17 de Marzo del 2017 - 19 de Adar del 5777. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el brit milá de David Sutton.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Selem e Isaac Ruben Yacar, quien dió las berajot, el mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros
padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este
hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el
fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu
madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga
que el pequeño David sea grande. Así como ingresó al Pacto de
Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el
Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s.
Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Sutton el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
Los judios de todo el mundo, lo primero que hacemos al despertar es el mode ani y luego la tefilá.
Agradecemos a Hshem por todas sus bondades, por todo lo que nos dá y por aquello que no nos dá, pues él sabe lo que es mejor para nosotros.
Hoy les presentamos un video muy movido donde Simje Friedman entona su tema Bekarov (Pronto)
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
Agradecemos a Hshem por todas sus bondades, por todo lo que nos dá y por aquello que no nos dá, pues él sabe lo que es mejor para nosotros.
Hoy les presentamos un video muy movido donde Simje Friedman entona su tema Bekarov (Pronto)
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
Moshe reúne al pueblo de Israel y les reitera el mandato de observar el Shabat. Luego les transmite el mandato Divino de construir el Mishkán (Tabernáculo).
El pueblo dona los materiales requeridos en abundancia, trayendo oro, plata, cobre, lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, pelo de cabra, lino, pieles de animales, madera, aceite de oliva, hierbas y piedras preciosas. Moshe se ve forzado a pedirles que dejen de traer.
Un grupo de artesanos de “corazones sabios” construyen el Mishkán y sus utensilios (como es detallado en las secciones de la Torá anteriores de Trumá, Tetzavé y Ki Tisá): tres capas de cobertura en forma de techo; 48 paneles recubiertos de oro para las paredes, 100 bases de plata para el fundamento; el Parojet (cortina) que separa entre los dos cuartos internos del Santuario y la Masaj (pantalla) que va en el frente; el Arca y su cobertura con los Querubím; la Mesa y el Pan de Rostros; la Menorá de siete brazos con su aceite especialmente preparado; el Altar de Oro y el incienso en él quemado; el Aceite de Unción; el Altar Externo para las ofrendas quemadas y todos sus utensilios; las cortinas, postes y bases para el Patio; y el Kior para el lavado ritual, junto a su pedestal, hecho de espejos de cobre.
El pueblo dona los materiales requeridos en abundancia, trayendo oro, plata, cobre, lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, pelo de cabra, lino, pieles de animales, madera, aceite de oliva, hierbas y piedras preciosas. Moshe se ve forzado a pedirles que dejen de traer.
Un grupo de artesanos de “corazones sabios” construyen el Mishkán y sus utensilios (como es detallado en las secciones de la Torá anteriores de Trumá, Tetzavé y Ki Tisá): tres capas de cobertura en forma de techo; 48 paneles recubiertos de oro para las paredes, 100 bases de plata para el fundamento; el Parojet (cortina) que separa entre los dos cuartos internos del Santuario y la Masaj (pantalla) que va en el frente; el Arca y su cobertura con los Querubím; la Mesa y el Pan de Rostros; la Menorá de siete brazos con su aceite especialmente preparado; el Altar de Oro y el incienso en él quemado; el Aceite de Unción; el Altar Externo para las ofrendas quemadas y todos sus utensilios; las cortinas, postes y bases para el Patio; y el Kior para el lavado ritual, junto a su pedestal, hecho de espejos de cobre.
-
Las elecciones en la Asociación Mutual Israelita Argentina, ya tienen fecha.
El 30 de Abril del corriente año se dará cumplimiento a lo normado por los Estatutos, la Ley de Mutuales Nº 20.321 y disposiciones generales y particulares del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social).
El lunes 6 de marzo del 2017, se reunió la Comisión Directiva, estableciendo la fecha para los comicios.
El Art. 56 de los Estatutos, dice que podrán votar los asociados activos que hayan cumplido una antigüedad mayor a un año, pero no menor de 15 meses. También deberán tener al día el pago de sus cuotas sociales.
Si no pudieran hacerlo en esa fecha podrán abonar las cuotas adeudadas el mismo día de la Elección y emitir su voto "solo" en la sede de Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los socios morosos podrán regularizar su situación en el Puesto de Atención al Socio en la sede central de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
Por resolución de la Comisión Directiva con fecha 9 de febrero del 2017, se aprobó que la cuota social sea de $21.
Se informa que el 28 de Abril del 2017 a las 10 hs, será el último plazo para ingresar al Padrón Electoral.
