EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Iara y Alan Taie

22 de Agosto del 2021 - 14 de Elul del 5781. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab Aharon Benchimol realizó el oficio del enlace de Iara Cohen y Alan Taie.
Con la presencia de familiares y amigos, el Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado de teclado y coro de niños.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Iara y Alan nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar."Enlace de Iara y Alan Taie

Tras el ACV, Rab levin regreso a la Yeshiva Jafetz Jaim

15 de agosto del 2021 - 7 de elul del 5781. Luego de estar internado por un accidente cerebrovascular ocurrido durante el shabat 10 de julio, el Rab Shemuel Arie Levin volvió a la Ieshivá Jafetz Jaim, sito en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para la tefila de Minja.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy no escribimos el comentario como siempre. Hoy dejamos el mensaje que Saúl Suli escribió al pie de su video Avakesh Panecha.
"En estos momentos tan sublimes cerca a Rosh Hashana y Yom Kipur  estamos declarando a D"s por nuestras faltas y nuestros errores doblegándolos y pidiéndole que nos acerque mas a él!  Porque en estos días D"s esta más cerca que nunca para darnos y apapacharnos así recibiendo mas fácil nuestras confesiones y rezos!
Es por eso que me vi obligado a compartir esta hermosa canción con su traducción que llega al alma y nos conecta directamente con el creador del mundo.     
Deseo que te inspires. Cierra tus ojos desconéctate de todo lo material habla con él  y disfruta de esta conexión. Con cariño tu amigo Saúl Suli".


Resumen de la Parashá: Nitzavim

La sección de Nitzavím (firmes) contiene algunos de los principios más fundamentales de la fe judía:
La unión del pueblo judío: "Todos ustedes se encuentran hoy firmes ante Di-s, su Di-s, los jefes de sus tribus, los ancianos, los oficiales, todos los hombres de Israel; los niños, las mujeres, el extraño que vive con ustedes; desde el leñador hasta el aguatero".
La futura redención: Moshé advierte sobre el exilio y la desolación de la tierra que ocurrirá si el pueblo abandona las leyes Divinas. Sin embargo luego profetiza que, al final, "Retornarás hacia Di-s... Aunque tus desterrados estén en el extremos del cielo, también de allí te reunirá Di-s... y te traerá a la tierra que tus padres poseyeron".
La practicidad de la Torá: Porque este mandato que te prescribo hoy no está más allá de ti, ni está lejos. No está en el cielo... No está del otro lado del mar... Por el contrario, es muy cercano a ti, en tu boca, en tu corazón, para que lo lleves a la práctica".
El libre albedrío: "Mira, pongo ante ti hoy, la vida y lo bueno, la muerte y lo malo... Y elegirás la vida".
Extraido de Chabad.org

Brit Mila de Shimon Abraham Michanie

15 de Agosto del 2021 - 7 de Elul del 5781. Aproximadamente a las 10.45 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Shimon Abraham Michanie.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shimon Abraham sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.


Sium Sefer torá en Beit Jabad Levi Yitzjak

9 de agosto del 2021 - 3 de Elul del 5781. A partir de las 18.00 hs. se finalizó la escritura e inauguración de un nuevo Libro de la Torá, en el Beit Levi Yitzjak de Belgrano, CABA.
Entre los ilustres presentes se encontraban los rabinos Tzvi Grunblatt (Director General de Jabad Lubavich Argentina, Daniel Oppenheimer (Comunidad Ajdut Israel), Gabriel Davidovich (Superior rabinato de la República Argentina, AMIA), Shelomo Mizrahi (Or Mizrah), Eliahu Hamra (Federación de Comunidades Judías Argentinas) y Gabriel Michanie (Maguen Abraham, Belgrano).Sium Sefer torá en Beit Jabad Levi Yitzjak

Música para comenzar la semana con alegría.

La noticia no tan buena es que seguimos con la pandemia. La noticia muy buena es que estamos cada vez más cerca de Rosh Hashaná, donde seremos juzgados. Pero sabemos que nuestro Padre está cuidándonos y nosotros somos sus hijos preferidos.
Hoy les presentamos a Ari Berman, que nos lleva a recorrer distintos lugares con su gran banda y su impecable coro. El tema Modim.
"Y ahora D"os nuestro te damos gracias,y glorifica por tu gloria. Y bendiga su honor allí, y exaltado sobre toda bendición y gloria Tu eres solo D"s, y no hay más D"os que tú ".
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Resumen de la Parashá: Ki Tavó

Moshe instruye al Pueblo de Israel: Cuando entres a la tierra que Di-s te esta entregando como herencia eterna, y la establezcas y la cultives, trae las primeras frutas (bicurím) de tu huerta al Sagrado Templo, y declara tu gratitud por todo lo que Di-s ha hecho por ti.
Esta sección también incluye las leyes de los diezmos dados a los Leviím y a los pobres, las instrucciones detalladas de cómo proclamar las bendiciones y las maldiciones en los montes Grizím y Eival, como fue discutido al comienzo de la sección Ree.
Moshe recuerda a la gente que son el pueblo elegido por Di-s y que ellos, a su vez, han elegido a Di-s.
La última parte de Ki Tavó consiste en la Tojajá (reprimenda). Luego de listar las bendiciones con las cuales Di-s premiará a la gente cuando ellos sigan las leyes de la Torá, Moshe da una larga y dura lista de cosas malas, como enfermedad, hambruna, pobreza y exilio, que ocurrirán si ellos abandonan los preceptos de Di-s.
Moshe concluye diciendo al pueblo que sólo hoy, cuarenta años después de su nacimiento como pueblo, alcanzaron "un corazón para saber, ojos para ver y oídos para escuchar".
Extraido de Chabad.org

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close