9 de Agosto del 2017 - 20 de Tishrei del 5778. Ya a partir de las 18 hs. ya se había armado el gran escenario en la esquina de Tucumán y Paso. Poco a poco se fueron agregando distintos puestos de comida, delicias dulces, bijouterie, artículos judaicos, helados y los infaltables copos de nieve y pochoclos.
Para los más chicos había plaza blanda, para los demás Talleres de Percusión, Malabarismo, entre otras actividades con A la Marchanta de la mano de Ilan Afsaká.
Una gran Sucá se había colocado casi llegando a Pueyrredón, con mesas y sillas para poder decir las berajot correspondientes.
Como no podía faltar se mostraron videos del Rebe. Con la conducción del Rab. Shiele Plotka del Beit Jabad Lamas, los chicos fueron recitando los 12 pesukim que instauró el Rebe de Lubavich.
El Rab. Tzvi Grunblatt dirigió unas palabras a los presentes.
Y llegó el momento esperado del Show en vivo. La Orquesta Kef fue acompañando a los distintos artistas Dan Dabbah, Dan Mohadeb, Iosi Kapeluschnik, Mendy Cyper y Iair Epelbaum hizo bailar a grandes y chicos.
Pasadas las once de la noche, la gente seguía disfrutando del lugar y de encontrarse con amigos y familiares, porque esta noche fue Simjat Beit Hashoevá y como todos los años, la consigna fue la "Alegría de ser iehudim"
-
Hoy les presentamos el tema de Elad Shaer titulado HaLayla Nirk que les propone dos alternativas: Seguir la canción como karaoke o ponerse a bailar en familia.
"Aquí hay un estado de ánimo y comienza una fiesta. No quiero descansar en esta atmósfera de alegría. Una orquesta anima al público. La melodía es familiar y todos se unen.
Por la noche bailaremos para siempre. Estaremos contentos con el cielo y cantaremos la canción cada vez más.
Las manos altas se agregan al círculo. Ya casi amanece y apenas se nota. Todos cantan el coro juntos otra vez ".
"Aquí hay un estado de ánimo y comienza una fiesta. No quiero descansar en esta atmósfera de alegría. Una orquesta anima al público. La melodía es familiar y todos se unen.
Por la noche bailaremos para siempre. Estaremos contentos con el cielo y cantaremos la canción cada vez más.
Las manos altas se agregan al círculo. Ya casi amanece y apenas se nota. Todos cantan el coro juntos otra vez ".
Cualquiera de las dos posibilidades son buenas...¿O no?
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
Iaacov deja su lugar de nacimiento en Beer Sheva y viaja a Jaran. En el camino se encuentra con “el lugar” y duerme allí, soñando con una escalera que conecta el cielo con la tierra, y con ángeles subiendo y descendiendo por ella; Di-s se le aparece y promete que la tierra sobre la cual está acostado será dada a sus descendientes. Por la mañana, Iaacov eleva la piedra sobre la cual apoyó su cabeza como una altar y un monumento, prometiendo que será la casa de Di-s.
Iaacov se queda en Jaran, donde trabaja para su tío Laban, cuidando sus ovejas. Laban concuerda en darle su hija menor, Rajel, a quien Iaacov ama, para casarse con ella, como paga por siete años de trabajo. Pero en la noche del casamiento, Laban le entrega a la hija mayor, Lea, un engaño que Iaacov sólo descubre a la mañana. Iaacov se casa con Rajel también, una semana más tarde, luego de aceptar trabajar siete años más para Laban.
Lea tiene seis hijos, Ruvén, Shimón, Levi, Iehuda, Isajar y Zvulún, y una hija, Dina, mientras que Rajel es estéril. Rajel le da a Iaacov su sirvienta, Bilá, para tener hijos con ella para Rajel, y dos hijos más, Dan y Naftalí, nacen. Lea hace lo mismo con su sirvienta, Zilpá, de quien nacen Gad y Asher. Finalmente, las plegarias de Rajel son respondidas y nace Iosef.
