EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

AMIA: En tiempos de impunidad, hacer memoria es exigir justicia

18 de Julio del 2018 - 6 de Menajem Av del 5778."Veinticuatro años encontrándose en el mismo lugar donde sucedió todo. Veinticuatro años donde muchos familiares también se convirtieron en víctimas del atentado por tristeza, por la falta absurda de sus seres queridos. Veinticuatro años esperanzados en que se encuentren los culpables, y paguen su falta, aunque ni aún así podrán recuperar a las 85 víctimas. Veinticuatro años pidiendo justicia para que las almas que dejaron este mundo en esa fecha puedan descansar en paz. Veinticuatro años de encontrarse con la misma gente, se saludan y cuando comienza el acto se deja aflorar la angustia que se estaba guardando. Veinticuatro años recibiendo las fotos de aquellos que no están, al dorso una breve biografía. Pensar, imaginar . . . quien era esa persona? Tenía sueños? Que hubiese sido de ella si no se encontrara en el lugar fatídico de aquel 18 de Julio de 1994. Veinticuatro años, Justicia Ya".
La consigna de este año fue En tiempos de impunidad, hacer memoria es exigir justicia
El acto comenzó en la calle Pasteur y el escenario daba la espalda a la calle Viamonte. 
Sonó la sirena que hizo estremecer a los presentes. La voz de un niño relataba, como lo hizo en el acto de los tres años anteriores que en la calle Pasteur 633, estaba la Amia que en 1990 cumplía 100 años de vida.
El periodista Luis Novaresio tomó la palabra y dirigió el acto. Los disertantes fueron el Sr. Agustín Zbar, Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina; el Sr. Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Mario Averbuch, padre de Yanina Muriel, estudiante de 20 años que trabajaba en la mutual.
Se leyeron los nombres de las 85 víctimas mientras la multitud decía PRESENTE. Se prendieron sendas velas y se puso una rosa por cada una de ellas.
Se recordó al Fiscal Alberto Natalio Nisman, Fiscal titular de la Unidad Fiscal Amia por diez años quien falleció hace tres años y 6 meses, y que aún no se ha encontrado a los culpables de su asesinato. Su madre Sara Garfunkel subió al escenario para prender una vela y colocar una rosa.
También se hicieron presentes delegaciones diplomáticas de diez países, para internacionalizar el reclamo.
Se proyectó el video donde Rosa cuenta en primera persona la pérdida de Sebastián quien fue la víctima más joven del 18J, tenía tan solo 5 años y soñaba con ser presidente, hasta que una bomba le quitó la vida por tan solo estar caminando por la calle Pasteur para llegar al Hospital de Clínicas.
Estuvo presente Hatzalá Argentina, el Same, Bomberos, Policía Federal y bitajon.
Alrededor de las 11.00 hs. terminado el acto, la desconcentración se hizo en forma ordenada. 
« ANTERIOR
SIGUIENTE»

Facebook Comments APPID

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close