EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Parashá Pekudei

Moshe hace un recuento del oro, plata y cobre donado por el pueblo para la construcción del Mishkán – Tabernáculo. Betzalel, Ahaliav y sus asistentes confeccionan las Ocho Vestimentas Sacerdotales – la túnica larga de lino, los pantalones de lino, el turbante de lino, el cinturón, el delantal de lana, la placa del pecho, la túnica de lana y la placa de oro para la frente, de acuerdo a las especificaciones dadas a Moshe en la parashá Tetzavé.
El Mishkán es completado junto a todos sus componentes y traído frente a Moshe, quien lo erige y unge con Aceite de Unción e inicia a Aarón junto a sus cuatro hijos en el sacerdocio. Una nube aparece sobre el Mishkán, significando que la Presencia Divina vino a morar dentro de él.

Enlace de Alter y Batia Iszakovits

27 de Febrero del 2014 - 28 de Adar Alef del 5774. Aproximadamente a las 20.00 hs. y después del Cabalá Panim, se realizó el enlace de Alter Iszakovits y Batia Sigalof, en el Beit Jabad Central, sito en Agüero 1164, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con la presencia de más de cien personas entre familiares y amigos.
Pudimos ver a los Rabanim David Plotka, Moishe Joaquín, Eliezer Shemtov, Eli Srugo entre otros.
Para Batia y Alter nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Rab Yacar: La importancia de la Ketuba

25 de Febrero del 2014 - 26 de Adar Alef del 5774. En el SUM del primer piso del Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el segundo shiurim que todos los martes y desde hace años dicta el Rab. Isaac Ruben Yacar.
En la fecha se refirió a la Entrega de la Torá, comparada con un casamiento y sus similitudes.
También explicó la importancia de la Ketuba.
El shiur del día martes 4 de marzo (que es feriado), se pasará al día miércoles 5 en el horario de las 20.00 hs., volviendo la otra semana a su día normal.

Brit milá de Nisim Cohen Dorra

26 de Febrero del 2014 - 26 de Adar Alef del 5774. En el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Nisim Cohen Dorra.
Con la presencia de más de trecientas personas, entre las que pudimos ver al Rab. Abraham Selem, Efraim Dines e Isaac Ruben Yacar quien dió las berajot al tinok.
El mohel David Katche, introdujo al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seuda en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Nisim, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.  
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.


Opshernish de Sholem Dovber Daich

25 de Febrero del 2014 - 25 de Adar Alef del 5774. Aproximadamente a las 19.00 hs. en el Beit Menaje, sito en Boulogne Sur Mer 626, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Opshernish de Sholem Dovber Daich.
Con la presencia de más de setenta personas, uno a uno fueron pasando los hombres para cortar un mechón de cabello del niño que el padre iba guardando en una bolsa.
Se les convidaba con vodka para decir "Le Jaim" y se le daban dinero que Sholem, ponía en la pushke.
A partir de ahora en adelante, por jinuj, se lo acostumbrará a usar tzit- tzit y kipá. ( La obligación es después de los 13 años).

"Una pequeña, humilde y sencilla noticias"

Así nos llegó y así la transcribímos. Creemos que es un ejemplo a seguir.
"Cirujanos cardíacos israelíes y palestinos operaron en equipo a tres niñas pequeñas de la Franja de Gaza, los médicos dijeron que las vidas de las niñas -de 7 y 4 años y de 8 meses- habrían peligrado sin estas operaciones. Al bebé le hicieron una operación a corazón abierto para corregirle un defecto cardíaco congénito, y a las otras dos les cerraron orificios en el corazón. Las tres intervenciones tuvieron éxito y las pequeñas se reponen satisfactoriamente.
En muchos países del mundo nacen niños con insuficiencias cardíacas. Estos chicos, que transitan inexorablemente hacia una muerte lenta, tienen muy pocas expectativas de vida sin una intervención quirúrgica oportuna y un tratamiento adecuado.
Los médicos pertenecen a un grupo humanitario israelí llamado Salva un Corazón Infantil (Save a Childs Heart), que trata a niños con dolencias cardíacas en zonas de conflicto o donde no hay atención médica especializada.
Desde su fundación en 1996, Salva un Corazón Infantil ha tratado a 900 niños de Gaza y más de 1.000 de Irak y otros estados árabes que no tienen relaciones con Israel. Los pacientes, desde bebés a adolescentes, vienen de países como China, Congo, Ecuador, Etiopía, Ghana, Jordania, Kinshasa, Moldavia, Nigeria, la Autoridad Palestina, Rusia, Ucrania, Vietnam y Tanzania.
Los médicos definieron esta situación como de urgencia inmediata, por lo que las madres de estos bebés apuestan con una gran dosis de esperanza en este viaje al Hospital, de no más de 60 kms desde Gaza al Centro Wolfson en Holon, aunque para algunos signifique una larga travesía al exterior. Las diferencias políticas y culturales se dejan de lado: familias palestinas son atendidas por médicos judíos en un hospital israelí.
Las madres palestinas han comentado que el trato que reciben es maravilloso y que no hacen ninguna diferencia entre chicos palestinos e israelíes
Los cirujanos y asistentes de Sach's, alrededor de 70 personas que en su mayoría son voluntarios, realizan anualmente unas 200 operaciones de corazón y hasta el momento se calcula que en cuanto a resultados médicos el éxito alcanza el 97%.
La Fundación y su programa fue creado en 1995 por el Dr. Ami Cohen, luego de su experiencia como médico en el ejército de los EEUU, previa a su aliá a Israel en 1992.Es un legado basado en el concepto judío de Tikún Olam, de "Enmendar al mundo", enmendar el corazón de un niño. 
En un mundo cada vez más complejo y difícil, estos chicos son tratados en Israel sin distinción de razas y credos, ideologías y posiciones económicas. Cada una de estas operaciones cuesta más de 10.000 dólares. La gente que trabaja para Sach's ha sabido recolectar los fondos necesarios. Con cada operación exitosa que se realiza se planta un árbol. Un árbol que cuesta 19 dólares. 19 dólares que ayudar a salvar vidas.
Llegaran los tiempos donde este modelo de noticia, aparecerá en la primera plana de todos los periódicos del mundo, será las mas vistas en todos los medios televisivos, se escuchará en todas las emisoras radiales y se divulgará a los cuatro vientos por todos los que amamos y conocemos por dentro a esta única democracia del medio oriente"
"Salvar una vida es salvar un mundo".

Brit milá de Yosef Shelomó Duer

24 de Febrero del 2014 - 24 de Adar Alef del 5774. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Yosef Shelomó Duer.
Con la presencia de más de trecientas personas, entre los que pudimos ver a los Rabanim Isaac Ruben Yacar, Pinjas Saydman, Daniel Levy, Gabriel Fallas.
El encargado de ingresar al Pacto de Abraham al Tinok, fue el Rab Abraham Gabriel Chueke y el Netanel Duer, leyó las berajot.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Yosef Shelomó, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Enlace de Tobias y Esther Leah Kostzer

23 de Febrero del 2014 - 24 de Adar Alef del 5774. En el Templo Beit Jabad Central, sito en Agüero 1164, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximamente a las 20.00 hs. se realizó el enlace de Tobias Kostzer y Esther Leah Entebi.
Con la presencia de más de trescientas personas, entre familiares y amigos.
El Rab Farjach dió la bienvenida a los novios y el Rab Daniel Levy del Beit Jabad de Tucumán leyó la carta del Rebe.
Para Esther y Tobias nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close