Iaacov ya estuvo en Jaran por catorce años y desea retornar a su casa, pero Laban lo convence de quedarse, ofreciéndole sus ovejas como paga por el trabajo. Iaacov prospera, a pesar de los repetidos intentos de Laban por arruinarlo. Luego de seis años, Iaacov deja Jaran a escondidas, temiendo que Laban no le permitiría irse con la familia y riquezas por las cuales había trabajado. Laban y Iaacov hacen un pacto en el Monte Gal-Ed, y Iaacov continúa viaje hacia la Tierra Santa, donde es encontrado por ángeles.
Iaacov se queda en Jaran, donde trabaja para su tío Laban, cuidando sus ovejas. Laban concuerda en darle su hija menor, Rajel, a quien Iaacov ama, para casarse con ella, como paga por siete años de trabajo. Pero en la noche del casamiento, Laban le entrega a la hija mayor, Lea, un engaño que Iaacov sólo descubre a la mañana. Iaacov se casa con Rajel también, una semana más tarde, luego de aceptar trabajar siete años más para Laban.
Lea tiene seis hijos, Ruvén, Shimón, Levi, Iehuda, Isajar y Zvulún, y una hija, Dina, mientras que Rajel es estéril. Rajel le da a Iaacov su sirvienta, Bilá, para tener hijos con ella para Rajel, y dos hijos más, Dan y Naftalí, nacen. Lea hace lo mismo con su sirvienta, Zilpá, de quien nacen Gad y Asher. Finalmente, las plegarias de Rajel son respondidas y nace Iosef.
Iaacov ya estuvo en Jaran por catorce años y desea retornar a su casa, pero Laban lo convence de quedarse, ofreciéndole sus ovejas como paga por el trabajo. Iaacov prospera, a pesar de los repetidos intentos de Laban por arruinarlo. Luego de seis años, Iaacov deja Jaran a escondidas, temiendo que Laban no le permitiría irse con la familia y riquezas por las cuales había trabajado. Laban y Iaacov hacen un pacto en el Monte Gal-Ed, y Iaacov continúa viaje hacia la Tierra Santa, donde es encontrado por ángeles.
-
-
8 de Agosto del 2017 - 19 de Tishrei del 5778. Aproximadamente a las 19.30 hs. el nuevo Sefer Torá salió desde Antonio Beruti 2485, hasta Templo Peer Hadat, ubicada en Laprida 1821, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre cantos y bailes el Sefer (donado Leilui Nishmat Iom Tov (Tobe) Yanani Halevi ben Rena Z"L) fue recibido junto a otros Sefarim y a más de doscientas personas.
-
7 de Agosto del 2017 - 18 de Tishrei del 5778. En la Yeshivá Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y luego de recitar Havdalá, con la precencia presidente de la AMIA, Agustín Zbar, se realizó un festejo por Simjat Beit Hashoeva 5778. Se bailó y se cantó con la Torot para alegría de todos los presentes.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Eliahu Hamra por las imágenes e información enviada para la realización del presente artículo.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Eliahu Hamra por las imágenes e información enviada para la realización del presente artículo.
-
-
1 de Agosto del 2017 - 11 de Tishrei del 5778. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se celebró el Hajnasat Tefilín de Matias Zaifrani.
Con la presencia de familiares y amigos, Matias leyó el shemá y el Rab. Isaac Ruben Yacar dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Shelomo el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Zaifrani el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, Matias leyó el shemá y el Rab. Isaac Ruben Yacar dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Shelomo el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Zaifrani el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
Hoy les traemos el tema Matanot Ktanot en la voz del grupo FDD Vocal que habla sobre los pequeños regalos.
"Es otro viernes respirando el aire
La luz y la sombra juegan de nuevo
La mesa contiene imágenes de la infancia"
"Pequeños regalos
Alguien me envió pequeños regalos"
Un hermoso video cantado a capela.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
"Es otro viernes respirando el aire
La luz y la sombra juegan de nuevo
La mesa contiene imágenes de la infancia"
"Pequeños regalos
Alguien me envió pequeños regalos"
Un hermoso video cantado a capela.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
Itzjak se casa con Rivka. Luego de veinte años sin hijos, sus plegarias son respondidas y Rivka concibe. El embarazo es difícil, ya que “los niños se pelean dentro suyo”; Di-s le dice que tiene “dos naciones en su vientre”, y que su hijo menor prevalecerá por sobre el mayor.