Según el Art. 52 del Estatuto los socios estarán recibiendo en el domicilio en el cual están registrados, una carta con la convocatoria a Elecciones.
El Art. 57 del Estatuto, determina que los 30 días hábiles antes de la Elección se dispondrá de un Padrón de asociados en la Secretaría Institucional para que los interesados puedan consultarlo.
Se deja constancia que en breve se podrá consultar el Padrón Electoral a través de la página web de la institución.
A los socios que deseen solicitar información sobre su situación particular, podrán comunicarse al 4959-8851/52/54 ó por email a [email protected] .
Hasta las 12 hs. del viernes 31 de marzo del 2017, las agrupaciones que así lo desen pueden presentar listas de candidatos.
Las listas se pondrán a conocimiento de los socios, a través de los diferentes canales institucionales de comunicación, una vez que se hayan oficializado.
El 30 de Abril del corriente año se dará cumplimiento a lo normado por los Estatutos, la Ley de Mutuales Nº 20.321 y disposiciones generales y particulares del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social).
El lunes 6 de marzo del 2017, se reunió la Comisión Directiva, estableciendo la fecha para los comicios.
El Art. 56 de los Estatutos, dice que podrán votar los asociados activos que hayan cumplido una antigüedad mayor a un año, pero no menor de 15 meses. También deberán tener al día el pago de sus cuotas sociales.
Si no pudieran hacerlo en esa fecha podrán abonar las cuotas adeudadas el mismo día de la Elección y emitir su voto "solo" en la sede de Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los socios morosos podrán regularizar su situación en el Puesto de Atención al Socio en la sede central de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
Por resolución de la Comisión Directiva con fecha 9 de febrero del 2017, se aprobó que la cuota social sea de $21.
Se informa que el 28 de Abril del 2017 a las 10 hs, será el último plazo para ingresar al Padrón Electoral.
Según el Art. 52 del Estatuto los socios estarán recibiendo en el domicilio en el cual están registrados, una carta con la convocatoria a Elecciones.
El Art. 57 del Estatuto, determina que los 30 días hábiles antes de la Elección se dispondrá de un Padrón de asociados en la Secretaría Institucional para que los interesados puedan consultarlo.
Se deja constancia que en breve se podrá consultar el Padrón Electoral a través de la página web de la institución.
A los socios que deseen solicitar información sobre su situación particular, podrán comunicarse al 4959-8851/52/54 ó por email a [email protected] .
Hasta las 12 hs. del viernes 31 de marzo del 2017, las agrupaciones que así lo desen pueden presentar listas de candidatos.
Las listas se pondrán a conocimiento de los socios, a través de los diferentes canales institucionales de comunicación, una vez que se hayan oficializado.
-
12 de Marzo del 2017 - 14 de Adar del 5777. A partir de las 15 hs. y hasta las 19.30 hs., con entrada libre y gratuita para todas las comunidades se realizó en el Club Casa, Av. Figueroa Alcorta 7101, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Purim Fest 2,00.
Durante toda la tarde-noche se podía escuchar música, mientras los chicos disfrutaban de los inflables, talleres de mishloaj manot, sorteos y buffet.
A las 16.10 hs. en el escenario principal se presentó el grupo Barbacoaj y a las 17.10 hs. La Meguilá Enmascarada.
Llegadas las 18.10 hs. uno de los momentos más esperados: El Desfile de Disfraces y a las 19 hs. casi cerrando el evento el Fantástico Show de Dany y Cebollita, para grandes y chicos.
Para los que no habían escuchado la meguilá se leyó a las 16, 17, 18 y 19 hs.
Purim Fest 2.0 organizado por Jabad Argentina y club C.A.S.A.
Durante toda la tarde-noche se podía escuchar música, mientras los chicos disfrutaban de los inflables, talleres de mishloaj manot, sorteos y buffet.
A las 16.10 hs. en el escenario principal se presentó el grupo Barbacoaj y a las 17.10 hs. La Meguilá Enmascarada.
Llegadas las 18.10 hs. uno de los momentos más esperados: El Desfile de Disfraces y a las 19 hs. casi cerrando el evento el Fantástico Show de Dany y Cebollita, para grandes y chicos.
Para los que no habían escuchado la meguilá se leyó a las 16, 17, 18 y 19 hs.
Purim Fest 2.0 organizado por Jabad Argentina y club C.A.S.A.
