22 de Diciembre del 2014 - 1º de Tebet del 5775. Como lo vienen haciendo desde hace varios años los Beit Jabad Flores, Lamas y Cervantes, realizaron el prendido de las velas de Januká.
En el Anfiteatro de la Plaza Irlanda, ubicado en Neuquén y Almirante J. Seguí los chicos tuvieron su momento especial a partir de las 19.30 hs. con calesita y face painting.
Para todos y todas música con la Orquesta Tocala Katiuska y el show de humor y malabares Rudy Güemes.
Se prendió siete velas.
-
22 de Diciembre del 2014 - 1º de Tebet del 5775. Aproximadamente a las 21.00 hs. en el Salón Dinastía Maisit, sito en Malabia 460, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Jana Romina Zayat y Aharon Attar.
Con la presencia de alrededor de cien personas, el Rab. Iedidia Soae ofició la ceremonia religiosa acompañado del Jazán Alberto Dayan.
Con la presencia de alrededor de cien personas, el Rab. Iedidia Soae ofició la ceremonia religiosa acompañado del Jazán Alberto Dayan.
Para Jana Romina y Aharon nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del
universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa
imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la
humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la
que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en
ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos.
Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en
el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que
das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey
del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del
contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del
amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense
pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de
Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de
la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de
los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que
se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
22 de Diciembre del 2014 - 30 de Kislev del 5775 (1º Día de Rosh Jodesh). Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Gran Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el Hajnasat Tefilín de Aarón Mijael Juejati.
Con la presencia de más de doscientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Isaac Ruben Yacar, Abraham Selem, Abraham Chehebar, Aarón Dlin, Ezra Duek y por supuesto Daniel Juejati, padre del Jatan Bar Mitzvá.
Aaron dijo el Shemá y leyó la sección de la Torá correspondiente a Janucá y Rosh Jodesh.
Será honrado nuevamente con la lectura de la Perashá Vaigash el shabat 27 de diciembre - 5 de Tevet en el mismo knis.
Luego se sirvió una seudá festiva en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Aarón Mijael, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Juejate el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
-
17 de Diciembre del 2014 - 26 de Kislev del 5775. En el Templo Agudat Dodim sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó la presentación del libro Agudat Dodim 100 años, La Historia de Nuestra Institución y la muestra Objetos de nuestra Historia.
Con la presencia de más de quinientas personas, la muestra se realizó en el hall del knis.
Ya en el salón del Gran Templo, el Rab. Levin encendió la primera vela de Janucá y el Rab. Benchimol la segunda, mientras se escuchaba al Coro de niños, luego se proyectó un video institucional y se dió paso a los disertantes, entre los que se encontraban María Cherro de Azar, Walter Duer y los Rabinos Aaron Benchimol y Shmuel Arie Levin.
Con la presencia de más de quinientas personas, la muestra se realizó en el hall del knis.
Ya en el salón del Gran Templo, el Rab. Levin encendió la primera vela de Janucá y el Rab. Benchimol la segunda, mientras se escuchaba al Coro de niños, luego se proyectó un video institucional y se dió paso a los disertantes, entre los que se encontraban María Cherro de Azar, Walter Duer y los Rabinos Aaron Benchimol y Shmuel Arie Levin.
-
Nacido en 1983, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, Micha comenzó sus estudios rabínicos luego de contrarer matrimonio, recibiendo el título de mohel.
Además de realizar en todo el territorio de su país, brit milá, es un activo educador de cientos de niños en la comunidad de Sao Pablo.
Micha ya nació con el don y el arte de cantar. Es dueño de una voz y un timbre especial.
El tiempo hizo que se lo conociera y reconociera como uno de los más famosos y solicitados cantantes para amenizar casamientos y otros eventos.
Su primer álbum Kesher shel Kayomo, consiguió alcance internacional con composiciones inéditas de Eli Klain y Yitzy Berry.
Sus temas se escuchan en las radios de Israel y Estados Unidos.
Realizó importantes conciertos junto con cantantes de la talla de Yaakov Shwekey, Ohad Moskowitz e Itzik Dadya llevando su presencia a lugares tan lejanos de su Brasil natal como Panamá, México, Estados Unidos, Europa y por supuesto, la Argentina.
Aquí su nueva canción, escrita especialmente para Janucá 2014 - 5775.
Además de realizar en todo el territorio de su país, brit milá, es un activo educador de cientos de niños en la comunidad de Sao Pablo.
Micha ya nació con el don y el arte de cantar. Es dueño de una voz y un timbre especial.
El tiempo hizo que se lo conociera y reconociera como uno de los más famosos y solicitados cantantes para amenizar casamientos y otros eventos.