Eisav sale primero. Iaacov nace tomando el talón de Eisav. Eisav crece para ser un “cazador, un hombre del campo”; Iaacov es un “hombre completo”, un habitante de las tiendas del estudio. Itzjak prefiere a Eisav, Rivka a Iaacov. Volviendo exhausto y hambriento del campo luego del día de caza, Eisav vende a Iaacov los méritos que le corresponden como primogénito por un guiso de lentejas rojas.
En Grar, en la tierra de los Filisteos, Itzjak presenta a Rivka como su hermana, por temor a ser asesinado por alguien que desee la belleza de Rivka. Trabaja la tierra, destapa los pozos que su padre Avraham cavó y cava una serie de nuevos pozos de agua: sobre los dos primeros hay una lucha contra los Filisteos, pero las aguas del tercer pozo son disfrutadas con tranquilidad.
Eisav se casa con dos mujeres Jititas. Itzjak se pone anciano y ciego, y expresa su deseo de bendecir a Eisav antes de su muerte. Mientras Eisav sale a cazar para preparar la comida preferida de su padre, Rivka viste a Iaacov con la ropa de Eisav, cubre sus brazos con piel de cabra para simular a su velludo hermano, prepara un plato similar y envía a Iaacov hacia su padre. Iaacov recibe la bendición de su padre para tener “el rocío del cielo y lo mejor de la tierra” y para gobernar a su hermano. Cuando Eisav vuelve y el engaño es revelado, todo lo que Itzjak puede hacer por su hijo es predecir que vivirá por su espada y que, cuando Iaacov descienda, Eisav subirá.
Iaacov deja su casa hacia Jarán para escaparse de la ira de Eisav y para encontrar una esposa en la familia del hermano de su madre, Laban. Eisav se casa con una tercera mujer, Majlat, la hija de Ishmael.
Eisav sale primero. Iaacov nace tomando el talón de Eisav. Eisav crece para ser un “cazador, un hombre del campo”; Iaacov es un “hombre completo”, un habitante de las tiendas del estudio. Itzjak prefiere a Eisav, Rivka a Iaacov. Volviendo exhausto y hambriento del campo luego del día de caza, Eisav vende a Iaacov los méritos que le corresponden como primogénito por un guiso de lentejas rojas.
En Grar, en la tierra de los Filisteos, Itzjak presenta a Rivka como su hermana, por temor a ser asesinado por alguien que desee la belleza de Rivka. Trabaja la tierra, destapa los pozos que su padre Avraham cavó y cava una serie de nuevos pozos de agua: sobre los dos primeros hay una lucha contra los Filisteos, pero las aguas del tercer pozo son disfrutadas con tranquilidad.
Eisav se casa con dos mujeres Jititas. Itzjak se pone anciano y ciego, y expresa su deseo de bendecir a Eisav antes de su muerte. Mientras Eisav sale a cazar para preparar la comida preferida de su padre, Rivka viste a Iaacov con la ropa de Eisav, cubre sus brazos con piel de cabra para simular a su velludo hermano, prepara un plato similar y envía a Iaacov hacia su padre. Iaacov recibe la bendición de su padre para tener “el rocío del cielo y lo mejor de la tierra” y para gobernar a su hermano. Cuando Eisav vuelve y el engaño es revelado, todo lo que Itzjak puede hacer por su hijo es predecir que vivirá por su espada y que, cuando Iaacov descienda, Eisav subirá.
Iaacov deja su casa hacia Jarán para escaparse de la ira de Eisav y para encontrar una esposa en la familia del hermano de su madre, Laban. Eisav se casa con una tercera mujer, Majlat, la hija de Ishmael.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...