Hoy, volvemos con la costumbre de los mozaet shabat de presentar un video. Este pertenece al tema "Yiboneh" interpretada por el Coro de Rabi Najman Seltzer, Shira Chadasha Boys Choir. Música movimiento, hermosas imágenes y las voces de un grupo de niños con un hermoso mensaje.
Solo resta decir: ¡Que lo disfruten!
7 de Agosto del 2014 - 12 de Menajem Av del 5774. En el marco de la presentación The Shabbos Project, el Sr. Ariel Cohen Sabban, consultado por Periodismo Kosher dirigió unas palabras en relación al evento a realizarse el día 9 de Agosto a las 20.30 hs. en el Colegio Talpiot, sito en Azcuénaga 736, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Aquí el video:
Moshé le cuenta al Pueblo Judío cómo le imploró a Di-s que le permita ingresar a la Tierra de Israel. Di-s se negó, pero le indicó que ascienda una montaña para ver la Tierra Prometida.
Continuando con su “repaso de la Torá”, Moshé describe el Éxodo desde Egipto y la Entrega de la Torá, declarándolos eventos sin precedentes en la historia de la humanidad. “¿Alguna vez ocurrió este gran evento, o algo similar alguna vez se oyó? ¿Alguna vez un pueblo escuchó la voz de Di-s hablando desde el fuego...y vivió? . . . Tú viste, para saber, que Di-s es Di-s y no hay otro excepto Él”.
Moshé predice que, en generaciones futuras, la gente se alejará de Di-s, adorará ídolos, será exiliada de su tierra y esparcida por las naciones del mundo; pero allí ellos buscarán a Di-s y retornarán a observar sus preceptos.
Nuestra parashá también incluye una repetición de los Diez Mandamientos, y los versos del Shemá que declaran los fundamentos de la fe judía: la unicidad de Di-s (“Escucha Israel, Di-s es nuestro Di-s, Di-s es uno”); los preceptos de amor a Di-s, estudiar su Torá y “atar” estas palabras como Tefilín en nuestro brazo y cabeza, e inscribirlas en las Mezuzot fijadas en las jambas de nuestras puertas.
7 de Agosto del 2014 - 11 de Menajem Av del 5774. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Menajem Elazar Mizrahi.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los rabanim Isaac Ruben Yacar, Efraim Dines y Abraham Selem, el jatán bar mitzvá leyó el Shemá y la perashá Vaetjanan.
El Rab. Yacar dirigió unas palabras a los presentes y bendijo al nuevo ish de la comunidad.
Menajem será honrado nuevamente con la lectura de la Torá el shabat 9 de Julio - 13 de Menajem Av en el knis a las 8.15 hs.
Luego se sirvió una seuda festiva en el hall del knis.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso
viertas sobre Menajem Elazar, el caudal de Tu bendición, para que su
vidaterrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo
desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y
el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus
mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar
sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá
sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y
para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye
Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Mizrahi el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
Las comunidades judías
de Latinoamérica, reunidas por el American Jewish Committee (AJC),
manifiestan su preocupación por la posición que han asumido varios
gobiernos de la región frente al último episodio de violencia que ha
sido impuesto sobre el Estado de Israel por la organización terrorista
Hamas. En particular, "consideramos desproporcionada la ´llamada a
consultas´ de sus embajadores que han hecho los gobiernos de Brasil,
Chile, Perú, Ecuador y El Salvador. Hacemos un llamado para que este
conflicto, que ya ha sido exportado a nuestras fronteras, no siga siendo
manipulado por distintos sectores y comunidades de nuestros respectivos
países para tensar el entramado social, promover el antisemitismo y
sembrar la confrontación y el encono donde ha primado la convivencia y
la paz social".
"Esperamos que se asuma por parte de nuestros países
una posición balanceada más allá de condenar unilateralmente a Israel,
lo que perjudica los esfuerzos para llegar a un fin de las
hostilidades y al reinicio de un proceso definitivo de paz.
