EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Brit Mila de Dan Iojanan Cataife

13de Abril del 2015 - 24 de Nisan del 5775. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Dan Iojanan.
Con la presencia de más de ciento cincuenta entre las que pudimos ver a los Rabinos Ezequiel Dabbas, Aarón Benchimol, quien dió las berajot y al Rab. Abraham Gabriel Chueke, quien introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Dan Iojanan,  sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. 

Agradecemos a la Familia Cataife el permitirnos compartir con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Milá de Alexander Elo

12 de Abril del 2015 - 23 de Nisan del 5775. El Beit Jabad Zona Oeste, sito en Casullo 180, Morón, Provincia de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Alexander Gabriel Elo.
Con una nutrida concurrencia el Rab. Abraham Gabriel Chueke, introduzco al tinok al Pacto de Abraham y el Rab. Iosi Ludman dió las berajot.
Luego se sirvió una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Alexander Gabriel,  sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Nuestro especial agradecimiento al Rab. Abraham Gabriel Chueke el envío de las imágenes y la información para la confección del presente informe.

Motzei Pesaj 5775 en Beit Jabad Flores

Hace unos trescientos años, el Baal Shem Tov, Fundador del Movimiento Jasídico, instauró una nueva costumbre que enfatiza en gran medida la relación de Pesaj y Mashiaj. 
El último día de Pesaj, por la tarde, hizo una comida adicional, llamada “Seudat Mashiaj”.
El octavo día de Pesaj está estrechamente ligado a la venida del Mashiaj.
Como ocurrió con muchas otras enseñanzas del Baal Shem Tov, la costumbre de “Seudat Mashiaj” fue revelada públicamente (aunque se realizaba en forma privada también anteriormente) por los Rebes de Jabad.
Tal es así que en al año 5666 (1906) el quinto Rebe de la dinastía de Jabad, Rabí Shalom Dovber de Lubavitch, sumó a “Seudat Mashiaj” una costumbre adicional: beber en ella cuatro copas de vino.
 El sexto Rebe sumó "la danza del Mashiaj", donde no solo una parte del cuerpo se espiritualiza aspirando a la era Mesiánica, sino todo el cuerpo vibra para recibirla.
En los distintos Beit Jabad del mundo se realizó la Seudá luego de la Tefilá de Minjá, donde hombres, mujeres y niños tomaron las cuatro copas de vino ( o jugo de uva según la preferencia) y comieron frutas y matzá shemurá.
El Beit Jabad de Flores, no fue la execpción, se escucharon palabras del Rab. David Plotka y de algunos de los presentes.
Luego se realizó la tefilá de Arvit y se dijo Havdalá.
Si bien este año no tuvimos aún el sejut de recibir al Mashiaj, esta seudá es una forma de reconocer que lo estamos esperando.
También debemos saber que cada pequeña mitzvot que hagamos, acerca su llegada.
Pesaj, pasó, ya somos libres, que podamos seguir así, lejos de nuestras estrecheces para que podamos hacer realidad de que "El año próximo en Yerushalaim" no solo sea un deseo, sino una realidad.

Biur Jametz 5775 en Ajdut Israel

La mañana del 3 de Abril del 2015 - 14 de Nisan del 5775 en Ajdut Israel, estuvo por demás movida. Luego del Brit Milá de Abrahan Battat, se realizó un Sium Masejet para cortar el ayuno de los primogénitos, en la terraza del Gran Templo de Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, CABA, se realizó procedió a la Quema del Jametz.
Hombre, jóvenes y niños dijeron la berajá correspondiente para cumplir con la mitzvá de quitar lo que les quedaba en sus casas, oficinas y negocios para comenzar la festividad de las Matzot.
Con el deseo de estar todos reunidos en Yersushalaim, los dejamos con las imágenes.

Por tu ALMA, la AMIA puede ser verdaderamente tuya

Amia es una institución democrática que renueva sus autoridades a traves de la decisión de sus socios, quienes son convocados a participar de las elecciones cada tres años.
Ya que el próximo acto electoral tendrá lugar el día 17 de Abril del 2016 y según lo establecido en el Art. 56 de los Estatutos de la Institución, podrán votar por las listas que sean oficializadas, los socios activos que tengan como mínimo un año de antigüedad  que se encuentren con la cuotas al día.
Por la cantidad de gente que desea anotarse para el sufragio, Amia ha extendido la fecha de inscripción hasta el día 13 de Abril de corriente año.
Para más información y/o consultas, dirigirse a [email protected]

Sium Masejet en Ajdut Israel

3 de Abril del 2015 - 14 de Nisan del 5775. Luego del Brit Milá de Abrahan Battat, aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo de Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, CABA, se realizó un Sium Masejet para todos los primogénitos en la que concurrió gran cantidad de hombres.
Aproximadamente a las 9.40 hs. pero en el Minian Sefaradí Bet Rafael se realizó otro Sium Masejet también con nutrida concurrencia.
La costumbre indica que los varones primogénitos mayores de trece años deben ayunar durante todo el período diurno de la víspera de Pesaj en señal de gratitud, pues cuando Di-s castigó a los primogénitos egipcios, pasó por alto a los judíos.
Sin embargo, envesde el ayuno se realiza un Sium Masejte y  una Seuda Mitzva, que tiene lugar por la mañana en la Sinagoga, pudiéndose entonces romper el ayuno.

Brit milá de Abraham Battat

3 de Abril del 2015 - 14 de Nisan del 5775. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Temlo Ajdut Israel, Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Abraham Battat.
El mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham ante la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver al Rab. Daniel Oppenheimer, quien dió las berajot.
Luego se sirvió una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Abraham, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Battat el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.




Brit Mila de Eliel Pinhasoff

2 de Abril del 2015 - 13 de Nisan del 5775. Aproximadamente a las 12.30 hs. en el Templo Yeshurúm, sito en República de la India 3035, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el brit mila de Eliel Pinhasoff.
Con la presencia de más doscientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Yejezkel Levy (encargado de dar las berajot) Isaac Ruben Yacar, Mordejai Tarrab, por nombras solo algunos.
Luego se sirvió una seudá en el segundo subsuelo del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Eliel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Pinhasoff el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.


Bar Mitzva de Iejiel Moshe Melamed

2 de Abril del 2015 - 13 de Nisan del 5775. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo de Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Iejiel Moshe. 
Con la presencia de más de doscientas personas, entre las que pudimos ver al Rab Daniel Mohadeb,el Jatán Bar Mitzvá dijo el Shemá, leyó la Torá, Perashá Sheminí.
El día 17 de Abril a las 18.05 hs. se realizará el Kabalat Shabat y será honrado con la lectura de la Torá el 18 de abril, 29 de Nisan a las 9 hs. en el mismo knis. La fiesta se realizó en el Salguero Plaza, con música y bailes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iejiel Moshe, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Melamed el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Horacio Rodríguez Larreta visito Ajdut Israel

1 de Abril del 2015 - 12 de Nisan del 5775. Aproximadamente a las 15.30 hs. en Primer Piso del Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se convocó a la prensa para una charla Horacio Rodríguez Larreta (Jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).
Con la presencia de los Rabinos Isaac Ruben Yacar, Shaúl Husni, Baruj Mbazbaz, Daniel Mohadeb y Daniel Openheimer, el postulado a Gobernador de la Ciudad de Buenos Aires, tocó varios temas entre ellos el de "Los manteros".
El Rab Openheimer agradeció a las autoridades el permitir la realización de Buenos Aires, Celebra Kosher, el Amasado de Jalá y la realización multitudinaria de la Havdalá en el Planetario.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close