-
12 de Marzo del 2017 - 14 de Adar del 5777. La comunidad Shorashim dirigida por el Rab. Ezra J. Chueque organizó en el Majón Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la lectura de la Meguilá Esther, que comenzó a las 13.00 hs. aproximadamente para dar paso luego a una gran fiesta de purim para toda la familia.
Alrededor de más de doscientas personas entre chicos, jóvenes y adultos disfrutaron de una seudá con barra de tragos libre, DJ en vivo que invitó a bailar y así demostrar que el mes de Adar trajo más alegría y mucha más este día de Purim.
Alrededor de más de doscientas personas entre chicos, jóvenes y adultos disfrutaron de una seudá con barra de tragos libre, DJ en vivo que invitó a bailar y así demostrar que el mes de Adar trajo más alegría y mucha más este día de Purim.
-
-
-
El Pueblo de Israel es mandado a contribuir, cada uno, con medio shekel de plata para el Santuario. También son dadas las instrucciones para construir el Kior, una gran vasija de agua para el Santuario, junto con el aceite de unción y el incienso. Los artesanos “sabios de corazón” Betzalel y Ahaliav son puestos a cargo de la construcción del Santuario; el pueblo es mandado nuevamente a observar el Shabat.
Cuando Moshe no vuelve en el momento esperado del Monte Sinaí, la gente hace un Becerro de Oro y lo adora. Di-s se propone destruir a la nación errante de Israel, pero Moshe intercede por ellos. Moshe desciende del monte cargando las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; viendo a la gente bailar alrededor de su ídolo, rompe las Tablas, destruye el Becerro de Oro y manda a matar a los principales líderes de la revuelta contra Di-s. Luego vuelve hacia Di-s y dice: “Si no los perdonas, bórrame de Tu libro que has escrito.”
Di-s perdona, pero dice que los efectos del pecado serán sentidos por muchas generaciones. Primero, Di-s propone mandar Su ángel junto a la gente para guiarlos, pero Moshe insiste que Di-s Mismo los acompañe hasta la Tierra Prometida.
Moshe prepara un nuevo juego de tablas y sube la montaña una vez más, donde Di-s reinscribe el pacto en estas Segundas Tablas. En la montaña, Moshe es agraciado con la visión de los Trece Atributos de Misericordia Divinos. Tan radiante es el rostro de Moshe a su regreso del monte, que debe cubrírselo con un velo, que se retira sólo cuando habla con Di-s y para enseñarle la ley al pueblo.
Cuando Moshe no vuelve en el momento esperado del Monte Sinaí, la gente hace un Becerro de Oro y lo adora. Di-s se propone destruir a la nación errante de Israel, pero Moshe intercede por ellos. Moshe desciende del monte cargando las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; viendo a la gente bailar alrededor de su ídolo, rompe las Tablas, destruye el Becerro de Oro y manda a matar a los principales líderes de la revuelta contra Di-s. Luego vuelve hacia Di-s y dice: “Si no los perdonas, bórrame de Tu libro que has escrito.”
Di-s perdona, pero dice que los efectos del pecado serán sentidos por muchas generaciones. Primero, Di-s propone mandar Su ángel junto a la gente para guiarlos, pero Moshe insiste que Di-s Mismo los acompañe hasta la Tierra Prometida.
Moshe prepara un nuevo juego de tablas y sube la montaña una vez más, donde Di-s reinscribe el pacto en estas Segundas Tablas. En la montaña, Moshe es agraciado con la visión de los Trece Atributos de Misericordia Divinos. Tan radiante es el rostro de Moshe a su regreso del monte, que debe cubrírselo con un velo, que se retira sólo cuando habla con Di-s y para enseñarle la ley al pueblo.
-
11 de Marzo del 2017 - 14 de Adar del 5777. Aproximadamente a las 22 hs. en el Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó una Gran Fiesta de Purim para Toda la Familia.
Con la presencia de más de cien familias, grandes y chicos pudieron disfrutar en el patio de un Show de Globología, inflables gigantes y un completo buffet.
En el primer piso el Sr. Enrique Chueke fue el encargado de llevar adelante un bingo con importantes premios.
El show de Magia se realizó en el segundo piso.
Diversión para grandes y chicos y lo más importante: ¡La alegría de Purim!
Con la presencia de más de cien familias, grandes y chicos pudieron disfrutar en el patio de un Show de Globología, inflables gigantes y un completo buffet.
En el primer piso el Sr. Enrique Chueke fue el encargado de llevar adelante un bingo con importantes premios.
El show de Magia se realizó en el segundo piso.
Diversión para grandes y chicos y lo más importante: ¡La alegría de Purim!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...