Exhortamos
a que las naciones del Hemisferio asuman una posición proactiva para
exigir la desmilitarización de Gaza, el desarme de las organizaciones
terroristas que operan en su interior y que el control de la Franja de
Gaza pase nuevamente a la Autoridad Nacional Palestina, expulsada por
Hamas en 2007".
"Israel, único Estado democrático en la región,
enfrenta a una organización que ha convertido a la Franja de Gaza
-independiente desde 2005- en un fortín terrorista. Esta última ha
edificado, con fondos de la comunidad internacional y del mismo Estado
de Israel, una infraestructura dedicada exclusivamente a atacar a este
último, tanto con los cohetes que indiscriminadamente lanza a sus
centros de población, como con la extensa red de túneles que penetran
en el propio territorio israelí. Esas contribuciones en millones de
dólares podrían haber sido invertidas en sentar las bases de un Estado
palestino independiente y mejorar las condiciones de la población en
Gaza".
"El uso que hace Hamás de lo civiles como escudos humanos es
una clara violación al Derecho Internacional Humanitario y coloca a
Israel en una difícil situación en momentos que está ejerciendo el
legítimo derecho a la defensa.
Lamentamos profundamente las víctimas
civiles palestinas e israelíes, así como la muerte en combate de
soldados del Ejército de Israel".
"A pesar de 66 años de conflicto,
expresamos nuestra esperanza de que ambos pueblos, el israelí y el
palestino, puedan coexistir lado a lado en Estados independientes en un
ambiente de paz y seguridad".
Entidades firmantes: DAIA, AMIA,
Centro Israelita Sionista de Costa Rica, Comunidad Judía de El Salvador,
Comunidad Judía de Bolivia, Comunidad Judía de Guatemala, Confederação
Israelita do Brasil, Consejo Central Comunitario Hebreo de Panamá,
Comunidad Judía de Chile, Asociación Judía del Perú, Confederación de
Comunidades Judías de Colombia y la Confederación de Asociaciones
Israelitas de Venezuela.
Fuente informativa: Prensa Daia.
4 de Agosto del 2014 - 9 de Menajem Av del 5774. Con motivo de Tisha Be Av, mil novecientos cuarenta y cuatro años de la pérdida del Segundo Templo, el pueblo judío entero se convocó para apoyar al Estado de Israel.
Se organizó una caminata desde el centro de Jerusalem hasta la Ciudad Vieja.
En el video se puede ver un recorrido por el Kotel y las cuevas, sector hombres.
Todo Am Israel y los que nos encontramos en la diáspora hacemos tefilá para que pronto llegue el Mashiaj, trayendo paz y verdad al mundo.
4 de Agosto del 2014 - 9 de Menajem Av del 5774. En el Templo Azamra, sito en Ecuador 788, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab Menajem Abdeljak se dirigió al público presente formado por hombres y mujeres (estas en un palco especial) con motivo de Tisha Be Av.
Periodismo Kosher agradece a las autoridades del Templo por el material enviado para el presente informe.
3 de Agosto del 2014 - 7 de Menajem Av del 5774. A las 18 s. luego de recitar las tefilot de Minjá y Arvit, en el Centro Comunitario Etz Hajaim-Shebet Ajim-Jajam Shaúl Sitheon Dabbah se realizó una presentación multimedia sobre el Bet Hamikdash, la destrucción y los tesoros perdidos a cargo del Rab Gabriel Duer, con la presencia de más de cincuenta personas entre hombres, mujeres y niños.
4 de Agosto del 2014 - 9 de Menajem Av del 5774. Tishá ve Av. En el Beit Jabad Almagro-Abasto, sito en Humahuaca 3631,Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se recitó Arvit y se leyó la Meguilat Eija.
Luego el Licenciado Natalio Steiner dió una Conferencia sobre el tema ¿Por qué Hamas buscó la guerra? Los enemigos de ayer y de hoy. Las palabras de alguien que sabe del tema y explica con lujo de detalles.