Su primer álbum Kesher shel Kayomo, consiguió alcance internacional con composiciones inéditas de Eli Klain y Yitzy Berry.
Sus temas se escuchan en las radios de Israel y Estados Unidos.
Realizó importantes conciertos junto con cantantes de la talla de Yaakov Shwekey, Ohad Moskowitz e Itzik Dadya llevando su presencia a lugares tan lejanos de su Brasil natal como Panamá, México, Estados Unidos, Europa y por supuesto, la Argentina.
Aquí su nueva canción, escrita especialmente para Janucá 2014 - 5775.
-
Hoy les presentamos un video realizado por Menora, Organización Mundial para la Juventud, que lidera el Rab. Isaac Sacca, titulado Maoz Tzur de Janucá.
Con la participación de jóvenes que asisten a la insitución, gente del staff y otras personas que se adhirieron para esta obra musical.
Alan Jabaz es el bailarín, las voces son de Lionel Mizrahi, Ezequiel Bendayan, Kevin Cosman e Ivan Baredes y dan vida a este tema, hecho especialmente para Janucá.La filmación duró aproximadamente tres días y se hizo en distintos escenarios como Puerto Madero, Menorá Center, el hogar de la Familias Sacca y Kilsi y hasta en el mismo estudio donde se hizo la grabación.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
El martes 16 de Diciembre del 2014 - 25 de Kislev del 5775, aproximadamente a las 20.40 hs. en Bet Midrash Sucath David, sito en Boulogne sur Mer 665, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los jóvenes estudiantes realizaron el prendido de la primera vela de Janucá, luego de una jornada de estudio.
Agrademos las fotos y datos enviados a Periodismo Kosher para la confección del presente artículo.
Agrademos las fotos y datos enviados a Periodismo Kosher para la confección del presente artículo.
-
La prisión de Iosef termina cuando el Faraón sueña con siete vacas gordas que son tragadas por siete vacas flacas, y con siete espigas gordas tragadas por siete espigas delgadas. Iosef interpreta los sueños diciendo que significan que siete años de abundancia serán seguidos de siete años de hambruna, y aconseja al Faraón almacenar grano durante los siete años de abundancia. El Faraón nombra a Iosef como gobernador sobre Egipto. Iosef se casa con Asnat, hija de Potifar, y tienen dos hijos, Menashé y Efraím.
La hambruna se esparce por toda la región, y sólo se puede conseguir comida en Egipto. Diez de los hermanos de Iosef vienen a Egipto para comprar grano; el más joven, Biniamín, se queda en casa, porque Iaacov teme por su seguridad. Iosef reconoce a sus hermanos, pero éstos no lo reconocen a él; él los acusa de espías, insiste en que traigan a Biniamín para probar que ellos son quienes dicen ser, y pone prisionero a Shimón como rehén. Más tarde, los hermanos descubren que el dinero que pagaron por sus provisiones les es misteriosamente devuelto.
Iaacov accede a enviar a Biniamín sólo después de que Iehuda asume una responsabilidad personal y eterna por el. Esta vez Iosef los recibe amablemente, libera a Shimón, y los invita a una elegante comida en su casa. Pero luego introduce su copa de oro, supuestamente imbuida de poderes mágicos, en la bolsa de Biniamín. Cuando los hermanos parten a la mañana siguiente hacia su casa, son perseguidos, revisados y arrestados cuando se descubre la copa. Iosef ofrece liberarlos y retener sólo a Biniamín como su esclavo.
La hambruna se esparce por toda la región, y sólo se puede conseguir comida en Egipto. Diez de los hermanos de Iosef vienen a Egipto para comprar grano; el más joven, Biniamín, se queda en casa, porque Iaacov teme por su seguridad. Iosef reconoce a sus hermanos, pero éstos no lo reconocen a él; él los acusa de espías, insiste en que traigan a Biniamín para probar que ellos son quienes dicen ser, y pone prisionero a Shimón como rehén. Más tarde, los hermanos descubren que el dinero que pagaron por sus provisiones les es misteriosamente devuelto.
Iaacov accede a enviar a Biniamín sólo después de que Iehuda asume una responsabilidad personal y eterna por el. Esta vez Iosef los recibe amablemente, libera a Shimón, y los invita a una elegante comida en su casa. Pero luego introduce su copa de oro, supuestamente imbuida de poderes mágicos, en la bolsa de Biniamín. Cuando los hermanos parten a la mañana siguiente hacia su casa, son perseguidos, revisados y arrestados cuando se descubre la copa. Iosef ofrece liberarlos y retener sólo a Biniamín como su esclavo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...