EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Bar Mitzva de Yosef Behar

23 de Mayo del 2016 - 15 de Iyar del 5776. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo de Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Bueno Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Yosef Behar.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los rabinos Aaron Benchimol, Gabriel Fallas, Abrahm Gabriel Chueke (quien dirigió unas palabras), Leo Chama, entre otros, el Jatán Bar Mitzvá dijo el Shemá y leyó la Perashá Behar.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en la ieshivá del primer piso.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Yosef el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Behar el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Bar Mitzva de Ezequiel Miler

19 de Mayo del 2016 - 11 de Iyar del 5776. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Ezequiel Miler.
Con la presencia de más de cien personas el Jatán Bar Mitzvá dijo el Shemá y leyó la Torá, Perashá Emor.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ezequiel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Miler el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Brit Mila de Itzjak Meir Markeluk

18 de Mayo del 2016 - 8 de Iyar del 5776. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Gran Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el brit milá de Itzja Meir Markeluk.
Con la presencia de mas cien personas entre las que pudimos ver al Rab. Daniel Oppeneimer, quien dió las berajot y el Rab. Daniel Mohadeb, el Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el tercer subsuelo del Colegio Iosef Caro.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Itzjak Meir, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familila Markeluk el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Parshat Emor

La sección Emor (“Diles”) comienza con las leyes especiales de los Cohaním (“sacerdotes”), del Cohen Gadol (“Sumo Sacerdote”), y del servicio en el Templo: un Cohen no puede volverse ritualmente impuro a través de entrar en contacto con un cadáver, excepto en el caso de la muerte de un familiar cercano. Un Cohen no puede casarse con una mujer divorciada ni con una mujer con un pasado promiscuo; el Cohen Gadol puede casarse solamente con una mujer virgen. Un Cohen con una deformidad física no puede servir en el Santo Templo; tampoco un animal deforme puede ser ofrendado.
Cuando nacen un ternero un cabrito o un carnero deben ser dejados con su madre por siete días; queda prohibido degollar a un animal y sus crías en el mismo día.
La segunda parte de Emor da una lista de los festivales anuales del calendario judío. La ofrenda de Pesaj el 14 de Nisán; el festival de siete días de Pesaj comenzando el 15 de Nisán; la ofrenda de cebada llamada Omer en el segundo día de Pesaj y el comienzo de la Cuenta del Omer por los próximos 49 días, culminando en el festival de Shavuot en el quincuagésimo día; un “recuerdo del sonido del shofar” el 1 de Tishrei; un solemne día de ayuno el 10 de Tishrei; y el festival de Sucot – durante el cual uno debe vivir en una cabaña por siete días y tomar las “Cuatro Especies” – comenzando el 15 de Tishrei.
Emor concluye con el incidente de un hombre ejecutado por blasfemar, las penas por asesinato y por injuriar al prójimo o destruir su propiedad (compensaciones monetarias).

Bar Miztva de Damian Gluk

16 de Mayo del 2016 - 8 de Iyar del 5776. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, C.A.B.A se realizó el Hajnasat Tefilín de Damian Gluk.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Leo Chama, Aarón Benchimol y Abraham Gabriel Chueke(quien dirigió unas palabras a los asistentes) el Jatán Bar Mitzva dijo el Shemá y leyó la perashá Emor.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Damian el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Gluk el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Brit Mila de Eliahu Netanel Dzembrowski

15 de Mayo del 2016 - 7 de Iyar del 5776. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Eliahu Netanel Dzembrowski
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Selem (quien dió las berajot) y Mijael Acrich, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el segundo piso del edificio que da  a Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Eliahu Netanel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familila Dzembrowski el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Iom Haatzmaut 2016 / 5776 en Maimonides

12 de Mayo del 2016 - 5 de Iyar del 5776. En Escuela Maimónides, ubicada en Nazca 750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó un acto en conmemoración del 68º Aniversario de la Independencia del Estado de Israel.
Se proyectó un video alusivo a la fecha, ingresaron las banderas de Argentina e Israel y se entonaron ambos himnos.
El Rab. Abraham Gabriel Chueke hizo una tefilá por Am Israel. Acto seguido dirigió unas palabras el Sr. Marcos Ohanna y la embajadora de Israel en Argentina, Sra. Dorit Shavit.
El Rab. Aarón Benchimol cerró el evento con palabras de Torá.
Luego se sirvió una seudá de falafel.

Iom Haatzmaut 2016 / 5776 en AMIA

12 de Mayo del 2016 - 4 de Iyar del 5776 A partir de las 9.30 hs. en el anfiteatro del primer subsuelo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicado en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un desayuno con la presencia de la Embajadora de Israel Dorit Shavit, cuerpo diplomático e invitados especiales por conmemorarse el 68º Aniversario de la Declaración de Independencia del Estado de Israel.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre los disertantes se escuchó a Dorit Shavit y Ralph Thomas Saieg.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close