23 de Marzo del 2016 - 14 de Adar II del 5776. En el Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 21.15 hs. se leyó la meguilá para la familia y a partir de las 22.00 hs. comenzó la Gran Fiesta de Purim.
Con la presencia de más de doscientos cincuenta personas grandes y chicos pudieron disfrutar de un show de magia, a las 23.00 hs. se armó un gran baile.
No podía faltar el concurso de disfraces que llenó de color el patio del Colegio.
Los chicos recibieron regalos y hasta se sortearon dos pasajes aéreos para las Cataratas del Iguazú!!
23 de Marzo del 2016 - 14 de Adar II del 5776. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el Beit Jabad Flores, se realizó la tefilá de Arvit, a continuación la lectura de la Meguila Ester y luego se sirvió una seudá. El Rab David Plotka dirigió unas palabras a los presentes. Más de cien personas entre chicos y grandes pudieron disfrutar de un Gran Show de Ilusionismo a cargo del Mago Tadeo, Yoel David Ganz tocó melodías en su teclado, hubo concurso de disfraces, música y mucha alegría.
22 de Marzo del 2016 - 12 de Adar II del 5776. A las 9.30 hs. en el Auditorio de la Amia, ubicada en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó el sitio de internet "Eduiot - Testimonios de Vida" en el marco de la conmemoración del 40 º Aniversario del Golpe Militar en Argentina. Como conductora del acto, estuvo Batia Nemirovsky y los oradores fueron Beatriz Lewin (Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora), Abraham Kaul (Ex Presidente de la Amia) y Claudio Avruj (Subsecretario de Derechos Humanos). Una presentación multimedia daba cuenta del modo de uso de la página eduiot.amia.org.ar donde se dan testimonios de vida que alumnos de las escuelas secundarias de la Red Escolar Judía (REJ), tomaron a los Familiares de Desaparecidos Judíos. La realización del proyecto tuvo la intervención del Consejo Central de Educación Judía de la Argentina para transmitir de los mayores a los más jóvenes el proceso indispensable para construir la identidad colectiva, creando espacios de intercambio. El formato es fotográfico y audiovisual, acompaña el fin de sostener viva su memoria y el reclamo de justicia. En el sitio se pueden agregar testimonios nuevos de otros familiares que deseen compartir por ese medio sus vivencias.
20 de Marzo del 2014 - 10 de Adar II del 5776. Aproximadamente a las 13.15 hs. en el Gran Templo Shaaré Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Ariel Michanie y Debby Muhafra. La novia llegó en una blanca limousine. Con la presencia de más de doscientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Elias Soae (quien dirigió la ceremonia religiosa), Baruj Mbazbaz, Abraham Selem y Shelomó Yabra. El Jazán Yedidia Jaiat estuvo acompañado por teclado y el coro de niños de la institución bajo la dirección del More Sami Salem. Para Debby y Ariel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y
Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de
esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la
humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la
que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en
ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos.
Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en
el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que
das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey
del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del
contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del
amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense
pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de
Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia,
de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de
los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que
se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar". Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Periodismo
Kosher agradece a las familias Muhafra y Michanie el permitirnos
compartir con ellos y con nuestros ciberlectores, tan especial momento.
20 de Marzo del 2016 - 10 de Adar II del 5776. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Beth Hakeneset Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Matías Hadid y Abigail Yabra. La novia llegó en una blanca limousine. Con la presencia de más de ciento cincuenta personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Rafael Freue (quien dirigió la ceremonia religiosa y recitó la berajá de los cohanim) y Netanel Duer. El Jazán Ramón Michan estuvo acompañado del coro de niños de la institución y teclado.
Para
Abigail y Matías nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro
y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido
de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la
humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la
que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.
Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz
que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el
Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das
alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del
universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del
contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del
amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense
pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles
de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la
novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus
festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno,
que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su
bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo
Kosher agradece a las familias Yabra y Hadid el permitirnos
compartir junto a ellos y a nuestros ciberlectores tan especial momento.
Di-s llama a Moshe a la Tienda del Encuentro y le comunica las leyes de los Korbanot, ofrendas de animales y vegetales traídas al Santuario. Estas incluyen:La “ofrenda de elevación” (olá) que es totalmente incinerada para Di-s en el fuego del Altar;Cinco variedades de “ofrendas vegetales” (minjá) preparadas con harina fina, aceite de oliva y olíbano; La “ofrenda de paz” (shlamím), cuya carne era comida por aquél que traía la ofrenda, mientras que ciertas partes eran quemadas en el Altar y otras entregadas a los Kohaním (sacerdotes);Los diferentes tipos de “ofrendas de pecado” (jatat) traídas para expiar por transgresiones cometidas erróneamente por el Sumo Sacerdote, la comunidad entera, el rey o un judío ordinario; La “ofrenda de culpa” (asham) traída por una persona que obtuvo beneficio de la propiedad del Santuario, o por quien tiene duda de si transgredió una prohibición divina, o por quien “traicionó a Di-s” a través de jurar en falso para defraudar.
17 de Marzo del 2014 - 17 de Adar II del 5776. Con el sonido estremecedor de la sirena, a las 14.45 hs. se dió comienzo al Acto Central en Conmemoración del 24º Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel, en Argentina, que se encontraba en Arroyo y Suipacha, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El hecho que dejó un saldo de 29 muertos y gran cantidad de heridos. Se espera la presencia de funcionarios públicos de distintos gobiernos, dirigentes comunitarios y el ministro de Educación y Asuntos de la Diáspora de Israel Naftali Bennet especialmente invitado por la DAIA. Ya en el día de ayer a las 20 hs. y bajo el Lema "Activemos la memoria. Desactivemos el terrorismo se realizó el acto de la Juventud.