EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Música para comenzar la semana con alegria

Estamos a unos días de Janucá, la fiesta de las luces, días que se le dan a los chicos janucá guel. Las velas junto a la ventana dan cuenta del milagro que sucedió.
En la época de los macabeos los chicos estudiaban Torá y para no ser descubiertos sacaban un dreil y hacian como que jugaban.
En honor a esos niños que estudiaron aún ante un peligro eminente es que hoy les presentamos a Ido Kepten con el video "Como un niño" 
"¿Quién soy, un niño sonriendo al mundo
Quisiera saber, hacer todo perfecto
Voy a tener algunos sueños para soñar, quizás se cumpliran"
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Parshat Vaishlaj

Iaacov vuelve a la Tierra Santa luego de veinte años de vivir en Jaran, y envía ángeles emisarios a Eisav con la esperanza de lograr una reconciliación; pero sus mensajeros reportan que su hermano está en camino hacia él con 400 hombres de armados. Iacov se prepara para la guerra, reza y envía un gran regalo a Eisav (que consistía en cientos de ovejas y vacas) para calmarlo.
Esa noche, Iaacov atraviesa su familia y posesiones por el río Iabok. Sin embargo él, queda del otro lado y encuentra un ángel que personifica el espíritu de Eisav, con quien lucha hasta el amanecer. Iaacov sufre de una cadera dislocada, pero derrota a la criatura superna, quien le da el nombre de Israel, que significa “aquel que prevalece por sobre lo Divino”.
Iaacov y Eisav se encuentran, abrazan y besan, pero se separan. Iaacov compra un terreno cerca de Shjem, cuyo príncipe, también llamado Shjem, rapta y viola a la hija de Iaacov, Dina. Los hermanos de Dina, Shimón y Levi, vengan la desgracia matando todos los habitantes masculinos de la ciudad, luego de dejarlos indefensos al convencerlos de circuncidarse.
Iaacov continúa su viaje. Rajel muere mientras daba a luz a su segundo hijo, Biniamín, y es enterrada al lado del camino cerca de Betlejem. Ruvén pierde los méritos de su primogenitud porque interfiere con la vida marital de su padre. Iaacov llega a Jevrón, a su padre Itzjak, quien más tarde muere a los 180 años (Rivka fallece antes de la llegada de Iaacov).
Nuestra sección concluye con un recuento detallado de las esposas de Eisav, hijos y nietos, y las historias familiares de la gente de Seir, entre quienes Eisav vive.

Enlace de Yael y Gabriel Kassar

4 de Diciembre del 2016 - 4 de Kislev del 5777. Aproximadamente a las 13.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Enlace de Yael Coss y Gabriel Kassar.
Para Yael y Gabriel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Kassar y Coss el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Reuven David Cattan

2 de Diciembre del 2016 - 1 de Kislev del 5777. En la Ieshivá Jajam Nisim Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de shajarit, se realizó el brit milá de Reuven David Cattan.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver al Rab. Efraim Dines, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Reuven David, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Agradecemos a la familia Cattan el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 

Enlace de Brenda y Ricky Saieg

1 de Diciembre del 2016 - 1 de Kislev del 5777. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Brenda Schwarz y Ricky Saieg.
Para Brenda y Ricky nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Saieg y Schwarz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Bar Mitzva de Netanel Chamen

1 de Diciembre del 2016 - Rosh Jodesh Kislev del 5777. Aproximadamente a las 7.30 hs. en la Ieshivát Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Netanel Chamen.
Con la presencia de más de cien personas, entre los que pudimos ver al Rab. Arie Levin (quien dirigió unas palabras) el Jatán Bar Mitzvá leyó la porción de la Torá que corresponde a Rosh Jodesh.
Luego se sirvió una seudá en el segundo piso salón Amiga.
Netanel fue honrado con la lectura de la Torá Perashá Toledot, el shabat 3 de diciembre del 2016 - 3 de Kislev del 5777. El comienzo de la tefilá será a las 7.15 hs. en la misma Ieshivat.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Netanel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Chamen el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les traemos un video de Abraham Fried titulado Retorna Israel, el cual está basado en el salmo 90, versículos 13 al 17 inclusive.
"Vuélvete, oh Señor: ¿Hasta cuando (durará tu ira)? Apiádate de Tus siervos. Sacíanos cada mañana de tu Misericordia y cantaremos y nos alegraremos todos nuestros días. Alégranos conforme a los días que nos has aflijido y conforme a los años que hemos visto el Mal.¡Manifiéstese Tu obra a tu siervos, y sobre los hijos de ellos Tu gloria!; y sea el deleite del Señor, nuestro D"s, sobre nosotros y la obra de nuestras manos confirma sobre nosotros, confirma Tú la obra de nuestras manos."
La letra está en hebreo para poder seguir el tema. La traducción al castellano de Salmos de David, Editoral Sigal.
Sólo resta decirles: ¡Que lo disfruten!

Parshat Vaietzé

Iaacov deja su lugar de nacimiento en Beer Sheva y viaja a Jaran. En el camino se encuentra con “el lugar” y duerme allí, soñando con una escalera que conecta el cielo con la tierra, y con ángeles subiendo y descendiendo por ella; Di-s se le aparece y promete que la tierra sobre la cual está acostado será dada a sus descendientes. Por la mañana, Iaacov eleva la piedra sobre la cual apoyó su cabeza como una altar y un monumento, prometiendo que será la casa de Di-s.
Iaacov se queda en Jaran, donde trabaja para su tío Laban, cuidando sus ovejas. Laban concuerda en darle su hija menor, Rajel, a quien Iaacov ama, para casarse con ella, como paga por siete años de trabajo. Pero en la noche del casamiento, Laban le entrega a la hija mayor, Lea, un engaño que Iaacov sólo descubre a la mañana. Iaacov se casa con Rajel también, una semana más tarde, luego de aceptar trabajar siete años más para Laban.
Lea tiene seis hijos, Ruvén, Shimón, Levi, Iehuda, Isajar y Zvulún, y una hija, Dina, mientras que Rajel es estéril. Rajel le da a Iaacov su sirvienta, Bilá, para tener hijos con ella para Rajel, y dos hijos más, Dan y Naftalí, nacen. Lea hace lo mismo con su sirvienta, Zilpá, de quien nacen Gad y Asher. Finalmente, las plegarias de Rajel son respondidas y nace Iosef.
Iaacov ya estuvo en Jaran por catorce años y desea retornar a su casa, pero Laban lo convence de quedarse, ofreciéndole sus ovejas como paga por el trabajo. Iaacov prospera, a pesar de los repetidos intentos de Laban por arruinarlo. Luego de seis años, Iaacov deja Jaran a escondidas, temiendo que Laban no le permitiría irse con la familia y riquezas por las cuales había trabajado. Laban y Iaacov hacen un pacto en el Monte Gal-Ed, y Iaacov continúa viaje hacia la Tierra Santa, donde es encontrado por ángeles.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close