EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Resumen de la Parashá: Beshalaj

Poco tiempo luego de que los Hijos de Israel salieron de Egipto, el Faraón los persigue para forzarlos a volver; los Israelitas se encuentran atrapados entre el ejército del Faraón y el mar. Di-s le dice a Moshe que eleve su bastón por sobre el agua; el mar se abre para dejar pasar al Pueblo Judío, y luego se cierra sobre los egipcios. Moshe y los Hijos de Israel cantan una canción de alabanza y agradecimiento a Di-s.
En el desierto, la gente sufre sed y hambre y repetidamente se quejan ante Moshe y Aarón. Di-s endulza milagrosamente las amargas aguas de Mará, y luego hace que Moshe extraiga agua de una roca a través de golpearla con su bastón; hace descender maná del cielo antes del rocío cada mañana para desaparecer del campamento Israelita por la noche.
Los Hijos de Israel son instruidos para recolectar una doble porción de maná los viernes, porque éste no descenderá los Sábados, el día de descanso decretado por Di-s. Algunos desobedecen y salen a recolectar maná en el séptimo día, pero no encuentran nada. Aarón preserva una pequeña cantidad de maná en un jarro, como un testimonio para futuras generaciones.
En Refidím, el pueblo es atacado por los Amalekím, quienes son derrotados por las plegarias de Moshe y un ejército juntado por Ioshua.
Extraido de Chabad.org

Rab Baredes: Que podemos aprender de las frutas y los árboles?

Llega la fiesta de Tu Bishvat y el Rab David Baredes nos explica porque la persona se puede comparar con los árboles.

Harinas y productos Iashan 2020/21

Si bien la mayoría de los iehudim comen productos de harina o derivados, mucho también se cuidan que además que sea casher, esté cuidado desde su siembra.
Aquí le dejamos el listado de los producto iashan y sus fechas. Para leer y tener a mano.





Música para comenzar la semana con alegría

Estamos viviendo momentos especiales. Todo lo que está pasando en el mundo nos lleva a darnos cuenta que estamos ante la próxima llegada del Mashiaj.
Hoy les presentamos a Yosi Baumgarten y su Orquesta (violines, chellos, tuba, vibráfono, percusión y flauta traversa) con el tema El ave está implorando.
¡Quiera D"s Todopoderoso que pronto podamos vernos en Ierushalim! Amén ve Amén.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Resumen de la Parashá: Bo

Las últimas tres plagas son enviadas sobre Egipto: langostas devoran todas las cosechas y vegetales; una oscuridad tangible envuelve a la tierra; y todos los primogénitos de Egipto son eliminados la medianoche del 15 de Nisan.
Di-s manda a entregar la primer Mitzva (precepto) a Israel: establecer un calendario basado en el ciclo mensual lunar. Los Israelitas son también instruidos para ofrecer un “Sacrificio pascual” a Di-s: un cordero o un cabrito que debía ser degollado y parte de su sangre debía ser salpicada sobre las jambas de las puertas de cada casa Israelita, para que Di-s las saltee cuando venga a matar a los primogénitos egipcios. La carne asada de la ofrenda debía ser comida esa misma noche junto con matzá (pan ácimo) y hierbas amargas.
La muerte del primogénito finalmente rompe la resistencia del Faraón y literalmente echa a los Hijos de Israel de su tierra. Tan rápido parten, sin tiempo para que sus masas leuden, que las únicas provisiones que tienen son sin leudar. Antes de irse, piden de sus vecinos egipcios oro, plata y ropas, vaciando a Egipto de su fortuna.
Los Hijos de Israel son mandados a consagrar todos los primogénitos y observar el aniversario del Éxodo cada año a través de deshacerse de todo alimento leudado durante siete días, comiendo matzá, y contando la historia del Éxodo a sus hijos. También son mandados a ponerse Tefilín (filacterias) en el brazo y la cabeza, como un recordatorio del Éxodo y su compromiso para con Di-s.
Extraido de Chabad.org

El Rab David Lau convoco a ayunar para frenar el coronavirus

La pandemia nos preocupa a todos, en todo el mundo. Se armaron distintos grupos de tehilim y rezos para que Hashem escuche nuestras tefilot y ya no haya más enfermos.
El Gran Rabino Ashkenazi, David Lau, solicitó se realize el próximo jueves 21 de enero del 2021, tanto en Israel como en la Diáspora un día de ayuno en respuesta a las crecientes tasas de morbilidad por coronavirus.
Consultado el rab Jaim Kanievsky, el líder de la comunidad haredí lituana en Israel, abaló lo solicitado por el Rab.
También se anunció una oración para el jueves 21 en Keber Rajel, a las 16.00 hs. y se transmitirá en vivo.
Dijo el Rab. Lau: "Todos los días nos enfrentamos a terribles desastres. El virus no discrimina y daña a los ancianos, los jóvenes, los padres y las madres de niños pequeños y, lamentablemente, muchos de ellos mueren, y muchos miles se encuentran en un estado de problemas y necesitan oración y un grito de ayuda".
El Rab llamó a quienes pueden ayunar que al menos lo hagan hasta el mediodía.

Alberto Nisman: 6 años sin justicia

Nuevamente llegamos al 18 de enero y uno de los temas, que cada vez se recuerdan menos, es el fallecimiento (Asesinato? Suicidio?) del Fiscal Natalio Alberto Nisman quien se considera como la 86ª víctima del Atentado Terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) acaecido el 18 de Julio de 1994.
Que podemos decir que no se haya dicho? Cuánto más tiempo esperaremos que se esclarezcan ambos hechos fatídicos?
A continuación el comunicado en que la Amia reintera el pedido de JUSTICIA.
En el sexto aniversario del fallecimiento del Dr. Alberto Nisman (Z¨L), fiscal de la Nación que durante diez años estuvo al frente de la investigación del peor atentado terrorista que sufrió nuestro país, AMIA renueva su pedido de Verdad y Justicia, y exige el total esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a su muerte.
A seis años de su fallecimiento, la institución reitera la imperiosa necesidad de que la Justicia actúe con celeridad y de manera imparcial ante un trágico hecho que conmocionó a toda la sociedad. Cabe recordar que la muerte del fiscal, que fue calificada y está siendo investigada como homicidio, estuvo directamente relacionada con la tarea que llevó adelante desde la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA, tal como lo determinó la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Es inaceptable para el devenir institucional de cualquier país democrático que el paso del tiempo consolide la impunidad de las causas judiciales y que las sospechas, las dudas y las especulaciones se instalen y entorpezcan el camino hacia la Verdad.
Como víctima directa de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994 por el terrorismo internacional, y reafirmando su irrenunciable exigencia de Justicia, AMIA reitera -en este aniversario- la imperiosa necesidad de que el Poder Judicial actúe con pericia, eficiencia y probidad, y brinde respuesta certera a la sociedad argentina en su conjunto.
Para la causa AMIA, para la causa Nisman, para todas las causas en las que el tiempo, y el lento accionar de quienes deben determinar la autoría de los hechos impiden hallar la Verdad, la institución vuelve a levantar hoy su firme reclamo de Justicia.

Brit Mila de Iehuda Leib Fidotto

17 de Enero del 2021 - 4 de Shebat del 5781. Aproximadamente a las 18.15 hs. en el templo Iarjo - Jabad Lavalle, sito en Lavalle 3934 , Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Iehuda Leib Fidotto.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iehuda Leib sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Periodismo Kosher agradece a la familia Fidotto el habernos invitado para compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit Mila de Iehuda Leib Fidotto

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close