EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Bar Mitzva de Netanel Mordejai Jabbaz

29 de Julio del 2016 - 23 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Templo Aarón Saban, sito en Lavalle 2656, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Netanel Modejai Jabbaz, leyó el Shemá y dirigió unas palabras a los presentes.
El Jatán Bar Mitzva será honrado con la lectura de la Torá Perashá Masee, el 6 de Agosto, 2 de Ab a las 9.00 hs. en el mismo templo.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Netanel Mordejai el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”  
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.  
Periodismo Kosher agradece a la familia Jabbaz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Reuben Ishai Atar

25 de Agosto del 2016 - 19 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Reuben Ishai Atar.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Aarón Benchimol, Gabriel Fallas y Leo Chama, el Mohel Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Reuben Ishai, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Atar el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.  

Brit Mila de Eliahu Netanel Joaquin

24 de Agosto del 2016 - 18 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Eliahu Netanel.
Con la presencia de más de cien personas, el Rab. Ezra Duek, dió las berajot y el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá al término del ayuno del 17 de tamuz-
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Eliahu Netanel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Agradecemos a las familia Joaquín el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 

Parshat Pinjas

El nieto de Aharón, Pinjás, es premiado por su acto de celosía al matar al príncipe de la tribu de Shimón, Zimrí junto a la princesa Midianita, Cazbí: Di-s le otorga un pacto de paz y la kehuná - sacerdocio.
Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. Moshe es instruido sobre cómo debe dividir la Tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de una lotería. Las cinco hijas de Tzlafjad piden a Moshe que les conceda la porción de tierra que le pertenece a su padre, quien muere sin hijos varones; Di-s acepta su pedido y lo incorpora dentro de las leyes de herencia de la Torá.
Moshe lega el poder en manos de Ioshúa para que lo suceda introduzca al pueblo a la Tierra de Israel. La sección concluye con una detallada lista de ofrendas diarias, las ofrendas adicionales traídas en Shabat, Rosh Jodesh (principio del mes), y las festividades de Pesaj, Shavuot, Rosh Hashaná, Iom Kipur, Sucot y Shminí Atzeret.

Bar Mitzva de Eliahu Duer

22 de Julio del 2016 - 16 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 7.30 hs.en el Bet Hakneset Bajurim Tiferet Israel, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hanajat Tefilín de Eliahu duer.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los rabinos Efraim Dines, Gabriel Fallas, Abraham Gabriel Chueke y Shaúl Mizrahi (abuelo del Jatan Bar Mitzva), Eliahu leyó el shemá y dirigió unas palabras a los asistentes.
Luego se sirvió una seudá mitzva en el 2º piso del knis.
El 23 de Julio, 17 de Tamuz fue honrado con la lectura de la Torá Perashá Balak.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Eliahu el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”  
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. 
Periodismo Kosher agradece a las familias Duer y Mizrahi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Enlace de Michael y Tamara Nunez

21 de Julio del 2016 - 15 de Tamuz del 5776. En el Templo Etz Hajaim, sito en Julián Alvarez 745, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 18.30 hs. se realizó el kabat panim y luego la jupá de Tamara Liberman Wald y Michael Nunez.
Con el shull completamente colmado de amigos y familiares, la ceremonia se realizó con algunas traducciones en castellano e inglés.
Para Tamara y Michael nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudadesde Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Nunez y Liberman Wald el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Vacaciones de Invierno 2016 en Shaare Sion

19 de Julio del 2016 - 13 de Tamuz del 5776. La invitación fue concreta y los chicos le dieron el OK. La cita Shaare Sión, Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 hs..
Mientras en el patio principal los varones jugaban al fútbol, en el hall del knis, una feria de compras donde se podía conseguir ropa para hombres, mujeres y niños, bijouterie, calzados, libros, etc.
Mientras tanto en el cuarto piso la Mitzband llenaba de música acompañado de las voces de los chicos que se unían a la de Ilan Afsaká para recorrer los éxitos de ayer y de hoy de la banda.
A continuación un taller de circo.
Para los que querían algo rico podían pasar por el buffet atendido por mamás del colegio.

26 de Julio del 2016 - 20 de Tamuz del 5776.  Hora 14.00 .Nuevamente los chicos pasaron una tarde especial en Shaare Sión.
Esta vez participaron de una kermese organizada por Ilan Eventos donde se podía disfrutar de novedosos y entretenidos juegos.
Con la conducción de Germán Ohanna y la participación de las madrijot del colegio.
Para poner un broche de oro a la actividad un fabuloso Show de Magia.
Las vacaciones terminaron el 31 de Julio pero seguramente lo bien que lo pasaron los chicos hará que puedan sobrellevar las tareas hasta las próximas vacaciones.

Hisvaadut Jasidim en Beit Menajem

18 de Julio del 2016 - 13 de Tamuz del 5776. En el Templo Beis Menajem, sito en Boulogne sur Mer 626, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó a partir de las 20.30 hs. un la emisión de un video del Farbrengen con el Rebbe del 12 de Tamuz del 5741 (1981) subtitulado en castellano y a las 22.00 hs. un Hisvaadut Jasidim a cargo del Rab. Tzvi Grunblatt, en conmemoración del Aniversario de la Liberación del Rebe Anterior.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close