EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Mostrando las entradas con la etiqueta Banco Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Banco Galicia. Mostrar todas las entradas

Premios DAIA - Banco Galicia 2017

Una de las misiones más importantes de la DAIA es luchar contra el antisemitismo y toda forma de discriminación, recordando y educando sobre la Shoá.
El día 15 de noviembre del 2017, a las 12 hs. en la Torre Banco Galicia, ubicada en Perón 430, Piso 26 CABA, se hizo entrega de los premios DAIA-Banco Galicia.
En la octava edición de la entrega la iniciativa se articuló entre la entidad, sus filiales del interior, el Banco y los Ministerios de Educación de Concordia, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Salta, Mendoza, Tucumán y San Luis, para reconocer a quienes contribuyen a la formación y al desarrollo de programas de la temática Shoá/ Holocausto en las currículas escolares y universitarias de las ciudades mencionadas.
Entre los presentes se pudo ver al presidente de la Daia, Sr. Ariel Cohen Sabban, miembros del Consejo Directivo; la Embajadora de Rumania, Sra. Carmen Podgorean; la Sra. Silvia Bianco del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires; el Sr. Cristian Piris, representando a la Gobernación de la Provincia de Corrientes, entre otros.
Diana Julia Palma, profesora de Concordia por el trabajo: “Jornadas Sobre Shoá y Genocidio”: Estudiar el pasado para construir el futuro; Patricia Altamirano Bentolila de la Provincia de Córdoba, a cargo del Seminario Electivo “Memoria, Historia y Subjetividades en torno al Genocidio Armenio, la Shoá y el Terrorismo de Estado”; Héctor José Zimerman, de Corrientes, por el trabajo presentado en el marco de la Cátedra libre sobre Derechos Humanos, Genocidio y Holocausto, de la Universidad Nacional del Nordeste; Sandra Villalba Suqulvide, Directora del Taller de Inclusión Mensajeros de Francisco, de Paraná, Entre Rios; Álvaro Ulloa de la Serna, de Salta, quien presentó una Muestra Itinerante del Museo del Holocausto en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta en 2016; Diana Mizrahi, de Tucumán, quien ha creado un evento llamado "El Sentir de los Pueblos", realizado durante el bicentenario; Adela Perez del Viso, de San Luis por su trabajo "Una secuencia educativa centrada en la temática de la Shoá/ Holocausto. Reflexiones a raíz de algunos planteos realizados durante su implementación”; y Sofía Engelstajn, de Mendoza, por un Taller de Discriminación y Shoá que nació a partir de incidentes antisemitas pro nazis, ocurridos en septiembre de 2016, fueron los premiados. 

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close