EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Bar Mitzva de Alberto Nicolas Lahan

21 de Agosto del 2015 - 6 de Elul del 5775. Aproximadamente a las 6.45 hs. y luego de recitar Selijot, se realizó el Hajnasat Tefilín de Alberto Nicolás Lahan, en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Aaron Benchimol, Mordejai Tarrab y Abraham Gabriel Chueke, el Jatán Bar Mitzva leyó el Shema.
El shabat Shofetim, fue honrado con la lectura de la Torá y preparado por el Moré Uri Feller HaCohen.
Luego se sirvió una seudá en el hall del Knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Alberto Nicolás el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Lahan el permitirnos compartir con nuestros ciberlectores tan especial momento.


https://www.flickr.com/photos/64225587@N03/albums/72157657714736345

Música para comenzar la semana con alegría

Seguimos en Elul, esperando los días de las Altas Festividades. Es importante aprovechar estos días para tratar de mejorar nuestras cualidades, dar tzedaká, preocuparnos por nuestros semejantes.
Si bien son cosas que debemos hacer normalmente, es bueno que lo recordemos.
La música es como un bálsamo al alma, algo que nos ayuda a estar contentos.
Hoy les presentamos Feel the Music, interpretado por Nachas.
Ah! Cuidado con el fuego...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashat Shoftím

Moshe instruye al pueblo de Israel para designar jueces y policías en cada ciudad; "Justicia, justicia perseguirás," les ordena, y deben administrarla sin corrupción ni favoritismo. Los crímenes deben ser investigados meticulosamente y la evidencia examinada a fondo. Un mínimo de dos testigos verosímiles es requerido para condena y castigo.
En cada generación, dice Moshe, habrá personas encargadas de interpretar y aplicar las leyes de la Torá. "De acuerdo a la ley que ellos te enseñarán, y el juicio que te instruirán, harás; no te desviarás de lo que te dirán, ni a la derecha ni a la izquierda".
Shoftím (jueces) también incluye las prohibiciones contra idolatría y brujería, las leyes que gobiernan la denominación de un rey; y las indicaciones para la creación de "ciudades de refugio" para el asesino no intencional. También son explicadas varias de las leyes de la guerra; la excepción de la batalla de quien recién se casó, construyó una casa, plantó un viñedo o es "temeroso y de corazón suave"; la exigencia de ofrecer la paz antes de atacar una ciudad; la prohibición de destrucción injustificada de algo valioso, ejemplificada por la ley que prohíbe cortar árboles frutales durante el sitio de una ciudad.
La parashá concluye con la ley de Eglá Arufá, el procedimiento especial a seguir cuando una persona es asesinada por un asesino desconocido y su cuerpo es encontrado en el campo, que resalta la responsabilidad de la comunidad y sus líderes, no sólo por lo que hacen, sino también por lo que podrían haber prevenido que ocurra.

Entrevista al Rab Gabriel Benayon antes de su llegada a la Argentina

Hoy tenemos el gusto de publicar una entrevista realizada al Rab. Gabriel Benayon, escritor del libro De mi ansiedad, a tu felicidad.
Conociendo al autor: Nacido en la ciudad de Montevideo, República de Uruguay, el 23 de noviembre de 1980, perteneciente a una familia tradicionalista sefardí que hicieron teshuvá a partir de una historia muy conmovedora que tuvo con su padre.
Casado, con seis hijos (ben porat Iosef), recibió su ordenación rabínica del Rabino Yehuda Yeroslavsky de Israel, en el año 2009.
Hoy hablaremos de su primer libro "De mi ansiedad, a tu felicidad".
Periodismo Kosher: ¿Cómo nació la idea de escribirlo?
Rab. Gabriel Benayon: El libro surge, ya que hace 15 años  me toca conocer personalmente lo que es la ansiedad y sus síntomas, luego de un episodio familiar abrumador.
Mi historia con aquellos síntomas duro tres meses y luego  cuando todo vuelve a la "normalidad", entonces me pregunto: ¿Porque me toco pasar por esto?.Entonces  me respondí "mi deseo es ser un rabino y servir en una comunidad. Hshem me había puesto en aquella situación para entender a la gente que sufre y principalmente para estudiar sobre el tema para conseguir herramientas eficaces para ayudarlas.
Desde ese tiempo investigo y estudio en la terapia cognitiva conductual, el psicoánalisis, diferentes métodos como Linden o Silva, meditación, respiración y relajación entre otros, pero principalmente encontré en la Tora y  en los sabios las instrucciones más precisas para lidiar y erradicar la ansiedad.
PK: ¿Se lo puede considerar un libro de autoayuda?
RGB: Es un libro basado en la Torá y la Torá es ayuda y beneficio para todos.
PK: ¿A que público va destinado?
RGB: Es un libro que puede leer todo el mundo. La idea fue siempre bajar los conceptos en un lenguaje fluído, claro y apto para todos.
Las personas en mayor o menor medida tenemos estrés, miedos o bajones y necesitamos herramientas que funcionen.
PK: ¿Cuantas copias fue la tirada de la Primera Edición?
RGB: Se editaron en total dos mil quinientas, mil en Argentina y mil quinientas en Panamá
PK: ¿Se está pensando en publicar otra edición?
RGB: Sí, besdrat Hshem.
PK: Para las personas que no hablan español. ¿Hay posibilidad de que se traduzca a otros idiomas? ¿Cuáles?
RGB: En estos momentos se está traduciendo al portugués y buscando hacerlo al inglés, hebreo y francés, bsD.
PK: Para aquellos que les gusta la tecnología. ¿Hay una versión digital?
RGB: Sí, pero como PDF  en la página www.atufelicidad.com 
PK: Si tuviera que decirme en pocas palabras, por que debo leer De mi ansiedad, a tu felicidad ¿Que me diría?
RGB: Te va a emocionar y también veras como la Torá "tan antigua" tiene soluciones a nuestro pesares "modernos".
PK: En que lugares se presentó el Libro.
RGB: El libro se presentó en Panamá, Barranquilla, Miami (en dos sinagogas), Santiago de Chile. El 18 de Agosto estaré, beli neder en Rosario, y el 19 de Agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estaré tambien en Guatemala y Guayaquil.
PK: Agradece al Rab. Gabriel Benayon el hacernos un lugar en su apretada agenda para contestar nuestras preguntas.
 

