EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Plegaria para recitar en la vispera de Rosh Hashana

Enseñan nuestros sabios que en estos días el Rey está en el campo. Que las tefilot, si bien son siempre bienvenidas por Hashem, estos días debemos intensificarlas.
Aquí una plegaria especial para recitar en la víspera de Rosh HaShaná: Aquí el texto en hebreo y fonética para imprimir (para imprimirlo haga click aquí).
Leiluy nishmá: Boruj ben Hana, Leiv ben Hana, Simja bat Miriam, Biniamin ben Hana, Abraham ben Miriam, Elisa bat Miriam, Susana Beatriz bat Simja y para todas aquellas personas que por una u otra razón, no tienen quien reze para elevar su alma.

Música para comenzar la semana con alegría

Estamos a pocas horas de comenzar el nuevo año y creemos que esta canción que Lionel Mizrahi grabó para la ocasión, Shaná Tová 5776 (All of Me), reune la mayoría de los deseos que queremos transmitir a nuestro ciberlectores.
Es un mensaje de amor, alegría y buenas intenciones.
Sólo resta decir: ¡Que seamos inscriptos y sellados para un año dulce y bueno! ¡Que seamos merecedores de la llegada del Mashiaj! ¡Ya!

Parashat Nitzavim

La sección de Nitzavím (firmes) contiene algunos de los principios más fundamentales de la fe judía:
La unión del pueblo judío: "Todos ustedes se encuentran hoy firmes ante Di-s, su Di-s, los jefes de sus tribus, los ancianos, los oficiales, todos los hombres de Israel; los niños, las mujeres, el extraño que vive con ustedes; desde el leñador hasta el aguatero".
La futura redención: Moshé advierte sobre el exilio y la desolación de la tierra que ocurrirá si el pueblo abandona las leyes Divinas. Sin embargo luego profetiza que, al final, "Retornarás hacia Di-s... Aunque tus desterrados estén en el extremos del cielo, también de allí te reunirá Di-s... y te traerá a la tierra que tus padres poseyeron".
La practicidad de la Torá: Porque este mandato que te prescribo hoy no está más allá de ti, ni está lejos. No está en el cielo... No está del otro lado del mar... Por el contrario, es muy cercano a ti, en tu boca, en tu corazón, para que lo lleves a la práctica".
El libre albedrío: "Mira, pongo ante ti hoy, la vida y lo bueno, la muerte y lo malo... Y elegirás la vida".

S.O.S: Solo se Vive una Vez

9 de Septiembre del 2015 - 26 de Elul del 5775. A partir de las 19.00 hs. en el Salón Dinastía Maisit, sito en Malabia 460, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un Shopping Solidario y a continuación, como todos los años, los Rabinos Abraham Serruya, Daniel Oppenheimer e Isaac Sacca, se reunieron para la Mega Conferencia del Año, S.O.S., esta vez sobre el tema "Solo se vive una vez".
Luego de la diseración los rabinos contestaron las preguntas de los presentes.

Brit Milá de Itzjak Gabriel Cohen

7 de Septiembre del 2015 - 23 de Elul del 5775. Aproximadamente a las 9.45 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Itzjak Gabriel Cohen.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Selem e Isaac Ruben Yacar (quien dió las berajot).
El Mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis para las mujeres y en el SUM de la planta baja para los hombres.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Itzjak Gabriel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agrdece a la Familia Cohen el permitirnos compartir con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Shelomó Cattach

6 de Septiembre del 2015 - 22 de Elul del 5775. Aproximadamente a las 10.20 hs. en el Templo Israelita Or Toráh se realizó el Brit Milá de Shelomó Cattach.
Con la presencia de alrededor de doscientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Rafael Freue y Shneor Mizrahi, el Mohel Uriel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva en el primer piso del knis.
La decoración estuvo a cargo de Judy Globos.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shelomó, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agrdece a la Familia Cattach el permitirnos compartir con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Estrategias para Rosha Ha Shana

El sábado 5 de Septiembre del 2015 - 21 de Elul del 5775 a las 21.00 hs. se realizó la última conferencia del año de Jebre, a cargo del Moré Gabriel Duer, en el SUM de Granaderos 444, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El tema: Estrategias para Rosha Ha Shana.
Más de cincuenta personas, entre parejas, solos y solas disfrutaron de un asado y una interesante conferencia.

Música para comenzar la semana con alegría

A diferencia de los sefaradim que comenzaron selijot el 1º de Elul, azquenazim y jabad comienzan este motzae shabat.
Selijot son súplicas cuya esencia es el recitado de los Trece Atributos de Misericordia que se enumeran en el versículo (Exodo 34:6-7): "Di-s, Di-s, Señor compasivo y benévolo... "
Tenemos estos días para hacer un balance y tratar de mejorar nuestras midot (cualidades).
Hoy les presentamos el video de Micha Gamerman ("La Voz de Terciopelo") con su tema Solachti (Perdónanos). Para ver, escuchar y reflexionar.
Solo resta decir: ¡Que seamos inscriptos y sellados para un año dulce y bueno! ¡Que seamos merecedores de la llegada del Mashiaj! ¡Ya!

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close