EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Central de Recursos: Materiales sobre el 18J

Desde AMIA, el Centro de Documentación e Información sobre Judaísmo “Marc Turkow” y el Vaad Hajinuj Hakehilati-Consejo de Educación Judía crearon un sitio web con el objetivo de promover la memoria sobre el atentado del 18 de julio de 1994.
El propósito de esta Central de Recursos On line es difundir la memoria del atentado a la AMIA y promover el compromiso con el respeto a la vida y a la convivencia en la diversidad, entendiendo que este trágico y doloroso ataque se inscribe como un punto de inflexión tanto en la historia de la sociedad argentina en general como en la de la comunidad judeo-argentina en particular.
Con el paso del tiempo es necesario resignificar las implicancias que tuvo este atentado para toda una generación que ha nacido con posterioridad a ese momento, y que no tiene el recuerdo vivo del hecho. Por su magnitud, impacto e impunidad es considerado hoy por la sociedad argentina como uno de los peores acontecimientos terroristas de la historia.
Dada la necesidad de preservar la memoria y de seguir reclamando justicia, la central pone al alcance del público una selección de materiales para asegurar la difusión del patrimonio documental, usando las plataformas digitales como agente de transformación social.
Desde este sitio se puede acceder a los siguientes tipos de documentación:
  • Actividades educativas: una serie de actividades educativas que ayudarán a los educadores de distintos niveles y asignaturas a trabajar el tema de la memoria del atentado, en centros de educación formal y no formal
  • Artículos periodísticos: selección de artículos publicados principalmente en medios periodísticos argentinos a partir del 18 de julio de 1994.
  • Libros: listado de libros específicos que abordan la temática.
  • Videos: selección de videos que ayuden a mantener vivo el compromiso de reclamar justicia. 
  • Testimonios orales: entrevistas realizadas a sobrevivientes y familiares de víctimas.
  • Expresiones artísticas: poesías, cuentos, obras plásticas, muestras y exposiciones.
  • Imágenes: fotografías, afiches piezas gráficas e ilustraciones en torno al atentado.
El 18 de julio ha sido incorporado al calendario escolar por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina, como una Jornada de Reflexión. De esta manera, se facilitará el acceso a todos los materiales disponibles sobre el brutal ataque terrorista a la sede de la AMIA, simplificando la tarea de investigadores, documentalistas, docentes y demás interesados en la temática.
Periódicamente se ingresa nuevo material al sitio. Al registrarse se podrán recibir las novedades directamente por correo electrónico y estar al tanto de la nueva información.
Este proyecto es posible gracias al apoyo de Mecenazgo - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Más información: www.centralrecursos18j.amia.org.ar

Brit Milá de Meir Iaacob Halperin

2 de Junio del 2014 - 4 de Sivan del 5774. Aproximadamente a las 9.10 hs. en el Gran Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Meir Iaacob.
El Rab Daniel Oppenheimer fue el sandak, David Katche el mohel que ingresó al tinok al Pacto de Abraham y el Rab Mohadeb leyó las berajot ante la presencia de más de cien personas.
Luego se sirvió una seudá en el tercer subsuelo del edificio de Moldes 2440. 
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Meir Iaacob,  sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Halperin, el habernos permitido compartir con ellos tan especial momento.

Buenos Aires celebra kosher (3ª edicion)

1 de Junio del 2014 - 3 de Sivan del 5774. En Barrancas de Belgrano (En la esquina de 11 de Septiembre y Echeverría), con la presencia de mas de 8000 personas se realizó un nuevo encuentro de Buenos Aires celebra Kosher.

Enlace de Dina y Ezequiel Zayat

1 de Junio del 2014 - 3 de Sivan del 5774. Aproximadamente a las 13.30 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el enlace de Dina Perednik y Ezequiel Zayat.
La novia llegó en una blanca limousine. En el knis la esperaban el Rab. Abraham Serruya, el novio y más de ciento cincuenta personas para compartir un momento tan especial.
Iedidia Jaiat fue el Jazán y Ovadía Chamen leyó las siete berajot.
La fiest se realizó en el Salón Blanco del Complejo Parque Norte y el catering estuvo a cargo de Richard Hindi.
Para Dina y Ezequiel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudadesde Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Música para comenzar la semana con alegría

Falta muy poco para la entrega de la Torá, un momento especial donde recordamos la entrega de los diez mandamientos. 
Hoy les traemos el video Mak It Happen cantado y bailado por un grupo de chicos con mucha energía, simpatía y buena voz. Su nombre Kinderlach. 
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten! 

¡Misión Cumplida! Kenes Débora gat Gueula Tehilim Virtual

¡Misión cumplida! decía el asunto del email que me llegó de Tehilim Virtual. En él explicaba que el Sr. Itzhk Pollack D. que vive en Tiberías, había podido leer la lista completa con los nombres de las personas que se anotaron en la Lectura del Tehilim de Rosh Jodesh Sivan (ver informe bajo el link  http://www.solobatisrael.com.ar/2014/05/lectura-de-tehilim-vispera-rosh-jodesh.html), en la tumba del Shelá ha Kadosh y hará tefilá por todo el grupo de "no lashon hará".
Por su parte la Sra. Karina Cohen, hizo lo propio en la tumba de Rache Imenu.
Desde Periodismo Kosher y Bat Israel agradecemos al kenes Débora bat Gueula y a Tehilim Virtual la posibilidad que nuestros ciberlectores puedn sumarse a esta gran mitzvá y tener la posibilidad de enviar sus nombres para ser leídos en lugares tan kedoshim. 

Brit Milá de Esquel Luciano Akkauy

30 de Mayo del 2014 - Rosh Jodesh Sivan del 5774. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el knis chico del Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de  Esquel Luciano Akkauy.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim  Abraham Gabriel Chueke, Aharon Kelzi, Ezequiel Dabas y  Gabriel Fallas, quien dió las berajot.
El Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
La decoración estuvo a cargo de Judy Globos.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Esquel Luciano, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Parashát Nasó

Completando la cuenta de los Hijos de Israel hecha en el Desierto del Sinaí, un total de 8.580 Levitas hombres entre 30 y 50 años son contados para ser aquellos que transportarán el Tabernáculo.
Di-s enseña a Moshe las leyes de la Sotá, una esposa sospechada de haber sido infiel a su marido. También es dada la ley del Nazir que promete no beber vino, deja su cabello crecer y tiene prohibido impurificarse ritualmente con la impureza de un muerto. Aharón y sus descendientes, los Cohaním, son instruidos sobre cómo bendecir al pueblo de Israel.
Los líderes de las doce tribus de Israel traen sus ofrendas para la inauguración del altal. A pesar de que sus ofrendas son idénticas, cada una es traída en un día diferente y es individualmente descripta por la Torá.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close