EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Prendete: Super fiesta de januka en plaza Colombia

22 de Diciembre del 2014 - 30 de Kislev del 5775. En la Plaza Colombia, ubicada en Av. Montes de Oca esquina Brandsen y organizado por el Templo Hasabne y Jabad Lubavitch, se realizó una Super Fiesta de Januka.
Con la presencia de más de cien personas, donde se notaba mayoría de niños, pudimos disfrutar de una Obra de Teatro a cargo de A la Marchanta, contando la historia de Janucá.
El espectáculo convinó títeres y sombras para alegría de los pequeños y de los que no somos tanto.
Alrededor de las 21.00 hs. distintos hombres de la kehilá procedieron al encendido de las siete velas.
Para finalizar la velada y con la voz de Germán Ohanna relatando los hechos sucedidos en aquella época, se realizó el sorteo de un Metegol, juegos y libros.
El Rab. Tzvi Grunblatt se hizo presente para dirigir unas palabras.
Agradecemos al Rabinos Salomón Yabra, Shneor Mizrahi y en su nombre a toda la kehilá de Habasne por la invitación a la Fiesta.

Vivenciá Januka 5775 en Flores

22 de Diciembre del 2014 - 1º de Tebet del 5775. Como lo vienen haciendo desde hace varios años los Beit Jabad Flores, Lamas y Cervantes, realizaron el prendido de las velas de Januká.
En el Anfiteatro de la Plaza Irlanda, ubicado en Neuquén y Almirante J. Seguí los chicos tuvieron su momento especial a partir de las 19.30 hs. con calesita y face painting.
Para todos y todas música con la Orquesta Tocala Katiuska y el show de humor y malabares Rudy Güemes.
Se prendió siete velas.

Enlace de Aharon y Jana Attar

22 de Diciembre del 2014 - 1º de Tebet del 5775. Aproximadamente a las 21.00 hs. en el Salón Dinastía Maisit, sito en Malabia 460, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Jana Romina Zayat y Aharon Attar.
Con la presencia de alrededor de cien personas, el Rab. Iedidia Soae ofició la ceremonia religiosa acompañado del Jazán Alberto Dayan.
Para Jana Romina y Aharon nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey  del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Bar Mitzvá de Aarón Mijael Juejati

22 de Diciembre del 2014 - 30 de Kislev del 5775 (1º Día de Rosh Jodesh). Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Gran Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el Hajnasat Tefilín de Aarón Mijael Juejati.
Con la presencia de más de doscientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Isaac Ruben Yacar, Abraham Selem, Abraham Chehebar, Aarón Dlin, Ezra Duek y por supuesto Daniel Juejati, padre del Jatan Bar Mitzvá.
Aaron dijo el Shemá y leyó la sección de la Torá correspondiente a Janucá y Rosh Jodesh.
Será honrado nuevamente con la lectura de la Perashá Vaigash el shabat 27 de diciembre - 5 de Tevet en el mismo knis.
Luego se sirvió una seudá festiva en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Aarón Mijael, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Juejate el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Presentación del Libro Agudat Dodim 100 Años

17 de Diciembre del 2014 - 26 de Kislev del 5775. En el Templo Agudat Dodim sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó la  presentación del libro Agudat Dodim 100 años, La Historia de Nuestra Institución y la muestra Objetos de nuestra Historia.
Con la presencia de más de quinientas personas, la muestra se realizó en el hall del knis.
Ya en el salón del Gran Templo, el Rab. Levin encendió la primera vela de Janucá y el Rab. Benchimol la segunda, mientras se escuchaba al Coro de niños, luego se proyectó un video institucional y se dió paso a los disertantes, entre los que se  encontraban María Cherro de Azar, Walter Duer y los Rabinos Aaron Benchimol  y Shmuel Arie Levin.

¿Quien es Micha Gamerman?

Nacido en 1983, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, Micha comenzó sus estudios rabínicos luego de contrarer matrimonio, recibiendo el título de mohel.
Además de realizar en todo el territorio de su país, brit milá, es un activo educador de cientos de niños en la comunidad de Sao Pablo.
Micha ya nació con el don y el arte de cantar. Es dueño de una voz y un timbre especial. 
El tiempo hizo que se lo conociera y reconociera como uno de los más famosos y solicitados cantantes para amenizar casamientos y otros eventos.
Su primer álbum Kesher shel Kayomo, consiguió alcance internacional con composiciones inéditas de Eli Klain y Yitzy Berry.
Sus temas se escuchan en las radios de Israel y Estados Unidos.
Realizó importantes conciertos junto con cantantes de la talla de Yaakov Shwekey, Ohad Moskowitz e Itzik Dadya llevando su presencia a lugares tan lejanos de su Brasil natal como Panamá, México, Estados Unidos, Europa y por supuesto, la Argentina.
Aquí su nueva canción, escrita especialmente para Janucá 2014 - 5775.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos un video realizado por Menora, Organización Mundial para la Juventud, que lidera el Rab. Isaac Sacca, titulado Maoz Tzur de Janucá.
Con la participación de jóvenes que asisten a la insitución, gente del staff y otras personas que se adhirieron para esta obra musical.
Alan Jabaz es el bailarín, las voces son de Lionel Mizrahi, Ezequiel Bendayan, Kevin Cosman e Ivan Baredes y dan vida a este tema, hecho especialmente para Janucá.
La filmación duró aproximadamente tres días y se hizo en distintos escenarios como Puerto Madero, Menorá Center, el hogar de la Familias Sacca y Kilsi y hasta en el mismo estudio donde se hizo la grabación.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Januca 5775 en Bet Midrash Sucath David

El martes 16 de Diciembre del 2014 - 25 de  Kislev del 5775, aproximadamente a las 20.40 hs.  en Bet Midrash Sucath David, sito en Boulogne sur Mer 665, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los jóvenes estudiantes realizaron el prendido de la primera vela de Janucá, luego de una jornada de estudio.
Agrademos las fotos y datos enviados a Periodismo Kosher para la confección del presente artículo.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close