EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Parashat Shemini

En el octavo día luego de los “siete días de inauguración” Aarón y sus hijos comienzan a oficiar como Kohaním (sacerdotes); un fuego Divino aparece para consumir las ofrendas del Altar y la Presencia Divina viene a morar en el Santuario.
Los dos hijos mayores de Aarón, Nadav y Avihú ofrecen “un fuego extraño frente a Di-s, que Él no les mandó” y mueren en el Santuario. Aarón permanece en silencio frente a la tragedia. Moshe y Aarón están en desacuerdo al respecto de un punto específico de una ley de las ofrendas, pero Moshe da la razón a Aarón.
Di-s entrega las leyes de cashrut – comida apta para ser consumida, identificando las especies de animales que pueden ser consumidas y aquellas que no. Los animales terrestres están permitidos sólo si tienen las pezuñas partidas y son rumiantes; los peces deben tener escamas y aletas; una lista de aves no casher es dada, y una lista de insectos casher (cuatro tipos de langostas).
También son dadas algunas leyes de pureza ritual, incluyendo el poder de purificación de la mikve (una pileta de agua con características especiales) y de los manantiales. Con lo cual el pueblo judío es mandado a “diferenciar entre los impuro y lo puro.”

Enlace de Joel y Meli Abbasse

27 de marzo del 2016 - 17 de Adar II del 5776. Aproximadamente a las 13.10 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Meli Najmias y Joel Abbasse.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con el templo colmado de amigos y familiares entre los que pudimos ver a los Rabinos Abraham Selem e Isaac Ruben Yacar (quien dió las berajot).
El Jazan Dan Mohadeb estuvo acompañado de teclado, violín, violochelo, flauta traversa y el coro de niños del knis.  
Para Meli y Joel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Abbase y Joel el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Enlace de Jonathan y Johi Tetelbon

27 de Marzo del 2016 - 17 de Adar II del 5776. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Jonathan Tetelbon y Johi Reidman.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de más de doscientas cincuenta personas el Rab. Aarón Benchimol dirigió el oficio religioso junto al Jazán Alberto Dayan, coro de niños, violochelo, violín, teclado y flauta traversa.
De parte del knis se le hizo entrega a los novios de una mezuzá para su nuevo hogar. 
Para Johi y Jonathan nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Tetelbon y Reidman el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores, tan especial momento.
 

Bar Mitzva Ezrah Ishai Fallas

27 de Marzo del 2016 - 16 de Adar II del 5776. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Beth Hakeneset Agudah Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Ezrah Ishai Fallas.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Gabriel (padre de Ezrah Ishai), Isaac Ruben Yacar, Efraim Dines, Abraham Selem, Abraham Gabriel Chueke, Ezequiel Dabbas y Leo Chama, el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá e hizo Sium.
El Rab Aarón Benchimol dirigió unas palabras de Torá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ezrah Ishai el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece al Rab Fallas y familia el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Purim 5776 en Agudat Dodim

24 de marzo del 2016 - 14 de Adar II del 5776. A partir de las 17 hs. y hasta las 21 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la Fiesta de Purim.
Con un espacio especial para que bailen y festejen las damas, inflables y juegos espciles para los chicos y un seudá para todo el público donde por supuesto, no faltó la música y una barra de tragos para los adultos.
Más de ciento cincuenta personas entre adultos y niños pudieron disfrutar de una noche a pura alegría.

Purim en Hakel by Jabad Argentina

24 de Marzo del 2016 - 14 de Adar II del 5776. A partir de las 15.30 hs. todos los rincones del Club Casa, sito en Av. Figueroa Alcorta 7101, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se fueron llenando de colores, risas, reinas, princesas, superhéroes, azafatas, amas de casa, novias, jasidim. ¿ Es que todas las profesiones y ocupaciones se reunieron en un sólo lugar? No!!! Es que Jabad Lubavitch Argentina organizó una super fiesta de Purim aprovechando el feriado nacional.
Hubo actividades para todos los gustos, para grandes y chicos: Imponentes inflables, juegos de kermesse, un taller donde se armaban mishloaj manot, maquillaje artístico globología, buffet, paseo de comparas y los show en vivo de Tiembal el Mohel y Jai Light.


A partir de las 16.00 y hasta las 19.00 hs. se realizó la Lectura de la Megilá según los ritos Ashkenzi y Sefaradí. 
El desfile de disfraces llamó la atención del público presente y al jurado debió haberle costado mucho decidirse por el mejor. A continuación se sorteó una bicicleta, tablets y otros premios.

Música para comenzar la semana con alegría

Si bien Purim fue hace unos días, deseamos que esa alegría los siga acompañando. Hoy les presentamos a los New York Boys Choir que en el Tema Pump It Up hacen una colorida y movida versión de la Historia de Ester y Mordejai que encantará a los chicos y a los grandes.
Escúchenla, véanla . . .
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Parshat Tzav

Di-s manda Moshe a transmitir a Aharón y sus hijos sobre sus obligaciones y derechos como Kohaním (sacerdotes) que ofrecen Korbanot (ofrendas animales y vegetales) en el Santuario.
El fuego en el Altar siempre tiene que estar encendido. En el mismo son quemadas completamente las Ofrendas de Elevación; grasas de las ofrendas de Paz, Pecado y Culpa; y el “puñado” separado de las Ofrendas Vegetales.
Los Kohaním comen la carne de las ofrendas de Pecado y Culpa y los restos de las Ofrendas Vegetales. La Ofrenda de Paz es comida por aquél que la trae, excepto por las partes específicas que son entregadas al Kohen.
La carne sagrada de las ofrendas es comida por personas ritualmente puras, en su lugar santo designado y dentro del período de tiempo especificado.
Aharon y sus hijos se quedan dentro del recinto del Santuario por siete días, durante los cuales Moshe os inicia en el sacerdocio.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close