EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Bar Mitzva de Israel Daniel Cohen

22 de Septiembre del 2019 - 22 de Elul del 5779. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Israel Daniel Cohen.
Mira el video
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Israel Daniel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Cohen el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Bar Mitzva de Israel Daniel Cohen

Mega selijot en Beit Levi Itzjak Belgrano

21 de Septiembre del 2019 - 22 de Elul del 5779. A partir de las 22.30 hs. en el segundo piso del Centro Comunitario Beit Levi Itzjak, sito en Echeverría 2773, Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un asado tanto para hombres y mujeres de distintas edades.
A partir de las 00.00 hs. se rezó Selijot.
La gran concurrencia hizo que el encuentro sea un éxito total.
Quiera D"s que nuestras súplicas sean escuchadas y pronto tengamos el mérito de ver la llegada del Mashiaj, ya.
Mega selijot en Beit Levi Itzjak Belgrano

Bar Mitzva de David Zalta

19 de Septiembre del 2019 - 19 de Elul del 5779. Aproximadamente a las 7.45 hs. Gran Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de David Zalta. Bar Mitzva de David Zalta

Música para comenzar la semana con alegría

Estamos en los últimos días de Sucot pero la alegría sigue.
Hoy les presentamos el video de Dudi Knopfler &Crew que incluye tres canciones.
Canción 1) Una Sukkah'le, una vieja canción tradicional con mucha Neshamah.
Canción 2) Ich Zitz Mich en Mein Sukkah'le.
Canción 3) Vsumachtah.
Desde nuestro humilde lugar les deseamos a todos nuestros ciberlectores que podamos reunirnos en la Sucá de nuestra tierra de Israel, con la llegada del Mashiaj, Amén.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Rab Yacar: Las etapas de la vida

17 de Septiembre del 2019 - 18 de Elul del 5779. En el SUM del Primer piso del Templo Shaaré Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab Isaac Ruben Yacar dió su shiur de los martes a las 20 hs. sobre el tema: Las etapas de la vida.

Enlace de Iair y Lea Hambra

15 de Septiembre del 2019 - 15 de Elul del 5779. Alrededor de las 13.15 hs. en el Gran Templo Congregación Sefaradí Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Iair Hambra y Lea Halife.
Para Iair y Lea nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Hambra y Halife el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Iair y Lea Hambra

Enlace de Kevin y Flor Taie

15 de Septiembre del 2019 - 15 de Elul del 5779. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab Aharon Benchimol realizó el oficio del enlace de Kevin Taie y Flor Altaras.
Con la presencia de familiares y amigos, el Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado de flauta traversa, teclado, violín, chelo y coro de niños.
Para Kevin y Flor nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Enlace de Kevin y Flor Taie

Enlace de Jonatan y Celia Mild

14 de Septiembre del 2019 - 15 de Elul del 5779. Aproximadamente a las 23 hs. en las instalaciones del Isej en el segundo subsuelo del Beit Jabad Central, ubicado en Agüero 1164, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo Jonatan Mild y Celia Szlit.
Para Jonatan y Celia nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Mild y Szlit el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Jonatan y Celia Mild

Presentación del libro “300 preguntas en 300 palabras”

12 de septiembre del 2019 - 13 de elul del 5779. Alrededor de las 20.00 hs. en el Espacio de Arte Amia, sito en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se presentó el libro 300 preguntas en 300 palabras, mitos y realidades sobre el conflicto palestino-israelí de Gabriel Ben- Tasgal.
El moderador fue Alejandro Mellincovsky, coordinador para Latinoamérica del Departamento de Promoción de Aliá de la Organización Sionista Mundial. 
Eliahu Hamra, presidente del Vaad Hakehilot, brindó un discurso de bienvenida.
El Dr. Franco Flumara, Juez en lo criminal de la Nación y Sergio Pikholtz, Presidente de la Organización Sionista Argentina tuvieron a su cargo las primeras palabras ante las más de cien personas del público que a su vez podían realizar preguntas.
Tasgal, Experto en Medio Oriente y fundador de la ONG “Hatzad Hasheni -La Cara de la Verdad”comentó que el libro da respuesta a 300 preguntas con exactamente 300 palabras, para promover el esclarecimiento sobre la verdadera situación que viven los palestinos e israelíes.
El evento contó con la presencia de la líder del GEN y partidaria de Consenso Federal, Margarita Stolbizer, el exministro de Defensa y Economía, Ricardo López Murphy, la exsenadora Beatriz Rojkes de Alperovich, el titular del INADI, Claudio Presman, el vicepresidente del Museo del Holocausto, Guillermo Yanco, el Director General de Regionalización IOMA y presidente de PRO Diversidad, Demián Martínez Naya, el vicepresidente de la AMIA, Leonardo Chulmir, el vicepresidente de la DAIA, Mario Comisarenco y el vicejefe de misión de la Embajada de Israel en Argentina, Ronen Krausz.
Presentación del libro “300 preguntas en 300 palabras”

Música para comenzar la semana con alegría

Pasamos Iom Kipur y estamos a las puertas de Sucot, cuando hacemos la mitzva con todo el cuerpo y alma, habitar en una "casa" sencilla, y que al alzar los ojo podamos ver el cielo.
Estamos todos reunidos, familia, amigos, conocidos... Pero no debemos olvidarnos de aquellos que no se encuentran a nuestro lado, aquellos que por distintas razones están en hogares por su edad o (lo alenu) problemas de salud.
Visitemos a nuestros mayores, visitemos a los mayores de otras personas, aquellos que ni siquiera conocemos.
Llevémosle una sonrisa, una historia, una palabra de Torá, ellos nos lo agradecerán pero la mayor satisfacción la tendremos nosotros a dar un rato de nuestro tiempo a los demás.
El video de hoy habla un poco de eso. Está interpretado por Yonatan Shainfeld y se titula Ahavat Chinam.
Deseándoles a todos nuestros ciberlectores un Jag Sameaj lleno de alegría, y pidiendo que el año que viene nos encontremos en nuestro hogar, Israel...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close