en la calle Frank 33, Bait Vagan - Ierushalaim, de 18.30 a 21.00 hs.
Convocamos a todos los hombres tanto argentinos como de otras nacionalidades a sumarse a este rezo especial que el Director del Gran Templo Shaare Sion, realizará.
Dicen nuestros sabios de la importancia de hacer tefilá con miniam y sobre todo con tzadiquim.
Para aquellos que no lo conocen el Rab. Yacar es reconocido y querido no sólo en Flores, donde se encuentra el knis, sino también en otros barrios.
Orador nato, de gran sabiduría y sencillez, sus charlas de los días martes a las 20.00 hs. son famosas y escuchadas por aquellos que la presencian y vistas por video en su página www.rabyacar.com.ar
Luego de la tefilá se encontrarán en la calle Frank 33, Bait Vagan - Ierushalaim, de 18.30 a 21.00 hs.

-
Aproximadamente el 8 de enero del 2014, Ajdut Kosher pidió a las personas que consumen normalmente el alfajor Choco Arroz, que ingresen a la página: https://www.facebook.com/Chocoarroz para solicitar que la golosina siga siendo kosher.
No es por hacer propaganda pero el alfajor, además de estar en la Lista de productos del Rab Daniel Oppenheimer, también es libre de TACC, es decir que lo pueden consumir los celíacos.
Periodismo Kosher publicó un informe bajo el link: www.periodismokosher.com.ar/2014/01/lucharemos-por-un-alfajor.html
Muchos se anotaron en la página pidiendo que no se retire la golosina de la lista. Hoy a las 14.40 hs. Ajdut Kosher publicó el siguiente comunicado.
"¡Gracias a todos ustedes los Chocoarroz siguen siendo kosher!
Luego de la cantidad de mensajes en la página de chocoarroz, pidiendo que siga siendo kosher, los directivos de la empresa decidieron mantener el kashrut del producto.
Gracias a todos ustedes por ser parte de este logro".
Así como lo hicimos saber cuando necesitábamos que siga siendo casher, hagamos correr la voz para dar la nueva noticia.
-
Hoy inauguramos una nueva sección titulada ¿Quien es esta chica?
Nos gustan los brit milá, le sacamos fotos a los bebes, video, todos los chiches.
Hay cinco, diez, veinte cámaras, celulares, y porque no tablet.
Hoy le presentamos en sociedad a una beba que nació el lunes 27 de enero a las 17.20 hs.
Su familia está formada por su mamá Miki Setton, papá Iosi Saal y su hermano mayor Iaacob Meir.
El shabat y rosh jodesh Adar Alef, recibió su nombre en el Templo Shuba Israel.
Desde Periodismo kosher una berajá:
"Paloma que estás en las cavidades de la peña.
En lo escondido de escarpados parajes.
Muéstranos tu cara, haznos oir tu dulce voz.
Porque tu voz es dulce, y hermoso tu aspecto.
Esta paloma es única, perfecta. Querida de su madre.
La escogida de la que la concibió.
Las muchachas la vieron y la aclamaron: Reinas y consortes cantaron su alabanza.
D"s que bendijo a nuestras madres Sarah, Rivka, Rajel y Lea, a la profetisa Miriam, a Abigail y a la reina Esther, bendiga también a esta querida niña.
En buena hora y con buen auguruio, sea su nombre Abigail hija de Mijal.
D"s la engrandezca con buena salud, paz y felicidad.
Sea dado a sus padres verla crecer con alegría, casarse, y ser madre feliz de hijo buenos y estimados, llegando hasta una edad avanzada.
Sea esta la voluntad de D"s, y digamos: Amén."
Adaptación libre del texto del Sidur Matzliah Hashalem.
Nos gustan los brit milá, le sacamos fotos a los bebes, video, todos los chiches.
Hay cinco, diez, veinte cámaras, celulares, y porque no tablet.
Hoy le presentamos en sociedad a una beba que nació el lunes 27 de enero a las 17.20 hs.
Su familia está formada por su mamá Miki Setton, papá Iosi Saal y su hermano mayor Iaacob Meir.
El shabat y rosh jodesh Adar Alef, recibió su nombre en el Templo Shuba Israel.
Desde Periodismo kosher una berajá:
"Paloma que estás en las cavidades de la peña.
En lo escondido de escarpados parajes.
Muéstranos tu cara, haznos oir tu dulce voz.
Porque tu voz es dulce, y hermoso tu aspecto.
Esta paloma es única, perfecta. Querida de su madre.
La escogida de la que la concibió.
Las muchachas la vieron y la aclamaron: Reinas y consortes cantaron su alabanza.
D"s que bendijo a nuestras madres Sarah, Rivka, Rajel y Lea, a la profetisa Miriam, a Abigail y a la reina Esther, bendiga también a esta querida niña.
En buena hora y con buen auguruio, sea su nombre Abigail hija de Mijal.
D"s la engrandezca con buena salud, paz y felicidad.
Sea dado a sus padres verla crecer con alegría, casarse, y ser madre feliz de hijo buenos y estimados, llegando hasta una edad avanzada.
Sea esta la voluntad de D"s, y digamos: Amén."
Adaptación libre del texto del Sidur Matzliah Hashalem.


-
Esta
semana les presentamos el video oficial de la canción "Nisbia" interpretado por Choni Goldman, ganador Internacional Judío en la competencia de canto del 2012.
Música, movimiento, y un mensaje de agradecimiento.
Para comenzar la semana y el mes con alegría.
Música, movimiento, y un mensaje de agradecimiento.
Para comenzar la semana y el mes con alegría.
Solo resta decir: ¡Que lo disfruten!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...