EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Almuerzo & Torá en Flores para jóvenes

30 de Noviembre del 2016 - 29 de Jeshvan del 5777. Desde las 13.00 a las 14.00 hs. se llevó a cabo un almuerzo & Torá para jóvenes en el Salón del segundo piso del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El invitado especial fue el Rabbi Moshé Pinto, quien fue traducido simultáneamente al español.

Brit Mila de Abraham Iair Sasson

29 de Noviembre del 2016 - 28 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Templo Shuba Israel, sito en Ecuador 627, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Abraham Iair Sasson.
Ante la presencia de más de cien personas el mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Abraham Iair, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Agradecemos a la familia Sasson el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Meir Shelomo Jaiat

30 de noviembre del 2016 - 29 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizóel brit milá de Meir Shelomo Jaiat.
Con la presencia de más de ciento cicuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Abrahm Serruya quien dió las berajot al tinok
El mohel David Katche introduzco al bebé al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el segundo subsuelo del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Meir Shelomó, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Jaiat el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Enlace de Alejandro y Shirly Salem

28 de Noviembre del 2016 - 27 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13.30 hs. en el Salón Matisse del Complejo de Salones Palais Rouge, sito en Salguero 1441, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el enlace de Shirly Cosman y Alejandro Salem.
Con la presencia de más de trescientas personas entre las que pudimos ver a los rabinos Tzvi Klor (Director del programa latino de la Ieshivá Aish HaTorá en Ierushalaim), Axel Wahnish y Daniel Oppenhimer (quien realizó el oficio religioso).
El Jazán Lionel Mizrahi estuvo acompañado de Aarón Mizrahi, teclado, violín, violonchelo y flauta traversa.
Luego se realizó la recepción en el primer piso Salón Grand Doree y la fiesta en el Salón Versalles en el segundo piso.
Para Alejandro y Shirly nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Salem y Cosman el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Itzjak Gabriel Cabuli

28 de Noviembre del 2016 - 27 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Templo Agudad Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Itzjak Gabriel Cabuli.
Con la presenica de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Aaron Benchimol y Leo Chama.
El Rab. Abraham Chueke ofició de mohel e introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Itzjak Gabriel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Agradecemos a la familia Cabuli el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Música para comenzar la semana con alegria

Estamos en el mes de kislev, donde podemos pedir milagros y también ver los milagros de cada día, que Hshem hace para nosotros.
Hoy les traemos un video de Rafael Ben, grabado en París, Francia titulado Camino de la vida, donde el cantante está acompañado de un niño, ese niño que nunca debemos quitar de nuestro corazón.
"Ama la vida, no dejer de creer, soñar y luchar, avanza sin parar..."
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Toldot

Itzjak se casa con Rivka. Luego de veinte años sin hijos, sus plegarias son respondidas y Rivka concibe. El embarazo es difícil, ya que “los niños se pelean dentro suyo”; Di-s le dice que tiene “dos naciones en su vientre”, y que su hijo menor prevalecerá por sobre el mayor.
Eisav sale primero. Iaacov nace tomando el talón de Eisav. Eisav crece para ser un “cazador, un hombre del campo”; Iaacov es un “hombre completo”, un habitante de las tiendas del estudio. Itzjak prefiere a Eisav, Rivka a Iaacov. Volviendo exhausto y hambriento del campo luego del día de caza, Eisav vende a Iaacov los méritos que le corresponden como primogénito por un guiso de lentejas rojas.
En Grar, en la tierra de los Filisteos, Itzjak presenta a Rivka como su hermana, por temor a ser asesinado por alguien que desee la belleza de Rivka. Trabaja la tierra, destapa los pozos que su padre Avraham cavó y cava una serie de nuevos pozos de agua: sobre los dos primeros hay una lucha contra los Filisteos, pero las aguas del tercer pozo son disfrutadas con tranquilidad.
Eisav se casa con dos mujeres Jititas. Itzjak se pone anciano y ciego, y expresa su deseo de bendecir a Eisav antes de su muerte. Mientras Eisav sale a cazar para preparar la comida preferida de su padre, Rivka viste a Iaacov con la ropa de Eisav, cubre sus brazos con piel de cabra para simular a su velludo hermano, prepara un plato similar y envía a Iaacov hacia su padre. Iaacov recibe la bendición de su padre para tener “el rocío del cielo y lo mejor de la tierra” y para gobernar a su hermano. Cuando Eisav vuelve y el engaño es revelado, todo lo que Itzjak puede hacer por su hijo es predecir que vivirá por su espada y que, cuando Iaacov descienda, Eisav subirá.
Iaacov deja su casa hacia Jarán para escaparse de la ira de Eisav y para encontrar una esposa en la familia del hermano de su madre, Laban. Eisav se casa con una tercera mujer, Majlat, la hija de Ishmael.

Enlace de Guido y Débora Balas Yazdi

27 de Noviembre del 2016 - 26 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Guido Balas Yazdi y Débora Jennifer Behar.
La novia llegó en un Ford V8 descapotado.
Con el templo colmado de amigos y familiares de la pareja el Rab. Isaac Ruben Yacar ofició la ceremonia religiosa, junto a los Jazánim Dan Mohadeb y Ramón Safdie, teclado y coro de niños a cargo del Moré Jaime Chaieno.
El Rab Yacar dió la berajá de los cohanim y entregó una mezuzá de parte del knis a la nueva pareja.
Para Guido y Débora nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Balas Yazdiy Behar el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close