EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Hajnasat Sefer Tora en Yeshivá Jajam Nissim Cohen

1 de Marzo del 2015 - 11 de Adar del 5775. Luego de escribir las últimas letras, el nuevo Sefer Torá, fue llevado con música y alegría desde la casa de sus donantes, la Familia Mauas, pasando por los Templos Bajurim Tiferet Israel y Ribbi Tzvi Grinberg, hasta llegar a la Yeshivá Jajam Nissim Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A su paso, otros sefarim torot salían a su encuentro para festejar junto a hombres, mujeres y niños, de distintas congregaciones.
Ya en la Yeshiva se pasó un video institucional de la escritura del Sefer Torá en Israel.
Nuevamente con bailes y cantos el nuevo Sefer fue ubicado en el heijal de la Yeshivá para jóvenes Bet Iosef (ישיבת צעירים בית יוסף), ubicada en el mismo edificio que la Yeshivá Jajam Nissim Cohen e inaugurada este mismo día.
Agradecemos a Boré Olam y a los integrantes de la comunidad el poder compartir con nuestros ciberlectores tan bella mitzvá.

Brit Mila de Itzjak Binianim Mandalaoui

1 de Marzo del 2015 - 10 de Adar del 5775. Aproximadamente a las 11.00 hs. en el Sum de un edificio del barriode Once, se realizó el Brit Milá de Itzjak Biniamin Mandalaoui.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Shaúl Husni, Gabriel Michanie, Iose Dlin, Mendi Mizrahi, Abraham Chehebar (quien dió las berajot), por nombrar solo algunos.
El mohel Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá de Catering Waflemanía y la decoración de Judy Globos.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Itzjak Biniamin, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.  
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.


Enlace de Shneor Zalman y Frida Landau

17 de Febrero del 2015 - 27 de Shebat del 5775. Aproximadamente a las 17 hs. se realizó en la Yeshivá Tomjei Tmimim, sito en Kfar Jabad, Israel, el Kabat Panim y luego la Jupá de Shneor Zalman Landau y Frida Rosemberg.
Para Frida y Shneor Zalman nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a Eitan Benoriel, corresponsal de Periodismo Kosher en Israel, las imágenes enviadas para el presente artículo.

Música para comenzar la semana con alegría

Dicen nuestros sabios que en el mes de Adar se debe aumentar en alegría y más cuando llega Purim.
Hoy les traemos un video de dibujos que cuenta la historia de Mordejai y Esther con mucho color y música.
El tema musical es Debe estar Feliz! de Gadi Feingold
Solo resta decir: ¡Que lo disfruten! Y Purim Sameaj ! ! !

Parashat Tetzavé

Di-s dice a Moshe que reciba de los Hijos de Israel aceite de oliva puro para la “llama eterna” de la Menorá que Aarón deberá encender todos los días, “desde la tarde hasta la mañana”.
Son descriptas las ropas sacerdotales que deberán ser vestidas por los Cohaním (sacerdotes) mientras realizan su servicio en el Santuario. Todos los Cohaním vestían: 1) ketonet – una túnica larga de lino; 2) mijnasaim – pantalones de lino; 3) mitznefet o migbaat – un turbante de lino; 4) avnet – un cinturón largo alrededor de las caderas.
Además, el Cohen Gadol (Sumo sacerdote) vestía: 5) efod – una especie de delantal hecho de lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, lino e hilo de oro; 6) joshen – una placa que iba pegada al pecho, donde había incrustadas doce piedras preciosas grabadas con los nombres de las doce tribus de Israel; 7) meil – una túnica de lana azul con campanas y granadas de oro en su borde inferior; 8) tzitz – una placa de oro que se colocaba en la frente, con la inscripción “Santo para Di-s”.
Esta sección también incluye las instrucciones detalladas de Di-s para los siete días de iniciación de Aarón y sus cuatro hijos – Nadav, Avihú, Elazar e Itamar – en el sacerdocio, y para la confección del Altar de Oro donde el ketoret (incienso) era quemado.

Nuevo Sefer Torá para la Yeshivá Jajam Nissim Cohen

24 y 25 de Febrero del 2015 - 6 y 7 de Adar del 5775. Aproximadamente a las 18.30 en la Yeshivá Jajam Nissim Cohen, Felipe Vallese 2953, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se rezó Minja y se procedió a la escritura de las últimas letras del nuevo Sefer Torá, haciendo una pausa para Arbit, a las 19 hs. y concluyendo a las 22 hs.
El día 1 de Marzo - 11 de Adar aproximadamente a las 19.30 hs. se terminará la escritura y se realizará el Hajnasat Sefer Torá.
La comitiva saldrá desde Felipe Vallese 3080, CABA, pasando por Bajurim Tiferet Israel, luego por Rabbi Tzvi Grinberg hasta llegar a la Yeshiva.


Brit Milá de Shaul Iair Husni

24 de Febrero del 2015 - 5 de Adar del 5775. Aproximadamente a las 18.30 hs. en el Templo Mekor Jaim, sito en Gavilán 460, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Shaul Iair Husni.
Con la presencia de más de trescientas personas entre las que pudimos ver a los rabinos Isaac Ruben Yacar, Abraham Chamen, Pinjas Saydman, abuelo materno del bebé, quien leyó las berajot y Shaul Husni, quien fue el sandak.
El Mohel Gabriel Haber introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva en el patio del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Shaul Iair, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familias Husni y Saydman el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.

Brit Milá de Abraham Jachfe

23 de Febrero del 2015 - 4 de Adar del 5775. Aproximadamente a las l8.30 hs. en el Templo Bajurim Tiferet Israel, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Abraham Jachfe.
Con la presencia de más de doscientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Isaac Ruben Yacar, Efraim Dines, Gabriel Fallas, Pinjas Saydman, Abraham Gabriel Chueke, Gabriel Duer y Shaul Husni, abuelo materno del bebé, quien dijo las berajot.
El mohel Gabriel Jaber introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
A continuación se sirvió una seudá en el segundo piso del knis, donde el padre del recién nacido, Iosef Jachfe, recitó un Sium Masejet.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Abraham, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. 
Periodismo Kosher agradece a las familias Jachfe y Husni el permitirnos compartir con nuestros ciberlectores y con ellos tan especial momento.


Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close