Enlace de Iara y Leonel Hansani

17 de Agosto del 2015 - 2 de Elul del 5775. Aproximadamente a las 12.30 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Iara Antebi Sacca y Leonel Hansani.
Para Iara y Leonel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Ariel Baruj Duer, las fotos enviadas.

Enlace de Damian y Judith Stein

16 de Agosto del 2015 - 1 de Elul del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el casamiento de Damian Stein y Judith Cohen Sabban.
La novia llegó en un auto antiguo.
Con la presencia de más de doscientas personas, el Rab. Isaac Ruben Yacar realizó el oficio religioso y el Jazán fue Dan Mohadeb acompañado por el coro de niños del knis, violín, violonchelo, clarinete y teclado.
De parte de la institución se le hizo entrega a la pareja de una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Judith y Damian nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Cohen Sabban y Stein el permitirnos compartir junto a ellos tan especial momento.
 
https://www.flickr.com/photos/64225587@N03/sets/72157657296877598/

Enlace de Braji Melanie y Eric Bachrach

16 de Agosto del 2015 - 1º de Elul del 5775. Aproximadamente a las 13.00 hs. En la planta baja del Salón Palais Rouge, sito en Salguero 1441, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la Jupá de Braji Melanie Laufban y Eric Bachrach.
Con la presencia de más de doscientas cincuenta personas el Rab. Daniel Oppenheimer realizó la ceremonia, el Jazán Iedidia Jaiat estuvo acompañado por teclado.
Para Braji Melanie y Eric nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Laufban y Bachrach el permitirnos compartir junto a ellos tan especial momento.


Enlace de Yanina y Matias Israel Faur

16 de Agosto del 2015 - 1º de Elul del 5775. Aproximadamente a las 12.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Isaac Ruben Yacar realizó la ceremonia religiosa de casamiento de Yanina Feder y Matias Israel Faur.
Las más de trescientas personas presentes escucharon al Jazán Dan Mohadeb, quien estuvo acompañado por el coro de niños del knis y teclado.
La pareja recibió de manos del Rab. Yacar una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Yanina y Matias Israel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Feder y Faur el permitirnos compartir junto a ellos tan especial momento.


Bar Mitzva de Ruben Abraham Nehmad

14 de Agosto del 2015 - 29 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 7.30 hs. en la Yeshivá Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Ruben Abraham Nehmad, nieto del Rab Efraim Dines.
La noche anterior 13 de Agosto, 28 de Menajem Av se realizó la fiesta en el salón Amiga del segundo piso de la Ieshiva.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ruben Abraham el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Música para Comenzar la Semana con Alegría

En estos días y hasta el 13 de Septiembre se pueden realizar ceremonias de casamiento. Por eso para los que van a estar en la Jupá, para los que ya se casaron y quieren rememorar ese momento, para las/los que aún H.shem no les envió su pareja, un pequeño homenaje en la voz de Ohad Moskowitz con el video de la canción Birkat Chupa.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close